RESEÑA: El Duende Negro de J.R Corch

Ficha

-Autor: J.R. Corch
-Editorial: Ediciones Unamuno
-COMPRAR AQUÍ

“En el mundo en que vivimos es difícil distinguir la locura de la cordura”

J. R. Corch


Sobre esta afirmación versa el novedoso argumento de este thriller que nos adentra en un mundo donde nada parece ser lo que es.

¿Qué está ocurriendo en la tercera planta de la Institución mental Jacinto Benavente? ¿Por qué uno de los psicólogos más prestigiosos del país ha ingresado
 voluntariamente? “Siete días para crearlo, siete para destruirlo”

Aíslate durante siete días entre los muros de la Institución y descubre el misterio antes de que EL DUENDE NEGRO lleve a cabo su macabro plan.


Este es un libro que empecé ayer y lo terminé en unas exactas 2 horas. Me encanta cuando un libro me atrapa de esa manera, que no puedes solar el libro, ( el ebook en mi caso) hasta el final. Lo acabé muy entrada la noche y aunque tenía que madrugar, no me importó. Mereció la pena totalmente.

La historia empieza con Angie, una enfermera del Instituto Mental Jacinto Benavente. Lleva bastante tiempo trabajando allí y nunca ha tenido ningún problema. Pero desde que ingresó un interno por voluntad propia, Carlos Felix, todo ha empezado a cambiar y empiezan a suceder cosas extrañas. Dos internos hermanos han desaparecido y uno se ha suicidado. Y todo coincide con la llegada del nuevo interno. Por ello Angie, le pedirá ayuda a un amigo suyo que es Psiquiatra, Daniel.

Daniel se infiltrará como un nuevo interno para averiguar que esta pasando en el sanatorio. Allí conocerá a todos los internos de la 3º planta. Y cada uno es mas variopinto que el anterior. Tenemos a Rafael, quien pilló a su mujer con otro hombre teniendo sexo y ahora no para de utilizar la palabra » hacer el amor», Raúl quien se cree que es una mujer, Alfonso, quien se pasa el día «cazando tórtolas» en el jardín del sanatorio, Filiberto quien cree que ha trabajado en un montón de trabajos importantes y que en realidad era un actor caído en la desgracia etc.. Pero las cosas se complican cuando los internos de esa planta se van suicidando y nadie sabe que esta pasando. Ni Angie, ni Daniel ni el director del centro, Mario, quien se ve desbordado  por estos sucesos. Jorge, un detective quien tiene a su mujer Sara ingresada por depresión, ayudará a resolver lo que está pasando. Pero…¿será demasiado tarde?

La verdad esque no puedo contar mucho más de la trama de la novela porque seria desvelar gran parte de ella. La historia me ha encantado y encandilado. Me encantan las historias de manicomios/sanatorios, en donde pasan cosas extrañas y para mi esta novela ha sido toda una delicia. Te atrapa y te asfixia en muchos momentos. Hya pasajes de la obra que me han puesto totalmente los pelos de punta. Partes que dan «muy mal rollo». El prologó me ha sobrecogido sobremanera y ya no he podido soltar el ebook.


» Empezó a escuchar el canto de un búho procedente de una de las palmeras. También escuchaba gritos silenciosos que provenían de alguna de las plantas superiores. Seguramente de la quinta. Odiaba esa sensación. Todo tan en calma, todo tan silencioso. Le recordaba una película de terror que había visto la semana pasada. Y lo peor de todo, en la película la calma precedía al asesinato.»


Y bueno…ese FINAL. Puede que para algunas personas les resulte predecible. Es más, el autor va dejando alguna que otra pista. Yo casi había averiguado al final lo que pasaba y quien era el responsable pero aun asi, fue toda una sorpresa y ese ultimo capitulo…de lo mejorcito. Los giros sorprendentes están muy bien y encajan completamente.

Como punto negativo, al principio y durante gran parte de la novela me he liado mucho con los personajes. Aparecen muchos y es un poco abrumador. Me confundía todo el rato con los nombres y no sabía quien era quien. Al final pude diferenciarlos. ( bien por mi jaja)

Y hablando de los personajes, me han gustado mucho en general todos. Sobre todo Rafael. Se ha llevado mi corazón ese personaje. Carlos felix...otro gran personaje, muy bien construido. He de reconocer que he estado dándole vueltas a sus teorías y son bastante buenas dentro de lo «estrambótico». Angie y Daniel han estado muy correctos.

«Este mundo lo han creado para ver hasta dónde podemos llegar, no para daros las cosas hechas.»

Me ha encantado tambien las referencias a 2001, La Odisea y a su escritor : Arthur C Clarke. Iba a empezar la lectura de su saga, Odisea Espacial, esta semana, y me ha parecido una coincidencia encantadora.


En Definitiva, El Duende Negro es un thriller muy oscuro que me ha encantado y que me ha atrapado durante la noche hasta ese final tan sorprendente. Si eres amante del género no te puedes perder esta novela. Y si no eres fan, el libro te gustará de todas maneras porque es totalmente atrapante. Muy gran apuesta de Ediciones Unamuno.

¡Atrévete a entrar y descubrir al Duende Negro!
Gracias a Ediciones Unamuno por el Ejemplar =)


4,25/5
Anuncio publicitario
Publicado en: Sin categoría | Etiquetado:

16 comentarios en “RESEÑA: El Duende Negro de J.R Corch

  1. Marilì acosta dijo:

    Un buen thriller es que te deja sospechando de todo y de todos, y aunque predecible y ese punto negativo no es tan fuerte…..es q me estoy aficionando a los thriller….

    Gracias por tu invitación por twitter, por allí te deje la mía

    Besitoss

    Me gusta

  2. Rubíes Literarios dijo:

    Hola.

    Me encantan este tipo de libros, y si ya me dices que es en un manicomio, es que me ganas por completo. Esta muy bien que podamos descubrir una historia así de adictiva y leerla en poco tiempo, muy buena novela para leer con poco tiempo.

    Muchos besos!

    Me gusta

  3. Libro Adicta dijo:

    Hola!
    Pues tengo muchas, muchas ganas de leer este libro, desde que conocí a su autor por twitter. Y con tu valoración deduzco que está también como me imaginaba.
    La verdad es que la reseña la he leído por encima porque no quiero spoilearme xD
    Un besooo!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s