RESEÑA: Steelheart de Brandon Sanderson (The Reckoners 1#)

Ficha

Autor: Brandon Sanderson
Nº de páginas: 416 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: S.A. EDICIONES B
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788466658355

Diez años atrás, Calamity irrumpió en la ciudad en la forma de una explosión en el cielo que otorgó a algunos seres poderes extraordinarios. A estos se los empezó a llamar Épicos, y pronto subyugaron a la población empleando sus increíbles poderes con el afán de gobernar la voluntad de los hombres y conquistar el mundo. Ahora, un tirano y furioso Épico llamado Steelheart se ha proclamado dueño y señor de la ciudad de Chicago Nova. De él se dice que es invencible; ninguna bala puede hacerle daño, ninguna espada puede atravesar su piel, ningún fuego quemar su cuerpo. Nadie se atreve a desafiarlo…

Nadie salvo los Reckoners, un grupo clandestino que no goza de poderes pero sí de una férrea disciplina, conseguida tras pasarse la vida estudiando el comportamiento de los Épicos con el objetivo de hallar sus puntos débiles y poder así exterminarlos. El joven David Charleston se unirá a ellos con el fin de vengar la muerte de su padre a manos de Steelheart. Los Reckoners quieren venganza, y el chico tiene una cualidad que le distingue del resto: sabe que el Épico no es invencible. David es el único que ha visto sangrar a Steelheart.

Yo con Brandon Sanderson tengo una historia de amor muy grande desde que leí Elantris. Me enamoré completamente de la forma de escribir de Brandon y del mundo que había creado. Hace poco empecé su famosa saga de Mistborn, la Trilogía de la Bruma y me estaba enamorando aun más. Empecé a buscar más libros suyos y encontré esta trilogía. Vi que se llamaba The Reckoners y que iba de algo como «superhéroes». No lo empecé muy convencida ya que yo con los superhéroes no me llevo demasiado bien. Pero guau, al acabar el libro solo me pasaba esta frase por la cabeza: VAYA PASADA. Así, con mayúsculas.

«Donde hay villanos, habrá héroes. Espere y verá. Vendrán.»


Hace unos años apareció Calamity en los cielos como una explosión. Y a partir de se suceso, muchas

personas adquirieron poderes muy variados. Se pasaron a llamar Épicos. No sabe mucho de ellos. Nadie sabe como pudieron obtener esos pòderes ni que es ni de donde vino Calamity. Lo único que sabe la gente es que los Épicos no son buenos.

David es un chico que vio morir a su padre manos del Épico más poderoso de Chicago Nova, Steelheart. Y es el más poderoso porque si, es invencible e inmortal. O eso parece. Porque David es la única persona que sabe que Steelheart tiene un punto débil, ya que lo ha visto sangrar.

David crece con mucho odio hacia Steelheart y con ganas de vengarse por la muerte de su padre, y por toda la transformación de Chicago es una ciudad de acero, el poder especial de Steelheart. Por eso, uno de sus mayores sueños es unirse a los Reckoners, una banda clandestina de personas que mata Épicos y que son los únicos que hacen frente a estos villanos.

Los Reckoners están liderados por llamado El Profesor y la banda la forman Megan, Tita, Cody, Abraham y son unos expertos en matar Épicos. Pero nadie sabe tanto como David ya que ha pasado su vida estudiando a los Épicos, sus fortalezas, las debilidades de cada uno, sus poderes etc. Ahora su objetivo es mucho más grande que matar a cualquier épico, su meta final es acabar con el poderoso y cruel Steelheart. ¿Podrán encontrar su punto débil y acabar con su poder y maldad?

«He visto sangrar a Steelheart. Y lo veré sangrar de nuevo.»


La verdad esque he fangirleado mucho con este libro y no le puedo sacar fallos. Tal vez esté exagerando, pero lo que me ha gustado este libro….está lleno de acción, no hay momento para el aburrimiento. Abre muchas incógnitas y hay unos giros muy sorprendentes en la trama. Y los últimos capítulos son una autentica maravilla. No hay respiro hasta el final. Un final muy bueno por cierto. Te deja comiéndote las uñas y deseando seguir con su segunda parte: Firefight.

«Sabe disparar como nadie y lleva granadas diminutas en la camiseta. Creo que podría estar enamorándome.»


Los personajes me han encantado casi todos. Sobre todo David, Megan y Cody. Están bien desarrollados y son muy carismáticos. Aunque me hubiera gustado que se hubiera profundizado más en el personaje de Steelheart.  La relación de Megan y David me ha encnatado y me ha frustrado a partes iguales, y adoro el personaje de El profesor. Es muy enigmático y quiero saber más de él.

En definitiva, Steelheart es una gran distopía que mezcla el tema de la ciencia ficción con supervillanos. Un libro trepidante y totalmente adictivo. No vas a poder parar de leer. Le doy mi máxima nota y le daría más si pudiera.

5/5


22 comentarios en “RESEÑA: Steelheart de Brandon Sanderson (The Reckoners 1#)

  1. Isabel Tomma dijo:

    Hola!
    Esta historia me llama poderosamente la atención y desde que leí la palabra superheroes inmediatamente supe que sería una lectura para mí. Disfruto mucho de la ciencia ficción, la trama que propone me parece realmente interesante, la ambientación se ve fascinante, el asunto de los supervillanos cautiva y sin dudas me animaré a darle una oportunidad más adelante.
    Gracias por la reseña.
    Besos

    Me gusta

  2. Soñaba pianos blancos dijo:

    ¡Hola! La verdad es que he leído este libro hace más de un año y todavía recuerdo lastimosamente lo poco que me gustó. Creo que debí haber tenido las expectativas demasiado altas, porque me esperaba una distopía pero no de este tipo. Me resultó una rara mezcla entre fantasía épica y ciencia ficción. Por lo que decidí no continuar con el resto de los libros, al final.
    Pero de verdad me alegro que te haya gustado tanto para darle un puntaje tan alto. A casi todos mis amigos lectores les fascinó este libro, quizás es cosa mía…jaja.
    PD. No conocía tu blog, te sigo desde ahora 🙂
    Besos♥

    Me gusta

  3. Viry Ivashkov dijo:

    Holaaa!
    Choca esos cinco porque yo también soy fan de ese hombre <3 y justamente me enamoré de su estilo por este libro. Uff había escuchado hablar maravillas de ese escritor pero hasta hace poco tuve la oportunidad de leerlo. Y OMG que manera de mantener al lector al borde del asiento, tanta adrenalina, personajes carismáticos y épicos con poderes geniales.
    Tengo pendiente su saga de Mitsborn porque solo tengo el libro uno y seguramente cuando lo lea necesitaré urgentemente los libros restantes.
    Y después de tanto fangirleo…
    Saludos!!

    Me gusta

  4. Sherezade dijo:

    ¡Hola, guapa!
    Jo, yo no he leído nada de este autor pero me has dado unas ganas tremeeeeendas de conocer sus historias. xDDD Esta trilogía la he estado viendo mucho últimamente por ahí porque, si no estoy mal informada, su tercer libro que se llama precisamente Calamity ha sido publicado en español hace poco o está a punto de ser publicado. En un principio no me llamaba mucho pero es que ha sido leerte y decir ¡tengo que darle una oportunidad! No es mi género favorito y a mí me pasa como a ti, que los superhéroes y yo no nos llevamos especialmente bien peeero creo que nunca está de más darle nuevas oportunidades a nuevos géneros y probar cosas nuevas.

    ¡Mil gracias por tu reseña!
    Un beso enorme.

    Me gusta

  5. Javi R dijo:

    Siendo una lectura muy interesante, es sin duda la más floja de Sanderson. La prosa es muy sencilla, en exceso y sufre de un ritmo demasiado trepidante, sobre todo en las escenas de acción que a veces hace que te pierdas (esto es algo que le pasa mucho a Sanderson)

    De todos modos, para aquel que nunca le haya leído, es una lectura perfecta para iniciarse.

    PD: A pesar de mis comentarios creo que en su día le puse un 7/10, vamos que me gustó, que conste.

    Me gusta

  6. Galena dijo:

    ¡Hola!
    Pues yo no he leído nada del autor, pero he estado viendo bastantes reseñas de sus libros últimamente y lo ponen tan bien que tengo curiosidad. Lo cuentas de este título me llama la atención, que además es el primero y tiene mucha acción, así puede que si me cruzo con él le de una oportunidad.
    ¡Saludos!

    Me gusta

  7. Ricardo Carrión dijo:

    Hola!

    Yo amé este libro y también el segundo, son los dos muy buenos, estoy esperando leer el final de la trilogía. Hay una planificación tremenda, ya que nada sobra. Todo encaja como en un rompecabezas y los finales son geniales, de esos que dices: ahora entiendo todo. La verdad es que me encanta todo lo de Brandon, tiene novelas muy gruesas donde la acción no es tan trepidante pero acá en esta trilogía, es pura acción y emoción. Me encanta. Saludos!!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s