RESEÑA: Caen estrellas fugaces de Jose Gil Romero y Goretti Irisarri

Ficha

Autores: José Gil Romero y Goretti Irisarri
Nº de páginas: 544 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: SUMA
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788491291282

Jose Gil Romero y Goretti Irisarri han construido en esta novela un sólido engranaje narrativo. Gracias a una sugerente creación de atmósferas y al uso de recursos cinematográficos, la novela atrapa al lector para convertirlo en espectador de una historia repleta de intrigas y misterios.

El cielo de Madrid se tiñe de rojo sangre… El firmamento parece venirse abajo.

Pero este solo es el primero de una serie de sucesos extraordinarios. A lo largo de dos intensos días de septiembre de 1859, dos personajes opuestos llevarán a cabo la investigación de estos fenómenos. Él es un hombre huraño y cínico, aferrado a la razón, antiguo investigador de falsos milagros que ya no cree en nada; ella, una joven vidente que puede percibir lo que la razón niega pero que vive atemorizada por inquietantes visiones.

Su aventura les conducirá hasta los infiernos, la ciudad de abajo, surcada por pasadizos ocultos; y también a los cielos, sobre los resbaladizos tejados. Juntos, recorrerán ese siglo XIX que se debate entre la fe y la ciencia, la luz y la oscuridad. Allí, donde acechan los monstruos, una singular belleza brilla junto a lo siniestro.


«-¿Qué es la sociedad Hermética? -pregunta el hombre de los bastones.
Nada más escuchar ese nombre, al niño le flaquean las piernas.
-¿Usted cree en el demonio, señor Luzón?»


Os tengo que contar una cosa, Soñadores. Una cosa increible y magnifica. He viajado en el tiempo. Si, lo que oís, No me he vuelto loca ni nada parecido. He viajado al pasado, concretamente a la Madrid del año 1859. Y vosotros/as os preguntaréis…¿pero cómo? Y yo os respondo: Leyendo Caen Estrellas Fugaces. Si, este libro me ha hecho viajar al pasado y de qué manera. Gracias a los autores, he podido leer esta maravilla de libro, que para mi ha sido toda una sorpresa y un descubrimiento. Cuando lo descubrí y leí la sinopsis me atrapó irremediablemente y tenía la corazonada de que me iba  agustar. Pero nada me preparó para lo que me iba a conetrar dentro. Vaya delicia. Como sabéis, soy una apasionada de la historia y de los misterios, de las ciencias ocultas...y aquí he podido disfrutar mucho de ello.

«Esto es algo muy curioso y lo verán ustedes a menudo: el ser humano está sediento de creer y es tanta su capacidad de autoengaño que la mano derecha no sabe lo que hace la izquierda.»

Nos encontramos, como he dicho antes, en Madrid en el año 1859. Es una sociedad que avanza sin parar y no hay nada ni nadie que la frene. La ciencia está a la orden del dia, con todos los avances científicos y técnicos que se están dando en la época. La gente es muy escéptica y eso se nota en el dia a dia. Pero una noche ocurre algo. Hay una tormenta donde caen estrellas fugaces, un hecho insólito en es Madrid, quien no ha visto nada parecido. Pero no solo caen estrellas fugaces. En la cárcel del Saladero cae algo más. Una extraña criatura que tiene muñones en la espalda. La gente empieza a hablar y los rumores corren: un ángel caído ha llegado del cielo a la tierra.

Una serie de personajes se verá involucrados en este asunto tan extraordinario e inquietante. Elisa es una mujer ciega, que enseña piano en una escuela para gente como ella. Pero tiene un don, tiene visiones y puede contactar con los espíritus. Por ello, es una figura muy famosa en la sociedad madrileña ya que mucha gente se reúne para ver sus sesiones de espiritismo. Leonidas Luzón fue un abogado del diablo, trabajaba para la iglesia desenmascarando falsos sucesos de «milagros». Él no cree y eso le duele y mucho ya que se ha pasado la vida buscando ese algo y no lo ha encontrado. El padre Echarri conoce muy bien a Luzón, ya que trabajo para el como abogado del diablo. También tiene secretos que esconder , ya que está manteniendo una relación con una modista de la que se esta enamorado irremediablemente. El policía Granada es muy famoso por sus métodos tan modernos aprendidos en la sociedad londinense. Los pone en práctica en Madrid y se está haciendo muy famoso por ello. El conde Alonso Del Fierro, uno de los hombres más ricos e importantes de la sociedad madrileña…y uno de los hombres que más secretos guarda. Hay mas personajes, pero estos son los que mas relevancia tienen en la historia. Son personajes muy diferenciados entre sí pero que acabarán todos metidos en el mismo saco averiguando el misterio ¿Quién es esa extraña criatura caída del cielo?


«Hay hombres buenos y hombres malvados. No hace falta recurrir a demonios para explicar los actos terribles de algunas personas.»


La historia me ha encantado, de principio a fin. El misterio me ha gustado mucho y me ha tenido en vilo hasta el final. No he podido parar de leer, tenia que saber mas y mas, tenia que saber que estaba pasando. No quería volver a viajar al presente, quería quedarme sobrevolando esa madrid antigua, de la que ahora solo nos quedan restos. Quería quedarme con los personajes que habitaban ese Madrid, con sus miedos e inquietudes. Porque aparte de la historia, el punto fuerte de este libro, sin lugar a duda son los personajes. Nos encontramos con varios de ellos y cada uno está tan bien definido y caracterizado…es imposible no coger cariño a unos y odiar a otros. Mi favorito ha sido Luzón, un gusto que creo que compartiré con la mayoría de personas que hayan tenido el placer de leer este libro. Ha sido el personaje que más me ha intrigado y fascinado, y con el que más me he divertido. 

«Aquellos años están muertos inspector. Como este teatro. Como todos nosotros.»


Me ha enamorado ese Madrid de Época, ese contraste entre la realidad y lo sobrenatural. Porque no sabes si lo que estás leyendo es real o no, si estas perdiendo la cordura, si es producto de tu mente o no. Esta muy bien jugado por los autores, mezclar fantasía y realidad…y hacerte dudar hasta el final si todo lo que estas descubriendo tiene una explicación racional o si viene del «otro mundo»…genial.

«Ah, pero todo lo que ocurre está en la naturaleza, Leonidas. Vivimos en una época maravillosa; la ciencia nos descubre cada dia una nueva fuerza inmaterial: el éter, el magnetismo,la electricidad. Que no sepamos explicar ciertos fenómenos no significa que hayan de ser extraordinarios.»


Tengo que admitir, que al empezar a leer me asusté un poquito. La novela está escrita de una forma especial, de

una forma más antigua de la que estoy acostumbrada. Pero ese problema se fue solucionando conforme iba leyendo y cuando le cogí el gusto me pareció una forma preciosa de escribir un libro. La novela está muy bien documentada, desde aquí destacar al gran labor de investigación y documentación de los autores. No es fácil y lo han conseguido con muy buen resultado. Hay muchas cosas que no sabía y me ha encnatado descubrirlas. Además la edición incluye fotografías reales antiguas, y ese detalle me ha enamorado ya por completo (más aún).

Hay escenas en las que se me han puesto los pelos como escarpias, por ejemplo, cuando el inspector Granada baja al sótano del hospicio. Esa escena me ha parecido impresionante y sobrecogedora. Y bueno, qué decir del finallas ultimas páginas, yo estaba con el corazón en un puño y ese final me ha dejado insatisfecha, necesito mas , mucho mas. Hay cosas que no se han desvelado y a mi no me pueden dejar asi. (Grito interiormente)

Muchas gracias a Jose Gil y a Goretti Irisarri por la gran oportunidad de ser su libro y por confiar en mi, y en mi blog. Me siento muy halagada y entusiasmada, es un placer conocer gente como ellos.

En definitiva, Caen estrellas fugaces me ha parecido un libro maravilloso, escrito de una forma muy bella, que enamorará a todos los fans del género de misterio y del género histórico. Muy valiente y entretenido. Un auténtico viaje al pasado.

Muchas gracias a los autores y a la editorial por el ejemplar^^

5/5

70 comentarios en “RESEÑA: Caen estrellas fugaces de Jose Gil Romero y Goretti Irisarri

  1. Palabras de lenna dijo:

    ¡Hola, hola!
    Me alegra un montón que hayas podido disfrutar de esta maravillosa lectura, pero yo creo que el momento la dejaré pasar. No puedo negar que la trama me llamo algo la atención pero ahora no me apetece mucho leerlo, pero sin duda alguno me lo llevo apuntado.
    Gracias por tu reseña.

    Un beso enorme<3

    Me gusta

  2. La Atrapasueños dijo:

    ¡Holaaa! Llevo viendo este libro mucho por las redes sociales pero a mi no me llama mucho la atención porque no es el género que suelo leer y no sé si llegaría a disfrutarlo pero no lo descarto para un futuro viendo lo mucho que está gustando 😉
    Muy buena reseña!!
    Un beso y nos leemos <33

    Me gusta

  3. Alice Duarte dijo:

    Hola Sandry!

    Esta MAddrid de 1859 me encanta, tengo muchas ganas de leer este libro nada más por su ambientación. El hecho de que tambien tenga su lado paranormal / fantasia me convence totalmente en darle una oportunidad, ya que la idea me ha gustado bastante.
    Me alegro saber que te encantó tanto.

    Besos

    Me gusta

  4. Aída Aisaya dijo:

    ¡Hola!
    Ay, tengo el libro en la estantería esperando porque a pesar de que no leo histórica ni nada, me parece que es una historia interesante, distinta y sobre todo que podría disfrutar muchísimo. Me dejas las expectativas bien altas, pero con mucho gusto.
    ¡Besitos sonámbulos! ★🌙

    Me gusta

  5. Felin dijo:

    Hola!
    No conocía esta novela, la portada es que me ha enamorado y aunque me da un poco de miedo que dices que tiene una narración especial, creo que es de esas historias que disfrutaré, así que me l apunto y espero poder conseguirlo.
    Un beso!

    Me gusta

  6. Lit dijo:

    Hola!
    No me fijé demasiado en este libro cuando lo vi entre las novedades pero he visto ya varias reseñas y lo tengo apuntado para hacerme con el puesto que habláis maravillas de este libro, se nota lo mucho que lo está disfrutando todo el mundo.
    Un beso!

    Me gusta

  7. Jose Gil Romero &amp; Goretti Irisarri dijo:

    Hola Ali. Lo primero es agradecerte que finalmente hayas decidido leernos. Y lo segundo, estamos muy interesados en saber por qué no te había llamado la atención. Esperamos que lo disfrutes, un abrazo 🙂

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s