RESEÑA: El sendero a Oeria de Alex S. Agüera

Ficha

Autor: Alex S. Agüera
Tapa blanda
474 páginas
Editor: Punto Rojo Libros, S.L.
ISBN-10: 8416722927
ISBN-13: 978-8416722921

«Tu destino está escrito en esa carta. . .»: Esas fueron las últimas palabras que Erien Larhan, un joven de diecisiete años, escuchó en el lecho de muerte de su padre. En la carta mencionada, descubre que él realmente pertenece a un mundo llamado Oeria. Cierto día, un misterioso chico llamado Kai, se presenta en su casa alegando que él es el encargado de llevarle hasta su nuevo mundo. A partir de ese instante la vida de Erien cambia por completo, y es inmerso en un emocionante viaje en el cual nada es lo que parece. Tras unos acontecimientos, descubre que su acompañante es alguien con unas capacidades increíbles y a la vez aterradoras. Oeria es un mundo que desborda fantasía y peligros a partes iguales, y que pondrá a Erien a prueba; llevándole hasta el límite de hacer cosas que jamás habría podido imaginar.

Hola soñadores =) Os traigo la reseña de un libro que me ha dejado con unas sensaciones muy buenas y que he disfrutado un montón. Se trata de El Sendero a Oeria del joven autor Alex S. Agüera. Cuando el autor se puso en contacto conmigo para reseñar esta novela, me hizo mucha ilusión, porque ya había oido cosas sobre el libro y la verdad esque tenia bastante curiosidad. Sabía que se trataba de una novela de fantasía y como buena amante del género no podía desperdiciar esta gran oportunidad. Aquí van mis conclusiones.


Erien, nuestro protagonista, es un chico normal, que lleva una vida muy ordinaria.Le encanta el manga y el anime y pasa sus dias junto a sus amigos, Noah y Nadia. Sus padre está muy enfermo, y un día de repente, este muere y deja a Erien solo en el mundo. Pero antes de morir, su padre le dice algo que cambiará su vida para siempre: Erien no pertenece a este mundo, viene de otro mundo llamado Oeria, y tiene una hermana. Claro, ante semejante noticia se queda estupefacto y más aun cuando conoce a Kai, un chico más o menos de su edad que acaba de llegar de la misma Oeria para buscarlo y guiarlo en ese nuevo mundo.


» Erien, no perteneces a este mundo, perteneces a un lugar llamado Oeria, un mundo diferente al nuestro, donde las cosas son totalmente diferentes. Me gustaría darte más información, pero no puedo revelarte nada más, tendrás que descubrirlo todo por ti mismo.»

Oeria es descrita de una forma muy bonita y detallada, un mundo increible y lleno de posibilidades. Allí Erien conocerá a todos los amigos de Kai: Zack, Gareth, Eila y Kara, y terminará formando una gran amistad con todos ellos. Bueno, y algo más que una simple amistad…. Los peligros pronto tomaran forma: una organización oscura llamada Las Sombras del Ocaso están realizando atentados por todo el basto mundo de Oeria y Erien y sus amigos se verán involucrados en sus planes. 

La trama me ha gustado mucho, simple pero muy divertida. La escritura es y ágil y no aburre en ningún momento. Es un libro que está muy bien escrito y eso es un gran merito al ser la primera obra del autor. Las descripciones me han encantado ya que no son ni demasiado pesadas ni demasiado simples y te permiten ver e imaginar como es el gran mundo de Oeria. Lo que si he echado en falta es un mapa al principio para poder situarte mejor. 

En cuanto a los personajes….hay muchísimos y al principio me abrumaba porque no sabia si iba a poder retener todos los nombres y su información correspondiente. La verdad es que ese ha sido un problema muy pequeño ya que enseguida los he ido identificando. El grupo de Kai y sus amigos me ha encantado, sobre todo Kai y su hermana, Arlett. Estos han sido mis preferidos junto a Eila. Y tengo que admitir que el personaje de Erien no me ha terminado de convencer. No me ha gustado nada su actitud en numerosas ocasiones y he acabado indignada en algunos capítulos. Este chico parece ser que atrae a casi todo el género femenino y que coquetea con toda mujer que se le ponga por delante, aun teniendo novia. Esto me ha sacado un poco de mis casillas . Por lo que, respecto al tema amoroso, no he quedado muy convencida como se ha ido desarrollando. 

Las páginas de este libro tienen mucha acción y el final me ha parecido muy adecuado y por supuesto, lleno de sorpresas. Estoy deseando leer más sobre esta historia ya que me ha dejado enganchada y necesito más de sus personajes. A veces tenía la sensación de estar dentro de estos juegos online de rol como el Guild Wars 2 o el Aion, me imaginaba las cosas de esa manera y me encantaba la sensación (adoro los juegos de rol).

Información del Autor


Alex Sariñena Agüera nació en Barcelona en el año 1992. Padece una enfermedad neuromuscular, la cual le impulsó a comenzar su andadura en el mundo de la escritura. Es un aficionado al manga y anime junto a las series de televisión. Cuando no está escribiendo le gusta escuchar música para desconectar del mundo e inspirarse para crear nuevas historias.

En definitiva, El Sendero a Oeria es una novela muy notable dentro del género fantástico. La he disfrutado mucho, ya que está llena de aventuras, amistad y acción. Muy entretenida, la recomiendo a todo el mundo.


Muchas gracias a Alex por el ejemplar^^

4/5

27 comentarios en “RESEÑA: El sendero a Oeria de Alex S. Agüera

  1. Anna Kholod dijo:

    Hola, yo no conocía el libro y lo acabo de descubrir. Me ha parecido muy interesante todo lo que has dicho de él, yo a veces me hago esquemas de los personajes pero veo que al final no te ha hecho falta. Apuntado queda, besos.

    Me gusta

  2. La Atrapasueños dijo:

    ¡Holaa! No conocía el libro pero por lo que nos cuentas tiene una muy buena pinta y creo que puede llegar a gustarme así que me lo llevo apuntado por si en un futuro puedo hacerme con él y ver que tal 😉
    Muy buena reseña!!
    Un beso y nos leemos <33

    Me gusta

  3. Isabel Tomma dijo:

    Hola!
    Es la primera vez que escucho sobre esta historia pero me llama mucho la atención, la fantasía es de mis géneros preferidos y este libro plantea una trama muy interesante, el mundo me causa mucha curiosidad y todas las posibilidades que ofrece. Lo que no me termina de gustar es que no sea un tomo único, o bueno eso entendí porque dices que deseas leer más de esta historia y de sus personajes.
    Gracias por la reseña.
    Besos

    Me gusta

  4. Iris Lightwood dijo:

    No conocía de nada este libro O_O Pero parece interesante. Me agrada que sea de fantasía, eso me animaría mucho a leerlo 😀 Lo que no me agrada tanto es que algo en tu reseña me hace pensar que, aunque lo mencionas con muchas sorpresas, siento que no tiene ese algo extraordinario. ¿Es saga o es autoconclusivo? Como mencionas de leer más sobre sus personajes…
    Muchas gracias por la reseña y por dar a conocer esta historia.
    Saludos 😀

    Me gusta

  5. Viry Ivashkov dijo:

    Hello Sandry!!
    Pues a pesar de que es fantasía y que me chuto casi todo lo que se pone en frente de ese género no termina de llamarme la atención. Es interesante lo de la carta pero no sé.
    Veremos si más adelante me animo a leerlo.
    Besos!

    Me gusta

  6. Felin dijo:

    Hola!
    POr el titulo no le daría una oportunidad, la portada no se me hace linda, pero tiene algo que llama la atención, pero por todo lo que has dicho para ser la primera novela del autor, parece estar muy bien y vale la pena conseguir.
    Un beso!!!!

    Me gusta

  7. Bemelë 32 dijo:

    Pues ha sido todo un descubrimiento este libro y no descarto leerlo en un futuro. Me alegra saber que te ha gustado tanto pese el mini problema de los personajes. A mi también me suele pasar cuando hay tantos y no hay una guia en las últimas páginas jajajajajaja

    ¡SE MUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUY FELIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIZ 😊😊💞!

    Me gusta

  8. Ali dijo:

    Pues la verdad es que al tener gustos diferentes estos libros no me llaman la atención, porque veo mucha fantasía, pero reconozco que la trama es buena. Cuando me pase al lado oscuro te aviso para que me recomiendes. B7s

    Me gusta

  9. Lilly de Mi oasis de palabras dijo:

    Hola, Sandry!

    No conocía esta novela, pero tras leer tu reseña me estoy planteando darle una oportunidad. Me gusta que la ambientación esté lograda, y ese es un requisito que cumple este libro. La fantasía es mi género favorito, así que ya de entrada me intriga bastante la historia.

    Sin embargo, eso de que el protagonista sea tan ligón me echa un poco para atrás. Eso no es necesariamente malo, porque hay personas así de verdad y de algún modo también lo hace realista. Ya veremos si me animo n.n

    Gracias por la reseña!

    Besos gatunos!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s