Ficha
ISBN: 9788416366019
Editorial: Ediciones Labnar
Formato: Cubierta blanda
Lengua: Castellano
Páginas: 300
Segunda entrega de la trilogía Fuerzas de la Naturaleza.
Han pasado tres meses desde el encuentro con Bárbara. Julia, Gabriel y el resto de sus familias siguen huyendo de las consecuencias del amor de los jóvenes, acechados por la Hermandad de la Luminiscencia y su más despiadado cazador.
El estado de Julia amenaza su vida, cuando su única oportunidad es hallar un lugar ancestral Naturano antes del Fulgor.
En su búsqueda surge un nuevo peligro. Alguien anónimo les pisa los talones para eliminarlos.
Obligados a una evasión continua, tendrán que afrontar las secuelas del destino mientras a Julia se le acaba el tiempo en una huida a contrarreloj.
Deberán enfrentarse a una tempestad de riesgos acompañada de conspiraciones, desafíos, venganza y la sombra de los Nigrumanes.
Sin hogar donde refugiarse.
Sin lugar donde esconderse.
Sin nadie a quien acudir.
Perseguidos por todos.
La Luz debe brillar por encima de la más cruel oscuridad.
- Reseña del primer libro de la trilogía:
Hace unos meses reseñé el primer libro de esta trilogía y ahora le toca el turno a su segunda parte: La Luz de la vida. Esta es una trilogía no muy conocida, de Ediciones Labnar pero que recomiendo bastante porque me está pareciendo muy entretenida. Este libro me ha gustado bastante más que el primero, ya que no es tan introductorio y tiene bastante más acción, por lo que engancha más.
OJO: Puede haber Spoilers
Voy a empezar recordado un poco de que iba la trama. En esta historia creada por J.P Naranjo hay dos bandos diferenciados: Los Naturanos y los Nigromanes. Ambos controlan la magia de la naturaleza y pueden utilizar la tierra, el agua, el fuego, el aire…pero no todos son buenos y utilizan esta magia para hacer el mal. Aquí está la diferencia entre los dos: Los Naturanos la utilizan para hacer el bien y los Nigrumanes para el mal. En el primer libro nos enteramos de que existe una profecía, la llamada Profecía de la Sangre, que predice que el fin del mundo llegará si un Naturano/a mezcla su sangre con la de algún miembro del Santo Consejo, es decir, algún miembro de la Santa Inquisición. y Aquí entra en juego la relación amorosa de Julia y Gabriel.
Julia se entera de que es una Naturana y que el chico que le gusta, Gabriel, es un descendiente de miembros de la Santa Inquisición. Los inquisidores persiguieron quemaron en la hoguera a los Naturanos mucho tiempos atrás por lo que hay una gran rivalidad entre estas familias o clanes. Pero Julia y Gabriel están muy enamorados por lo que lucharán por salvar su amor, lo que conllevará grandes peligros. La profecía parece estar destinada a cumplirse y hay gente que hará todo lo posible para que esto no sea así, incluso cometer asesinatos.
«Es más fácil odiar que amar, llorar que reir, matar que morir.»
En esta segunda parte, Julia, Gabriel y sus dos familias huyen de la Hermandad, La profecía está muy
cerca de cumplirse y para ello tienen que borrar a Julia y a Gabriel del mapa. Conoceremos y entenderemos mucho mejor a un personaje que se lo puso muy difícil a nuestros protagonistas en el primer libro: Barbara. Comienza aquí una persecución por varias ciudades españolas con mucha historia, como Zaragoza (mi ciudad :P) o Simancas tratando de escapar de la Hermandad y de los Nigrumanos que quieren acabar con la vida que se está formando en el vientre de Julia y que cambiará el mundo.
La trama me ha gustado, y como he dicho antes, en esta secuela , hay más acción y es mucho mas adictiva. El libro engancha mucho y se lee en un suspiro. J.P Naranjo, gracias a su ágil pluma, nos transporta a una historia llena de aventuras, magia e historia. Sobre todo, los últimos capítulos son trepidantes y en cada final de capítulo, te deja con la boca abierta con ganas de más. Estoy deseando empezar ya la ultima parte de la trilogía: Los Guardianes de la humanidad, aunque tambien me da penita ya que no me quiero despedir de esta historia todavía.
Me ha encantado descubrir esta historia. No es una trilogía muy conocida pero os la recomiendo, de verdad, muchísimo. No es una obra de arte y tiene cosas que pulir, como es normal al ser de las primeras novelas de esté genero del autor, lo cual tiene mucho mérito. Pero son unos libros que están bastante bien escritos y que te atrapan bastante. Para mi han sido todo un descubrimiento y no me voy a cansar de recomendar estos libros para os fans del género fantástico y juvenil, ya que son unas novelas muy frescas y entretenidas,
¡Descubre a los Guardianes de la Humanidad!
Muchas gracias a la editorial por el ejemplar^^
3,75/5
Hola! La verdad es que no conocí a estos libros me alegra mucho que te resulten entretenidos. Todo lo que tiene algo de magia me resulta atractivo.
Beso!
Me gustaMe gusta
Pues en este caso creo que no me animaré con él. Un besote 🙂
Me gustaMe gusta
¡Hola! Si el primero no me interesaba, este tampoco, así que lo descarto xD
Besos!
Me gustaMe gusta
No había leído nada de esta trilogía, pero no me animo con ella ahora. Un besito 😀
Me gustaMe gusta
Hola! Que portada más chula, la verdad es que me llama mucho la atención. La verdad es que no tiene mala pinta y si no recuerdo mal, tengo la primera parte anotada, así que a ver si finalmente me animo con estos libros.
Besos!
Me gustaMe gusta
Hola guapa!
No me importaría darle una oportunidad tanto a este como el primero, creo que son historias que me pueden gustar, y sacar un poco de mi rutina literaria. Besotes
Me gustaMe gusta
Hola hermosa! no conocía este libro pero la verdad tampoco me ha llamado del todos así que lo dejaré pasar, aún así muchas gracias por la reseña y me alegra ver que te entretuvo la lectura
Besos
Me gustaMe gusta
Hola guapa¡
No conocía éstos libros pero me gusta su premisa.
Un beso grande y gracias por la reseña porque me gusta descubrir libros nuevos
Me gustaMe gusta
¡Hola Sandry! No tenía idea de la existencia de esta trilogía pero por lo que contás presiento que la voy a disfrutar un montón, me llama mucho la atención. Gracias por tu reseña 🙂
Saludos desde Blog de una lectora apasionada
Me gustaMe gusta
¡Hola!
No conocía esta saga, y la verdad que tiene muy buena pinta ^^
Ya que los recomiendas, me apunto estos libros, además, la trama llama bastante la atención, y la intriga está asegurada 😀 ¡Gracias por la reseña!
¡Un beso! 🙂
Me gustaMe gusta
Hola!
Es la primera vez que escucho sobre esta historia pero ha llamado totalmente mi atención, me encanta todo lo relacionado con magia y esta tiene detalles que me parecen super interesantes: los dos bandos y que la magia provenga de los elementos.
Gracias por la reseña.
Besos
Me gustaMe gusta
Hola Sandry!!
Pues es la primera vez que oigo hablar de estos libros, la verdad es que no los he visto por ningún otro blog. Me alegra que en este haya habido más acción, eso siempre anima a seguir leyendo 🙂
Gracias por la reseña!!
Besos :33
Me gustaMe gusta
Hola!
Nunca había escuchado sobre este libro y la verdad es que no me llama mucho la atención, igual me alegro de que lo hayas disfrutado.
Un beso enorme ❤
Me gustaMe gusta
vaya,ni sabia de él, ni de que había un antecesor….todo lo q tenga q ver con la magia me gusta….pero ahora en este momento no podría
Besitoss
Me gustaMe gusta
Hola!
Me gusta la portada pero veo que es una segunda parte y esta trilogía no me suena de absolutamente nada… :S Voy a ver si leo algo sobre la primera parte para saber si me interesa o no xD
Gracias por enseñarla!
Un Besoo ^^
Me gustaMe gusta
Hola Sandry, la verdad no conocía esta trilogía y si te soy sincera solo la portada despertó mi interés, salvo por la fuente usada en el nombre de la trilogía y en el nombre del autor. Tu reseña hizo que confirmara el deseo de leerla, así que te doy las gracias por compartirla. ¡Te dejo un montón de besos! 🌸
Ode | Sweet & Books
Me gustaMe gusta
Hola!!
Noo miro la reseña, que ya veo que es una segunda parte, pero ahora mismo me voy a la del primero 🙂
Besos.
Me gustaMe gusta
Hola guapi!
No he leído estos libros, pero parecen entretenidos, con magia y los dos bandos. También me ha gustado que dijeras que al final de los capítulos nos dejen con ganas de seguir leyendo ^^
Gracias por la reseña 😀
Un besito!!
Me gustaMe gusta
Siendo sincera no es un género que me llame la atención como para animarme a leerlo, pero me alegra saber que lo has disfrutado.
Un beso ^^
Me gustaMe gusta
Agradezco la reseña, pero no es mi estilo de libro 😛
Un abrazote =)
Me gustaMe gusta
hola guapa,
a mi no me llama nada de nada este libro y al ser una saga lo descarto totalmente. Gracias por la reseña
besotes
Me gustaMe gusta
¡Holaa! Pues que no había escuchado de la trilogía, pero se nota bastante interesante <3 así que a ver si me termina de llamar, con todos y los errorcitos ;)
¡Beesos! :3
Me gustaMe gusta
No he leido el primero, pero tampoco me llama mucho la verdad, pero gracias por la reseña ^^ un saludo!!
Interpretadoras de letras
Desireé
Me gustaMe gusta
Hola! Yo no sabía de la existencia de estos libros! Acá en Argentina no los he visto pero tienen buena pinta. Veré que tal el primero a ver si me atrae su sinopsis. Como portada me gusta la verdad. Besotes ♥
Me gustaMe gusta
Me parece que no es muy de mi estilo, y al tratarse de una trilogía… Pues eso, me alegro que lo disfrutaras.
Un beso 😉
Me gustaMe gusta
Para empezar: la portada me parece una pasada :O
Ahora sí, el libro me llama la atención, pero como ya te dije sobre el primero, no termino de estar convencida, porque en general me parece previsible, y es una trama que ya he visto en otros libros. Va a ser que no. Ya nos contarás qué tal el tercero.
Un saludo,
Laura.
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Desconocía totalmente esta trilogía de J.P. Naranjo, y como suele pasar, el segundo gusta más porque lo referido a la parte introductoria, como dices, no está tan presente. Ya llevas material atrás, por lo que al aventurarte en el segundo, sabes a lo que te enfrentas y estás tratando.
¿Nigromanes o nigromantes? Porque son nigromantes, y me emociono jeje Lo de que usen las fuerzas de la naturaleza y los elementos, me ha fascinado, amo los libros de esta temática.
Y me mete una profecia, ¡wow! y dos amantes que no pueden estar juntos… es que esto le da sustancia a la trilogía, le da emoción, algo prohibido y rebeldes por quienes quieren separarlos a toda costa (y de manera radical, ya dicho).
Creo que al estar ambientado en nuestro país, suelo español, digo, pues es un aliciente grande para que lo ponga en lecturas pendientes.
Me gustaMe gusta
¡Hola guapa! Es del tipo que me atraen y podrían llegar a gustarme mucho, gracias por darlo a conocer y tu reseña sincera. Besos<3
Me gustaMe gusta