RESEÑA: La guerra de los mil años de Jorge Redondo

Ficha

Autor: Jorge Redondo
Puedes adquirirlo aquí: AMAZON

Oliver, un agente secreto ante la misión más importante de su vida.
Carolina, una estudiante de Historia del Arte que sufre la misma pesadilla cada noche.
Sylvia, una mujer con un gran secreto en la Alsacia del siglo XV.
Sus caminos están unidos, pero ellos todavía no lo saben. Lo científico y lo fantástico se entremezclan en este thriller.


Buenos días Soñadores^^


Últimamente no estoy leyendo demasiado y es que no me encuentro demasiado bien.  Me siento muy cansada y no me apetece mucho leer. Tengo que hacerme análisis de sangre, lo sé, pero me dan un pánico horrible la agujas y la sangre asique siempre lo pospongo para más adelante. Estos dias que he estado malita he estado leyendo esta novela: La Guerra de los mil años. La he visto en algunos blogs y para mi sorpresa, el autor se puso en contacto conmigo ofreciéndome el libro para reseñarlo. Que feliz fui, ya que me llamaba poderosamente la atención. La portada me encantó desde el primer instante en que la vi y el título, al igual que la sinopsis prometía mucho. Y así ha sido.


«Cualquier tecnología lo suficientemente avanzada es indistinguible de la magia.»


La historia de esta novela tiene varios protagonistas: Sylvia, Carolina, Lys y Oliver. Sylvia es una mujer que vive en el año 1444, Carolina vive en el año 2016 y Lys y Oliver viven en un mundo aparentemente futuro. Nos enteramos de que ese mundo está asolado por una guerra entre dos países: Timur y Varat y que ésta guerra lleva unos 1000 años en proceso. Y es que la gente de ese mundo es practicamente es inmortal. Lys es científica y trabaja en un proyecto muy importante llamado Prisma. Oliver es un espía que se quiere hacer con Prisma por encima de todo. Y diréis…¿qué tienen que ver Sylvia y Carolina, dos mujeres de épocas tan distintas? Pues mientras vas leyendo la novela, esos enlaces se van descubriendo. Al principio no tienes ni idea pero poco a poco las piezas van encajando.

«-Estaba mirando este libro: La Guerra de los Cien Años. ¿No te parece increible que una guerra pueda durar tanto tiempo?
-En realidad no duró cien años.
-¿Ah no?
-No. Duró 116.
-¿Y, entonces, por qué se llama La Guerra de los Cien años?
-Porque sonaba mejor que la guerra de los ciento diecises años. ¿No te parece?»

Como me ha gustado este libro. Tuve una corazonada, tenía la intuición de que este libro me iba a encantar y no me equivocaba. Me ha tenido enganchada desde el principio hasta el final y eso se debe a que este libro es totalmente adictivo. La historia contiene unos ingredientes muy potentes: la mezcla de épocas y de protagonistas, una historia que no sabes bien a dónde se dirige hasta el final…A mi me ha fascinado. El autor sabe cómo ponernos en alerta y cómo atraparnos. Hay una serie de giros muy buenos y los capitulos te dejan con unas ganas increíbles de más. 

Los personajes me han gustado mucho prácticamente todos. Lys me ha parecido genia, igual que Oliver y Carol. Las historias de cada personaje son muy profundas y una de las que más me ha gustado ha sido la de Sylvia.  La historia tiene muchos toques de humor igual que sus personajes. Lo que me he podido reir con Geoffrey, el robot asistente de Oliver. Y la vecina Valentina, que con 95 años está más que puesta en las redes sociales…genial.

El final me ha gustado muchísimo; cuando por fin se han revelado los misterios he dicho: ANDA. No me lo imaginaba para nada y me ha sorprendido. Como pega, me hubiera gustado que el final se hubiera alargado más, creo que hacían falta más páginas y más explicaciones. Los últimos capitulos son muy rápidos, todo pasa demasiado deprisa y me ha dado la sensación de que es un final muy precipitado.

Quiero recalcar algo que me ha encantado. Hay muchas referencias durante todo el libro y muchos datos históricos y de interés. Es de agradecer que aparezcan ya que aprendes cosas que igual no sabes y son muy interesantes. Se nota el trabajo del autor documentando para escribir la novela. La historia de amor me ha parecido muy bonita aunque la hubiera profundizado más.  

«Las mejores decisiones de la vida, aquellas con las que realmente disfrutamos, son siempre egoístas»


En definitiva, La Guerra de los mil años me ha parecido un thriller muy notable, una mezcla de fantasía, realidad y ciencia ficción. Una historia adictiva y muy intrigante. Muy bien escrita. Por lo que sé, el autor está buscando editorial para la novela. Si alguna editorial me está leyendo, por favor, no dudes en darle una oportunidad a este libro. Me ha parecido una idea buenísima y bien desarrollada, a parte de los pequeños fallos que le he visto. 

Gracias al autor por el ejemplar^^
4/5

20 comentarios en “RESEÑA: La guerra de los mil años de Jorge Redondo

  1. Irene Marijuán dijo:

    ¡Hola!

    Antes de nada, espero que te mejores ^^
    Y el libro es verdad que tiene una portada preciosa, además me llama la atención que haya personajes de épocas tan diferentes y tan separadas en el tiempo. Una pena que el final haya sido tan rápido y que te hayan faltado algunas explicaciones.

    ¡besos!

    Me gusta

  2. Mi tarde junto a un libro dijo:

    Hola! Espero que no sea nada lo que tengas y que poco a poco te vayas encontrando mucho mejor y te recuperes del todo. Con respecto al libro, no lo conocía o al menos ahora mismo no caigo si lo he visto en otros blogs pero no termina de llamarme la atención. Lo de los personajes de diferentes años si me gusta pero el resto… creo que no lo llegaría a disfrutar así que en principio lo dejo pasar.
    Besos!

    Me gusta

  3. Noelia Bennet dijo:

    ¡Hola! Yo también llevo un tiempo viéndolo por blogs y demás y me llama muchísimo la atención. Me alegro de que en tu caso las expectativas no te hayan traicionado y te haya gustado tanto. A pesar de lo que dices del final me apetece mucho leerlo, espero tener la oportunidad.
    Espero que te mejores, ¡un besazo!

    Me gusta

  4. Anabel Libros en Familia dijo:

    Hola! Este libro no es el género que suelo leer, mira que el thriller me gusta bastante, pero ese toque de ciencia ficción siempre provoca que desconecte de la historia. Pero me lo voy a apuntar por el simple hecho de lo bien que hablas de él, muchas veces siento que por no salir de mi zona de confort me estoy perdiendo grandes libros. Muy buena reseña. Besos

    Me gusta

  5. Micaela Martinez dijo:

    ¡Hola! Me parece super importante que el autor realice una buena documentación antes de escribir el libro 🙂 La ciencia ficción es uno de los géneros que más suelo leer y esta historia despertó mi curiosidad. Lo voy a tener en cuenta para más adelante y me alegro que hayas disfrutado al leerlo.
    ¡Besos!

    Me gusta

  6. Ali dijo:

    Que bien guapa que lo hayas disfrutado tanto!!!! No hay nada como que te guste un libro y te lo haga llegar su autor.
    Me alegro mucho, de verdad. Y curate prontito, venga que un pinchacito no es nada.
    B7s
    Ali – Entrelibrosycoletas

    Me gusta

  7. Lectora Dreams dijo:

    Lo primero, ánimo y que te mejores!
    Ahora sí, me ha llamado la atención la historia por lo que cuentas, si mi lista estuviera más libre me haría con él.
    Por cierto, leí hace poco un libro con una portada que me ha recordado mucho a este jeje. Un saludo

    Me gusta

  8. Paseando entre páginas dijo:

    No había oído hablar del libro y no me suelo lanzar con libros desconocidos, pero me has picado totalmente. La portada es preciosa, pero dejando eso de lado la trama me resulta muy atractiva y veo que te ha encantado, Lo tendré en en cuenta, pero esperaré a leer alguna reseña más 😉

    Un saludo,
    Laura.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s