Autor/a: Ana Larraz Galé
Puedes adquirirlo AQUÍ
En julio de 1936, un labrador taustano, es reclamado por los nacionales para ir a luchar. Tendrá que abandonar a su mujer; con la que lleva casado poco más de un año y a su hija de tres meses, para ir a una guerra que ni entiende ni comprende.
Gracias a las ciento cuarenta y dos cartas que desde Quinto; el pueblo donde pasará los últimos trece meses escribe a su mujer, sabemos cómo fue la vida allí y conocemos como eran las relaciones con sus jefes y compañeros.
Su última carta es del día 23, unas horas antes de que empiece la batalla.
A partir de ahí, todo lo que le sucede, lo sabremos por el relato de sus convecinos, los hombres que estaban prisioneros con él, y que al acabar la guerra, regresaron a Tauste
Hoy os traigo la reseña de un libro diferente a los que os suelo traer. La autora Ana Larraz Galé se puso en contacto conmigo y muy amablemente me ofreció reseñar su libro: La Fotografía. Historia de un soldado. Me llamó mucho la atención ya que el protagonista de esta historia es un taustano, (de Tauste) un pueblo muy cerca de donde vivo yo, Zaragoza. Y muchos de los sucesos narrados en el libro se desarrollan en tierras aragonesas y para mi siempre es un placer leer mas de mi tierra. Como algunos ya sabéis, cursé varios años la carrera de Historia por lo que este tema de la guerra me resulta muy interesante y siempre me gusta leer varios puntos de vista sobre este suceso.
Angel es un labrador de Tauste y la vida parece irle de maravilla. Fue padre recientemente y vive apaciblemente con su niña y su esposa, Carmen. Suele ir a labrar los campos con su hermano, Manolo. Pero un día, es llamado junto a muchos otros hombres para que se presenten en el cuartel de Zaragoza. Hay una serie de revueltas y parece ser que los militares están intentando hacerse con el gobierno de cada pueblo y ciudad. Al principio creen que solo sera cosa de un par de dias, meses a lo sumo. Pero lo que no saben es que todo eso será el inicio de uno de los sucesos más terribles y sangrientos ocurridos en españa: La guerra civil entre los republicanos y nacionalistas.
Lo más emotivo y crudo de esta historia es que es real. Absolutamente real. La autora se ha basado para escribir esta historia en una serie de cartas que Ángel le mandó a su esposa durante el transcurso de la guerra. Ángel fue el abuelo de Ana, la escritora de esta novela, y gracias a que encontró esas cartas, se animó a escribir el libro que hoy os estoy reseñando. Angel tuvo que abandonar a su familia, lo que más quería, para luchar en la guerra defendiendo al ejército nacional. Pero a él poco le interesaba la lucha , la política….él lo que mas quería es que su familia estuviera a salvo y volver con ellos.
Es una historia muy dura y conmovedora. Todo lo que nos cuenta la autora pasó de verdad y gracias a Ángel podemos vivir la guerra civil de nuevo, con toda su crudeza. En la guerra siempre hay varios bandos y da igual quien luche en cada cual. En todos los bandos mueren personas, las familias quedan destrozadas, los niños y las niñas quedan huérfanos…todas las personas sufren por igual. Todos y todas son igual de víctimas.
¡Hola!La verdad es que no conocía este libro. A mí me gusta bastante leer sobre temas históricos, aunque creo que ya estamos un poco sobrepasados de literatura sobre la Guerra Civil y sobre la II Guerra Mundial y por eso mismo es difícil ser original dentro de esta temática.
¡Gracias por tu reseña! Un beso.
Me gustaMe gusta
¡Hola guapísima! No conocía el libro, pero no creo que lo lea. No es de los libros que suelo leer y seguramente no me gustaría demasiado, pero me alegra ver que tú sí que lo has disfrutado, que es lo importante. ¡Un besote! ❤
Me gustaMe gusta
Hola!
No conocía este libro, la verdad es que no suelo leer libros históricos pero este me ha llamado un poco la atención. Yo también soy aragonesa (nací en Teruel y tengo un pueblo cerca de Zaragoza) aunque ahora vivo en Barcelona ajajaj.
Me lo apunto por si algún día me da por leerlo♥
Un saludo, nos leemos!
Me gustaMe gusta
No conocía el libro así que gracias por la reseña porque sin duda es un libro que me gustaría leer.
Un beso
Me gustaMe gusta
Hola!!
No conocía el libro, pero no creo que sea para mí.
Gracias por la reseña.
Un saludo 🙂
Me gustaMe gusta
Hola! Aunque tiene una pinta increíble, estoy seguro que sufriría muchisimo con él. Como bien dices lo más duro de todo es que sabes que es un historia real. Lastima lo de la repetición de diálogos del que hablas. Muy buena reseña. Besos
Me gustaMe gusta
¡Hola Sandry! Me llama la atención que este basado en una historia real y los temas históricos siempre me han gustado, por lo que me lo llevo apuntado…Muchas gracias por la reseña, un besito!
Me gustaMe gusta
Hola! Me gustan mucho los libros que se basan en una historia real, no conocía el libro y me llama mucho la atención. Me lo anoto
Besos
Me gustaMe gusta
¡Hola! Este libro me toca bastante de cerca, mi bisabuelo (como la mayoría de españoles) también estuvo en el Frente durante la Guerra Civil. Desde luego me apunto este libro, no solo porque me parezca muy interesante, sino también porque la autora me parece muy valiente al indagar en su pasado familiar tan marcado por la tragedia de la guerra. Gracias por la reseña 😉
Besos :3
Me gustaMe gusta
Hola! Todo libro e historia que tenga que ver con esta ambientación me suele gustar mucho y en cuanto he visto la portada de este me ha llamado la atención. Leyéndote veo que tiene muy buena pinta, así que por supuesto me lo voy a llevar anotado, a ver si pronto lo puedo leer.
Besos!
Me gustaMe gusta
¡Hola! No conocía este libro pero me llama muchísimo la atención ya que me interesa mucho el tema de la guerra civil. ¡Gracias por la reseña!
Un beso n.n
Me gustaMe gusta
hola,
no se si leere este libro, de momento me lo apunto. Gracias por tu reseña
besotes ❤
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias por la reseña. Todo lo que dices es muy cierto y te puedo asegurar q está escrito con el corazón. Hay capítulos, q yo misma sufría al escribirlos ���� pero lo malo de la realidad es q a veces no nos gusta. Espero q hayas disfrutado con su lectora y q todas las q penséis leerlo lo hagáis y sobretodo, muchisimas gracias por tus palabras
Me gustaMe gusta
Hola, Sandry 🙂
Tan bonito que se ve, de verdad, me llama mucho así que me lo apunto, espero dar con el, pasa un excelente fin de semana, xx
Me gustaMe gusta
¡Hola!
No he leído nada de la Guerra Civil, así que este sería un grandioso comienzo, gracias por la reseña ¡Un saludo!
Me gustaMe gusta
Parece un libro de lo más interesante y muy necesario pero en estos momentos me apetece más leer otras cosillas. Un besote 🙂
Me gustaMe gusta
¡Hola! La verdad es que resulta dar la impresión de que es un libro súper interesante, pero la verdad es que no suelo leer este tipo de libros, por lo que lo dejaré pasar.
Aún así me gustó la reseña ^^
¡Nos estamos leyendo!
Me gustaMe gusta
No sé por qué pero los libros ambientados en guerra no los disfruto nada, así que lo dejo pasar. Sin embargo, me alegra que tú lo hayas disfrutado 🙂
Un beso, nos leemos.
Me gustaMe gusta
Vaya, no conocía el libro y sin duda me ha resultado muy curioso la relación de la autora con el texto, es genial tanta veridicidad. Además, tengo pendiente leer algo de este período. Aún así, al libro le falta algo para que termina de atraerme, sobretodo lo de los diálogos repetitivos hace que me lo piense. Ya veremos.
Me gustaMe gusta
Hola Noelia, soy Ana, la autora. Espero que te guste el libro, porque es la visión que los solidados de a pie, tenia sobre todo lo que estaba pasando. Muchas gracias
Me gustaMe gusta
Hola, soy Ana, la autora del libro. Si lees la novela, encontraras muchas cosas características de los pueblos de Aragon; incluso cuando hablan de las fiestas de sus pueblos, seguro que puedes reconocer a alguno. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Hola, soy Ana , la autora. Espero que te guste el libro y si quieres saber algo más, ponte en contacto conmigo. Mil gracias
Me gustaMe gusta
Hola Anabel. Si que se sufre un poco leyendo el libro, aunque hay cosas graciosa, mas que nada, por lo absurdas que son. Espero que te animes y lo leas. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Hola Marita. Soy Ana, la autora. El libro esta basado en las 142 cartas que mi abuelo le envió a su mujer desde el frente. Espero que si te animas a leerlo te guste y si quieres saber algo más, ponte en contacto conmigo
Me gustaMe gusta
Hola Bea, soy Ana, la autora. Deseo que cuando leas el libro, disfrutes tanto con él, como yo al escribirlo. UN beso
Me gustaMe gusta
Hola Bea, si tienes familiares que pasaron por lo mismo, estoy seguro de que te gustará. Es un libro con mucho dialogo, porque yo lo que he querido, es darle voz a esos hombres, ya que ellos la perdieron
Me gustaMe gusta
Hola, soy Ana, la autora. Espero que de verdad te guste, a mi me encanta la historia y lo he pasado muy bien escribiéndolo. Recorrí los lugares donde todo pasó y era una sensación genial, porque el ambiente, me iba llenando jajaj. Bueno, que espero que te guste
Me gustaMe gusta
Hola Olga, soy Ana, la autora. Si te gusta el tema de la Guerra Civil, en este libro encontraras una visión distinta. Es la de los soldados que realmente sufrieron en sus carnes toda la tristeza de la contienda. Un beso y espero que te guste
Me gustaMe gusta
Serena, si te animas a leerlo, me encantaría saber tu opinión. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Hola,soy Ana, la autora. Espero que el libro no te drefaude. Un abrazo y ya me contarás que te ha parecido
Me gustaMe gusta
Si no has leido nada sobre la guerra, este libro te resultará muy interesante, porque vas a descubrir muchas cosas que no te puedes imaginar que de verdad fueran asi, y no te digo más por no hacer espolie. Soy Ana, la autora. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Si al final lo lees, me encantaría saber tu opinion. Soy Ana, la autora. Un beso
Me gustaMe gusta
Soy Ana, la autora. Sí, haber oído hablar siempre tanto sobre ese periodo de la historia en mi casa, es lo que hizo nacer en mi el interés por la historia. Espero que al final lo leas y sobre todo, que me digas que te ha parecido. Un beso
Me gustaMe gusta