RESEÑA: Así se cuelga a una bruja de Adriana Mather

Ficha


Autor/a: Adriana Mather

Editorial: Libros de Seda
Idioma:Español
ISBN: 9788416550883
Género: Juvenil
Páginas: 384
Formato: 22 x 15 cm
Encuadernación: Rústica con solapas

Salem, Massachusetts, es la ciudad en la que tuvieron lugar los infames juicios contra las brujas, y también es el nuevo hogar de Samantha Mather, que recién llegada de Nueva York junto a su madrastra, no es recibida pre- cisamente con los brazos abiertos. Sam es descendiente de Cotton Mather, uno de los responsables de aquellos juicios y, casi de inmediato, se convierte en la enemiga de Las Descendientes. Y adivinad quiénes fueron sus antepasadas…

Por si eso fuera poco, Sam se enfrentará cara a cara con un fantasma de verdad (aunque sea alguien técnicamente muerto). Atractivo y con mal genio, quiere que Sam deje de tocar sus cosas. Además, Sam descubrirá pronto que ella misma es el centro de una maldición centenaria que afecta a todo aquel que tiene alguna relación con los juicios. 


Hola Soñadores^^

Están siendo unas horas tristes por todo lo ocurrido en Barcelona y Cambrils y en otras partes de Europa. Espero que todos y todas los que me leeis os encontréis bien y en perfecto estado. No nos venceran, nunca. Ahora vamos a pasar a temas más alegres^^ Este mes de agosto, en el Club De Lectura Lector@s Emperdernid@s hemos leído una serie de libros entre los que se encuentra Así se cuelga a una bruja, una de las últimas novedades de la editorial Libros de Seda. 

Tenía mucha curiosidad ya que a mi todo el tema de las brujas y de brujería me apasiona, soy una friki del tema y claro, este libro tenía que leerlo sí o sí. No he ido con las expectativas demasiado altas ya que me imaginaba como sería el libro y la verdad esque no me he equivocado. Un libro bastante sencillito, simple, para pasar el rato. Eso si, muy entretenido tambien. Me lo he pasado bastante bien leyéndolo y me ha durado muy poco. Aquí están mis conclusiones.

Samantha se muda al famoso pueblo de Salem, junto a su madrastra, Vivian. Su padre se encuentra en coma desde hace unos meses y nadie sabe por qué. Sam no es muy bien acogida en el pueblo ya que lleva el apellido Mather, quien hace unos cuantos siglos quemó a bastantes brujas en los Juicios de Salem. El pueblo no olvida y recuerda mucho a sus brujas, por lo que Sam tiene que aguantar rencores y odio hacia su persona y familia. 
En el instituto conoce a los llamados Descendientes, una de las familias más importantes del pueblo y descendientes directos de las brujas que colgaron siglos atrás. Enseguida, Los Descendientes empezarán a hacerle la vida imposible a Sam y ésta se refugiará en una amistad con Jaxon, la única persona en todo Salem que parece tratarla bien. Ambos se verán involucrados en una especie de maldición que está afectando al pueblo y a sus habitantes y que parece que tiene que ver con brujería. Sam y Jaxon tambien contarán con la ayuda de un fantasma gruñón llamado Elijah, el cual puede tener la clave para resolver todo el asunto.
«Esta es una de las ciudades antiguas mas importantes de Estados Unidos. Tus antepasados desempeñaron un papel trascendental en esa historia.
-Mis antepasados colgaron a las brujas en el siglo XVII. No es precisamente para estar orgulloso.»

Como he comentado antes, el libro es bastante entretenido. La pluma de la autora es muy amena y practicamente devoras la historia en cuestión de horas. La historia engancha y mucho. Hay bastante misterio con el tema de las brujas y gracias a la documentación de la autora, aprenderemos un montón de sucesos y anécdotas referentes a la historia del pueblo de Salem y a la historia de sus brujas. Esta ha sido la parte que más me ha gustado de todo el libro, las referencias a la historia verdadera de Salem. Muy interesante, la verdad. 


Una de las cosas que más me ha gustado de todo es la ambientación. Salem es un pueblo bastante inquietante y tenebroso, sobre todo de noche y visitaremos algunos lugares tan aterradores como las colinas donde se colgaron a las brujas.

Gallows Hill, lugar donde supuestamente ahorcaron a las brujas en los Juicios de Salem


La protagonista, Sam, no me ha disgustado. No es la típica prota tonta y estupida de muchos libros juveniles. Tampoco es que sea una pasada de prota, pero me ha parecido bastante correcta. El personaje de Jaxon me ha resultado un poco indiferente pero Elijah me ha gustado bastante. Nuestro fantasma es bastante gruñón y enfadica y eso me ha hecho mucha gracia. La parte final del libro me ha gustado mucho también, muy trepidante, con un final que aunque me haya frustrado bastante, es el más lógico. (Mi corazón aun no se ha recuperado de ese final)


«Tienes más poder del que imaginas, Samantha. Tan solo tienes que ser lo suficientemente valiente para darte cuenta.»

Hay cosas que no me han convencido nada. Pero nada. Se ven ciertos comportamientos nada coherentes y nada creíbles. Por ejemplo, cuando Sam se entera de que en su casa habita un fantasma antiguo, su reacción es bastante normal. ¿Hola? Yo me acojonaba viva. Pero Sam actúa tan feliz. No, lo siento pero eso no me cuadra nada. Hay tambien una serie de sucesos que no tienen explicación. No sé si a la autora se le ha olvidado o ha preferido no explicarlos pero eso a mi me ha molestado bastante. Otra cosa que no me ha gustado demasiado ha sido el triangulo amoroso. Ya sabéis que yo ODIO los triángulos amorosos y a favor del que ocurre en este libro, tengo que decir que me ha parecido bastante menos molesto que otros del estilo. Lo que no me ha gustado nada ha sido la actitud de Sam en el triángulo. Primero con uno, después con otro, después con el otro… me sacaba de quicio. 

Juicios de Salem. Año 1692.

Me acabo de enterar en Goodreads de hay una segunda parte del libro. Se va a llamar Haunting the Deep. El final de este libro queda cerrado. ¿Qué necesidad hay de alargar la cosa? Pero bueno, igual la autora se ha lucido y ha escrito una secuela superior. Esperemos 🙂

Os dejo algunas ediciones del libro

En definitiva, Así se cuelga a una bruja me ha parecido un entretenido libro juvenil. Muy sencillo y ameno. Recomendado a todas las personas que quieran desconectar de lecturas mas densas y quieran pasar un rato divertido descubriendo los secretos de Salem.
3/5


45 comentarios en “RESEÑA: Así se cuelga a una bruja de Adriana Mather

  1. Alpispa dijo:

    ¡Hola guapa!
    Si te digo la verdad, a este libro le tengo muchas ganas, pero esperaba que fuera algo mejor que «entretenido». Veo que te ha gustado y que es genial para desconectar, pero creía que iba a ser de esas historias impresionantes, para recordar, por lo que tu reseña me ha dejado algo plof jajaja De todas formas, seguro que lo leeré, pero primero bajare mis expectativas 😂
    ¡Besos!

    Me gusta

  2. Beautiful Reader dijo:

    Hola:D
    Ya había visto este libro y me llamaba mucho la atención porque también me encantan esas historias que involucren magia, brujeria y cosas paranormales y he leído muy poco sobre esos temas, peeo no sé si este sea el libro adecuado, pues los protagonistas no me llaman mucho y el hecho de que haya algunas cosas poco creibles me echa para atrás.
    Aunque Salem es un gran aliciente.

    Besoos! ♥

    Me gusta

  3. Isabel Tomma dijo:

    Hola!
    Con esta historia quedé con sentimientos encontrados, por una parte es una trama entretenida, rápida de leer y he quedado fascinada con el trabajo de documentación de la autora con respecto a esos hechos que narra y la base en los que sustenta. Pero por otro no he congeniado con ninguno de los personajes, no entiendo que necesidad de hacer un personaje fantasma tan ilógico o que tenga ciertas características por conveniencia y con el triangulo amoroso que es un horror.
    ßƐS❤S

    Me gusta

  4. Bárbara Tovar dijo:

    Hola! No conocía este libro, pero leyendo la sinopsis me atrajo muchísimo. Este tipo de historias me encantan, y siempre que veo algún libro con algo parecido me lo apunto. Que lastima que no te convencieran algunas cosas, que por lo que leo tal vez tampoco me las crea. Pero le daré una oportunidad a ver que tal.

    Saludos ♥

    Me gusta

  5. Alice Duarte dijo:

    Hola guapa!

    Este ya está en mi cabecera y espero empezarlo mañana, ojalá tambien me enganche aunque tambien te digo que no voy con muchas expectativas, me parece tan sólo una historia sencilla y entretenida como bien has dicho.

    Besitos

    Me gusta

  6. Yomi MR dijo:

    Holaa, qué bueno que te haya gustado el librito, ja, ja, ja igual yo no andaría leyendo de brujas por que sí, menos de lugares tan tenebrosos que cuenta, porque de verdad que me acongojo, pero se ve bastante bien en el librito 😀 así que a lo mejor me lo apunte ja, ja, ah, y si lees la secuela, que te encante 😀
    ¡Beeesitos! :3

    Me gusta

  7. Irene Lázaro dijo:

    A mí también me interesa mucho el tema de las brujas! Los libros de brujas de Caro Baroja son un poco densos y académicos pero si de verdad te interesa el tema son imprenscindibles, sobre todo para las brujas del norte de España (Zugarramurdi y eso).
    En cuanto a la reseña, por una parte me atrae el libro por el tema y por el hecho de que la protagonista te haya gustado, creo que puede ser un buen libro ligero para leer en verano o en Halloween, aunque los puntos negativos que le ves me echan bastante para atrás así que no me acabo de decidir!
    Un beso!

    Me gusta

  8. Emma dijo:

    Desde que vi el libro entre las novedades de la editorial me llamó un montón y me lo encontré de casualidad empre las novedades de la biblioteca pública de mi ciudad y me lo traje de cabeza. Me enganchó un montón tanto la historia como la ambientación y casi lo viví como si fuera una película pero tienes razón en que había cosas que eran como ¿en serio???

    Me gusta

  9. Anabel dijo:

    Hola,
    No conocía el libro pero me ha llamado mucho la atención, me encanta el tema de la brujas y no he leído muchos libros que lo traten. Sin duda me lo apunto para leerlo, puede que me anime ha hacerlo en inglés para mejorar el idioma.
    ¡Nos leemos!

    Me gusta

  10. Estantería Cho dijo:

    Hola guapa! a mi también me encanta el tema de las brujas y suelo leer todo lo que puedo de ellas. Este no lo he leído pero me gusta lo que cuentas sobre las referencias a la historia, la ambientación de Salem y la historia en general que queda cerrada, aunque tenga continuación.

    Besos

    Me gusta

  11. Carla Pinto dijo:

    Hola Sandry!

    Nunca he leído nada de brujas y siempre me llaman la atención los libros que voy viendo por la blogosfera de ellas. Me ha alegrado mucho lo que dices de que no es la típica protagonista «tonta» de los libros juveniles. Y si la ambientación es tan chula como cuentas, seguro que merece la pena solo por eso. Lástima que tenga cosas que no tienen del todo sentido. Si viese algo raro en mi casa ya estaba yo con TODAS las luces encendidas y llamando por teléfono a todo dios y gritando…

    Espero que todos estén bien tras el atentado en BCN. #TodossomosBarcelona

    Besos!

    Me gusta

  12. Megreadsbooks dijo:

    Holaa!
    De vez en cuando es rico leer algo liviano y entretenido sobre estos temas, a mi también me gustan, así que quizás le de una oportunidad alguna vez!
    Por lo menos ya se con que me voy a encontrar así que gracias por la reseña
    Ung ran beso!

    Me gusta

  13. Daniela Romani dijo:

    Hola bellaaaa!!!
    Ays pero por favor menuda pinta la de este libro, me muero de intriga y de curiosidad por saber mas cosas… no tenia idea de su existencia y la trama en general me resulta de lo mas interesante. Una pena que algunas cosas te hayan resultado poco creibles, ojala no me pase igual cuando lo lea porque le quita intensidad y peso a la trama!
    Una reseña fantastica, por cierto, super detallada!!! Mil gracias!!

    Me gusta

  14. Lit dijo:

    Hola!
    Este libro me llamó muchísimo en cuanto se publicó por su ambientación en Salem. Me pirra todo lo relacionado con ese pueblo y la caza de brujas y por lo que veo en este sentido el libro cumple con creces. Gracias por tu opinión, ahora se exactamente que me voy a encontrar en cuanto me aventure entre sus páginas :p
    Un beso!

    Me gusta

  15. Sofía Alejandra Suaste dijo:

    Hola, las reseñas que he visto incluyendo la tuya son muy similares en el aspecto de que es una lectura ligera y nada más. Tengo ganas de leerlo porque está bien documentado, pero sólo me lo leeré si alguien me dije que uno de los enamorados es el fantasma, si no, no. Jaja. Y como dicen más arriba, también el que la escritora sea descendiente de los jueces está genial, usualmente en Estados Unidos se toman muy en serio eso de los antepasados.
    Un abrazo de La letra como alimento.

    Me gusta

  16. Andrea Reads dijo:

    ¡Hola!
    Yo había leído reseñas buenas de esta novela, no decían que fuera el mejor libro de la historia, pero solía gustar. A mí me llama mucho la atención la trama, pero todavía no estoy convencida para leerlo.
    Aun así, muchas gracias por la reseña. Nos leemos ^^

    Me gusta

  17. B dijo:

    ¡Hola!

    Paso tu reseña por encima porque lo tengo en mi TBR 🙂 Me alegra saber que te ha gustado y que es un libro ameno, hay veces que esta clase de género se hace muy denso.

    ¡Muak!

    B

    Me gusta

  18. Paseando entre páginas dijo:

    Me gusta el tema de las brujas, pero este libro no me acaba de llamar, no me da la impresión de que aporte nada nuevo, como dices, es entretenido y poco más. Además, los puntos negativos me echan para atrás, en especial que haya cosas que no se expliquen. Definitivamente, no es para mí.

    Un saludo,
    Laura.

    PD: La portada en español no me gusta nada :/

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s