Autor/a: Cecelia Ahern
Nº de páginas: 392 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: B DE BLOK
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788416712090
Celestine North tiene una vida ideal. Es la hija y hermana perfecta; es apreciada por sus compañeros de clase y sus profesores; y es novia del encantador Art Crevan. Cuando Celestine se enfrenta a una situación que la obliga a tomar una decisión impulsiva, rompe una de las reglas del Tribunal y se enfrenta a unas consecuencias que podrían dar un giro total a su vida. Podría acabar en prisión. Podrían marcarla. Podrían descubrir que es imperfecta.En esta espectacular novela, Cecelia Ahern, autora superventas de Posdata: te quiero, presenta una sociedad en la que la perfección es el ideal y los errores reciben terribles castigos. Y en la que una joven decide confrontar lo establecido y se arriesga así a perderlo todo.
Estas vacaciones he estado leyendo bastante y una de mis lecturas de playa ha sido Imperfectos, primera parte de la bilogía de Cecelia Ahern. No he parado de leer reseñas positivas de este libro. Cuando salió, creía que sería una distopía mas del montón pero empecé a oír maravillas del libro, y a leer reseñas poniendo esta lectura por las nubes. Yo ya no podía mas con la curiosidad y me lo lei. Tengo que decir que acabe algo decepcionada. El libro me gustó pero me me esperaba bastante más.
Un día, Celestine y Art están viajando en autobús y se sube un señor bastante mayor Imperfecto. Los asientos de los Imperfectos están ocupados por dos mujeres No Imperfectas y al ver al anciano ni se inmutan y mucho menos se levantan. El señor mayor empieza a toser y a ahogarse y Celestine no puede contenerse más y se encara con las mujeres. Acaba de hacer algo muy grave, algo prohibido por ley: ayudar a un Imperfecto. Por ello, Celestine será arrestada y llevada a juicio. ¿Qué pasará con Celestine ahora?
Esta es la premisa de Imperfectos, una distopía juvenil con muchas cosas que decir. Ahora voy a analizar las cosas que si y que no me han gustado.
La historia es muy simple. Incluso demasiado simple. Este tema de Perfectos e Imperfectos puede
parecer muy original pero es un recurso muy utilizado en novelas de este estilo y juveniles. Hay siempre un lado que es el ganador, el que se lleva todos los beneficios, el opresor. Y luego siempre esta el otro lado de la balanza, en el que se encuentran los inferiores, los mas desfavorecidos, los oprimidos. Prácticamente, casi todas las distopías juveniles están basadas en esta premisa. E imperfectos es otra más, otra novela construida sobre esa base.
Celestine, nuestra protagonsita tiene cosas que me han gustado y otras cosas que no. Es una chica fuerte pero también me ha parecido una protagonista bastante sosa y aburrida. No le he visto demasiada carisma y por ello, no he terminado de identificarme ni congeniar con el personaje. Los personajes secundarios mas de lo mismo, muy planos y con poca personalidad.
Se entrevé un triángulo amoroso en los próximos libros. Art, su amor, no está muy contento con lo que ha hecho Celestine, y en su prisión, ella conoce a Carrick, un Imperfecto a la espera de juicio. Celestine y Carrick forman una especie de vinculo, sin ni siquiera cruzar ni una sola palabra (esto me ha gustado, que conste). Como ya sabéis, odio los triángulos amorosos, así que espero equivocarme y que en la segunda parte no haya ninguno.(Y que Art desaparezca ejem ejem)
Como he comentado antes, Celestine es una protagonista que me ha dejado sensaciones contradictorias. Aunque haya sido sosa y aburrida tambien me ha parecido una prota fuerte. Tiene que sufrir las marcas y la humillación constante por la decisión que tuvo de ayudar a un Imperfecto. Celestine se empezará a cuestionar la sociedad en la que vive y las decisiones que toma la gente. Me ha dado bastante penita en muchas ocasiones y tambien rabia, porque no merece sufrir lo que sufre.
En este libro no hay practicamente amor y eso me ha encantado. La verdad es que poner mucho amor en una historia como esta, tan introductoria, se hubiera cargado el libro y menos mal que la autora ha sabido ordenar las prioridades. Aquí poco importa el amor, aquí lo que importa es la justicia. El mensaje que da el libro me ha gustado muchísimo. ¿Por qué hay gente que se cree con el derecho de juzgar lo que está bien y lo que está mal? ¿Una sociedad completamente perfecta es posible o es una mera utopía?
Imperfectos es un libro con una extensión correcta, ni muy largo ni muy corto. Lo he leído bastante rápido y se me ha hecho bastante ameno aunque es tambien bastante introductorio. Pero la autora da las explicaciones necesarias para entender mejor este mundo que nos presenta, así que me ha parecido muy bien y me ha convencido. Me he entretenido bastante leyendo la novela, a pesar de los fallos y la verdad esque estoy deseando leer la segunda parte y saber que pasa con Celestine. No es un libro que se me vaya a quedar en el corazón ni es una obra de arte pero para pasar el rato y desconectar de otras lecturas más complejas está muy bien.
Os dejo algunas de las ediciones del libro, que son muy bonitas^^
¡Hola, Sandry!
Con este libro me encuentro en una encrucijada porque la autora me gusta mucho por sus novelas románticas y no sé si me gustará esta novela, porque además tú dices que la trama amorosa no es lo más importante, y eso me echa un poco para atrás. Sin embargo, tengo curiosidad precisamente porque no es lo que suele escribir Cecelia y porque es una distopía y, para qué mentir, siento fascinación por este género, aunque eso de que se queda en un nivel muy superficial no me anima demasiado.
No sé qué haré, aunque conociéndome es probable que termine dándole una oportunidad jeje
Besos gatunos!
Me gustaMe gusta
¡Hola!
A mí este libro me llama bastante la atención. Es una pena que no te haya gustado tanto como creías pero quien sabe, a lo mejor la segunda parte te impresiona. De la autora lo único que he leído es «Posdata: Te quiero», que me gustó mucho pero me lo esperaba algo más emotivo.
¡Besos!
Me gustaMe gusta
Hola!!
Al inicio con la sinopsis me llamó la atención más de lo que lo ha hecho a base de leer la reseña. Algo tiene que no me convence, pero a pesar de todo gracias por la reseña, es genial leer opiniones para que le lista de lectura pendiente no sea gigante jajaja
Un saludoooo
Me gustaMe gusta
Este libro no me termina de convencer, a simple vista se me parecen a unos que lei hace tiempo, claro luego leyendo no son muy parecidos, pero de igual forma siguen si convencerme. De momento paso de ella, los comentarios que he leido coinciden en lo mismo, asi que no creo que sea algo que disfrute ya mismo. Gracias por tu recomendacion.
Saludos ♥
Me gustaMe gusta
Hola!!
Una pena que no te haya gustado tanto como esperabas, yo tengo pendiente de leer a la autora y este libro no pinta mal.
Gracias por la reseña.
Un saludo 🙂
Me gustaMe gusta
Este tipo de historias me suelen gustar mucho y tengo este en mi punto de mira, veo que quizá no sea todo lo que imagino pero pese a ello tengo curiosidad.
Besos =)
Me gustaMe gusta
¡Hola! Hace mucho tiempo que tengo ganas de leer este libro. Que pena que no haya cumplido todas tus expectativas.
Acabo de descubrir tu blog ¡y ya tienes una nueva seguidora!
Me gustó mucho la reseña.
¡Un beso y nos leemos pronto!
Me gustaMe gusta
Hola! En cuanto lo vi me dije que tenia que leerlo ya que queria ver como se «defendia» la autora en otro género diferente al que acostumbra y la verdad es que la historia me gustó mucho. Tengo pendiente el siguiente de la bilogia y espero que me guste mucho también.
Besos!
Me gustaMe gusta
¡Holaa! Me pasó casi lo mismo que tú, el libro por cierto lado es original pero al mismo tiempo es más de lo mismo dentro de las distopías sobre todo juveniles. No es un mal libro eso sí, segun yo, pero el final es horrible para mi gusto. Esperaré el segundo de todas maneras.
¡Saludos!
Me gustaMe gusta
Hola!
Disfruté muchísimo de esta lectura, es cierto que maneja los tópicos comunes de este tipo de géneros pero me ha convencido la manera en que la autora ha manejado la trama, el desarrollo que le ha dado, el comportamiento de los personajes y que se ha centrado totalmente en el asunto de la injusticia social.
ßƐS❤S
Me gustaMe gusta
Hola, de esta autora solo he leído Postdata te quiero, que me gusto mucho, pero con esta saga no se si me animaría. Besos.
Me gustaMe gusta
No me llama la atención y con tanto pendiente creo mejor lo dejo pasar.
Besos
Me gustaMe gusta
Buenas.
Pues no me llama mucho la distopía así que lo voy a dejar pasar.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola!
Que curioso, yo me he cruzado con más reseñas regulares de este libro que buenas xD en principio me llamaba mucho la atención porque solo he leído uno de romántica de esta autora y quería ver que tal se le daba un género distinto pero con el paso de las semanas me he ido olvidando de el… creo que incluso se ha publicado ya la segunda parte y por el momento creo que seguirá como un quizás. Aunque me gusta que el romance no esté muy presente..
Un beso!
Me gustaMe gusta
¡Hoola! La verdad es que este es un libro que me lleva bastante tiempo llamando la atención por su sinopsis tan interesante y por la portada tan bonita que tiene. Espero poder leerlo pronto
Un besote, nos leemos
Me gustaMe gusta
Holaaa
me llama mucho la atención la saga por la trama que nos presenta y espero leerla muy muy pronto, porque creo que me va a gustar mucho
un besazo!
Me gustaMe gusta
Buenas!
He oído hablar mucho de este libro, y aunque sea una base ya bastante usada, como tu dices, me gustaría darle una oportunidad porque me encantan este tipo de historias.
Nos leemos!
Me gustaMe gusta
¡Holaa!
Hace unos meses leí el libro y en verdad me gustó muchísimo 😀
Ahora estoy que me como las uñas esperando la segunda y última entrega, ojalá la puedas leer pronto.
Gracias por tu opinión tan sincera, un besote ^^
Me gustaMe gusta
¡Hola!
En líneas generales opino igual que tú incluso creo recordar que me me gustó un pelín menos que a ti. La protagonista me comía la paciencia. No creo que lea los siguientes.
Besos^^
Me gustaMe gusta
¡Hola Sandry!
No conocía este libro, pero me ha llamado la atención. Me diste ganas de leerlo, a pesar de lo que no te ha gustado. Gracias por la reseña, besos ❤
Me gustaMe gusta
Hola Sandry!!! si yo solo me he leído un libro de la autora y no me quedaron muchas ganas! pero con tu reseña a ver si me animo luego jeje Besos nena!!!
Me gustaMe gusta
¡Hola Sandry!
He visto este libro en muchos blogs y la verdad es que tengo una opinión un poco ambigua, por un lado quiero leerlo pero por otro hay algo que no me termina de convencer..
¡Nos leemos!
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Estuve viendo muchísimo este libro por las redes pero no sabía de qué se trataba. La trama me gustó pero, como bien dijiste, no es tan original como podría esperarse. Sin embargo, espero poder leerlo pronto porque me llama bastante la atención.
¡Hermosa reseña!
Un beso ♥
Me gustaMe gusta
Hola!
Cosas que no tienen sentido:
Dicen que los perfectos tienen que comportarse de ética y moralmente de manera correcta. Y sin embargo, ayudar a un imperfecto está mal. Ahí lo siento, pero el libro me ha perdido.
Un saludo!
Me gustaMe gusta
No me llama. Al principio me apetecía mucho y el tema me parecía original, pero al contrario que tú, leí muchas reseñas negativas de gente que decía que les había decepcionado, así que finalmente lo quité de mis pendientes
Me gustaMe gusta