RESEÑA: Cartas de amor a los muertos de de Ava Dellaria

Ficha

-Autor/a: Ava Dellaria
-Nº de páginas: 350 págs.
-Encuadernación: Tapa blanda
-Editorial: NOCTURNA -EDICIONES
-Lengua: CASTELLANO
-ISBN: 9788494424328

«Hay ciertas cosas que no puedo contar a nadie, excepto a la gente que ya no está aquí».

Todo comienza con un trabajo de Lengua: escribirle una carta a alguien que haya muerto.Laurel escoge a Kurt Cobain porque su hermana lo adoraba. Y porque él murió joven, como ella. En poco tiempo tiene un cuaderno lleno de cartas a Judy Garland, Amy Winehouse, Heath Ledger y muchos otros. Sin embargo, no se las entrega a su profesora. Les escribe sobre el comienzo del instituto, sus nuevas amistades, su primer amor y sobre cómo está aprendiendo a vivir ahora que su familia se ha roto. Y sobre lo que ocurrió cuando su hermana aún estaba viva.

Hoy os traigo la reseña de Cartas de Amor a los muertos de Ava Dellaria. Es el libro que elegimos leer en en Erase un club de lectura para el mes de enero y aquí estoy con mi opinión. Lo primero de todo pedir perdón a mis compis de LC ya que he tenido problemas con mi Ereader, ya que este se rompió y he ido un poco/bastante atrasada con la lectura. En la siguiente estaré al dia y a tope ^^

Laurel es una chica que ha perdido a su hermana  May, lo cual le ha afectado muchísimo. Ya no es la misma de antes, ahora solo siente dolor y tristeza. Su profesora de inglés les manda una tarea que consiste en escribir una carta a una persona muerta. Laurel escoge en primer lugar a Kurt Cobain porque le gusta mucho. Al escribirle la carta, se da cuenta de que se siente mejor expresándose de esa manera y decide contar su vida a través de cartas a personas famosas muertas. 

«Todavía siento que ella está aquí, conmigo de alguna manera. Como si una noche fuera a arrastrarse a través de su ventana, luego de haberse escapado, y contarme acerca de su aventura. Tal ves si puedo aprender a ser más como May, sabré como ser mejor en una vida sin ella.»

Laurel empieza a vestirse y a comportarse igual que su hermana muerta. Y de esta manera empieza a integrarse socialmente de nuevo. Hace nuevas amigas, con las que sale, se divierte, se emborracha….vive. Y conoce a Sky. 

«Jude, dijiste que tu primer recuerdo fue la musica. La musica que llena un hogar. Y un día, de repente, la música pudo escapar a través de una ventana. Durante el resto de tu vida, tuviste que perseguirla.»


Laurel irá escribiendo cartas a gente como Janis Joplin, a Judy Garland, a River Phoenix….y gracias a estas cartas, además de conocer más de la vida y los sentimientos de Laurel, podemos conocer mejor a estos personajes famosos que por desgracia murieron bastante jóvenes, con toda la vida por delante. Por ejemplo, me gustó muco cuando sus cartas iban dirigidas a Amy Winehouse, y cuando se hablaba de la canción «Valery», una de mis preferidas de Amy.

«Cada uno de nosotros es raro de un modo distinto, pero al estar juntos esa rareza se vuelve normal.»


El libro en si me ha gustado, me ha parecido bastante original el formato de capítulos/cartas. Pero con lo que no he podido y eso me ha afectado a la hora de puntuar el libro, ha sido con los protagonistas. Sobre todo no he conseguido que me gustara en casi ningún momento Laurel. Me ha parecido una protagonista totalmente inmadura e irritante. Esta chica tiene un gran problema con quererse a si misma y con su necesidad de aceptación hacia los demás. Se viste y se comporta como su hermana y pasa de ser una chica solitaria a una chica con amigas y atractiva. Los demás personajes me han parecido totalmente planos y no están desarrollados.

Por otro lado hay frases bastante bonitas y es una historia muy emotiva, aunque a mi se me ha hecho aburrida y bastante lenta. La verdad esque me esperaba un libro bastante distinto y he acabado decepcionada. No me gusta nada cuando no puedo congeniar con los personajes y este ha sido el caso. Pero hay reflexiones muy buenas y lo que más me ha gustado ha sido el final. No es un mal libro pero le hace falta pulir bastantes cosas como la construcción de personajes y el ritmo.

En definitiva, Carta de amor a los muertos es un libro entretenido pero con unos personajes muy planos con los que no he llegado a conectar en ningún momento. Una lectura que me ha decepcionado, ya que esperaba mucho más.

2,5/5

29 comentarios en “RESEÑA: Cartas de amor a los muertos de de Ava Dellaria

  1. Niiicaa dijo:

    Holaaa 🙂
    Yo la verdad es que aun no he leído esta novela, pero tampoco espero mucho de ella, aun que todo el mundo lo pone como una maravilla.
    Gracias por la reseña, espero que tu siguiente lectura sea mejor.
    Un besito.

    Me gusta

  2. Sonia dijo:

    Cuando salio el libro solo leia maravillas de él, pero ahora que va pasando el tiempo parece que la gente está más crítica o quizá más sincera, así que no se que hacer, si darle o no la oportunidad.

    Me gusta

  3. Mart dijo:

    ¡Hola rebonica! La verdad es que hace un tiempo tenia muchísimas ganas de leer esta novela porque me llamaba la atención el título y porque el formato de las cartas me parecía diferente, pero empecé a ver reseñas negativas y me empecé a plantear si realmente quería leerlo. Viendo tu opinión, definitivamente he decidido dejarlo pasar porque aunque te haya gustado, el no empatizar con los personajes es algo que no me gusta en una novela así que creo que lo voy a dejar pasar.

    Un besazo y nos leemos. ^^

    Me gusta

  4. Libros Mundanos dijo:

    ¡¡Hola!!
    He leído tanto reseñas buenísimas de este libro como malas, y la verdad que aun así tengo muchísimas ganas de leerlo. ESpero poder hacerlo y tener mi propia versión.
    Besazos y espero que tu prox. lectura sea mejor:D

    Me gusta

  5. Samantha mb dijo:

    Hola Sandry!
    Este libro lo tenía en mis pendientes, me ha gustado tu reseña y me ha echado mucho para atrás lo de su protagonista inmadura e irritante. La verdad es que no aguanto esos personajes jaja así que creo que lo tacharé de la lista porque no es un libro para mí.
    Gracias por la reseña ^^
    Un besito!

    Me gusta

  6. eѕтнer™ dijo:

    ¡Hola!

    Jo, es una pena que te haya decepcionado =/ Yo le tengo muchas ganas a esta novela básicamente por el hecho de estar escrita a modo de cartas y eso me parece bastante curioso, pero… es que he leído poquitas opiniones positivas y casi todas las negativas que he leído coinciden bastante con tu opinión, así que no sé qué hacer ;_; Llevo posponiéndolo desde que se publicó y a punto estuve de comprarlo hace unos meses, pero al final no lo hice xD Supongo que si lo leyese lo haría en formato electrónico, así que espero hacerlo algún día :')

    Gracias por la reseña. ¡Besos!

    Me gusta

  7. Yomi MR dijo:

    ¡Hooola! Ay, una completa pena que el libro no te haya terminado de convencer, a mí la verdad es que me gustó mucho, la historia y todo lo que pasa Laurel me llegó un montón, y las reflexiones y las cartas… sí, me encantó 😀
    ¡Besitos! :3

    Me gusta

  8. Sam Hache dijo:

    ¡Hola! La verdad es que este libro ha estado bastante tiempo en mi TBR pero no termina de convencerme, y ahora que conozco un poco más la historia y al personaje principal, menos ganas me dan de empezarlo jaja.

    ¡Saludos y gracias por la reseña!

    Me gusta

  9. Be Geeks dijo:

    Totalmente de acuerdo!!
    Yo lo leí hace un año (aprox), cuando estaba en pleno auge… Hype por todos lados y fue lo peor! El libro no me gustó, me dejó un poco de mal sabor de boca y aun a dia de hoy no consigo comprender porqué a la gente le gustó tanto :S
    Un Besiño ^^

    Me gusta

  10. Vero Rinconín dijo:

    Hola 🙂
    Hace tiempo que me dije igual lo leo y todavía nada, las citas que has puesto me gustan mucho. La verdad es que trata un tema duro pero parece que lo hace de una manera «llevadera», lo de las cartas es un punto que me gusta, a ver si de este año no pasa que lo lea, jeje.

    Besinos.

    Me gusta

  11. Alex dijo:

    ¡Hola!

    Yo quería leer este libro porque había leído cosas muy buenas de él, pero ahora se me han quitado un poco las ganas… Quizás espere un poco a darle una oportunidad.

    ¡Nos leemos!
    Alex – Into the books web

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s