RESEÑA: Al otro lado del cristal de Juan Manuel Peñate Rodriguez

Ficha

Autor: Juan Manuel Peñate Rodríguez
Editorial: Circulo Rojo
Colección: Relatos
ISBN: 978-84-9050-542-7
Formatos: Tapa blanda
Tamaños: 15×21 cm
Páginas: 486
Precio: 15,00 €€

En La pala, un ritual es llevado a cabo por los habitantes de un pueblo remoto, un secreto compartido que va saltando de uno a otro; el protagonista de Dios Roco se convierte en testigo involuntario o nexo de unión entre dos mundos destinados a no conocerse nunca; dos mujeres muy dispares tienen que hacerse a la idea de convivir bajo el mismo techo, la situación lo requiere, pues afuera, Al otro lado del cristal… Una lucha encarnizada por la supervivencia es desplegada a través de un macabro juego al que El jugador pesimista, junto con otros, tendrá que hacer frente, algo que lo marcará de por vida; en Tercera planta, por favor acompañaremos a alguien cuya memoria hace mucho que lo abandonó en su descenso al siguiente infierno; una institución mental es siempre lugar de confesiones susurradas cuyas paredes encierran anécdotas misteriosas y leyendas urbanas que nadie creería, sin embargo, es la persona que habita En la celda de colores la que guarda la más inquietante de las historias; ¿hasta qué punto llegarían unos por impresionar a otros? En Touchdown alguien cruzará esa delgada línea, demostrando una vez más que la estupidez humana no conoce límites.
Estos siete relatos —tres de ellos novelas cortas— representan la ópera prima de su autor, un surtido de emociones y escalofríos que abarcan géneros tan diversos como el suspense, la fábula, la ciencia-ficción, el fantástico o el terror.


Buenos días Soñadores^^
Cuanto me alegro que la nueva sección del blog haya tenido el éxito que ha tenido. Guau. Muchas gracias. Sé que empecé con un tema bastante polémico pero todos/as habéis respondido de maravilla. Mil gracias^^ Hoy os trago la reseña de una lectura que me ha enamorado. Y es que, tengo que admitirlo, tengo un gran enamoramiento con el autor, Juan Manuel Peñate. Lo conocí por su libro El Niño Pájaro y me fascinó enormemente. Le di mis 5 atrapa sueños y le hubiera dado más. Qué maravilla de libro. Pues mi última lectura ha sido su primera novela publicada, también de relatos, y me he encontrado otra maravilla. Incluso me ha gustado más que El Niño Pájaro. Y por supuesto, esta novela se va a llevar mi máxima puntuación.
En este libro nos encontramos una serie de relatos. Voy a ir explicando un poco de cada uno sin desvelar nada relevante y voy a analizarlos.
-La Pala: Este es el relato que da inicio al libro y uno de los más cortos. Dos hombres se encuentran cavando un hoyo, en lo que parece que es un ritual. Como he dicho, es una historia bastante corta pero muy misteriosa que te deja con unas ganas increíbles de seguir con los siguientes relatos. Me ha gustado bastante.
-Dios Roco: Este es uno de los relatos más divertidos ya que nos ponemos en la piel de unas pequeñas pulgas y de un perro, Roco. Me ha gustado mucho, pero analizando el cómputo general, es el más flojo de todos.
-Al otro lado del cristal: Esta es una de las tres novelas cortas que hay en el libro. Y es una de las que más me han gustado, si no la que más. Se trata de la historia de dos hermanas que tienen que hacer frente a una especie de virus y lo que conlleva quedarse solas en el mundo. Me ha parecido sublime. He sufrido mucho leyendo este relato y me ha fascinado. Adoro las historias post apocalípticas y esta novela corta no tiene nada que envidiar a la famosa Soy Leyenda. Impresionante.
-El Jugador Pesimista: Esta es otra de las novelas cortas. Otra historia más que impresionante. Peter quiere morir y a partir de ahí, entrará en una especie de juego macabro con jugadores de otras épocas que tendrán que darlo todo para sobrevivir. Esta historia es genial. Simplemente genial.El autor hace que nos sumerjamos junto a Peter en este terrorífico juego y que suframos todo lo que tiene que sufrir el pobre adolescente. Y el final de esta historia…vaya final. Se me han saltado las lágrimas, lo admito.
-Tercera planta por favor: Es otro de los relatos más cortos pero también es uno de los más intensos y desgarradores.
-En la celda de colores: Es otra de las novelas cortas y también es increíble. Un matrimonio de mediana edad visita en sus vacaciones la cárcel de Alcatraz. El guía les cuenta una leyenda sobre una de las celdas y lo que supuestamente habita dentro de ella. Roy se queda muy intrigado y decide colarse en esa celda. Esto desencadenará algo terrorífico. Esa novela corta es buenísima y te deja con la boca abierta en más de una ocasión.
-Touchdown: Relato que cierra el libro. Está a la altura de los demás. Otro finalazo.
«Existen fuerzas, fuerzas siniestras que no deberían existir, pero que están ahí, donde nadie sabe de ellas, y créeme, escapan a toda lógica o ley existencial. Hay cosas en este mundo que harán cuestionar a cualquiera la creencia en ese dios creado para apaciguar las almas intranquilas.»
Como habéis podido comprobar, todos los relatos me han gustado mucho. Claro, algunos me han gustado más que otros, pero en general todos los relatos me han dejado unas sensaciones muy buenas. He acabado el libro pensando que es uno de mis libros favoritos y que se va a quedar conmigo hasta mucho después de haberlo terminado.
«Recuerdos de lo que un día fuimos»
Qué bien escribe este autor. Su pluma me encanta. Pura poesía. Es un libro que tengo que recomendaros si o si. Si os gustan los libros de relatos os vais a enamorar de este libro. Si no os gustan las historias de relatos, os vais a enamorar igualmente. Historias que mezclan lo paranormal, la fantasía, la realidad. Y cómo me gusta que las historias, igual no todas pero algunas si, están relacionadas o sucedan en el mismo mundo que las demás. Los personajes de todos los relatos me han gustado mucho pero si tuviera que elegir me quedaría con Peter. Su historia me ha encantado y creo que es mi favorita junto a la de las hermanas. Fue la que más me llegó al corazón.

Os dejo mi opinión del otro libro del autor, El Niño Pájaro RESEÑA


«Qué callada quietud,
qué tristeza sin fin,
qué distinta Venecia
si me faltas tú…»

En definitiva, Al otro lado del cristal es un libro de relatos maravilloso. Tenéis que leerlo. Es una orden. (Es bromita) Ahora en serio, os va a encantar, mucho. Se ha convertido en uno de mis libros favoritos.

5/5

29 comentarios en “RESEÑA: Al otro lado del cristal de Juan Manuel Peñate Rodriguez

  1. Mi tarde junto a un libro dijo:

    Hola! Lo leí hace tiempo en una lectura conjunta y aunque en mayor o menor medida todas las historias me gustaron, me quedé sin duda y aun lo hago porque no olvido la historia, con En la celda de colores, me encantó y si hubiese sido una novela larga aun más, jejeje. No soy mucho de relatos pero tengo claro que todos los que escriba este autor, los tengo que leer más tarde o más temprano.
    Por cierto, el último relato me gustó por lo tontos que podemos llegar a ser los humanos, jejeje.
    Besos!

    Me gusta

  2. Ray dijo:

    Buff, qué alegría me das leyendo tus impresiones. No hay mayor gozo, mayor premio para un autor, que ver que su libro no solo gusta, sino que emociona, que atrapa, que cala hasta los huesos. No sabes la ilusión que me hace que se guarde entre tus libros favoritos. Fantástica reseña, Sandry!!

    Un besazo 😉

    Me gusta

  3. Sherezade dijo:

    ¡Hooooola!
    La verdad es que no conocía a este autor pero creo que un libro de relatos puede ser una muy buena forma de iniciar una primera toma de contacto con él y su forma de escribir. Veo que tú lo has disfrutado muchísimo y eso me motiva aún más a querer conocer esa pluma que tanto te tiene enamorada. 🙂

    ¡Mil besos!

    Me gusta

  4. Violeta dijo:

    Hola preciosa!
    Tengo este libro firmado y todo por el autor, pero me quede en los dos primeros relatos y la verdad que me gustaron, no se porque lo abandone, voy a ver si lo retomo.
    Genial reseña!

    ─ Fantasy Violet ─
    Besotes!

    Me gusta

  5. Martus dijo:

    Hola!! La verdad es que no conocía al autor y me han estrado muchísimas ganas de leer un libro suyo en cuanto he leído tu reseña así que sin duda alguna lo tendré en cuenta, además, ultimamente me estan gustando mucho los libros de relatos.

    besos ❤

    Me gusta

  6. Ana C. R. L. dijo:

    Hola! Me gustan mucho los libros de relatos, creo que son muy fáciles de seguir y sirven para los ratitos, por ejemplo a mi no me gusta leer en un autobus porque no me entero de nada, pero con un libro de relatos me es más fácil concentrarme y engancharme. Veré si puedo conseguirlo. Besos!

    Me gusta

  7. Sofia dijo:

    ¡Hola, Sandry!
    Pues no conocía este libro pero si nos cuentas que es poesía pura definitivamente quiero leerlo asi que me lo apunto, me alegra que lo hayas disfrutado tanto y muchas gracias por la recomendacion.

    ¡Nos leemos! :3

    Me gusta

  8. Ailina Shebelle dijo:

    ¡Hola!
    Se nota que te ha gustado mucho, ¡me alegro! Hace muchíiiiisimo que no leo un libro de relatos. El último que leí fue «Los cuentos de Eva Luna» de Isabel Allende, y lo disfruté bastante.
    Quizá en un futuro me anime con este.
    ¡Un besazo!

    Me gusta

  9. Rubíes Literarios dijo:

    Hola.

    Lo leí hace tiempo que me lo envió el autor que es muy majo y me encanta su blog que tiene en conjunto. A mi también me gustaron todos los relatos sobre todo El jugador pesimista, y concuerdo en que los finales son tremendos. Tengo muchas ganas de leer el niño pájaro.

    Muchos besos.

    Me gusta

  10. Sandra M dijo:

    Hola Sandry!!
    He leído comentarios muy buenos sobre este libro y su autor, pero la verdad es que todavía no me he animado. No sé por qué, pero no me termina de llamar la atención, así que lo sigo dejando pasar, pero me alegra que lo hayas disfrutado 😀
    Gracias por la reseña!!
    Besos :33

    Me gusta

  11. Mary-chan dijo:

    ¡Hola! ^^
    Me gusta que los relatos sean cortos, porque en caso de que no me gusten no se me hacen tan pesados xD
    Veremos que tal está esta recopilación, pero es un autor que me gustaría leer, porque sigo su blog desde hace tiempo.

    Besos!

    Me gusta

  12. Beautiful Reader dijo:

    Hola guapa!
    Al principio me confundió esa sinopsis pero cuando nos aclaras que es un libro de relatos me dio curiosidad, aunque me voy con cuidado con los libros de este tipo pues no siempre la mayoría de las historias suelen gustar.
    Me alegra que te gustaran mucho. No conocía el libro, gracias por la recomendación.

    Besoos! ♥

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s