-Autor/a: Ruta Sepetys
-Editorial: Maeva
-Nº de páginas: 288
-ISBN: 978-84-15120-25-4
-Año: 2011
-Formato: 15 x 23 cm
-Encuadernación: Rústica
-Precio: 16,90 €
El conmovedor testimonio de una adolescente que quita el aire, captura el corazón y revela la milagrosa naturaleza del espíritu humano.
Junio de 1941, Kaunas, Lituania. Lina tiene quince años y está preparando su ingreso en una escuela de arte. Tiene por delante todo lo que el verano le puede ofrecer a una chica de su edad. Pero de repente una noche, su plácida vida y la de su familia se hace añicos cuando la policía secreta soviética irrumpe en su casa llevándosela en camisón junto con su madre y su hermano. Su padre, un profesor universitario, desaparece a partir de ese día.A través de una voz narrativa sobria y poderosa, Lina relata el largo y arduo viaje que emprenden, junto a otros deportados lituanos, hasta los campos de trabajo de Siberia. Su única vía de escape es un cuaderno de dibujo donde plasma su experiencia, con la determinación de hacer llegar a su padre mensajes para que sepa que siguen vivos. También su amor por Andrius, un chico al que apenas conoce pero a quien, como muy pronto se dará cuenta, no quiere perder, le infunde esperanzas para seguir adelante.
Este es tan solo el inicio de un largo viaje que Lina y su familia tendrán que superar valiéndose de su increíble fuerza y voluntad por mantener su dignidad. ¿Pero es suficiente la esperanza para mantenerlos vivos?
Este es el libro con el que he empezado en Erase un Club de Lectura Lo hemos leído un montón de bloggers a la vez y ha sido una experiencia genial.
Además es un libro con el que he disfrutado mucho. Pero sobre todo he sufrido, pero de lo lindo. Hace tiempo que no leía un libro de este estilo y la verdad es que te deja huella. Nos cuenta una realidad, una realidad muy dura que tuvieron que sufrir miles de persona durante la guerra. Todos sabemos lo que hizo Hitler y lo que sufrió la gente debido a sus atrocidades. Pero STALIN no se quedó corto. Para nada. En este libro vemos reflejada la historia de todas esas familias arruinadas por una maldita guerra, por unos ideales, por política. Específicamente cuando La Unión Soviética invadió y anexionó Lituania, Letonia y Finlandia durante la 2º Guerra Mundial.
Lina es una chica Lituana de 15 años que vive con sus padres y su hermano Jonas. Su padre tiene un puesto importante en la Universidad y viven cómodamente. Lina quiere ser artista. Adora el arte y su artista favorito es Munch, lo cual mucha gente no entiende. Lina es aceptada para asistir a un curso de arte y formarse como pintora. Tiene un gran futuro por delante, pero todo se ve trastocado cuando una noche, la policía soviética los echa corriendo de su casa. Estaban siendo deportados. Los meten en unos camiones junto a otra gente y los meten en un tren. La madre de Lina, Elena, hace todo lo posible para que no los separen y lo consigue. Pero otras familias no tienen tanta suerte. La estación de tren es como una pesadilla. Gente llorado, gritando siendo separada de sus seres queridos, sin saber si se iban a volver alguna vez más.
Lina, Elena y Jonas están solos. A su padre lo habían detenido anteriormente y no sabían donde se encontraba. Los meten en un vagón junto con un montón de personas más y viajan durante muchas semanas apiñados como latas en sardinas,sin prácticamente comer y beber, sin respirar, haciendo sus necesidades delante de todos y en el mismo vagón. Si intentabas escapar los soviéticos te disparaban.
Todos los de su mismo vagón acaban llegando a un campo de trabajos forzados. Allí tendrán que ayudarse mutuamente los unos a los otros e intentar sobrevivir. Pero no será nada fácil. Casi no tienen comida, sufren maltrato por parte de la policía soviética y se pasan el dia trabajando con el frío, las lluvias…y pronto llegan las enfermedades.
Conoceremos a través de los ojos de Lina las atrocidades y aberraciones que tienen que sufrir, tanto niños como adultos y mayores. Pero Lina tambien conocerá el amor de la mano de Andrius. Gracias a él sacará fuerzas y seguirá adelante por muy mal que vayan las cosas. Y vaya si van mal. Llegaremos a Siberia, donde las condiciones de vida son incluso mucho peores. Mucho más frío, menos comida, más enfermedades, más muertes. Veremos de primera mano la crueldad humana. Una crueldad en todo se esplendor.
Los personajes me han gustado mucho. Están todos muy bien construidos y desarrollados y les coges un cariño enorme durante todo el libro, porque sufren, pasan por un calvario y aun así no se rinden. Luchan por sobrevivir en el infierno. Lina me ha parecido una protagonista correcta pero quién me ha robado el corazón ha sido Elena, la madre de Lina y Jonas. Toda una mujer y madre luchadora, que hará todo lo posible por mantener a sus hijos con vida. La admiro. Y el cambio que sufre Jonas durante todo el libro, como tiene que madurar a la fuerza…increíble.
El libro tiene una belleza increíble gracias a Ruta Sepetys. Lo recomiendo a todo el mundo, para concienciar, para sensibilizar de todo el daño que han hecho las guerras. Y lo siguen haciendo en la actualidad.
¡Hola!
Hace tiempo que vi este libro por las redes y me lleve una idea completamente diferente a lo que iba, no sabía que trataba sobre este tema.
No es una lectura que me llame mucho la atención pero quizás algún día le dé una oportunidad.
Gracias por la reseña. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola!
No conocía este libro, pero me gusta que se trate de un tema que, en mi opinión, está prohibido olvidar: La Segunda Guerra Mundial, donde muchas familias inocentes sufrieron. Se nota que este libro es hermosamente doloroso. Por más que me llame la atención, no puedo leer libros que desgarren el alma hasta llorar, pero se lo recomendaré a unas amigas que sé que le interesarán este libro, así que, gracias por la reseña hermosa!
Besitos ^^
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Es un libro que recomiendo a todo el mundo, pero no sé que me pasa con esta autora que sus historias no me llegan tanto como me deberían llegar… no se, acabo de ver uno que ha sacado hace poco y a ver si le doy otra oportunidad.
¡besos!
Me gustaMe gusta
Hola, me muero de ganas por leerlo, espero y pronto llegue a México. Muy buena reseña. ¡Saludos!desde: http://letrasdemiuniverso.blogspot.mx/
Me gustaMe gusta
La verdad es que sí es un libro muy duro. Recuerdo que cuando yo lo leí tuve que dejarlo a un lado en más de una ocasión para llorar y asimilar todo lo que estaba sucediendo. Lo recuerdo con mucho cariño y, no sé si lo sabes, pero el próximo año va a salir su «adaptación» cinematográfica, que, por supuesto, ya estoy deseando ver.
Un saludo :).
Me gustaMe gusta
Hola 🙂
Ainnnnns que libro más triste, yo no lo he leído aun pero por lo que cuentas seguro que me parte el corazón.
Aun así tu reseña es alentadora y creo que si lo leo me gustará.
Gracias por la reseña, es preciosa.
Un beito.
Me gustaMe gusta
¡Hola! Este libro me encantó, pero aunque tiene momentos muy duros, no consiguió emocionarme del todo. Es la única pega que le pongo.
Besos!
Me gustaMe gusta
Me encantan los libros que están basados o son historias reales de esas épocas de guerras, así que definitivamente me lo apunto.
Saludos ❤
Me gustaMe gusta
Hola, no tiene mala pinta, gracias por la reseña.
Un beso y nos leemos.
Me gustaMe gusta
¡Hola guapa! Llevo muchísimo tiempo con ganas de leer esta novela porque todo el mundo habla maravillas de ella, a pesar de ser tan desgarradora. Por desgracia me quedé fuera de la lectura conjunta porque entre los viajes y el trabajo me era imposible participar, pero espero poder leerla dentro de poco y disfrutarla tanto como tú.
Un besazo y nos leemos. ^^
Me gustaMe gusta
Mis ganas por leer a esta autora y este libro en concreto son enormes. Sé que es un libro que me va a llegar al corazón y que me marcará de verdad pero para esta clase de lecturas siempre intento buscar el momento adecuado, así de especial soy xD, para poder disfrutarla de verdad.
Muchísimas gracias por la reseña.
Un beso enorme.
Me gustaMe gusta
¡Hola! definitivamente lo leere es de todo mi gusto! gracias por la reseña linda. saludos! nos leemos?
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Coincido muchísimo contigo, Ruta Sepetys nos cuenta una historia super dura pero lo hace con tanta ternura e inocencia que parece un poco «light» aunque los hechos históricos no tengan nada de light.
Ha sido genial haberla comentado y leerla todos juntos en el club.
Un beso 😀
Me gustaMe gusta
Tengo muchas ganas de estrenarme con la autora, así que sin duda me lo apunto ya que tu reseña me dejo con mas ganas aún!
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Hola compi de CL!
Vaya primer libro duro para comenzar! De acuerdo contigo en muchas cosas, lo difícil del viaje, todo lo que sufren, cuánta gente sufre en una guerra…
Las citas, geniales!
Un beso!!
S
Me gustaMe gusta
¡Hola! No lo he leído, pero me llama mucho la atención. A ver si lo consigo pronto y lo leo.
Besos 🙂
Me gustaMe gusta
Hola
Llevo mucho tiempo queriendo leerme este libro, no se porqué me llama mucho las novelas con temas desgarrados, que me dejen huella. Lo bueno es que ya lo tengo, ahora tengo que buscar un hueco para leerlo.
Muchos besos!
Me gustaMe gusta
Hola!
No había visto éste libro, pero me ha llamado la atención, creo que va ser una lectura muy amena. Gracias por la reseña :3
Un beso 😘
Me gustaMe gusta
Es un libro que, en general, me gustó. Solo que al narrarlo desde la perspectiva de un personaje tan joven e inmaduro, la autora no consiguió intensificar el dramatismo de unos acontecimientos tan duros y vergonzosos. Besos
Me gustaMe gusta
Sigo con este libro en mente desde que salió, pero me para la voz narrativa, precisamente una de mis últimas lecturas no me ha llenado del todo por ese motivo, un narrador joven. Un beso
Me gustaMe gusta
Me encantó, adoro a esta autora y me ha encantado la relfexión que haces al final de la reseña.
Yo también me quedo por aquí que no te conocía.
Un beso!
Me gustaMe gusta
¡Gracias por pasarte por mi blog! Aquí me tienes de vuelta, este libro no es para mí porque creo que lo pasaría mal leyéndolo y realmente empatizo demasiado y prefiero leer otro tipo de libros.
Besos =)
Me gustaMe gusta
¡Hola!
El libro no es el típico que me gusta, pero me ha gustado tu reseña.
¡Un besazo!
Me gustaMe gusta
Hola guapa! Un libro que me ha encantado y con el que he aprendido mucho de historia. Una historia cruda contada desde los ojos de una muchacha que ve como su mundo se ha venido abajo en segundos. Espero compartir mas LC's contigo. Besos!!
Me gustaMe gusta
No me llama pero gracias por la reseña, me alegra que te haya gustado tanto 😛
Besis =)
Me gustaMe gusta
Hola guapa!
La verdad que no me termina de llamar, pero me alegro que te haya gustado. Besotes
Me gustaMe gusta
¡Hoola! He visto muchas reseñas positivas de esta historia, pero nunca me animo a leerla
Un beso
Me gustaMe gusta
Hola! Le tengo muchas ganas a este libro. Todas las reseñas que veo de él lo ponéis bastante bien. A ver si consigo hacerme con él pronto.
Besos!
Me gustaMe gusta
Hola guapi!
La portada es muy bonita, es la primera reseña que leo de este libro y me ha llamado mucho la atención, como bien dices todos sabemos que es lo que hizo Hitler, pero ha habido personas igual o peores que él, pero de esas al no ser tan conocidas, no se les da importancia y muchas personas han pasado igual de penurias con otro tipo de «nazis» al mando. Me lo llevo apuntado porque quiero conocer mejor esta historia 🙂
Muchas gracias por la reseña ^^
Un besin!
Me gustaMe gusta
´Me gusto aunque el final me resultó demasiado rápido. También me quedo por aquí.
Me gustaMe gusta
¡¡Hola!!
Cuanto me alegro que te gustara:D soy fan de las novelas que se ambientan en esta época y espero poder conocer pronto a la autora:D
besitos
!!
Me gustaMe gusta
Hola!!!
Este tipo de historia donde relatan lo cruel que puede ser la raza humana suelen cautivarme mucho, no se porque, quizás por que son demasiado realistas y no existe un mundo color de rosa, por lo que me llevo mas que apuntado. Saludos.
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Hacía tiempo que quería pasarme por tu blog y no sé por qué, aún no lo había hecho. Me maldigo y maldigo mi vaca por ello ¬¬, en fin. ¡Me encanta tu blog! ^^ Este libro lo llevo teniendo en la estantería desde hace tiempo, pero son esos momentos que lo vas a coger, pero después lo dejas porque no te da el no se qué que te dice que es el momento… Te explicas de fábula, Estíbaliz, jaja.
¡Un saludín!
Me gustaMe gusta
Hola!
Leí este libro el año pasado y fue mi mejor lectura de 2015. Me gustó mucho poder ver esa otra parte de la historia de la que no se habla tanto. Y la pluma de la autora es una delicia.
Muchas gracias por pasarte por mi blog, te sigo de vuelta 😊
Me gustaMe gusta
¡Holaaa! Tengo este libro en el ebook desde hace mucho pero aun no me he puesto con él y eso que todo el mundo lo recomienda jajajaja Espero animarme con él y cogerlo pronto para ver que me parece a mi 😉
Muy buena reseña!!
Un beso y nos leemos <33
Me gustaMe gusta
Guauu, que gran reseña. La verdad es que no me había atrevido a leerlo por que al saber que se trataba mas o menos lo descartaba de inmediato, pero al leer tu reseña me dieron muchas ganas de leerlo y creo que puede ser una maravillosa experiencia!
Me gustaMe gusta
Hola, bonita
es un libro que la verdad me llama mucho la atencion aunque no es de mis proximas lecturas espero leerlo en un futuro. ME alegra que te haya gustado y muchas gracias por la reseña
besos
Me gustaMe gusta
Hola.
Quiero leerlo por las buenas calificaciones que ha tenido y las buenas cosas que dicen, que asi que espero leerlo pronto. Gracias por la reseña
besos
Me gustaMe gusta
¡Hola Sandry!
Maravillosa reseña 🙂 Comparto contigo todo lo que dices jaja Es una novela imprescindible <3
Un besito
Me gustaMe gusta
Hola!
Muy buena la reseña! La verdad es que yo tengo muchas ganas de leer este libro pero creo que por el tema que se trata y por lo crudo que es, hay que buscar un buen momento para leerlo… Espero que llegue pronto porque todo el mundo habla maravillas de esta autora. Me da mucha curiosidad!
Un Besiño ^^
Me gustaMe gusta
Hola!!
Me ha encantado comenzar con esta lectura, a pesar de que es triste me ha gustado como la autora ha desarrollado la historia.
Un saludo 🙂
Me gustaMe gusta
¡Hola, compi de LC! 🙂
¡Qué reseña tan currada! ^^ Estoy de acuerdo con mucho de lo que dices. Y sí, hace falta concienciar todavía a muchísima gente sobre este tipo de cosas. Que la memoria no se pierda…
Mereció la pena leerlo 😉
Abrazo,
M.
Me gustaMe gusta
Hola! Esta fue una de las mejores lecturas que tuve en este año! Este libro tuvo todo para hacerme sentir un monton y me encanto!
Me alegra que te haya gustado tambien 🙂
Gracias por la reseña!
Saludos!
Me gustaMe gusta
Holii!!
Realmente es una reseña muy buena, completa al 100% y por supuesto estoy de acuerdo con todo lo que has dicho, sin duda has hecho que se me ponga otra vez un nudo en la garganta al leer esas citas del libro.
Gracias por apuntarte al club de lectura.
Muchos besitos:)
Me gustaMe gusta
Hola!!
Tienes toda la razón la escritora tiene una pluma increible, ya que no todos tienen esa capacidad de contar una historia tan dura de una forma tan light.
Una reseña magnífica.
Seguimos leyéndonos.
Un beso
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Aunque es desgarrador yo lo pondría como lectura obligatoria en todos los institutos, para como tú dices, concienciar y sensibilizar a la gente. Me ha gustado muchísimo tu reseña. Gracias por apuntarte al club de lectura, ¡un besazo!
Me gustaMe gusta
He leído reseñas muy positivas de este libro y, aunque por ahora no me llama mucho, es posible que algún día me anime. Un besote 🙂
Me gustaMe gusta