RESEÑA: El violin del diablo de Joseph Gelinek

Ficha

Autor: Joseph Gelinek
Nº de páginas: 432 págs.
Editorial: PLAZA & JANES EDITORES
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788401337154

La concertista española de violín Ane Larrazábal aparece estrangulada en el Auditorio Nacional de Madrid después de haber interpretado el Capriccio nº 24 de Paganini, la que se dice es la obra más difícil jamás compuesta para violín. 

El asesino ha dejado escrita en su pecho, con sangre de la propia víctima, la palabra iblis, que significa diablo en árabe. Su valioso instrumento, un Stradivarius que tiene tallada en la voluta la cabeza de un demonio, ha desaparecido. El jefe superior de Policía asigna el caso a Raúl Perdomo, uno de los investigadores más hábiles del cuerpo. Perdomo es muy crítico con los fenómenos paranormales, pero cuando empieza a sufrir extrañas y estremecedoras visiones que no logra explicarse, decide recurrir a los servicios de una psicóloga. Su intervención será clave para descubrir la identidad del asesino. 

Una novela basada en hechos reales.
Una trama policíaca repleta de tensión y mucha información interesante sobre Paganini, Stradivarius, los Luthiers y el Diablo. Una reflexión acerca de la figura del demonio y del pacto satánico, que ha inspirado obras literarias de la talla del Fausto de Goethe o del Dr. Faustus de Thomas Mann. Un thriller policíaco que plantea la existencia de los objetos malditos, capaces de atraer las desgracias más funestas hacia sus propietarios.

Cuando pasé unos dias en Arrecife, encontré este libro en la casa de mi pareja y me llamó muchísimo. Él me contó que se lo leyó y que le encantó. Por lo que me dispuse a leerlo. Que se adentrara en el mundo de la música clásica y de violines  me echaba un poco para atrás, porque yo no sé mucho de ese tema, pero está todo muy bien explicado y no me he perdido en ningún momento. Además no conocía a Paganini ni su leyenda y me ha fascinado por completo.


Paganini fue un músico muy importante del siglo XVIII, quien fue considerado como uno de los mejores violinistas de la historia. Corrieron rumores de que había vendido su alma al demonio para obtener un extraordinario virtuosismo con este instrumento. Tocaba su Stradivarius de una manera extraordinaria y eso dio pie a que se formaran rumores sobre su persona, relacionados con el diablo. Muchas de sus composiciones tenían toques tenebrosos y muy oscuros como El Capricho número 24. Todos estos rumores convencieron a la Iglesia para que Paganini no fuera enterrado bajo los sacramentos, lo que aumentó más su leyenda. Se dice que su Stradivarius fue robado y que pesa sobre él una maldición. Quien posea el Stradivarius de Paganini estaría maldito. Se intentó seguir la pista de ese diabólico violín, pero esta se perdió en su última propietaria, Ginette Neveu, quien murió abrazada  a su violín en un accidente aéreo. Nunca se encontró el Stradivarius.

En la actualidad, nos encontramos en Madrid. Se va a dar un concierto muy importante en el Auditorio Nacional. Va actuar una de las mayores violinistas de éxito actualmente, Ane Larrazábal. Toca de forma excepcional y interpreta las composiciones de Paganini de forma magistral. Es más, es comparada con el mismísimo Paganini y también corren rumores de que Ane ha vendido su alma al diablo. Su Stradivarius es muy especial, ya que tiene tallada la cabeza de un diablo espeluznante. 

«Aquel  violín era único, el maestro Agostini no había visto jamás nada parecido. La voluta, habitualmente con forma de pergamino enrollado, estaba rematada por una inquietante cabeza. Era la efigie del diablo.»

Al concierto acuden muchas personalidades del mundo de la música clásica, entre ellas la mayor rival de Ane, Satori una violinista japonesa quien parece haber perdido frente a la gran Ane. También acuden al concierto el inspector Raúl Perdomo y su hijo, quien es un gran amante de la música clásica y un gran fan y admirador de Ane. Pero ocurre una desgracia. Después de su actuación, Ane es encontrada muerta en una de las salas del Auditorio. Parece haber sido estrangulada y tiene escrito en su cuepro con su propia sangre una palabra, Iblis, que significa Diablo en árabe. Este asesinato conmociona a todo el mundo y los rumores vuelven a correr. ¿Ha muerto Ane a manos de un asesino o asesina o a causa de algo mucho más oscuro y tenebroso?  Raúl, quien se contraba en el lugar del asesinato, será el encargado de resolver el asesinato y el misterio, donde su propia cordura se verá cuestionada.

«Para triunfar en las artes hay que estar poseído por el diablo.
Voltaire»


Este es un libro que he disfrutado mucho y he devorado en cuestión de días. Me ha atrapado desde la primera página hasta la última. Es un thriller de alto voltaje que no podrás soltar. El misterio te mantiene en vela y el ritmo prácticamente no decae en ningún momento. Hay pasajes de la novela que me han puesto los pelos de punta, pasajes que dan «muy mal rollo» Y es que el autor nos mete dentro de la historia y nos sumerge dentro del mito de Paganini y nos hace ver al propio Diablo. Es fantástico. 

Recomiendo buscar y escuchar mientras se lee el libro algunas de las composiciones de Paganini como sus Caprichos para Violín , en donde nos encontramos La Risa del Diablo y El Capricho Nº 24 entre otras. Son una verdadera delicia para los oídos y muy tenebrosas.

También recomiendo que os informéis sobre Paganini y sobre su leyenda ya que es inquietante y asombrosa. A mi me ha encantado descubrir a este personaje y me ha fascinado.

Como punto negativo, no me ha llegado a convencer el final. Me ha parecido muy flojo y me esperaba un final más acorde con lo visto durante el desarrollo de la historia. Pero en general es un libro que recomiendo leer, ya que está muy bien escrito y muy bien documentado, algo que agradezco profundamente.

En definitiva, El violín del diablo es un thriller muy notable, que mezcla realidad con fantasía, recomendado para todos los amantes del misterio. Una novela que se sumerge también dentro del género histórico, que te mantendrá en vilo hasta el final.

4,5

Publicado en: Sin categoría | Etiquetado:

45 comentarios en “RESEÑA: El violin del diablo de Joseph Gelinek

  1. eѕтнer™ dijo:

    ¡Hola!

    Me alegra que te haya gustado tanto ^^ Yo no conocía esta novela pero… me ha llamado y no me ha llamado la atención, es decir, me ha llamado por el género (que me gusta muchísimo, sobre todo si me hace pensar y crear mis propias teorías) y no me ha llamado por el tema relacionado con la música clásica, los violines y demás… Aun así, tampoco descartaría ya leerlo porque igual me lo regalan o lo consigo y le doy una oportunidad, así que espero que me guste si decido leerlo ^^

    Gracias por la reseña. ¡Besos!

    Me gusta

  2. Mi tarde junto a un libro dijo:

    Hola! Madre mía, que reseña más completa, me ha encantado 🙂
    El libro no lo conocía pero sin duda lo buscaré para comprarlo y leerlo ya que me ha gustado mucho todo lo que cuentas sobre él. En la próxima compra de libros que haga… conmigo que viene, jejeje. Ya te contaré que tal.
    Besos!

    Me gusta

  3. Merce In Bookland dijo:

    ¡Hola!
    Este libro lo vi hace mucho y me llamó bastante la atención pero al no volver a verlo ni encontrarlo en las librerías se ha ido perdiendo en mi lista de pendientes. Aún así sigo interesada en leerlo.
    Gracias por la reseña, un beso.

    Me gusta

  4. Bel Mont dijo:

    ¡Hola! Wow, la verdad que no tenía idea que este libro existía y me llama mucho la atención, trata un tema interesante y ultimamente estoy pensando en comenzar a leer clásicos asi que lo voy a anotar para el futuro. Oh por Dios, estoy impactada por el asesinato de Anem me gusta mucho el thriller así que creo que le dare una oportunidad. ¡Saludos!

    Me gusta

  5. El Mundo De Los Sueños dijo:

    hola! soy nueva por aquí, te sigo desde https://cadalibrounailusion.blogspot.com.es , me dijiste por un comentario que me seguías pero no me apareces :S
    La verdad es que has explicado muy bien el libro! Yo vi este libro y en un principio solo me llamo la atención por su portada, pero nada más. A raiz de eso he podido ver algunas reseñas y la que más me ha convencido a sido la tuya, una pena que lo dejara pasar antes… Es una mezcla de varias cosas que llaman mucho la atención. Me lo apunto y a ver si lo vuelvo a ver y me animo a leerlo!
    Un saludo 🙂

    Me gusta

  6. Alan Sosa dijo:

    Hola!
    El libro tiene buena pinta, por lo que leí en tu reseña. Lo cierto es que no lo conocía, pero lo tendré apuntado para leerlo en los próximos meses 🙂

    Gracias por la reseña.
    Nos leemos.
    Magia-entre-paginas.blogspot.com

    Me gusta

  7. Snu dijo:

    ¡Hola, hola!
    Wow, la verdad es que no tenía ni idea de la existencia de esta novela. Últimamente las historias de policías y asesinatos me llaman un montón la atención así que voy a apuntármelo y espero encontrarlo en algún lugar♥
    Muchas gracias por la reseña 😀
    Besitos<3

    Me gusta

  8. Silvia dijo:

    Hola!
    Leí el siguiente libro del autor y no me maravilló especialmente por lo que no tenía intención de darle una oportunidad a este. Igual debería animarme porque por lo que cuentas no tiene mala pinta (aunque el final fuese un poco flojo).
    Un beso ^-^

    Me gusta

  9. DenWalton dijo:

    Hola! Wow la verdad desde la sinopsis me quede toda tu reseña con los ojos clavados a la computadora, ya me imagino que te atrapo de la primera pagina, es que tiene todo para ser genial, de verdad y no conocia la historia del violin maldito y ame encanto. Lastima que el final no sea tan digno del resto pero aun asi quiero leerlo!

    Muchas gracias por la reseña!

    Beso!

    Me gusta

  10. Ali dijo:

    Me parece un libro muy interesante, y que merece la pena tener en cuenta. Si me quedo un poco con el sabor agridulce que cuentas del final, pero bueno… quizás el resto del libro lo compense. B7s

    Me gusta

  11. Ali dijo:

    Me parece un libro muy interesante, y que merece la pena tener en cuenta. Si me quedo un poco con el sabor agridulce que cuentas del final, pero bueno… quizás el resto del libro lo compense. B7s

    Me gusta

  12. Lorena L. dijo:

    ¡Hola!
    Los libros de misterio siempre me han interesado y por lo que nos dices de este, más la historia de Paginini que no conocía y ya mismo me voy a averiguar más, es un hecho que me lo apunto para leerlo pronto*-* Espero disfrutarlo igual que tu ;3

    ¡Un beso!

    Me gusta

  13. aureavicenta dijo:

    He tenido varias veces la tentación de adquirirlo pero siempre me he echado atrás en el último momento pensando que, pese a lo sugestivo del tema, se trataba de una trama trivial.
    Te agradezco la reseña, voy a leerlo con mucho interés después de tu valoración.
    Saludos.💐

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s