RESEÑA: Asfixia de Alex Mirez

Ficha


Autora: Alex Mírez
Casa Nova Editorial
Soporte: Papel
Lengua: Español
Páginas: 504
ISBN: 978-84-16942-17-6

Planeta tierra.
Población: 1
No logramos entender cómo pasó.

El primero de septiembre de 2019, sucedió. Todos estábamos bien y de un momento a otro las personas comenzaron a morir asfixiadas. Poco a poco, el mundo se sumió en un pasmoso silencio.

Sobreviví a ese misterioso y catastrófico incidente gracias a mi padre. Cuando desperté, me encontré con el horroroso panorama de millones de cadáveres.

Todos estaban muertos.

Poco después descubrí que en realidad quedábamos siete supervivientes, y me uní a ellos. Algunos se dedicaron a investigar lo que había sucedido, el porqué de la extinción de la raza humana; pero murieron de una forma extraña al poco tiempo. Los que quedamos atrás luchamos por sobrevivir, pero, aun así, los demás fallecieron también al cabo de unos meses.
Ahora solo yo habito el mundo, soy la única que queda en el planeta…

O al menos, eso creía.



Hola soñadores^^


Hoy os traigo la reseña de un título que me llamaba mucho la atención y que me dispuse a leer en cuanto me llegó. Se trata de Asfixia de Alex Mirez y de la mano de Nova Casa Editorial. En cuanto leí la sinopsis mis ganas de leer este libro estaban por los cielos. Me gustan mucho este tipo de libros postapocalípticos, es mas, son mis favoritos. Por lo que en cuanto me enteré de que este libro existía , sabia que tenia que leerlo si o si.

El mundo ha sufrido un cambio drástico. El uno de septiembre del año 2009 algo muy grave sucedió. Las personas empezaron a morir asfixiadas una a una y Drey se quedó sola en el mundo. Literalmente sola. Drey tuvo que vivir durante tres años en la mas absoluta soledad hasta que se dio cuenta que no estaba tan sola como pènsaba.



«Muchas cosas pasaron después del primero de septiembre:
La electricidad cesó.
Los relojes de cuerda se detuvieron.
El musgo comenzó a crecer por todas partes.
El silencio se apoderó del mundo.
Los satélites cayeron como lluvia.
Y la historia del hombre quedó en el pasado.
Pero que sucedió aquel día. Nadie lo supo.»


Drey descubre que la causa de que toda la gente muriera asfixiada (o la gran mayoría) fue debido a un experimento fallido y que existen dos bandos : El Imperio y La Resistencia Antiimperialista. Drey acaba encontrándose con este ultimo bando y conocerá al líder y a sus subordinados: Levi Homs. Tendrán que intentar sobrevivir, no solo al poderoso Imperio, si no tambien al letal gas que puede acabar con toda la humanidad. Menos con Drey.


Tengo varios sentimientos encontrados respecto a este libro, Hay cosas que me han gustado bastante. Mientras iba leyendo sus paginas no podía evitar recordar la película de El Incidente ya que lo que pasa en la novela es una situación muy parecida a la de esa película, por no decir idéntica. Y no me molestaba, es mas, me gustaba bastante ya que me fascinan este tipo de historias. También tiene un aire a Soy Leyenda pero este libro se enfoca mas en otra temática. El mundo tal y como lo conocemos no existe. Un dia cualquiera y sin previo aviso la gente empieza a morir asfixiada, hasta que solamente queda viva Drey. Pasa el tiempo y Drey encuentra a seis personas que tambien han sobrevivido y parecen inmunes al gas que hay en la tierra y que ha matado ha tanta gente, pero con el tiempo mueren y solo queda Drey. Me hubiera gustado que se hubiera profundizado mas en el incidente en si y en ese mundo postapocalíptico. También, mientras iba leyendo, recordaba mucho el videojuego The Last of Us, y creo que este libro es una mezcla de la película y del videojuego que os he mencionado. 

Uno de los momentos álgidos de la novela es cuando Drey descubre que no esta sola y conoce al Comandante Levi. Y aquí he fangirlear mucho, porque este personaje me ha recordado muchísimo a otro personaje de un manga y anime muy famoso, el cual lleva el mismo nombre. ¿Casualidad? Yo soy gran fan de Shingeki no Kyojin (Ataque a los titanes) y justo en ese manga hay un comandante que se llama Levi y que me ha parecido un personaje con muchas similitudes al Levi de este libro. Y por supuesto desde que Drey y Levi se encuentran, he estado esperando un acercamiento, o una relación amorosa entre esos dos personajes. Hay otro personaje que me ha gustado mucho, y ese es Exen. Los demás han pasado sin pena ni gloria por mi corazón, por así decirlo.

Hay una cosa que me ha molestado bastante y que ha hecho que no disfrutara tanto como hubiera querido el libro y es la forma en la que está escrito. Y no, Asfixia es un libro bastante bien escrito, pero no está escrito en Español Neutro. Hay expresiones típicas de Sudamérica, y no es que no me gusten, simplemente me sentía extraña ya que no estoy acostumbrada. 

Los capítulos finales son bastante trepidantes y no he podido soltar el libro hasta acabarlo. Y con ese final, espero que haya segunda parte, porque esto no puede quedar así. ¡POR FAVOR!

En definitiva, Asfixia me ha parecido una distopía post apocalíptica juvenil bastante entretenida y que me ha satisfecho mayormente salvo algunas cosillas que he comentado antes. Espero seguir leyendo más de esta autora.

Muchas gracias a la editorial por el ejemplar^^

3,75/5



33 comentarios en “RESEÑA: Asfixia de Alex Mirez

  1. Yomi MR dijo:

    ¡Holaa! Qué bueno que de entre todo el libro te haya gustado bastante, la verdad es que tiene muy buena pinta <3 eso del postapocalíptico sí que atrae un montón, aunque no recuerdo haber leído tantos de esos. Oh, me encanta Soy leyenda, y sí que conozco a Levi aunque nunca lo he visto o leído ;)
    ¡Beesitos! :3

    Me gusta

  2. Ana Belén dijo:

    Hola Sandry,

    He leído pocos de este género… me acuerdo especialmente de La carretera, que me pareció muy cruento, aunque bueno… pero ya te digo, no es un género que me atraiga mucho. Eso sí, la película El incidente me pareció original… 😉

    Me gusta

  3. Amor por los libros dijo:

    ¡Hola!

    Yo lo terminé el lunes y tengo ya la reseña programada y coincdo contigo en casi todo. Los postapocalipticos también son de mis favoritos y no sabes la alegría que me ha dado encontrar a alguien a quien también le apasionen. ^^

    Es cierto lo de que al estar escrito en español de américa choca un poco a veces algunas expresiones pero sin embargo en este caso no me ha chocado tanto porque no hay muchas, he leído otros libros que sí estaban llenitos y parece que te sacaba un poco de la lectura al no estar acostumbrada.

    Espero que publiquem pronto la segunda parte para saber qué pasará. 😀

    Muchas gracias por la reseña.
    Un besazo.

    Me gusta

  4. Ray dijo:

    Viendo el argumento se parece bastante a «Al otro lado del cristal», la historia que da título a mi primer libro. Aunque este me da que es más… como decirlo, fantasioso quizá. Una pena que no lo hayas disfrutado todo lo que querías.

    Un beso 😉

    Me gusta

  5. Marta Carrascosa dijo:

    ¡Hola guapa!
    Me encantan las novelas de ciencia ficción post-apocalípticas y esta tiene algo que me ha llamado mucho la atención^^
    Así que ya me lo he apuntado, a ver si le puedo dar pronto una oportunidad 🙂
    Gracias por la reseña!
    Besos!

    Me gusta

  6. Isabel Tomma dijo:

    Hola!
    La premisa de la historia me parece absolutamente interesante, el tema postapocalíptico me llama muchísimo la atención y por lo que nos has contado, disfrutaré mucho de esta lectura. Lo de los modismos que se encuentran me da curiosidad porque normalmente me encuentro es con palabras típicas españolas.
    Gracias por la reseña.
    Besos

    Me gusta

  7. Atrapadasentrehistorias dijo:

    Hola!!
    ¡Qué emocionante descubrir esta lectura! Me encantan las historias postapocalípticas y esta tiene muuuuuy buena pinta! A pesar de lo que dices de que tiene sus fallos, creo que le daré una oportunidad. Hace muchísimo que no leo una historia así y me apetece un montón!
    Un beso!

    Me gusta

  8. Emmanuel Chávez dijo:

    ¡Hola!

    Cuando comencé a leer tu reseña comencé a notar que la historia me sonaba y mucho, no sabía de dónde pero busqué el nombre de la autora en google y lo descubrí, es una historia que comencé a leer en Wattpad pero nunca terminé. No sabía que había sido pubicada por una editorial, pero me alegro 😀

    A ver si retomó la lectura pronto, saludos.

    Me gusta

  9. Book Freak dijo:

    HOLA!
    Me gustan mucho las distipias y este libro me ha llamado la atención (además de que su portada se me hace de los más bonita).
    Ojalá pronto lo pueda encontrar.
    Uno más a mi lista de pendientes.
    Gracias por tu reseña… ¡He descubierto un nuevo libro!
    Nos seguimos leyendo ♥

    Me gusta

  10. Mamen dijo:

    ¡Holaa!
    No conocía el libro, pero nada más leer la sinopsis me ha llamado la atención. Eso sí, me ha recordado un poco a los 100, pero solo en la sinopsis. Este tipo de historias suelen gustarme bastante, aunque no sé si me sacaría un poco de la historia el tema de que no esté en español neutro, más que nada por costumbre como dices tú. Aún así puede que le de una oportunidad.
    Gracias por la reseña.
    ¡Un besote! ^^

    Me gusta

  11. Aída Aisaya dijo:

    ¡Hola!
    Pues casi me había convencido pero leyendo tu reseña se me han ido yendo las ganas y… 😦 Además no entiendo bien, ¿está sola pero luego se encuentra a 6 personas pero luego mueren esas 6 y luego se encuentra esos dos bandos? No sé si me ha quedado claro jaja y lo de Levi OMG a mí me encanta Levi muchísimo y ya me lo he imaginado en ese mundo postapocalíptico y me muero jajaja Siento que no te haya gustado tanto como prometía pero al menos ha sido una buena lectura.
    ¡Besitos sonámbulos! ★🌙

    Me gusta

  12. Sherezade dijo:

    ¡Hola, guapa!
    Qué pena que el libro no esté escrito en español neutro y que eso te haya impedido disfrutar de él todo lo que debería. A mí este tipo de temática no me llama especialmente la atención, la verdad. Además, el tema de la asfixia me da bastante repelús porque es algo que me da mucho miedo y angustia de pensar y solo de imaginar que la gente moría así me pongo mala. xD Igualmente es genial que el ritmo sea tan bueno y que la historia en sí esté bien trabaja. Me alegro mucho de que lo hayas disfrutado a pesar de todo.

    ¡Un beso gigante!

    Me gusta

  13. Pita Carballo dijo:

    Hola, yo lo conocí gracias a Wattpad, pero la verdad es que casi no leo en la tablet, porque de por sí estoy ciega, si leo por ahí estaré peor, por eso me abstengo un poco de la tecnología.
    El libro llegó a mi país, pero sin duda su precio es algo elevado y ando mal económicamente por lo que no lo he adquirido, pero pienso hacerlo. Gracias por tu reseña.

    Besos.

    Me gusta

  14. Dumain dijo:

    A mi es que los libros de temática apocalíptica, poco me gustan. Encima si mencionas que hay expresiones que no están en español neutro, peor me lo pones: soy demasiado quisquilloso con eso, y si sumas uno y lo otro, enseguida abandonaría la lectura. Es bastante curioso que haya guiños (intencionados o no) al videojuego The Last of Us y la mención de «Levi» con el manga de Shingeki no Kyojin. No sé, nunca he creído en las casualidades, pero perfectamente puede que haya tomado ideas de ambos y tal, que tampoco es malo si le sirven de base.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s