RESEÑA: CTRL ALT ESCAPE de Marta S. Pina y Jeremy M. Williams

Ficha

Autores: Marta S. Pina y Jeremy M. Williams
Nº de páginas: 464 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: EDICIONES SM
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788467582505

¿Arriesgarías tu vida por alguien que todavía no ha nacido?
Durante las últimas semanas antes de las vacaciones, Mónica y Carlos, dos adolescentes de 16 años, comienzan a recibir extraños mensajes a través del ordenador de alguien que dice ser del futuro lejano y necesita su ayuda. Durante ocho días se verán obligados a faltar a clase, mentir a sus padres y hasta traicionar a sus amigos, poniendo en peligro sus propias vidas para cumplir una misión tan inexplicable como imprescindible: el futuro de la humanidad está en peligro y solo ellos pueden salvarlo.

Feliz sábado soñadores y soñadoras =) 


Os traigo la reseña de un libro muy especial, un libro que me ha mantenido en vilo hasta que lo he finalizado esta mañana. Es un libro que me ha enganchado y que tiene unos personajes increíbles, con una trama adictiva y trepidante. Tengo que reconocer que no sabía mucho acerca de la novela, y hasta que no la vi reseñada en algunos blogs no me había llamado la atención. Cuando los autores, Marta y Jeremy, se pusieron  en contacto conmigo para reseñarla, no pude resistirme y acepté. El libro me llegó con increible rapidez y en un paquete genial, lleno de detalles. (Abajo está la foto) Porque aparte de su novela, me regalaron uno de los libros que me recomendaron de Orson Scott Card: Maestro Cantor, el cual estoy deseando leer. Me hizo muchísima ilusión y os lo agradezco desde el corazón (tambien me encantaron los sugus,son un vicio para mi*-*) 


Mónica y Carlos son los mejores amigos desde siempre. Han ido desde pequeños juntos a clase y ahora con casi 16 años son inseparables. Junto a ellos, está Laura, un bellezón y tambien gran amiga de nuestros dos protagonistas. Mónica acaba de perder a su padre de una terrible enfermedad y vive con su madre, quien parece no haber superado del todo la pérdida.  Siempre tiene el apoyo de Carlos y en los acontecimientos venideros eso no cambiará de ningún modo.


«Por qué soñamos las tonterías más grandes del mundo? Dicen que los sueños son mensajes que envía tu subconsciente a tu consciente. Si eso es verdad, o mi subconsciente está como una cabra, o tiene verdaderos problemas de comunicación con consciente.»


Un día Mónica ve algo extraño a su ordenador. Parece que emite una luz cegadora y la fecha es desconcertante: año 4020. En un principio cree que ha sido un fallo del software o algo parecido pero cuando un misterioso personaje se pone en contacto con ella diciendo que proviene del futuro y que la salvación dle mundo está en sus manos, todo parece cobrar un matiz muy real. Por supuesto, Mónica se lo cuenta a Carlos y ambos se muestran muy escépticos. ¿Un tío te habla por messenger diciendo que viene del futuro y que el mundo esta en sus manos? ¡Anda ya! Pero pronto descubrirán que nada de eso es una broma y que susa vidas están en peligro.

«El tiempo. Nunca se mueve a nuestro favor. Cuando queremos que corra, que pase deprisa, volando, él se entretiene, se hace el remolón, se eterniza, burlando nuestra paciencia y derribando nuestra seguridad; pero cuando deseamos que se detenga, que se alargue, que se desaparece con tranquilidad, él corre, corre, corre.»


Carlos y Mónica se embarcaran en una aventura trepidante en la ciudad de Barcelona, siempre ligados al misterioso pèrsonaje venido del futuro, o como ellos lo llaman: Futureman. Tendrán que superar numerosas pruebas como por ejemplo, extraerse sangre con una aguja( esta parte la sufrí de lo lindo y casi me desmayo, sin exagerar), tendrán que colarse en la mismísima Sagrada Familia de noche y huir de unas personas que parecen estar dispuestas de matarles, y hackear el famoso Pentágono. Pan comido, ¿no?

Gracias a Futureman, descubrimos que la sociedad futura es prácticamente perfecta, algo que me recordó mucho a una distopía que leí hace nada, Un mundo feliz, de Aldous Huxley. Una perfección que llega a a ser fría,artificial, donde todo está controlado, donde no hay familia y no existe el amor. ¿Nos estamos encaminando a una sociedad así irremediablemente? ¿Es mejor la sociedad en la que vivimos ahora, con sus pros y sus contras? Es un tema muy complejo e interesante que conlleva a la reflexión. Y eso es algo que me gusta mucho, una novela que me haga pensar reflexionar, y más aún siendo juvenil. Tiene mucho mérito.

La trama he ha encantado. Como ya me vais conociendo (espero), sabéis que adoro la ciencia ficción y por supuesto esta trama me ha enganchado. Todo lo que tenga que ver con una historia futurista, historia de viajes en el tiempo, aunque esta vez sean viajes «informáticos» y no del todo corporales, salvar el mundo…a mi ya me tenéis ganada. Eso si, no soy tan conformista. Me gusta que la novela esté bien escrita, que la trama sea coherente y que los personajes estén bien desarrolaldos. En este sentido, me ha fallado la coherencia. Hay cosas que no me han terminado de convencer del todo.  Por ejemplo….tan fácil es colarse en la sagrada familia y moverse ampliamente por ahí? ¿ No existen cámaras de seguridad? ¿ Y tan facil es hackear una de las paginas webs más seguras del mundo? Esto no me ha convencido para nada. En cuanto a los personajes, estos si me han gustado mucho. La relación de Mónica y Carlos está muy bien construida y les cogues mucho cariño a ambos y sufres con ellos, claro. Porque a estos dos les pasa de todo. Hay un personaje que guarda un secreto y eso me ha dejado descolocada, la verdad esque no me lo esperaba. Y otra cosa con la que me he reído muchísimo han sido con las conversaciones de Moni, Carlos y Futureman. Me lo he pasado bomba con ellos, sobre todo con el tema de Bruce Willis jajaja.

La novela tiene buen ritmo y no se hace aburrida porque están continuamente pasando cosas. Hay mucha acción y muchos misterios. Ademas la escritura tiene un toque humoristico que me ha convencido por completo. Me he reido mucho con Mónica, un personaje que he adorado, la verdad. Se comporta como una chica de su edad y eso es algo que he agradecido. Como ya dije en una reseña hace poco, odio que los personajes se comporten como si tuvieran 10 años más y tuvieran las respuestas de todo. Mónica es una adolescente normal, hormonada y que piensa en las cosas típicas a su edad. Me he sentido identificada, sobre todo en los problemas con su madre. Este es uno de los grandes puntos fuertes de la novela. 

Me he enterado gracias a la entrevista que les hizo Isabel del blog Libros Citados a los autores, que la segunda parte ya está escrita. Estoy deseando leerla, ya que me ha dejado con muy buenas sensaciones esta primera arte y necesito saber mas de Carlos y Moni^^

El contenido del paquete
«Tic Tac Tic Tac»


En definitiva, CTRL ALT ESCAPE, es una trepidante novela juvenil que les encantará a todos los fans de las novelas de ciencia ficción y aventuras con unos personajes increíbles y una trama llena de acción que no podrás soltar. 

Muchas gracias a los autores por el ejemplar, por los sugus y por Maestro cantor ^^

4/5

26 comentarios en “RESEÑA: CTRL ALT ESCAPE de Marta S. Pina y Jeremy M. Williams

  1. Alba Mellark dijo:

    ¡Hoola! Leí este libro hace unos cuantos meses, y lo cierto es que me gustó muchísimo. La historia me pareció muy original y me enganchó, aunque algunas partes se me hicieron un poco más lentas. Me alegra que también lo disfrutaras

    Un besote

    Me gusta

  2. eѕтнer™ dijo:

    ¡Hola!

    Me alegra que te haya gustado tanto ^^ Yo leí esta novela el año pasado, que también me la enviaron los autores (aunque sólo el libro, cosa que igualmente agradezco, pero es que los sugus… madre mía, qué buenos están jajajaja) y coincido prácticamente en todo contigo 🙂 Es cierto que hay mucha acción y muchos misterios y sorpresas a lo largo de la novela y es que a mí no me aburrió en ningún momento y se me hizo muy amena y entretenida *-* No me acordaba que el autor me dijo que ya estaban trabajando en la segunda parte, así que me alegra leer que ya está escrita y espero que pronto la publiquen ^^

    ¡Besos!

    Me gusta

  3. Lorena L. dijo:

    Hola^^
    Había visto este libro en la librería pero no me llamaba totalmente. Estoy empezando recién con los libros de ciencia ficción, pero las pelis de este tipo me encantan. Me convenciste y definitivamente le daré una oportunidad *w*

    Un beso♥

    Me gusta

  4. Virginia dijo:

    ¡Hola Sandry!
    Dios hace un tiempo que yo vi este libro y me llamó mucho la atención y no se como me olvidé completamente de él. Si ya de por sí me llamo la atención, ahora que quiero leer más fantasía y sobre todo ciencia ficción como es el género de este libro vuelvo a apuntarmelo en la lista de pendientes para así no olvidarme de él nunca más jeje
    Me alegro de que te haya gustado mucho a pesar de esos pequeños fallitos.
    ¡Un besazo enorme!

    Me gusta

  5. Almudena dijo:

    A mí la verdad es que no me gustó mucho. No sé, me falto algo más de realidad a pesar de que también la sensación de espacio-tiempo no me pareció que estaba bien desarrollada. Pero bueno, para gustos colores 🙂 un beso

    Me gusta

  6. Yomi MR dijo:

    ¡Hooola! Qué padre que te haya gustado tanto el librito, aunque hayan habido cosas que no te convencieran del todo, la verdad es que está muy interesante y me lo apunto por si me lo encuentro alguna vez 😉
    ¡Besitos! :3

    Me gusta

  7. La Atrapasueños dijo:

    ¡Holaaa! Este libro lleva bastante tiempo llamandome la atención pero aun no he podido leerlo y la verdad es que le tengo ganas porque hablan muy bien de él y tiene muy buena pinta así que espero poder leerlo pronto 😉
    Muy buena reseña!!
    Un beso y nos leemos <33

    Me gusta

  8. Ayla dijo:

    No se yo si me animo, la ciencia ficción ya no es demasiado el género que mas me llama la atención, aun así me leí la de Huxley y bueno coincido en eso si, contigo, encontre unos escenarios tan fríos, sin nada de carisma entre la gente de ese mundo, que si este también es así..creo que no me apetece mucho, jeje
    Besote!!!!

    PD: Que detallazo mandarte los dos libros mas los sugus, jeje.

    Me gusta

  9. J. Williams dijo:

    Hola Laura,
    Sobre los dos temas que se menciona de coherencia, podemos comentar.

    1) ¿Tan facíl sería entrar en la sagrada familia? ¿No había cámaras de seguridad? Respuesta: efectivamente, no. En 2009 no había cámaras ya que la obra estaba por terminar y no habían tesoros eclesiásticos dentro. Solo había dos guardias nocturnas y aparte de nuestros contactos con una persona que trabajaba en ese tiempo en las obras, hablamos una noche con uno de los guardias.

    2) ¿Tan fácil es hackear una de las páginas mas seguras del mundo? Júzgalo tú misma.

    https://mundo.sputniknews.com/mundo/201602181056905793-joven-sistema-fbi-reino-unido/

    http://www.lainformacion.com/mundo/solo-el-peligroso-hacker-autista-que-persigue-eeuu_bZgYIZWnvCpVUTFXpkKUB1/

    Sería poner spoiler si te explicáramos por qué esos casos son TAN similares a algo que ocurre en la novela, pero verás en esos artículos que de hecho NIÑOS han hackeado por separado la FBI y el pentágono.

    Otra reseña comentó que porque los jóvenes llaman «cole» y «colegio» cuando van al instituto. Cuidamos MUCHO la coherencia y usan «cole» por que el centro dónde asisten es la Salle de Premià, existe, es un colegio y los profesores y alumnos lo llaman colegio o cole. Los nombres y motes de los profes son reales, hasta los horarios de los trenes y autobuses que cogen son correctos para los días en que ocurre la acción.

    Un saludo y gracias por el interés,
    Jeremy

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s