RESEÑA: Los Jóvenes de la Élite de Marie Lu (Los jóvenes de la Élite I)


«Os encontraré a todos. Utilizaré todo mi poder para salvar vuestras almas. Nací para destruiros.»
Ficha

Autor/a: Marie Lu
Nº de páginas: 432 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: HIDRA
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788416387304

Una oscura historia fantástica acerca de cómo nacen los villanos. La fiebre de la sangre asoló Kenettra –una isla-ciudad similar a la Venecia renacentista– hace diez años. Algunos de los supervivientes desarrollaron habilidades sobrehumanas debido a las cuales el pueblo les teme y les idolatraa partes iguales. Les llaman los Jóvenes de la Élite. Adelina sobrevivió a la fiebre de la sangre. Y sus habilidades han despertado el interés de los tres bandos que se disputan el poder en la ciudad: el Eje de la Inquisición, la Sociedad de las Dagas… y su propia familia.


Película a cargo de Temple Hill y 20th Century Fox, la productora y el estudio que rodaron las adaptaciones de Bajo la misma estrella y El corredor del laberinto. La autora ha vendido más de 2.500.000 ejemplares de sus novelas en todo el mundo, y ha sido publicada en más de 30 países.Saga superventas número 1 del New York Times. Se ha mantenido durante meses en la lista de más vendidos. Cinco starred reviews: aclamado por la crítica.


Hola Soñadores^^

Hoy os traigo la reseña de un libro famoso, no, famosísimo, dentro del género juvenil. Se trata del primer libro de la trilogía de Los Jóvenes de la Élite. Este libro se encuentra por todos los lados y llevaba bastante tiempo queriendo leerlo. He leído críticas de todo tipo: hay mucha gente que lo adora, que le ha fascinado, que le ha parecido muy oscuro…pero hay otras personas a las que la historia no le ha gustado nada, que es muy lenta, que los personajes son planos…y lo que más he leído son quejas acerca de la prota. Con toda esta variedad yo estaba muerta de curiosidad y al fin me animé a comprarme la trilogía. No me ha durado demasiado y en general me ha entretenido bastante. Aquí van mis conclusiones.

«Algunos nos odian, nos consideran criminales
que hay que colgar en la horca.
Otros nos temen, nos consideran demonios que hay que quemar en la hoguera.
Otros nos adoran, nos consideran hijos de los dioses.
Pero todos nos conocen.»

Nos encontramos en el mundo ficticio de Kenettra. Hace unos 10 años una enfermedad asoló a todos sus habitantes, la llamada fiebre de sangre. Todos los adultos infectados murieron. La mayor tasa de supervivencia se concentró en los niños. Todos los niños y niñas que sobrevivieron fueron llamados despectivamente como malffetos. Algunos de ellos empezaron a desarrollar una especie de habilidades fuera de lo común y a este grupo se les conoce como Los Jóvenes de la Élite. Son tan temidos como adorados en esta isla. Kenettra está gobernada por la monarquía y los Inquisidores son los encargados de atrapar a todos los élites que puedan para castigarlos por ser abominaciones y monstruos. 

Adelina y su hermana Violetta sufrieron las fiebres y Adelina fue marcada por ello. Le tuvieron que arrancar el ojo y tiene el pelo plateado. Es una malffeto y su padre la odia, sufriendo su crueldad en sus propias carnes. El padre de Adelina quiere que ella sea especial, no una simple malffeto pero ella nunca ha parecido tener ningún poder extraño. Un día, Adelina decide escapar pero es atrapada por la Inquisición. Allí conocerá al líder de esta organización, Teren. A partir de aquí, Adelina también conocerá a un grupo de Élites, La Sociedad de las Dagas, liderados por el príncipe heredero, Enzo. 

«Los dioses nos dieron poderes, Adelina, porque nacimos para gobernar.»

La historia me ha gustado mucho y sobre todo, me ha entretenido. A mi me encantan los X Men de Marvel y estos Jóvenes de la Élite me han recordado mucho a ellos. Cada uno tiene un poder diferente. Por ejemplo, Adelina puede crear ilusiones, Enzo domina el fuego, La Caminante del viento puede utilizar el aire a su antojo…Es muy divertido. Este libro es bastante introductorio y algunas partes pueden hacerse un poco pesadas pero en general, es una lectura amena. Hay capítulos bastante trepidantes y sobre la mitad del libro la historia avanza en sus objetivos y se vuelve muy adictiva. 

Aparecen bastantes personajes a lo largo de toda la novela. Adeline es nuestra prota y es bastante diferente a las protagonistas femeninas que nos solemos encontrar en este tipo de libros juveniles. Es una chica fuerte, sí, pero no es precisamente una chica buena. Lo ha pasado fatal durante toda su vida, sufriendo maltrato a manos de su padre y siendo marginada por ser una malffeto. Ha tenido que aguantar como su padre le profesaba todo el amor a su hermana y ella siempre se quedaba de lado. Cuando se junta con La sociedad de las Dagas, tarda mucho en ganarse la confianza de todo el grupo y es que el poder de Adelina, da miedo, mucho miedo. Puede crear ilusiones y hacer daño con ellas. Pero Adelina es muy inestable, está llena de ira y de venganza por lo que estos poderes no los controla nada bien y se vuelve realmente terrorífica cuando pierde el control. Adelina no me ha caído mal pero he sentido como que le faltaba algo, más maldad, o más carisma. Me ha parecido una protagonista con mucha menos personalidad de lo que me imaginaba, tal y como nos la venden. Espero que evolucione a lo largo de los otros dos libros. Enzo es el personaje que más me ha gustado de todo el libro. Misterioso y enigmático, el líder de las Dagas hará lo que sea necesario para proteger a los suyos. Teren me ha caído como una patada en el estómago, así os lo digo. El líder de la Inquisición tiene motivos ocultos y secretos pero yo no lo he tragado. Un personaje bastante odiable. Raffaele, un encanto, la verdad. De los mejores. 

El final se merece una explicación aparte. VAYA FINAL, señores y señoras. Yo no me lo esperaba, lo admito. Me pilló por sorpresa y eso me gusta mucho. Es un final que te deja con la boca abierta y con unas ganas desesperantes de tener la segunda parte a mano. Menos mal que me compré también el segundo, porque si no, tras acabar este libro, me hubiera tirado por la ventana.(Soy un poco exagerada, lo sé)

«Se quien eres en realidad. ¿Quien te va a querer, Adelina?
Todo el mundo. Se arrodillarán a mis pies, y le haré sangrar.»

En definitiva, Los Jóvenes de la Élite me ha parecido un inicio de trilogía bastante entretenido. No es un libro que os vaya a cambiar la vida ni es una obra de arte pero no está nada mal escrito y te atrapa. Estoy deseando continuar con La Sociedad de la Daga y ver cómo se desarrollan los acontecimientos.
3,5/5

35 comentarios en “RESEÑA: Los Jóvenes de la Élite de Marie Lu (Los jóvenes de la Élite I)

  1. Irene dijo:

    ¡Hola!
    Nunca he leído a esta autora :S y mira que llevo tiempo con ganillas…
    Por cierto, en mi blog tengo un sorteo activo de una tarjeta cheque regalo valorado en 25€ para Amazon, por si te interesa…
    ¡Saludos!

    Me gusta

  2. Mary-chan dijo:

    ¡Hola! ^^
    Por lo que dice todo el mundo parece que es una trilogía a tener en cuenta. Hasta ahora no me he encontrado ni una sola reseña negativa, y eso es una buena señal. Aunque por lo que veo a ti no te ha fascinado xD

    Besos!

    Me gusta

  3. Patri Barrabés dijo:

    ¡Holaaaaaa!
    No lo he leído, pero no sé, tengo ganas de leerlo porque creo que es una trilogía con la que disfrutaré mucho. Espero poder hacerme con ellos dentro de poco! Y, a decir verdad, creo que sólo he leído una reseña: esta, por lo que tampoco los empezaré con muchas expectativas 🙂
    Muchos besos!!
    Patri B. de Written in the Sand 💖💖

    Me gusta

  4. Vani dijo:

    Hola Sandry, al igual que te pasó a vos tengo este libro pendiente hace bastante y mucha curiosidad por leerlo. Me gustó lo que contaste de él, además, ya había leído libros de esta autora y aunque no están entre mis favoritos me gustaron mucho.
    Una lástima lo de la protagonista, esperemos que mejore.
    Besos.

    Me gusta

  5. Isabel Tomma dijo:

    Hola!
    Esta historia fue una de mis favoritas del año pasado, la disfruté muchísimo y quedé completamente encantada con todo lo que desarrolló la autora: la ambientación fantástica, los personajes grises que se mueven en esa delgada línea y más con una protagonista tan compleja, una trama que está muy bien lograda y que me mantuvo cautivada hasta el final.
    Espero que disfrutes muchísimo de las siguientes entregas.
    ßƐS❤S

    Me gusta

  6. ONE CRAZY DREAMER dijo:

    Hola!! Amé el primer libro y aún tengo que leer el segundo, creo que fue un libro genial y como tu dices, me dieron muchos feels de X-Men peliculas las cuales amo. Yo espero que en los dos siguientes libros Adelina se vuelva aún más mala porque me gusta que no sea la tipica buenorra de los libros buscando el bien jajaj raro lo se.
    Y pasando a Enzo esque me encanto, fue un amor de hombre, porque aunque fuera bastante misterioso a mi me gustaba muchísimo su personalidad.

    Gracias por la reseña, me alegro que te haya gustado el libro.
    Un saludo y nos leemos!!

    Me gusta

  7. Alba Mellark dijo:

    ¡Hoola! Los jóvenes de la élite fue sin duda de mis mejores lecturas de 2016, me pareció simplemente una pasada. Adoré a Adelina y ese final, madre mía. La segunda parte también me encantó asi que te la recomiendo muucho

    Un besote, nos leemos

    Me gusta

  8. Mart dijo:

    ¡Hola bonica! Tienes toda la razón del mundo, yo tenía muchas ganas de leer esta novela pero empecé a ver opiniones de todo tipo. Unas la ponían muy bien y otras decían que era muy lenta y que no merecía la pena. Por lo que leo tú has podido disfrutarla y te ha entretenido a pesar de ciertas cosillas relativas a los personajes. Sabiendo que está bien y que entretiene y te hace pasar un buen rato, seguramente de una oportunidad a la novela aunque sé que no debo esperar una novela que me marque de por vida.

    Un besazo y gracias por la reseña. ^^

    Me gusta

  9. Measure Books dijo:

    ¡Hola! ^^
    Parece que la balanza se va inclinando a las opiniones positivas… Es que había leído comentarios buenos y malos sobre este libro, pero no me terminaba de convencer. Aunque al final acabaré cayendo en estos libros… Jajajaja.

    ¡¡Un abrazacoooo!! ^^

    Me gusta

  10. Violeta dijo:

    Hola preciosa!
    Lo tengo pendiente y estoy deseando poder ponerme con él pues a igual que tu he leído de todas clases de criticas así que quiero a ver que me parece a mí. Me alegro que a ti te haya gustado y entretenido.

    ─ Fantasy Violet ─
    Besotes!

    Me gusta

  11. Rubíes Literarios dijo:

    Hola.

    Esta trilogía es una de mis favoritas, para mi todos los libros son increíbles. Espero que te animes a leer los dos siguientes porque de verdad que mejoran y valen muchísimo la pena, ya verás como trata la autora el tema de ese final tan sorprendente.

    Muchos besos.

    Me gusta

  12. Lucy (Lecturas Poderosas) dijo:

    Hola linda!
    Que bueno que a pesar de sus pequeñas cositas este libro te haya gustado 😀 Yo me quede muy intrigada sobre el poder tan terrorifico de la protagonista que mencionas pero estoy en duda por lo que dijiste que le faltaba maldad :/ Ojala evolucioné más en los siguientes libros <3
    Muy linda reseña, un beso enorme

    Me gusta

  13. Mari dijo:

    ¡Hola!

    Creo que todas las opiniones que he leído de este libro son positivas y eso me da mucha curiosidad, aunque está bien saber que hay personas a las que les parece pesado y demás. Creo que describes muy bien el libro: con sus cosas buenas y lo que te ha faltado. Quizás me anime a leerlo algún día, parece entretenido ^^ Y esos finales de infarto… ¿No tienen piedad de nuestros bolsillos o qué xD?

    ¡Saludos!

    Me gusta

  14. Lit dijo:

    Hola!
    Lo leí el año pasado y me gustó mucho, pero supongo que como tuve que esperar para la publicación del segundo ahora ese y el último siguen esperando en mi estantería, aún no he podido ponerme con ellos. Ya nos contarás que te parece el segundo :p
    Un beso!

    Me gusta

  15. Bamvi dijo:

    ¡Hola!
    Había oído sobre este libro pero nunca antes me había parado a leer ninguna reseña en algún blog. La verdada es que tu reseña es muy completa y me alegra que te haya sorprendido el final, ya que a mí tampoco me gustan demasiado los finales que todo el mundo espera y son más que obvios.
    Creo que pronto le daré una oportunidad a esta trilogía y que tendré muy en cuenta tu opinión.
    ¡Besos!

    Me gusta

  16. Sofía Gómez dijo:

    ¡Hola! Lo que sufrí con el final, era como que todo iba tan entretenido, pasaba todo bien, hasta eso. Me dejo sufriendo, llorando, todo. Sobre Adelina, tal vez en el segundo libro veas un cambio positivo en ella.
    Espero tus otras reseñas♥

    Me gusta

  17. MELANY dijo:

    ¡Hola!
    Tienes razón, estos libros son famosisímos dentro del ámbito juvenil, aunque por mi parte solo he escuchado alabanzas, esto me motiva a leerlos aunque espero no decepcionarme.

    Nos leemos y gracias por tu reseña 🙂

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s