IT (ESO) de Stephen King

Ficha

Autor: Stephen King
Nº de páginas: 1504 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: DEBOLSILLO
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788497593793

Tras lustros de tranquilidad y lejanía una antigua promesa infantil les hace volver al lugar en el que vivieron su infancia y juventud como una terrible pesadilla. Regresan a Derry para enfrentarse con su pasado y enterrar definitivamente la amenaza que los amargó durante su niñez. Saben que pueden morir, pero son conscientes de que no conocerán la paz hasta que aquella cosa sea destruida para siempre. It es una de las novelas más ambiciosas de Stephen King, donde ha logrado perfeccionar de un modo muy personal las claves del género de terror 


Hola Soñadores^^

Por fin os traigo reseña. He estado desconectada del blog estos días y tengo un muy buen motivo. He estado leyendo It de Stephen King. Y solo he estado leyendo este libro, ya que tuve que abandonar el resto de lecturas y centrarme solo en esta si quería acabarla. Como sabéis (y si no lo sabéis os lo digo bien clarito) It es un libro muuuuy grande. Es uno de esos libros que llamamos «tochacos». Y me diréis…hay libros tochacos que se leen en nada. Pues bueno, no es este caso. Para nada. Es un libro muuuy denso. Magnifico, si, pero denso hasta decir basta. Las cosas como son. Este libro lo empecé hace ya bastantes años pero siempre me atascaba cuando llegaba mas o menos a las 200 páginas. No me animaba a seguir y siempre lo terminaba abandonando.Me enteré que iban a hacer una nueva peli de It, una nueva versión del libro y de la antigua peli y vi el momento perfecto para retomar la lectura. Mi intención era acabar el libro antes de que se estrenara la peli, PERO no pude cumplir mi reto. Las 1504 páginas me las he terminado finalmente hoy y aquí están mis conclusiones.

La historia de It nos traslada al pueblo ficticio de Derry, en Maine (lugar usado por King en casi todas sus obras). Es un pueblo aparentemente tranquilo pero tambien es muy peculiar. Es uno de los pueblos más violentos de la zona: hay mucho bullying, violencia de género, violaciones, asesinatos…y nada de estos sucesos son noticia. También pasa algo extraño. Cada 27 años más o menos comienzan a desaparecer los niños de Derry. Algunos aparecen, otros no. Y si aparecen, lo hacen de una manera terrorífica: mutilados.


“Tal vez -pensó- no existen los buenos y los malos amigos; tal vez sólo hay amigos, gente que nos apoya cuando sufrimos y que nos ayuda a no sentirnos solos. Tal vez siempre vale la pena sentir miedo por ellos, y esperanza, y vivir por ellos. Tal vez también valga la pena morir por ellos, si así debe ser. No hay buenos ni malos amigos, sólo personas con las que uno quiere estar, necesita estar; gente que ha construido su casa en nuestro corazón.”

Nos encontramos en el año 1958 en la ciudad de Derry. Los protagonistas de este libro son unos niños y una niña que se hacen llamar El Club de los Perdedores. Son niños muy normales, con miedos y sueños. Billy, Ben, Beverly, Stan, Eddie , Richie y Mike. El hermano de Billy, George, desaparece y es encontrado muerto poco después. Nadie sabe quién está detrás de su asesinato y el de los demás niños/as que están desapareciendo. Juntos, comienzan a investigar y tendrán que enfrentarse a sus propios miedos, los cuales cobran la forma de un maligno payaso: Pennywise o tambien llamado It. Cuando se hacen mayores, vuelven a Derry porque It ha vuelto y quiere venganza. ¿Podrán derrotarlo definitivamente esta vez?

-Flotan -gruño la cosa-,flotan, Georgie. Y cuando estés aquí abajo, conmigo, tú también flotarás.

Este libro es magnífico. De principio a fin. Y no me ha parecido magnífico por la historia. Me ha parecido magnífico por sus personajes. Vaya personajes. Se han quedado en mi corazón y van a estar ahí durante mucho tiempo. Durante todo el libro somos testigos de cómo se va formando la amistad entre todos ellos y como la amistad los salva en muchas ocasiones. Se me han saltado las lágrimas en más de una ocasión porque la amistad que tienen los Perdedores es preciosa y cada uno de ellos se va ganando tu corazón poco a poco. 

Billy: Es un niño tartamudo y el líder de los Perdedores. Nunca superó la muerte de George, su hermano, a manos de It y quiere venganza a toda costa. Será quien guiará a los demás a través de las cloacas para poder poner fin al mal que acecha a Derry.
Richie: Ha sido uno de mis personajes favoritos. Tiene unas gafas enormes que odia profundamente y le encanta poner e imitar voces. No para de hablar y cuando sus amigos ya se han cansado, para que se calle le dicen «Bip-Bip Richie» Es el más bromista y con el que mas te ríes.
Eddie: Tiene asma y vive aterrorizado por las enfermedades. Su madre es una mujer sobreprotectora y eso ha echo que Eddie haya crecido con una ansiedad terrible a ponerse enfermo.
Stan: De origen judío, le encantan las aves y tiene un libro con un montón de información sobre ellos. Es de los mas sensatos del grupo.
Beverly: Es la única chica del grupo. Todos sufren una especie de enamoramiento hacia ella pero los más pillados ella son Ben y Bill. Bebv tiene que convivir con un padre maltratador que no soporta que su hija vaya con chicos. «Me preocupas mucho Beverly»
Ben: Es el «gordito» del grupo y el blanco de todas las burlas de los matones del colegio: Henry Bowers y sus amigos Blech y Victor. Le encanta estar en la biblioteca y leer libros. 
Mike: Es un chico que se une a ellos de forma más tardía. Indispensable para poder acabar con It. Su padre vivió la masacre del Black Spot, uno de los sucesos más terribles de la historia de Derry.

Cada uno de estos niños/a tendrá que enfrentarse a It, el cual toma la forma de sus miedos más profundos. De los Perdedores me han gustado mucho todos, pero si tengo que destacar un personaje, ese es el personaje de It. Yo he estado todo el libro preguntándome qué diablos es esa cosa.  En el libro van dejando pistas pero es al final cuando algunas respuestas son reveladas. Y digo algunas porque hay ciertas cosas que se me han quedado sin explicación. It es genial. Es algo totalmente terrorífico que se alimenta del miedo de los niños/as ( y de sus cuerpos) pero nadie sabe por qué está en Derry, de donde viene y cuál es su forma verdadera. Estad tranquilos, esto si que se explica. Yo en ese sentido he quedado muy satisfecha.

“¡Los monstruos eran cosa de todos los días! ¿A quién le hacía falta pagar una entrada de cine cuando salía más barato un diario y gratis un informativo radiofónico?”

Las páginas finales del libro….bueno…. A ver cómo lo digo. Pueden parecer una «fumada» pero es increible como lo ha hilado todo. Me he informado y para entender mejor el final de este libro, es necesario leer la saga de la Torre Oscura. Yo voy por el segundo y estoy deseando continuar, a ver si hay mas misterios desvelados. Todo el libro y sobre todo el final tiene un toque muy grande de Lovecraft y eso me ha encantado. 

Pero no todo es oro lo que reluce. El libro me encantado, enamorado y fascinado. Y hay cosas que NO me han gustado, por supuesto. En primer lugar, he odiado el relleno, la «paja» del libro. A It le sobran como MÍNIMO unas 400 páginas. Y no, no exagero. Me encanta que un libro tenga descripciones, que haya una evolución de los personajes y de la historia pero aquí King se ha pasado setenta pueblos. No voy a negarlo, hay muchas partes que practicamente me las he saltado porque me aburrían y no veía nada interesante. La historia se habría podido contar en muchas menos páginas perfectamente. También me hubiese gustado que se profundizara más en la historia y origen de It. Hay cosas que no me han quedado del todo claras y me hubiera gustado entenderlo a la perfección. Y para acabar, otra cosa que no me ha gustado ha sido el intercambio del presente y el pasado. Al principio se lee bien pero en la parte final King va todo el rato cambiando y ya no sabes si estas en el 58 o en el 85. Un poco confuso y abrumador.

“Todo es mucho más difícil cuando es real. Es entonces cuando te ahogas. Cuando es real. ”

Quiero destacar tambien que hay escenas bastante fuertes. Hay escenas que no se me van a ir de la cabeza en mucho tiempo. Hablo de por ejemplo, lo que tienen que hacer para salir de las cloacas, de algunas muertes, del maltrato…los pelos de punta. A mi no me ha parecido un libro de terror, más bien un thriller cargado con toques terroríficos. No he pasado miedo pero si mal rollo. 

Por cierto, vi la peli nueva y me encantó. Me lo pasé bomba en el cine, me rei mucho y salí encantada y con una sonrisa en la cara. Una adaptación muy buena.

“Sé leal, sé valiente, aguanta. El resto es oscuridad.”

Por cierto, os dejo mi progreso de lectura en Goodreads por si tenéis curiosidad. 😀

En definitiva, It me ha parecido una genialidad del maestro King. Una más de sus grandes genialidades. La historia es muy buena, los personajes son magníficos y cuando te quieres dar cuenta, estás atrapado en Derry, con It persiguiendote en su forma mas terrorifica. Una oda a la mistad, una gran reflexión sobre nuestros miedos. Para mi, un libro indispensable.

Los Perdedores siempre estarán conmigo 
4,5

54 comentarios en “IT (ESO) de Stephen King

  1. MaRuJaS dijo:

    ¡Hola! ¿Que tal?
    Fui a ver la peli al cine hace un par de semanas y, si bien me entretuvo, me quedaron muchas cosas picando, con ganas de saber más. Me estoy pensando en si leer el libro o no, tu reseña por un lado me dio más ganas (porque dices que explica todo bien y hay escenas fuertes, que a decir verdad a mi me gustan bastante) pero por otro lado me da pereza que sea tan largo y, si como dices, tiene bastante relleno más pereza me da. No sé que haré, quizás puedo probar con alguna otra historia del autor antes de mandarme con esta.
    Un beso enorme, gracias por tu reseña 😀

    Me gusta

  2. Paseando entre páginas dijo:

    Por mucho que te hubiera gustado no me hubieras convencido, los libros de terror no son lo mío. Enhorabuena por haberlo terminado, sin duda es un tochaco de los grandes. También me alegro de que al final lo hayas disfrutado tanto, la reseña ha sido genial, es como si hablaras con nosotros en persona, me ha encantado. Me ha hecho mucha gracia tus impresiones finales en Goodreads xD

    Un saludo,
    Laura.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s