-Autor: González Amorós
-Editorial: Círculo Rojo
-Colección: Imaginación
-Páginas: 196
-ISBN: 978-84-9140-338-8
-Género: Imaginación
-Tamaños: 15×21
Hace ya mucho tiempo que desaparecieron del bosque de abedules los elfos, duendes, gnomos y hadas. Los demonios que moraban en las entrañas de la tierra acabaron con la fantasía que allí reinaba.
Marina y su mamá, la Sra. Elvira, viven en una casita en el valle, ajenas a los peligros que acechan. Pero un ser mágico llamado Mendrito ha llegado al valle procedente de un misterioso lugar.
La fantasía que trae el invierno quiere despertar la magia de los días pasados, hacer desaparecer los demonios que habitan ahora en el bosque, para que los cuentos de hadas regresen de nuevo y no sean olvidados nunca jamás…
En cuanto vi la portada me enamoré. Me pareció tan bonita y cuqui que no pude resistorme a pedir este cuento a Circulo Rojo. Y no me arrepiento para nada. La edición del cuento es preciosa. Es de tapa blanda, la letra es muy grandota y tiene unas ilustraciones preciosísimas. Ha sido fantástico leer en un formato así.
La historia nos cuenta un mundo fantástico donde viven Marina y su madre Elvira. Viven un valle muy bonito, verdoso, todo muy armónico y precioso. Un día, recogiendo almendras para hacer los dulces para la Navidad que se acerca, cogen una almendra muy especial. Se llama Mendrito y pronto se convierte en el mejor amigo de Marina.
Un día, Marina y Mendrito se acercan al bosque. Muchos años atrás ese bosque estaba poblado de hadas, elfos, duendes…criaturas maravillosas, pero ahora el lugar está ocupado por unos demonios que quieren robarle los sueños a los niños y convertirlos en pesadillas, y sobre todo, acabar con la Navidad.
Elvira advierte a Marina y a Mendrito que acercarse al bosque es peligroso, pero un día se adentran en él porque Marina cree que es una chica mayor y que eso de que el bosque esta lleno demonios es mentira. Marina y Mendrito descubrirán las horrorosas criaturas que se encuentran en ese bosque y tendrán que combatirlas para evitar que destruyan los sueños y la Navidad.
Me ha parecido un cuento muy bonito y cuidado. Se lee enseguida y se te pone una sonrisa en la cara mientras lees sus páginas. Marina y Mendrito son unos personajes muy adorables, igual que la madre, Elvira. He disfrutado mucho leyéndolo aunque a veces me frustraba un poco el lenguaje de Mendrito, pero es comprensible ya que es una lectura enfocada pera los más peques.
En definitiva, Fantasía de Invierno es un cuento enfocado a los niños y niñas pero que cualquier persona joven y adulta puede disfrutar. Como dice el autor, es un cuento para personas de 0 a 99 años. Un cuento lleno de fantasía que se quedará en tu corazón mucho tiempo.
¡Hola!
Madre mía, sí que es preciosa la portada y el argumento pinta muy dulce y encantador <3 parece de esos libros que merece la pena leer y tener en la estantería *-*
Bonita la resñea ^^ un abrazo~
Me gustaMe gusta
Hola! No conocía el libro. Gracias por la reseña^^Besos
Me gustaMe gusta
¡Hola!
La verdad es que este libro tiene una pintaza y a pesar de ser un cuento infantil me resulta muy interesante.
Espero tener la oportunidad de leerlo pronto. Tiene un portada preciosa y los dibujitos de dentro parecen una delicia.
Gracias por la reseña.
¡Un beso!
Me gustaMe gusta
¡Hola hola! Ahora mismo este no es el tipo de lectura que sigo o suelo tocar pero las ilustraciones y la portada me han parecido tan bonitas… que ay ❤ ¡Un besito!
Me gustaMe gusta
Podría gustarme y la portada es muy bonita
Un saludo 🙂
Me gustaMe gusta
Hola!
La portada me ha encantado muchísimo, pero no se si me lo leeré, por un lado me apetece y mas leyendo tu reseña, pero por otro, no mucho…
Un beso 😘
Me gustaMe gusta
No me extraña que te haya enamorado porque tiene muy buena pinta!! Gracias por tu recomendación. Saludos desde locura de lectura
Me gustaMe gusta
La portada es puro amor, aunque la historia en sí misma no me llame mucho.
Pero me alegro que te haya gustado!!!
Un besote!
Me gustaMe gusta
Hola guapa!
Estuve tentada para pedírselo a la editorial, pero al final me decidir por otro y bueno después de leer tu reseña sigue sin llamarme. Besotes
Me gustaMe gusta
¡Hola! Tienes razón, tiene una portada muy bonita. Me ha gustado la trama, además de que es perfecta para ir leyendo en estas fechas! Me alegro que te gustara, un beso 🙂
Me gustaMe gusta
Hola, Sueños entre letras!! Soy JF González-Amorós, autor del cuento. Muchas gracias por reseñar mi obra, me parece perfecto todo lo que dices. He querido hacer un cuento como aquellos clásicos que yo leía cuando era un niño. Y sí, los sueños no tienen cara ni cuerpo para llenarse de arrugas, siempre son jóvenes para disfrutarlos… Un abrazo!!
Me gustaMe gusta
Tiene muy buena pinta la verdad^^me encantan estas historias. Besos
Me gustaMe gusta