Autor: Stephen King
Nº de páginas: 488 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: DEBOLSILLO
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788497930994
Un hermoso día de agosto, el doctor Louis Creed llega con su esposa Rachel, sus hijos Eileen y Gage y el gato Church a su nuevo hogar, una gran casa situada en las afueras de Ludlow, Nueva Inglaterra. El lugar parece tranquilo y lo bastante alejado del ajetreo urbano. Detrás de la casa de los Creed hay incluso un campo de enterramientos, en donde los niños del lugar han sepultado a sus animales durante generaciones: el Cementerio de animales. Pero enseguida empieza la pesadilla… al menos para Louis. En su primer día de trabajo en el centro médico de la Universidad de Maine, le llevan el cuerpo horriblemente mutilado del estudiante Victor Pascow. El joven trata de advertir al doctor Creed acerca del lugar situado detrás del Cementerio de animales, usado en tiempos antiguos por los indios MicMac e impregnado de un espíritu diabólico. El gato Church muere atropellado por un camión y Jud Crandall, un anciano vecino, persuade a Louis para que entierre al animalito en el cementerio de animales. Con ello, el doctor invoca fuerzas ocultas que es mejor no perturbar, y cuando la tragedia hiere a la familia Creed, Louis se embarca en una terrorífica aventura con consecuencias que van más allá de la comprensión humana… o de la cordura
Hoy vengo con la reseña de uno de los libros que mas me ha gustado del gran Stephen King: Cementerio de Animales. Es más, en mi opinión, creo que es uno de los mejores libros del autor. Con motivo del día del libro, quise darme un capricho y encontré este libro con una buena oferta por lo que no dudé en comprarlo. Había oido maravillas de él y la verdad es que tenia muchas ganas de conocer esta historia. Pero tenia algo de miedo. Me gusta mucho King, pero la mayoría de sus libros se me suelen hacer pesados y densos, aunque luego me acaben gustando un montón. Pero cuando lo tuve entre mis manos, vi que no era demasiado extenso y me animé. Me lo he leído en unas horas ya que no podía soltarlo, me ha embrujado y mantenido en vilo hasta el final.
La familia Creed se acaba de mudar al pacífico pueblo de Ludlow. Louis es un médico que ha aceptado un puesto para trabajar en la enfermería de la universidad del pueblo. Louis está casado con Rachel y tiene dos hijos: Ellie y Gage, de tan solo dos años. Tienen un gato llamado Church, quien no se separa de Ellie. Se adaptan bastante bien y adoran su nueva casa. Tienen dos vecinos muy simpáticos, un matrimonio anciano: Jud y Norma y les ayudan en todo, formando una gran amistad con la familia. El pueblo está dividido por una carretera por la que no paran de pasar camiones y coches por lo que Jud les advierte que los niños y el gato tengan cuidado ya que es una zona bastante peligrosa. Muchos animales han muerto atropellados, y han sido enterrados en el cementerio de animales del pueblo. Jud lleva a la familia al cementerio, el cual está en una pequeña colina cerca de la casa de los Creed y todos conocen el llamado Pet Sematary. El lugar es sobrecogedor, está lleno de lápidas de animales difuntos, con epitafios escritos por niños/as. Pero más allá del cementerio hay una especie de barrera construida con troncos y no se vé lo que hay detrás. Jud no parece querer hablar del tema por lo que Louis lo deja pasar.
Church vuelve. Louis se lo encuentra al día siguiente en casa, rondando como siempre. Pero no parece el mismo de siempre. Su mirada es muy diferente. Parece astuta, burlesca y sobre todo, peligrosa. Louis decide no decirle nada a su familia y así pasan los meses. Todos ven como Church ha cambiado. Está apático, huele a muerto y a podrido y no para de cazar y destripar ratas y murcielagos. A parte de la situación con el gato, todo vuelve a la normalidad. Hasta que pasa algo que cambiará la vida de toda la familia Creed y pondrá a prueba los limites de la cordura de Louis.
Vaya libro. Tengo que admitir que no me esperaba que me gustase tanto. Es justo el libro que necesitaba leer en este momento. Soy una gran fan del terror y este libro contiene todo lo que un fan
del terror pueda desear. No es que el libro de puro terror pero hay pasajes en los que se te ponen los pelos de punta, hay descripciones que dan un mal rollo increible y no te puedes sacar de la cabeza el cementerio de animales. Este es un libro macabro, tenebroso, inquietante y tambien doloroso. Porque toca uno de los temas mas tabús de la sociedad: el miedo a la muerte. Los personajes me han parecido increíbles, sobre todo Louis y Jud. El ritmo del libro no se me ha hecho nada pesado, al revés, no paran de suceder cosas y aún cuando parece que todo está calmado hay algo en el ambiente, una tensión creciente que se va formando y formando hasta que explota. Es magnífico.
Es uno de mis libros favoritos de King y creo que es uno de los más terroríficos. Hay escenas que las he leído de noche y he tenido que parar, porque me axfisiaba. Que un libro sea capaz de crear esa sensación….dice mucho. Tengo entendido que existe una adaptación cinematográfica del libro pero me han recomendado que huya de ella porque es atroz por lo que creo que voy a seguir el consejo.
El final me ha parecido uno de los mejores finales que he leído en mi vida. Que maravilla. Me quedé boquiabierta y en shock durante unos buenos cinco minutos. Me ha encantado.
En definitiva, Cementerio de animales es una gran novela de terror, una de las mejores del maestro King y la que más y mejor he disfrutado hasta el momento. Un libro inquietante, trepidante y terrorífico. Te atrapa hasta el final. Me parece un buen libro para empezar a leer a Stephen King.
Coincido contigo, hace mucho que lo leí, casi de los primeros que leí de King, y me encantó. Otro, Misery. La película está bien, pero la novela es muuucho más intensa, por decirlo de una forma suave.
Saludos
Me gustaMe gusta
Creo que no es uno de mis favoritos de King pero sí me gustó mucho, como casi todos los del autor 🙂
Besos.
Me gustaMe gusta
Otro de mis favoritos de King, eso sí, tenía escenas muuuy tristes que me costaba leer
Me gustaMe gusta
Hola,vi la adaptación de este libro y me gusto mucho, así que me imagino que el libro es mejor.
Me gustaMe gusta
¡Hola! ^^
Es cierto que «Cementerio de animales» es una gran novela de terror, pero no sé si sería de mis favoritas. A mí pocos libros de Stephen King se me han hecho pesados, sobre todo por el estilo que tiene este autor, que te atrapa enseguida.
Besos!
Me gustaMe gusta
No he leído a este autor y se que me merezco lo peor por ello pero la verdad es que no sabía muy bien por dónde empezar. Ahora, que he leído que este ha sido uno de tus favoritos creo que sería una buena manera de mantener contacto con este autor que taaaaaaaaan pendiente tengo además todo lo que dices sobre él me ha llamado la atención jajajaja ¿Alguna recomendación más? <333
¡SE MUUUUUUUUUY FELIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIZ 😊😊💞!
Me gustaMe gusta
La verdad es que la leí hace mil años pero aún conservo imágenes de ella en la retina. De las grandes novelas del viejo King.
Besos.
Me gustaMe gusta
¡Hola!
No me suele atraer este género pero te reconozco que los libros de este autor suelen gustarme, gracias por la reseña.
Besos.
Me gustaMe gusta
Hola. Estoy totalmente de acuerdo contigo. Siempre he dicho que las tres mejores novelas de Stephen King son: «Carrie», «El Resplandor» y «Cementerio de animales». Aunque últimamente también he añadido, a este pequeño grupo de intocables, otra novela que, aunque no tiene mucho que ver con el terror propiamente dicho, es inmejorable. Se trata de «22/11/63». Te la recomiendo en caso de que no la hayas leído. Hoy he descubierto tu blog. ^_^ Un saludo.
Me gustaMe gusta
Lo leí hace tiempo y me gustó muchísimo. De lo mejorcito en terror.
Besos!
Me gustaMe gusta
Hola!!
No descarto leerlo para más adelante.
Gracias por la reseña.
Un saludo 🙂
Me gustaMe gusta
Holaaa
No lo descarto para un futuro, este autor es uno de los mejores, asi que espero leerlo pronto, porque de que me llama la atencion, lo hace. Solo que seguire con otros que me interesan mas. Gracias por la reseña
besos
Me gustaMe gusta
¡Hola Sandry!
La verdad que nunca leí a Stephen King porque no leo este género, soy bastante miedosa. Me alegro que lo hayas disfrutado tanto y se te haya hecho una lectora fácil y rápida a pesar de las casi 500 páginas.
Nos leemos 🙂
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Me alegra que te haya gustado tanto ^^ Yo sólo he leído una novela del autor (La cúpula, un señor tocho xD) e intenté leer El juego de Gerald sin éxito porque me aburrió a las 100 páginas de lo lento que era. Ahora bien… sigo queriendo darle otra oportunidad al autor y aunque nunca me había parado a leer reseñas de esta novela, me ha llamado muchísimo la atención, sobre todo en lo que a ritmo se refiere, así que espero darle una oportunidad algún día ^^
Gracias por la reseña. ¡Besos!
Me gustaMe gusta
¡Hola Sandry!
Soy una de las que conoce este libro por la película, hace muchos muchos años que la ví y me afectó mucho, razón por la cual a pesar de que amo a King, decidí nunca leer el libro.
Hasta ahora, solo se me ha hecho pesada la lectura de It cuando empieza a describir con demasiado detalle el botiquín de uno de los protagonistas, de ahí en más le fui tomando idea pero al final me terminó gustando jijiji.
Besos
Me gustaMe gusta
Este no lo he leído aún pero tiene que caer. Eso sí, a la luz del día. De noche soy incapaz de ponerme con estos libros…
Besotes!!!
Me gustaMe gusta
Tengo ganas de leer al autor pero este es de los que menos me llaman y no creo que lo lea. Un besote 🙂
Me gustaMe gusta
¡Hola! Hasta el momento también es de mis favoritos de King <3
amo cómo aborda el tema de la muerte y más en la pequeña Ellie, además coincido en que el ritmo de la lectura es ligero y hace que no quieras despegar los ojos de la historia.
Me encantó tu reseña, yo también la tengo en mi blog por si gustas echar un vistazo 😀
¡Un beso!
PD. La película es de mis favoritas 😉
Me gustaMe gusta
Pues a mi me decepcionó un poco, me parece que el libro empieza muy bien, logrando una atmósfera opresiva y haciendo que poco a poco el terror vaya ganando protagonismo, pero me da la sensación que en la recta final el libro se desinfla y toda la tensión que crea se resuelve de un modo demasiado acelerado.
Me gustaMe gusta
Coincido contigo en que es uno de los mejores libros de Stephen King, junto con Misery y El resplandor, las mejores. En mi adolescencia creo que me debí leer tooooodo de este escritor, ahora ya no me apetece mucho, pero es que me empapé de todas sus historias. De pelis Misery y El resplandor de nuevo, y aquí también apunto La milla verde… espectacular. Bss desde locura de lectura
Me gustaMe gusta
Holaaa
Me encanta King, y te puedes creer que este aun no lo leí? No puedo perder tiempo en hacerlo, porque según lo que dices se ve realmente increíble
¡Un besazo!
Me gustaMe gusta
No me odies pero no he leído absolutamente nada de este hombre…
La verdad es que su fama me echa un poco para atrás, sabes?
Es un poco lo que le suele pasar a la gente con algunos clásicos.
Quizás en algún momento me anime y rescate esta historia (ya que te ha gustado y no es tan densa como otras de sus obras) pero por el momento creo que lo voy a dejar correr 😀
Un Besote! ^^
Me gustaMe gusta
Vi la película y me gustó, a ver si me animo con el libro que lo tengo en casa
Un beso!
Me gustaMe gusta
hola!!
No he leído nada de Stephen King por que me da miedoooo y este parece que no va a ser distinto, así que aunque la trama me parezca interesante, no creo que me lo valla a leer. Me alegraaa que tu si que lo disfrutaras.
Besos
Me gustaMe gusta
Hola!!!
Ultimamente no hago mas que leer reseñas impecables sobre la novela, todo el mundo dice que es una genialidad en toda regla y yo cada vez siento mas y mas curiosidad aunque admito que me da algo de miedo tambien jajaja.
Soy de lo mas asustadiza y si bien decis que no es de terror absoluto ya con unos pasajes tenebrosos me basta y sobra para no dormir a la noche jajaja. Aunque imagino que mejor este que IT verdad???
En fin, a ver si me animo con algo del autor!
Un besazo enorme
Me gustaMe gusta
y con esta reseña creo que va a ser uno de los próximos que lea.
Saludos, muy buena reseña.
Me gustaMe gusta
Bueno, con Stephen King nunca se sabe con lo que saldrá cuando publica un libro. No hay duda que es un maestro del thriller y terror, pero a mi esta temática me recuerda mucho a un episodio de los Simpsons, de estos que hacen en especial Halloween.
No digo que la sinopsis o la historia sea mala, al contrario, hay brujería de por medio y libros que contienen esta temática, asi como los que amenazan la seguridad de personajes mientas investigan, me fascinan.
Me gustaMe gusta
Coincidimos bastante. Sin duda uno de mis libros favoritos de mi autor favorito.
Un beso 😉
Me gustaMe gusta
Vaya, me alegro que el libro te haya hecho sentir tanto, aunque no me acercaré a él porque el terror no es lo mío 😛
Me gustaMe gusta
Sí que podría servir como acercamiento a Stephen King, muy cierto.
Me gustaMe gusta
Hola! La verdad es que me encanta King y tengo este libro apuntado en pendientes porque tiene muy buena pinta. Por tu reseña, veo que puede llegar a ser un poco de miedo (por el tema de que revive pero cuando vuelve no es el mismo….) tal vez estilo It (también del autor) y como ese libro me gustó mucho…
Sí que es verdad que da la sensación de ser un poco lento al inicio pero luego siempre me acaban encantando sus libros. Mis favoritos son It, La larga marcha y La milla verde. Si no los has leído siempre los recomiendo mucho 🙂
Un beso y gracias por la reseña.
Me gustaMe gusta
Qué dicha encontrar este blog, soy fiel lectora de King, sus libros y su estilo es expectacular, el último que me he leido de este autor ha sido Carrie y me ha encantado. De cementerio de animales puedo decir que es de sus mejores obras. De hecho yo vivía en una granja donde habian muchas vacas y siempre me encantaba leerles esta historia aunque no me entendieran. Luego vi la adaptación cinematográfica que si deja mucho que desear.
Me gustaMe gusta