Atlántida. Tierra de Dioses de Leandro Damián Varagnetti

Ficha

-Autor: Leandro Damián Varagnetti
-Editorial: Chiado Editorial
-Número de páginas: 340
-ISBN: 978-989-51-8760-7
-Colección: Mundo Fantástico
-Género: Novela

Atlantida: «Tierra de Dioses», es una novela fantástica, con temática épica medieval, de género místico, que amalgama teorías científicas, filosóficas, teológicas y espirituales, acerca del continente perdido y la razón de la existencia del ser humano.
El inicio de la civilización, el rediseño de la historia mitológica, la veracidad de las leyendas; como asimismo, la existencia de los avatares angélicos, los híbridos genéticos y los híbridos demoníacos, entre otras cosas, abordan su temática.
Por otro lado, establece un paralelismo metafórico entre la realidad y la ficción, promoviendo la generación de conciencia de cada individuo que vive en cohesión social.
Cuando la extinción está predeterminada sólo hay un camino por recorrer.

Cuando vi las novedades de Chiado Editorial este fue un libro que me llamó bastante la atención. Adoro todo lo que tiene que ver con la Atlántida y su leyenda por lo que tenía muchas expectativas con la novela. La empecé con muchas ganas y en general me ha gustado pero he encontrado muchos peros en esta novela. Me ha resultado una historia muy bonita y fantastica pero tambien abrumadora, y no en el buen sentido. 

Atlantida, Tierra de Dioses nos muestra la propia versión de la famosa Atlántida del autor. Una visión llena de magia, aventuras, seres angelicales, demonios…  En el libro, la Atlántida está formada por 10 reinos. Cada reino es gobernado por un rey, y luego está la Atlántida central reinada por el rey Atlas. Nuestra protagonista, Atma, es la princesa de uno de los diez reinos, llamado Ram-Atalp. Atma tiene una peculiaridad, tiene los ojos uno de cada color. 

Un día, de visita a las tierras del norte, Atma es traicionada por uno de los Guardias Reales y es secuestrada por los Orcos. Estas criaturas sirven a Hades, el rey de uno de los Diez reinos. Pero el Reino de Hades es malvado y tiene unos objetivos muy oscuros y para la Atlantida. Hades necesita a Atma para llevar a cabo su plan, pero ni ella ni sus leales guardias y amigos se lo pondrán fácil a Hades.

«La era donde las estrellas caían del cielo y traían luz a la tierra, había comenzado. la tierra necesitaba ser iluminada luego de muchos años de oscuridad. Este periodo fue llamado «La era de los Inmortales», y su tierra, «Tierra de Dioses»

Leyendo esta historia me he encontrado un mundo lleno de fantasía que me ha encantado. Pero lo que no me ha gustado ha sido que nada más empezar, me he visto abrumada con una cantidad de información excesiva y nada bien organizada. En cada capítulo prácticamente salen nombres de lugares y tierras y la verdad es que es algo muy confuso. He echado en falta un mapa del mundo, ya que no tenía ni idea de adonde se dirigían en los momentos cumbres de la historia. Hay una gran cantidad de lugares dentro del mundo de la Atlántida , demasiados y es bastante lioso. 

En cuanto a los personajes, me ha pasado lo mismo, Aparecen una gran cantidad de personajes en la novela, y es bastante confuso distinguirlos, porque cada vez van apareciendo más y más y ya a mitad del libro ni te acuerdas de quienes eran unos y quienes eran los otros. 

La trama es bastante buena, pero en mi opinión, no está bien explotada ni construida. Es una escritura demasiado difícil de leer, y no ayuda nada que el libro esté lleno de faltas ortográficas y que los guiones estén mal colocados. Creo que Chiado Editorial debería revisar mejor las correcciones, porque leer un libro así puede llegar a ser una gran molestia. Y me ha pasado con casi todos los que he leído de la editorial.

Pero no todo son puntos negativos. La novela es bastante entretenida y te acaba enganchando. El mundo creado es impresionante y es una buena visión de la famosa Atlántida de Platón. Y para que negarlo, el final me ha convencido y estoy esperando ya la segunda parte. Si es que la hay. Ojala, porque me ha dejado con ganas de más.  De los personajes…bueno, no he podido congeniar mucho con ninguno, porque es abrumadora la cantidad de personajes que aparecen, pero cada uno tiene su importancia y relevancia para la trama y eso me ha gustado.

«El amor es la fuerza que mueve a universo! ¡Es la energía que todo lo puede! ¡Todas las fuerzas se significan en él! ¡Y sin él, ellas carecen de sentido! ¡El amor es el parámetro de todo equilibrio! ¡es la fuerza que transforma sin eliminar! ¡Es un poder transformador!»

Os dejo información del autor

Leandro Damián Varagnetti nació en Banfield, Argentina, en 1982. Durante el año 2007, cursó Licenciatura en Letras en la Universidad de Buenos Aires. Carrera que abandonó dos años más tarde. Tiempo después, se instruyó en talleres literarios de semiología. Actualmente, estudia filosofía y teología de manera autodidacta.

En el año 2014, reunió un grupo de profesionales y creó un proyecto con su novela «Atlantida: Tierra de Dioses».

Bibliografía:

  • 2009, El décimo reino (Novela).
  • 2011, El regreso del destino (Novela).
  • 2014, El fin del capitalismo: La muerte de un dios.
  • 2015, Atlántida: Tierra de Dioses (Novela).
En definitiva,Atlantida Tierra de Dioses es una novela entretenida pero sin más. Está construida de una forma bastante confusa y puede hacerse un poco pesada la lectura. Tiene bastantes faltas gramaticales y la colocación de los guiones es en muchas ocasiones errónea. En general, es una novela que no recomiendo a no ser que te guste mucho la fantasía y la mitología.

Gracias a Chiado Editorial por el ejemplar 🙂


2,75/5


Publicado en: Sin categoría | Etiquetado:

18 comentarios en “Atlántida. Tierra de Dioses de Leandro Damián Varagnetti

  1. Kayena dijo:

    Pues si te digo la verdad, no conocía nada de esta novela y ya por el título me tenía ganada, pero lo que comentas acerca de lo abrumada que te has sentido por las grandes dosis de información y lo desorganizada que se transmitía me ha echado un poco para atrás. De cualquier modo, la reseña me ha encantado.

    Un beso.

    Me gusta

  2. Mi rincón de libros y yo dijo:

    Hola guapa!
    ufff … veo que te ha pasado como a mí alguna vez, libro que promete pero al que le faltan horas y una muy buena corrección. Yo no entenderé nunca como se publican libros mal corregidos. Es cierto que todos somos humanos y que algun fallo puede ver, pero yo he leído auténticas aberraciones contra las reglas de la ortografía y la puntuación y publicadas. Es una pena porque el libro pintaba bien. Y a mí también me molesta cuando los libros sueltan de modo abrumador e indiscriminado información por doquier…
    Un beso =)

    Me gusta

  3. Olga Gracia dijo:

    ¡Hola! Vi esta novela entre las novedades de la editorial y la verdad es que me llama bastante la atención. Es una pena que no lo hayas llegado a disfrutar del todo. Espero darle una oportunidad a ver que me parece.

    Un beso n.n

    Me gusta

  4. Samantha mb dijo:

    Hola guapi!
    Pues mira que la portada me parece preciosa y pensaba que el libro sería majo pero por lo visto, es una historia sin más. Respecto a las faltas gramaticales lo he visto en bastantes libros, tanto de esta editorial como en otras y a veces me pregunto si el mismo autor lo revisa.
    Muchas gracias por tu sincera reseña 🙂
    Un besin!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s