RESEÑA: Fangirl de Rainbow Rowell

Ficha

Autor: ROWELL, RAINBOW
Editorial: ALFAGUARA
Año de edición: 2014
Género: Infantil y juvenil
ISBN: 9788420416601

Cath y Wren son gemelas idénticas, y hasta hace poco lo hacían absolutamente todo juntas. Ahora están a la universidad. Wren le ha dejado claro que no piensa compartir habitación con ella. Para Wren es una oportunidad única de empezar de cero y conocer gente. Para Cath no es tan fácil. Es terriblemente tímida. Su único mundo es ser fan de Simon Snow, donde ella se siente a gusto, donde siempre sabe exactamente qué decir y donde puede escribir un romance mucho más intenso que cualquier cosa que haya experimentado en la vida real. Sin Wren, Cath se siente completamente sola, fuera de su zona de confort. Tiene una compañera de cuarto antipática, siempre acompañada de su atractivo novio, un profesor de escritura que piensa que el fan fiction es el fin del mundo civilizado, un guapo compañero de clase, que sólo quiere hablar de palabras… Y además no puede dejar de preocuparse por su padre, que es amoroso y frágil y nunca ha estado realmente solo. Ahora Cath tiene que decidir si está dispuesta a abrir su corazón a los nuevos amigos y a las nuevas experiencias, y se está dando cuenta de que hay mucho más que aprender sobre el amor de lo que nunca creyó posible. Edad recomendada: a partir de 12 años

Hoy os traigo la reseña del libro que leímos en Febrero en Erase un club de lectura: Fangirl de Rainbow Rowell. Yo ya había leído el libro anteriormente pero como había cosas que no recordaba y me hacía mucha ilusión leerlo con las chicas, pues me animé a volver a disfrutar de esta singular historia.  Me ha seguido gustando pero he visto cosas que no había visto antes y que no me han terminado de convencer. 

«-¿Cómo te sientes cuando te sonrío?
-Como una idiota.»

Cath y Wren son dos gemelas que siempre han estado muy unidas y que siempre lo hacían todo juntas. Pero las cosas cambian cuando empieza su época universitaria.  Wren lo que más quiere es socializar y hacer amigos y para ello desea distanciarse de su gemela. Por su parte, a Cath esto no le sienta demasiado bien y se retrae aun más de lo que hace normalmente. Cath es una chica que escribe los llamados Fanfics y es muy famosa en este mundillo: tiene millones de seguidores y su fanfiction cosecha mucho éxito. Cath es una fangirl total de una saga de libros: Simon Snow, la cual hace referencia claramente a Harry Potter, pero claro, en el libro, la saga que tanto le gusta a  Cath tiene otro nombre y los personajes también tienen nombres distintos. Su vida es esta saga de libros y sus personajes principales: Simon y Baz. A Cath no le gusta nada socializar con la gente y suele preferir quedarse en su cuarto de la residencia escribiendo o leyendo. Esto le crea un gran conflicto con Wren, ya que ahora sus intereses son completamente distintos.
La historia me gustó bastante, sobre todo porque yo misma me sentía identificada con Cath. Me gusta todo el universo de los fanfics y yo misma he escrito unos cuantos , por lo que en parte comprendía a nuestra protagonista. Además sé que es duro empezar en un sitio nuevo en el que no conoces a nadie a tu alrededor, y es muy normal sentirse sola y refugiarte en tu zona de confort y en lo que más te gusta, en el caso de Wren, leer y escribir.  El problema del libro se encuentra en el ritmo: es un libro bastante lento que se llega a hacer pesado y lento. Hay muchos capítulos que pasaba sus páginas porque me aburría, sobre todo en los capítulos que son dedicados a contar el propio fanfiction de Simon y Baz. Creo que fue un gran fallo poner esa historia porque lastraba la historia principal y, sinceramente, se hacía interminable.


«-Pausa para anuncios.
-Los libros no tienen anuncios.
-No soy muy aficionado a los libros. ¿Intermedio, pues?
-Los libros tampoco tienen intermedios.
-¿Y qué tienen entonces?

-Finales.»


En cuanto a los personajes, en general me han parecido todos correctos, aunque, por ejemplo, Wren nunca me cayó bien ni simpaticé con ella. Por el contrario, a Cath le cogí mucho cariño aunque su comportamiento no sea del todo correcto. En muchas ocasiones se muestra muy infantil y muy inmadura, a la vez que bastante antisocial. Levi, uno de los protagonistas masculinos, me ha gustado mucho y es prácticamente lo mejor de la novela. Me he reido un montón con el y me ha parecido un personaje adorable, perfecto para Cath.

La historia de amor me ha encantado, me ha parecido preciosa, adorable, tierna, y me saca una sonrisa cada vez que me acuerdo de levy y Cath.

«—Te echo de menos. 
—Eso es estúpido. Te vi esta mañana. 
—No es el tiempo. Es la distancia.»

En definitiva, Fangirl es una novela que a mi me ha gustado pero reconozco que es un libro que puede no gustar a mucha gente, ya que se puede hacer bastante pesado por su ritmo lento. Es entretenida pero podría haber sido mucho mas. Tiene un personaje masculino encantador y me ha parecido una novela bastante realista con una historia de amor preciosa.
4/5

29 comentarios en “RESEÑA: Fangirl de Rainbow Rowell

  1. Mary-chan dijo:

    ¡Hola! ^^
    Casi todo el mundo pone genial a este libro, aunque últimamente he visto por ahí algunas opiniones no demasiado positivas que me han dejado con dudas. De todas formas quiero darle una oportunidad un día de estos, ya que me gusta bastante esta autora.

    Besos!

    Me gusta

  2. Libro Adicta dijo:

    ¡Holaaaa!
    Pues he leído unas muy buenas reseñas sobre este libro que hacen que cada vez me entre más y más el gusanillo de leerlo. Y la tuya no es para menos jajja.
    Me alegra mucho que lo disfrutaras tanto.
    Un besoooote ♥

    Me gusta

  3. Previously Books dijo:

    ¡Hola! Justo hoy he estado hablando de este libro, porque lo tengo en mi cuarto 'escondido' porque lo tengo pendiente y el libro es de mi hermana y dice que se lo devuelva ya que no me lo voy a leer. Y sí, sí que voy a hacerlo solo que… en verano a lo mejor. Que ahora tengo otros pendiente con muchas más prioridad, pero pretendo hacerlo jeje ¡Besos!

    Me gusta

  4. Arya dijo:

    Hola! (✿◠‿◠)
    Soy Arya del blog El Rincón de Arya
    Es un libro del que ya había oído hablar, parece una lectura muy fresca, gracias por la recomendación :3
    Me gusta mucho tu blog, te sigo!
    Besos.

    ⏃♥ Arya ♥⏃

    Me gusta

  5. Virginia dijo:

    ¡Hola cielo!
    Este libro lo tengo pendiente de leer y aún no me he animado porque he leído tantas reseñas tanto positivas como negativas que no termino de elegir el momento en el que ponerme a leerlo de verdad.
    Me alegro de que te haya gustado aunque lamento que haya habido partes en las que te aburrieras.
    A ver cuándo me animo yo jejje gracias por tu reseña
    Un besito.

    Me gusta

  6. Viry Ivashkov dijo:

    Hola!
    Yo he leído un libro de esta autora y me gustó mucho su estilo. Desde que salió fangirl se me antojó y espero poder leerlo pronto. Le has dado una buena nota así que seguro me gustará.
    Besos y gracias por la reseña!

    Me gusta

  7. PAULA dijo:

    ¡Holaa!
    Tengo que leerme este libro desde hace tiempo, aunque nunca se da la ocasión de empezar esta lectura. Supongo que le daré una oportunidad pronto, me encantan las historias de amor. Muy buena reseña, nos leemos 😀

    Me gusta

  8. Ana Arcia dijo:

    ¡Holi!
    Esta novela en su momento no me gustó y la verdad es que ahora no sé si me gusta o no, como que sí, como que no, y estoy muy confundida xD Pero tu reseña me ha levantado las ganas de volver a leer así que espero que sea posible.
    Un beso *3*

    Me gusta

  9. Ailina Shebelle dijo:

    ¡Hola!
    Este libro siempre ha llamado mi atención, y todo habla tan bien de él que ufff no sé, a veces se me hace cuesta arriba porque pienso que si voy con muchas espectativas no me llegará a gustar.
    Quizá le de una oportunidad algún día.
    ¡Muchas gracias por la reseña, besazos!

    Me gusta

  10. Dumain dijo:

    En si, aborda un tema bastante realista que es el paso del instituto a la universidad. Todos hemos dado ese paso, y quieras o no, nos hemos visto en la piel de Cath. A mi por ejemplo, estar rodeado de gente me agota, me da casi taquicardia y al igual que ella, prefiero estar solo escribiendo o leyendo. No obstante, lo que me echa para atrás de abordar el libro es precisamente que menciones que tiene un ritmo lento y que te aburrías en muchos capítulos. Y que conste que yo a Rainbow Rowell le he dado una oportunidad con Moriré besando a Simon Snow, libro que me autoregalé el día del libro, y como señalas, es una parodia de Harry Potter pero con el tema homosexual de por medio, y con un protagonista que es El Elegido pero es super patoso.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s