RESEÑA: Un bolso y un destino de Leigh Himes

Ficha

Autor/a: Leigh Himes
Nº DE PÁGINAS: 400
EAN: 9788416690572
ISBN: 978-84-16690-57-2
AÑO: 2017
FORMATO: 12,5 x 19
ENCUADERNACIÓN: Rústica
PRECIO: 19,90 €


Abbey Lahey, una agente de publicidad de 37  años y ajetreada madre de familia, lleva una vida caótica. Su familia tiene dificultades económicas y no consigue conciliar su trabajo con el cuidado de sus hijos, Gloria y Sam. Un día ve una fotografía de Alex van Holt, uno de sus pretendientes del instituto, en una revista, y se pregunta cómo hubiese sido su vida al lado de ese atractivo heredero de una gran fortuna. Muy  pronto tendrá  la  oportunidad  de  salir de dudas. Un sábado, cuando se dirige a un centro comercial para devolver un bolso que no puede permitirse, sufre un accidente al caer por las escaleras mecánicas, recibe un golpe en la cabeza y se despierta… en una vida paralela.

Hola Soñadores^^

Este puente lo tenemos completito con muchas lecturas =) Hoy os traigo la reseña de la novedad de la editorial Maeva: Un bolso y un destino. En cuanto la vi en el catálogo, me llamó mucho la atención su portada tan llamativa. Ese color amarillo me parece perfecto para este tipo de libro. No quería saber mucho acerca de que iba el libro, por lo que me leí la sinopsis por encima, quería que me sorprendiera. Lo que me he encontrado dentro de las paginas ha sido una historia muy simple, pero entretenida, con una buena reflexión.

Abbey es una mujer normal con una familia corriente. Tiene un marido Jimmy bastante preocupado por la situación actual ya que tienen problemas para llegar a fin de mes. Sus dos hijos lo son todo para ellos, Gloria y Sam, pero tienen problemas como cualquier niño/a de esa edad. Sam da mucho mal y Gloria es muy pequeñita para su edad y moja la cama a sus seis años. Todo esto estresa mucho a Abbey, quien tiene un trabajo que le provoca más dolores de cabeza que otra cosa. Hace tiempo que Abbey no tiene tiempo para si misma, ya no se cuida como antes. Por lo que cuando vio en el centro comercial mas lujoso de la ciudad, un bolso increíblemente bonito( y caro) no pudo resistirse y lo compró, aunque no pudiera permitírselo. 

«Aquel bolso significaba que seguía siendo Abbey, no mami ni la señora Lahey.»


Pero debido a una discusión con su marido por aquel gasto innecesario, se ve obligada devolverlo. Ese dia todo sale mal. Se encuentra a unas ex amigas a las que parece que todo le va bien en la vida. Eso hace pensar mucho a Abbey quien se siente desgraciada. Además, hace poco había visto en una revista un reportaje sobre Alex Van Holt, un hombre con mucho éxito financiero y quien era muy pero que muy atractivo. Abbey lo rechazó hace tiempo y ahora no hace mas que preguntarse…¿Y si le hubiera dicho que si?

«-Se que es una tontería, pero no puedo evitar pensar en comos eria mi vida ahora si, simplemente, le hubiera dicho que si.
-¡Ay, Dios mío, Bee! No fue ningún error, si tienes una vida fantástica.
-Lo sé, lo sé. Adoro a mis hijos, son mas que maravillosos. Pero es que la vida es muchísimo mas difícil de lo que me había imaginado.»


Ese día en el centro comercial ocurre algo. Abbey se cae de unas escaleras mecánicas y se da un buen golpe en la cabeza. Cuando despierta se encuentra en un hospital. Hasta ahí todo bien. Pero empiezan a ocurrir cosas extrañas. Hay unas flores muy caras en la habitación del hospital, unas flores que su marido hubiera sido incapaz de pagar. Y el medico del hospital acaba de llamarla Señora Van Holt. De pronto, aparece Alex Van Holt muy preocupado y ahí es cuando Abbey se da cuenta de que algo muy gordo acababa de pasar.

«Comprendí que según qué decisiones puedes acabar en caminos distintos, y que en esos caminos distintos encuentras todavía más opciones.»


La trama , aunque no es muy original, me ha gustado mucho y me ha parecido muy entretenida. Creo que todo el mundo se ha llegado alguna vez a preguntar ¿ Y si…? Es algo inevitable. Cada día tomamos decisiones, ya sean buenas o malas, y esas decisiones son las que forman nuestro destino, nuestro futuro. No sabemos si estaremos tomando la decisión correcta ya que en ese momento nos guiamos por nuestros sentimientos o por la razón. Pero lo hecho, hecho está. Y este libro abre la posibilidad de descubrir qué hubiera pasado, las diferentes posibilidades. Y las consecuencias de ello. Abbey se despierta en una nueva vida, muy diferente a su vida normal, Ahora está casada con un millonario aspirante a congresista, y es una mujer con mucho dinero y famosa. Todo parece increible y un golpe de suerte, Hasta que se da cuenta de que no todo lo que brilla es oro.

Me ha gustado lo mucho que reflexionas durante la historia y lo mucho que retrocedes en el pasado de ti misma. Pero hay cosas que no me han terminado de convencer. Abbey como protagonista….la verdad es que no he soportado a la «nueva» Abbey y creo que esto es algo bueno, ya que la autora ha sabido crear dos personajes totalmente distintos siendo una misma persona. Pero me ha parecido tan tonta y sin personalidad que me hacia enfadar muchísimo. También tengo que decir que hay partes que se me han echo muy aburridas. Toda la campaña electoral en la que están involucrados Alex y Abbey se me ha hecho muy cuesta arriba. Como la vida misma de esa Abbey tan snob.


En definitiva, Un bolso y un destino me ha parecido una novela bastante entretenida y reflexiva, con toques mágicos. Te hará pasar un buen rato y sobre todo, te hará valorar lo que tienes. La mejor frase para resumir este libro es: Nunca sabes lo que tienes hasta que lo pierdes.


Muchas gracias a la editorial por el ejemplar^^

3,5/5

31 comentarios en “RESEÑA: Un bolso y un destino de Leigh Himes

  1. Andrea Reads dijo:

    ¡Hola!
    No he leído el libro ni lo conocía. Aunque me ha llamado la atención lo de que haya sido capaz de crear dos personajes completamente distintos de solamente uno.
    Me alegra que te haya gustado, pero no es para mí no me gusta los libros contemporáneos.
    ¡Gracias por la reseña!
    Nos leemos ❤

    Me gusta

  2. Angelica Autumn dijo:

    Hola Sandry,
    Este libro me ha hecho recordar a todos los títulos chick lit que hay en mi estantería. Hace mucho tiempo que no leo nada de este género y la verdad es que este título me ha llamado mucho la atención. Salvando las partes aburridas que comentas, creo que puede ser una buena apuesta para los días más calurosos de verano en los que la cabeza no te da para más. Anotado queda.
    Besos 😉

    Me gusta

  3. Mary-chan dijo:

    ¡Hola! ^^
    Me ha llamado la atención la portada tan colorida que tiene. A primera vista da impresión de ser una lectura sencilla y entretenida. De momento no creo que lo lea, pero puede que lo deje para el verano.

    Besos!

    Me gusta

  4. Lucía Fernández dijo:

    Me recuerda demasiado a una película que echan todas las navidades… Creo que no voy a darle la oportunidad poque mucho tienen que cambiar los personajes para que pueda gustarme… Creo que como has dicho la trama no es nada original y eso le perjudica mucho…
    Nos leemos. Besos!

    Me gusta

  5. Marian dijo:

    Hola! Pues la verdad es que el argumento me llama mucho la atención y tiene pinta de ser entretenido. Como tú dices, el «y si…» es algo que nos planteamos mucho y quizá sea interesante verlo en un libro 🙂 No descarto leerlo!

    Me gusta

  6. Isabel Tomma dijo:

    Hola!
    La historia me llama la atención, concuerdo con que el color amarillo es atractivo y la trama se ve bastante entretenida, amena y relajada, además me gusta que tenga una buena reflexión de fondo.
    Gracias por la reseña.
    Besos

    Me gusta

  7. Vanush dijo:

    Hola Sandry! No conocía de este libro. La sinopsis me ha llamado la atención, porque de alguna manera me parecía original. Sin embargo, aunque estoy segura de que cómo bien dices debe haber mucha reflexión entre sus páginas, han habido puntos que no me han gustado tanto y me han hecho decidir dejarlo pasar. Aún así, me alegro de que te haya sido entretenido y te haya hecho pensar en eso que podrías haber cambiado de tu pasado. Es una buena manera de reconocer nuestros errores y también de afirmar nuestras decisiones. De todo se aprende y con todo debemos saber convivir.
    Un besito y gracias por la reseña^^!

    Me gusta

  8. Dumain dijo:

    No me despierta la curiosidad, la verdad. Que sí, portada bonita, preciosa y todo lo que tú quieras, pero eso no quiere decir que lo que vayas a encontrarte dentro merezca la pena, o sea, que puede que si pero que no lo garantiza. Es otro topicazo, pues Abbey segurísimo que al principio en su «vida paralela» se verá super afortunada, pero se dará cuenta conforme pase el tiempo a raíz de algo (un suceso) que la autora quiera plasmar, que estando como vivía con su marido era realmente feliz, hasta tal punto de arrepentirse por «caprichosa». Vamos, el típico: «ten cuidado con lo que deseas» y el «nunca sabes lo que tienes hasta que lo pierdes». Hablo sin haberme leído el libro, vamos, son suposiciones mías pero si luego subrayas que hay partes aburridas, menos aún lo tomaré en mis manos.

    Me gusta

  9. Viry Ivashkov dijo:

    Hola!
    Se ve entretenida y muy llamativa con esa portada. Creo que si le daría la oportunidad, a veces se antoja una lectura ligera.
    Respecto a Reckless te recomiendo mucho esos libros si te va la fantasía. Es increíble el mundo en donde viven aventuras los protagonistas. Te dejo el link por si gustas saber más del libro ;)http://labibliotecadelinframundo.blogspot.mx/2013/02/resena-reckless-en-donde-el-y-vivieron.html
    Besos!

    Me gusta

  10. Serena Miles dijo:

    hola,
    veo que es una lectura entretenida peor a mi no me termina de llamar. La verdad es que creo que tener mucho pendiente hace que pase de largo de libros que no me llaman mucho. Gracias por la reseña y me alegro que tu lo hayas disfrutado

    besotes

    Me gusta

  11. Be Geeks dijo:

    Hola guapa!
    Como bien dices, el argumento no es muy original…está un poco manido pero bueno. A veces estos libros vienen bien simplemente para pasar un par de horas divertidas y ya. No todos tienen que ser libros ultrafavoritos que nos cambien la vida jaja Quizás me lo apunte para uno de esos momentos en los que no sabes que leer y solo te apetece algo liviano y divertido 🙂
    Un Besooo! ^^

    Me gusta

  12. eѕтнer™ dijo:

    ¡Hola!

    Me alegra que te haya gustado ^^ Yo no conocía esta novela pero, sin duda alguna, me ha llamado muchísimo la atención por muy sencilla que pueda ser la trama, pero eso de la vida paralela y las reflexiones me han convencido bastante, así que me llevo apuntada esta novela para futuras lecturas y espero animarme pronto a leerla 🙂

    Gracias por la reseña. ¡Besos!

    Me gusta

  13. ஐ Sweet & Books ஐ dijo:

    Hola Sandry, no sé cómo se me puedo pasar por alto esta novedad en abril ya que tiene toda la pinta de ser un libro que entra entre mis gustos. Además que ahora que leo tu reseña me has hecho querer leerlo. Lo bueno es que ahora ya sé de su existencia y puedo leerlo en el futuro.
    ¡Besos! 🌸
    Ode | Sweet & Books

    Me gusta

  14. Naya_gm dijo:

    Holaaa
    me encantan los libros que nos hacen reflexionar sobre nosotros y que nos hacen valorar más las cosas, como parece ser este, sin embargo hay algo que no termina de convencerme así que lo dejo pasar
    Gracias por tu reseña ^^
    ¡Un abrazo grande!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s