RESEÑA: El Destino del Tearling de Erika Johansen (Tearling III)

Ficha

Autor/a: Erika Johansen
Editorial: PLAZA & JANES
CASTELLANO
592 páginas
ISBN: 8401019230 


En menos de un año, Kelsea Glynn ha dejado de ser una adolescente desgarbada e insegura para convertirse en una poderosa y justa monarca, la visionara Reina del Tearling, transformando su reino y poniendo fin a la corrupción. Por el camino ha hecho un montón de enemigos y enemigas.

La más feroz de todas ellas es la Reina Roja, que se ha propuesto destruirla. Para proteger a sus súbditos de la ofensiva de esta despótica soberana y su ejército, Kelsea hizo lo impensable: entregarse a sus enemigos y también sus zafiros mágicos.

En su lugar nombró rey regente a Maza, el responsable de su guardia personal. Pero este no piensa descansar hasta que logre rescatarla.

El fin está cada vez más cerca. ¿Cuál será el destino de la Reina Kelsea y de su reino, el Reino del Tearling?

La crítica ha dicho…

«Déjate atrapar por Kelsea, una heroína tan molona que Emma Watson ya tiene previsto interpretarla.»
Cosmopolitan

«¿Te gustó Los juegos del hambre? ¿Eres fan de Juego de tronos? Entonces, disfrutarás sumergiéndote en esta nueva fantasía brillantemente imaginada y cautivadoramente escrita.»
Heat


OJO: PUEDE HABER SPOILERS DE LIBROS ANTERIORES

Hola Soñadores ^^

Hoy vengo con una reseña muy especial para mi, ya que ha sido una de las más difíciles. Se trata de El Destino del Tearling, último libro que cierra la trilogía del Tearling. Ha sido maravilloso descubrir estos libros y me da mucha pena llegar al final y despedirme de la historia y de los personajes. Se me ha hecho muy rápido y me hubiera gustado quedarme con ellos mas tiempo, pero he llegado al final y me tengo que despedir como dios manda con esta reseña^^

Lo primero de todo, os dejo el link a las reseñas de los dos anteriores libros por si queréis echarles un vistazo y saber mi opinión de ellos:



No se como explicar con palabras lo mucho que me han gustado estos libros. La Reina del Tearling lo empecé con cero expectativas y acabé bastante sorprendida. El segundo me enamoró por completo y este tercero..me ha hecho sentir cosas maravillosas. Menuda historia ha creado Erika Johansen. Que bien escribe y que forma tan maravillosa tiene de contar las cosas. No me imaginaba que me iba a gustar tanto, que le iba a coger tal cariño a los personajes, sobre todo a Kelsea. VAYA libros, sobre todo esta última parte. Lo acabo de terminar y aun estoy medio en shock por ese final y siento una especie de vacío y es magnífico que un libro sea capaz de transmitir esos sentimientos.

«¡Que orgullosa está esta gente de su odio! El odio es fácil, y además es perezoso. El amor es lo que exige esfuerzo, el amor es lo que nos exige un precio a cada uno de nosotros. El amor cuesta; ese es su valor.»

Kelsea está prisionera debido a su sacrificio y ha dejado el Tearling en manos de Maza, pero las cosas se están poniendo muy feas, ya que no solo los mort quieren el caos, ahora el Avrath tambien quiere hacerse con el Tearling. Kelsea estuvo viendo el pasado, a través de Lily, gracias a sus zafiros. Pues ahora sigue viendo el pasado, justo después de la Travesía, aunque ahora lo ve a través de una chica llamada Kate, quien está muy ligada a los Tear y que será decisiva en el destino del Tearling. En verdad no puedo contar mucho más, ya que pasan muchísimas cosas y todo sería spoiler. Durante todo el libro hay acción, no hay tiempo de descanso o de relax, no paran de suceder cosas y descubres un montón de respuestas que esperabas desde el primer libro. Aunque hay algunas cosas que no se explican del todo o demasiado bien, queda mas o menos cerrado y eso me ha gustado, que haya cosas que las dejen en el aire. 

Los personajes…magníficos todos. Kelsea es una de las mejores protagonistas que he tenido el placer de leer. Mucha gente comentaba en sus reseñas que estos libros son machistas. Y a mi me han parecido justo lo contrario. Kelsea es una chica que empezó los libros siendo muy insegura, algo completamente normal viendo su situación. Pero el desarrollo que tiene su personaje es increible y se convierte en toda una mujer fuerte y empoderada, que se gana todo el respeto de su Guardia y de su pueblo. Impresionante. En mi opinión, estos libros son bastante feministas y eso es algo que hay que agradecer, da mucho gusto leer un libro con una protagonista tan fuerte donde se ve claramente cómo se esfuerza, lucha y se hace valer. El personaje de Maza me ha robado el corazón, siempre ayudando a Kelsea, igual que los demás miembros de la Guardia Real como Pen, Hall, Dyer…Son personajes que sufren y luchan por su Tearling, siempre al lado de Kelsea, y esa unión me ha parecido preciosa y autentica.

«¿Como lo arreglo? ¿Qué hay que hacer para conseguir un mundo mejor?»



Quiero destacar aquí a varios personajes que me han encantado, por una serie de razones. En primer lugar voya hablar del Traedor. Aparece al principio como un personaje muy enigmático, atractivo y oscuro. Kelsea enseguida se queda prendada de él (algo que no gustó mucho en los lectores). Pero mientras vas avanzando en la historia, por fin descubres al verdadero Traedor, sobre todo en este último, y la verdad esque es sorprendente su historia y todo lo que hizo. El otro personaje que quiero destacar es al gran villano de toda la trilogia: Row Finn. Este es su libro totalmente. Aquí descubrimos cómo llegó a ser como es, de donde sacó todo ese poder. Y es fascinante. La Reina Roja: este es un personaje bastante bueno y me ha gustado lo que se ha dicho de ella en este libro. Por último, voy a hablaros del personaje que inició todo esto y esque sin William Tear, este mundo tan oscuro y lleno de sufrimiento no existirá. Tear quería escapar de un mundo horrible y formar uno mejor, uno donde no hubiera guerras, ni corrupción, ni violencia…pero fracasó. Y Kelsea tiene que salvar un mundo destruido e intentar convertirlo en el gran mundo que tanto soñaba Tear y sus seguidores. He sufrido mucho por Tear, ya que gracias a Kelsea podemos ver como luchó tanto por conseguir un mundo diferente. Pero hay cosas con las que no contaba y no fue suficiente.

«Yo no soy de nadie»


Adoro como está contado el libro, desde diversos puntos de vista diferentes. Puedes ponerte en la piel de cada uno y hasta comprender las mas viles decisiones. Que cada capitulo empiece con un fragmento de libros de historia o libros militares me ha gustado muchísimo. 

Y ESE FINAL. Aviso que es un final que no va a dejar indiferente a nadie. Pero a nadie.Mucha gente lo odiara y acabará muy decepcionado. Otra gente, dentro de los que me incluyo, van a amar ese final. Para mi ha sido un final perfecto, bonito y triste a la vez, agridulce. Y es que la vida es así, con sus dosis de cosas buenas y cosas malas.Yo estoy muy satisfecha con cómo ha cerrado la autora la historia. (Cuando Kelsea va al museo y ve los zafiros en la vitrina a mi se me ha roto el corazón)

» El error de las utopías consiste en dar por hecho que todo será perfecto. La perfección tal vez sea la definición, pero somos humanos, y llevamos con nosotros nuestro propio dolor,nuestros errores, nuestros celos, nuestras penas. No podemos desprendernos de nuestros fallos, aunque aspiremos al paraíso, y por eso planear una nueva sociedad sin tener en cuenta la naturaleza humana equivale a condenar esa sociedad al fracaso.»

Este libro es la historia de un sueño. Un sueño precioso, compartido por un grupo de personas que lucharon por que ese sueño se hiciera realidad. Pero el ser humano tiende a creer que las cosas pueden salir a la perfección, y eso no es así. Fracasaron, pero no todo esta perdido. ¿Podrá Kelsea salvar al Tearling? Si quieres saberlo, tan solo tienes que empezar a leer estos libros. Se han convertido en una de mis trilogías favoritas, si no la mejor. Toca temas muy interesantes y difíciles y me han parecido unos libros muy inteligentes y talentosos. Como he dicho antes, hay cosas que me hubieran gustado que fueran de otra manera, o que se hubieran explicado ciertos aspectos, pero nada de eso va hacer que le quite mis 5 atrapasueños al libro. 

En definitiva, solo voy a escribir una palabra que defina la trilogía entera y esa es: 
Maravillosa.

«Se nos olvidó. Se nos olvidó todo lo que deberíamos haber aprendido.»


Muchas gracias a la editorial por el ejemplar^^

5/5

30 comentarios en “RESEÑA: El Destino del Tearling de Erika Johansen (Tearling III)

  1. Isabel Tomma dijo:

    Hola!
    Todavía no he podido empezar con La Invasión del Tearling pero tengo muchas ganas de continuar con la historia porque me tiene bastante enganchada, quiero ir resolviendo las diferentes dudas que me quedaron de la primera entrega y ver que hipótesis se cumplen.
    Gracias por la reseña.
    ßƐS❤S

    Me gusta

  2. eѕтнer™ dijo:

    ¡Hola!

    Me alegra que te haya gustado tanto ^^ El único motivo por el que aún no he empezado esta trilogía es (atención con la tontería xD) porque algunas personas me han comentado que los capítulos son bastantes largos, y eso a mí es algo que me aburre/agobia bastante porque se me hace más pesada la lectura, pero bueno… que tampoco es una excusa porque de todas formas tengo pensado leer estas novelas tarde o temprano (que, además, estoy leyendo muy buenas opiniones), así que espero animarme a leerlas pronto, que seguro que me gustan mucho y me arrepiento de no haberlas leído antes ^^'

    Gracias por la reseña. ¡Besos!

    Me gusta

  3. Viry Ivashkov dijo:

    Sola Sandry!
    Veo que no te ha decepcionado para nada este último libro, había visto estos libros antes pero no me llamaban la atención hasta que leí tu reseña del primer libro. Voy a buscarlos en mi país porque suena muy bien.
    Gracias por la reseña, besos!

    Me gusta

  4. Irene Marijuan dijo:

    ¡Hola!

    Da gusto cuando un final de trilogía la cierra de forma tan espectacular y hace que se convierta en una de tus favoritas.
    Leyendo la reseña muy por encima veo que no cojea de nada, y que encima los personajes son de lo mejor del libro, lo cual me parece muy importante. Veo que hay mención especial para los villanos y esto me encanta, porque rara vez encuentro un villano que esté a la altura, pero aquí parece que se lucen.

    ¡muchos besos!

    Me gusta

  5. Mi tarde junto a un libro dijo:

    Hola! He pasado un poco por encima porque tengo aun pendiente el primer libro de la trilogía. Mira que me han hablado bien de la historia, y he leído muy buenas opiniones, como la tuya por ejemplo, pero no sé muy bien por qué, no termino de animarme a coger el primer libro. Igual es que no es su momento, pero si que espero disfrutar de la lectura cuando por fin me anime con estos libros.
    Por cierto, pensaba que te seguía porque recuerdo darle al botón de seguir, pero blogger siempre tiene que estar haciendo de las suyas y ahora me he dado cuenta de que no lo hacía. Ya está solucionado y confirmado que te sigo, jejeje.
    Besos!

    Me gusta

  6. Lou Hana dijo:

    Hola! Nunca había visto estos libros, y la verdad es que creo que es el tipo de historia que me gustaría.
    He leído tu reseña un poco por encima para no acerme spoilers, ya que lo más probable sea que me lo lea pronto ^^
    Besos ❤

    Me gusta

  7. Megreadsbooks dijo:

    Hola! Tu reseña (que leí a saltitos para no spolearme) me encantó y me dieron muchas más ganas de las que tenía de leer estos libros, no creo que lleguen a mi país, vere si los leo en digital o los encargo de afuera porque valla reseña y se nota que te gustó mucho! No había leído nada sobre si era machista o feminista, pero que bueno que a ti te haya parecido eso, creo que los libros que más nos gustan nos dejan con esa sensación de resaca literaria que a la vez es vacío y bueno a la vez
    Un beso enorme nos leemos!

    Me gusta

  8. Alpispa dijo:

    ¡Hola!
    Terminé La invasión del Tearling hace un par de días, y me encantó, así que leo tu reseña por encima, porque quiero leer el tercero sin saber con qué me voy a encontrar. Me alegro de que te haya gustado tantísimo, que los personajes no pierdan fuelle, sino todo lo contrario, y de que sea un final a la altura de la trilogía, ya que lo que más temo es que me decepcione 😛
    ¡Un beso!

    Me gusta

  9. Epidemia de Libros dijo:

    ¡Buenas! Me intrigan tanto estos libros. Desde que empezó el «bom» y Emma Watson los recomendó, han hablado mucho de ellos. Se que tiene algo parecido a Games of thrones o algo así. No estoy muy informada del tema. Pero bueno. No puedo opinar mucho sobre ellos pero sigo intrigada, sobre todo al ver tan buenas criticas 👏🏻 Saludos

    Me gusta

  10. Lit dijo:

    Hola! He empezado a leer tu reseña con algo de miedo porque este es el único que me queda por leer pero gracias, ni un spoiler. Que queden cosas en el aire no tengo claro si me va a molestar o no, hasta ahora no lo ha hecho porque tenía la esperanza de que se fueran cerrando con el avance de los libros pero con que me quiten las dudas del Traedor, Row Finn y la Reina Roja seguramente me de por satisfecha. Y que ilusión que Lily no aparezca en este, fue un personaje con el que no congenié demasiado.. a ver si puedo leerlo pronto!
    Un beso!

    Me gusta

  11. Mary-chan dijo:

    ¡Hola! ^^
    No soy muy fan del género fantástico, porque pocos libros han conseguido enamorarme, pero quiero darle una oportunidad a esta trilogía. Todo el mundo cuenta maravillas sobre ella, así que siento un poco de curiosidad. Aún no sé cuando la empezaré, pero la leeré algún día.

    Besos!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s