RESEÑA: El Reino Olvidado. Los dos mundos de J.P. Metello (El reino olvidado I)

Ficha

Autor: J.P.Metello
Editorial: Babidi-bú
Colección: Ginkgo biloba
Juvenil
Idioma: Castellano
EAN 9788416484966
ISBN 978-84-16484-96-6
Páginas 276
Ancho 15,5 cm Alto 23,5 cm
Fecha publicación 30-01-2017

¿Hay secretos que nunca deberían rebelarse? ¿Puede un hecho insignificante cambiar la vida de una persona?

West Roxbury, 1868. Han pasado cinco años desde la partida de Ernest Culpepper a la guerra. Su hija, Emily, espera con ilusión su vuelta en compañía de sus abuelos. Pero cuando este regresa, los sueños de la niña de recuperar su antigua vida pronto se desvanecerán. Descubrirá oscuros secretos que cambiarán su vida para siempre y la arrastrarán hasta un mundo mágico repleto de antiguos reyes, seres fantásticos e innumerables peligros.

Hola Soñadores^^


La reseña de hoy se trata de una colaboración con el autor J.P Metello, que muy amablemente me ha enviado un ejemplar de su novela: El Reino Olvidado. Los dos mundos. Este libro lo llevaba viendo por la blogosfera bastante tiempo y esa portada me llamaba siempre mucho la atención. Me encanta la fantasía y este libro prometía mucho, por lo que cuando el autor se puso en contacto conmigo, me emocioné mucho y en cuanto me llegó me dispuse a devorarlo. Lo hubiera acabado antes si no fuera porque he estado un poco pachucha estos dias, pero aquí estoy, tras haberlo terminado, dejándome con unas sensaciones muy buenas.

Emily es una niña que vive en West Roxbury con su padre y sus abuelos en el año 1868. Es una niña bastante normal salvo por un pequeño detalle: tiene el pelo completamente blanco. Para evitar que la gente la mire demasiado o con temor, siempre lo lleva corto y recogido. Su padre lleva unos cuantos años en la guerra y Emily espera ansiosa su llegada. Cuando éste regresa, Emily se verá envuelta en muchos secretos. Y lo más peligroso: viajará a otro mundo, en donde habitan miles de criaturas mágicas y fantásticas en donde Emily tendrá un papel muy importante. No os voy a revelar de que mundo se trata, para que lo descubraís vosotros/as mismos. Pero os doy una pista: es un mundo muy conocido por leyendas, sobre un rey y un mago. A ver si lo adivinais. 😀

En términos generales, la novela me ha gustado muchísimo. Pero voy a analizar las cosas que me han gustado y por supuesto, las que no me han gustado tanto. Voy a empezar por estas últimas, las cosas que NO me han convencido. El ritmo de la novela es muy rápido, tal vez demasiado. Yo soy una lectora que odia las descripciones innecesarias pero considero que a la novela le hace falta justo eso: más descripciones y más profundidad en ellas. Estamos en un mundo mágico creado por el autor y solo tenemos una vaga visión de las cosas, de como son. Me hubiera gustado encontrar capitulos más extensos con más descripciones, no solo de los lugares, sino tambien de los personajes. Las cosas pasan demasiado deprisa y no da tiempo a profundizar, no nos da tiempo a conocer a los personajes ni a encariñarte con ellos. Aparecen multitud de personajes, de nombres, que resulta casi abrumador y al final llegas a preguntarte quien era este y cual era su papel. He echado en falta la construcción y desarrollo de las relaciones entre los personajes. Emily conoce a mucha gente durante su viaje, pero en la novela no se nos muestra practicamente como evoluciona su relación con ellos. Al personaje de Emily le hubiera dado mas garra, mas pillería, mas carisma. Es una niña, por lo que entiendo bastante su papel de niña asustadiza pero tambien he echado en falta una evolución del personaje principal. En conclusión, a este libro le hubiera añadido minimo 200 paginas más para que hubiera sido una lectura de diez.

«Los vientos susurran en la lejanía,
pero los necios desprecian su lamento.
Brotará del dolor una llama imperecedera,
tres ríos fluirán como uno solo.
El mortal se tornará inmortal,
las promesas en hechos.
La oscuridad cubrirá el mundo
cuando el dragón regrese a la tierra del fuego.»


En cuanto a las cosas que SI me han gustado: la historia. No es una historia muy original, el recurso de enviar a nuestro protagonista a otro mundo magico es muy utilizado en el género fantástico y tambien la hemos visto en numerosas películas y videojuegos. Pero el autor la ha escrito maravillosamente y de una forma que atrapa al lector irremediablemente en sus páginas. No puedes parar de leer y es que no paran de pasar cosas. Es un libro repleto de acción y aventuras, no hay lugar para el aburrimiento ya que no hay lugar para el descanso. Todas las leyendas que aparecen me han parecido muy buenas y ayudan al lector a empatizar con el mundo, igual que las canciones. Los lugares son preciosos y tambien terroríficos como las minas donde viven los niños topos. He podido notar varias referencias a otros libros (o eso creo), a mi me han recordado a otras historias y lo he visto como guiños y eso me ha encantado. El mapa que hay al principio del libro es gigantesco y es algo que agradezco profusamente ya que un libro de fantasía sin mapa para mi no es un buen libro. El glosario al final de la novela tambien ayuda ya que hay muchas palabras creadas por el autor, propias de este mundo mágico y nos ayuda a entenderlas. 

El personaje de Emily, como he dicho antes, me ha gustado pero le falta evolución. Eso sí, me ha

parecido muy real, sus reacciones y comportamiento. Es una niña y se comporta como tal. Hay lógica en sus acciones y eso es algo que me gusta mucho. Otros personajes que me han gustado mucho son los niños topo y he echado mucho en falta mas capitulos sobre ellos y su relación los unos con los otros. El mago Galdrik me ha parecido el mas carismático de todos los personajes (y es el que menos sale) Los personajes, en general, necesitan mas desarrollo.

He disfrutado mucho de la novela a pesar de los fallos. Es muy buen inicio de saga, aunque me hubiera gustado que explicara mas las cosas. Estoy deseando leer ya la segunda parte. Estoy segura que el autor ha corregido mucho de estos pequeños fallos y nos regala mucha más magia y fantasía, la que tanto hemos disfrutado en este libro. El final me ha dejado con ganas de más y es que la historia me ha fascinado. 

«Que la llama del dragón arda siempre en nuestros corazones. La sangre nos liga, el juramento nos une.»

En defintiva, El reino olvidado. Los dos mundos, es un buen inicio de saga, muy recomendado para todos aquellos que quieran iniciarse dentro del género fantástico y juvenil. Para los que somos ya unos veteranos en el genero como es mi caso, es un buen libro pero falta pulir ciertas cosillas. Por lo demás, es un libro con una buena historia y con un ritmo trepidante. Muy disfrutable y por supuesto, muy recomendado.

Muchas gracias al autor por el ejemplar^^

3,75/5

25 comentarios en “RESEÑA: El Reino Olvidado. Los dos mundos de J.P. Metello (El reino olvidado I)

  1. Julietta Holos dijo:

    ¡Hola! Me llevo apuntado el libro, porque la verdad es que me llama bastante la atención ¡la sinopsis me ha atrapado y según iba leyendo tu reseña, más me llamaba la atención! ¡muchas gracias por la reseña Sandra! besos!

    Me gusta

  2. Violeta dijo:

    Hola preciosa!
    Me encanto este libro, es cierto que lo de viajar a otro mundo está ya un poco trillado, pero aun así me encanto la historia y me dejó con muchas ganas de leer la segunda parte.

    Besotes!

    Me gusta

  3. Janet Gaspar dijo:

    Hola
    Todo iba muy bien con la niña de pelo blanco esperando a su padre de vuelta despues de la guerra, pero ya no me convenció el mundo de fantasia (ultimamente he visto tanto esa trama) creo que paso de él. Un beso

    Me gusta

  4. María C. dijo:

    ¡Hola guapa!
    Este libro lo tengo pendiente aquí en la estantería y con muchas ganas de poder cogerlo pues si es verdad que la sinopsis ya pinta muy bien. Es una pena esos fallitos que nos cuentas que tiene, a veces se agradecen unas cuantas páginas más porque nos quedamos con la sensación de que nos falta algo, pero bueno, como dices, seguro que el autor tiene todo esto en cuenta y en los próximos libros de la saga lo pule un poquito mejor. Por lo que veo, a parte de esos puntos en concreto la lectura ha sido bastante buena, por lo que todavía me han entrado más ganas de leerla, así que prontito lo haré.
    Besos!!!
    María | Krazy Book Obsession

    Me gusta

  5. Sofia dijo:

    ¡Hola, Sandry!
    No conocia esta historia y me alegra que la hayas disfrutado, no estoy segura si es una historia que disfrutaria pero no la descarto. Gracias por la reseña.

    ¡Nos leemos! :3

    Me gusta

  6. Alhana RhiverCross dijo:

    ¡Hola Sandry! Me pasa justo como a ti, huyo muchas veces de libros mut descriptivos pero en fantasía se hace necesario y más cuándo se basa en la creación de un mundo 😉
    Conocía el libro por la editorial, así que ya lo tengo anotado jeje
    ¡Besazos!

    Me gusta

  7. Maka dijo:

    ¡Hola!
    Me llama mucho el rollo del libro pero tengo tantos pendientes que no me da la vida para todos, así que de momento creo que lo dejaré pasar. ¡Muchas gracias por la reseña!
    ¡Un besito ratonil! ♥

    Me gusta

  8. Virginia dijo:

    ¡Hola!
    Yo también tube la oportunidad de leer este libro y me gustó mucho la verdad, también me parece un buen inicio de saga y al igual que tu me quedé con muchas ganas de saber como continúa la historia.
    Me alegro de que te haya gustado, aunque como dices, le faltó más profundidad la verdad.
    Un besote enorme.

    Me gusta

  9. Naya_gm dijo:

    Holaaa
    No conocía esta novela, pero creo que la dejaré pasar, tengo muchos libros pendientes y quizás no termine de convencerme tanto como otro… Sin embargo me alegra mucho haber leído tu reseña, muy completa, como siempre, lo que hace que sea un verdadero placer
    Un besazo!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s