Autor: Carlos Sisí
Editorial: Insólita Editorial
19 €, envío gratis. 6 € en ePub y mobi (disponibles a partir del 2 de octubre)
ISBN: 978-84-947020-2-0
320 páginas
Tapa blanda, 14 x 21,5 cm
Carlos Sisí, uno de los escritores españoles de literatura de terror más leídos, nos conduce por esta travesía invernal, un viaje iniciático hacia un terror escondido y secreto que permanece inadvertido en lo más profundo de las montañas del Klondike canadiense.
La crisis económica azota Estados Unidos. Joe Harper acaba de perder su empleo y, con el poco dinero que le queda, decide abandonar Baltimore y mudarse a la cabaña que su abuelo, el mítico Cerón Harper, le dejó en herencia cerca de Sulphur Creek, en las montañas de Canadá. Es un lugar remoto y aislado, ideal para vivir con poco dinero mientras espera a que todo mejore.
La cabaña está prácticamente en ruinas, pero Joe no se desanima. Reconvertido en pionero, arregla el tejado, repara con tablones el porche y consigue hacerla habitable. Casi enfebrecido por el cansancio, se siente vivo.
Para su sorpresa, pronto descubre que Sulphur Creek se vacía durante los duros meses de invierno. Con cualquier excusa, los lugareños abandonan el pueblo temporalmente. Un hecho curioso, que Joe atribuye a las extremas temperaturas, pero que parece adquirir otro significado cuando uno de sus vecinos le advierte: «No pase aquí el invierno. Ellos vienen. Vienen cuando hace frío».
Ya falta muy poco para Halloween y que mejor que llenarnos de lecturas terroríficas 😀 Cuando me enteré de que Insolita Editorial iba a publicar la nueva novela de Carlos Sisí, supe que tenia que leerla si o si. El autor me gusta mucho, el último libro que leí suyo fue Alma y la verdad es que me encantó. Tenía mucha curiosidad por este libro así que en cuanto salió en preventa me lo compré. El el envío de la editorial me gustó mucho, con una bolsa de tela y dos chapas^^ Como ya dije, tengo dos libros así que hay un sorteo activo de esta misma novela por si queréis participar. Estará abierto hasta el lunes que viene, así que daros prisa si queréis haceros con este escalofriante libro.
Joe es un hombre que ha perdido su trabajo. Para cambiar de aires decide irse a vivir a una cabaña en las montañas más profundas cerca de Sulphur Creek. Cuando llega es verano y aún no ha empezado a hacer frío, por lo que se dedica a arreglar la casa, la cual lleva más de cien años deshabitada. Contará con la ayuda de un vecino llamado Pete, quien le hará compañía en la soledad de este lugar tan aislado. Pero llega el invierno y Pete se va con su mujer a California por lo que Joe se queda absolutamente solo. Cuando llega la noche es cuando empiezan los problemas: se oyen unos aullidos extrañisimos que nada se parecen a los de los lobos, el frío parece más helador de lo que es y unas sombras oscuras parecen acechar la cabaña de Joe. Y es que Joe pronto descubrirá que no está a salvo ya que algo maligno habita esas tierras y no parará hasta encontrar lo que busca.
Lo primero que tengo que decir esque me he «comido» el libro. No me ha durado ni 24 horas. Lo he devorado y eso es debido a que no podía parar de leer. Es una lectura muy amena y se lee en un suspiro, porque engancha y mucho. La historia me ha gustado mucho, sigue en el estilo de Carlos Sisí y toca temas paranormales, esos que a mi tanto me gustan. Se nota que el autor está muy cómodo con lo paranormal y lo sobrenatural y eso es lo que más atrae cuando estás leyendo este libro. En si no me ha dado miedo, yo ya estoy muy curtida en estas historias. Llevo desde los 8 años viendo películas de terror tanto en cine como en televisión y he leído mucha literatura de terror. Soy una gran fan del género y pocos libros, en la actualidad, consiguen atraparme. Este lo ha conseguido. No me ha dado miedo, pero me he sentido ansiosa en muchas partes y hay una claustrofobia debido a la nieve y al aislamiento que está muy bien conseguida. Se nota la tensión en el ambiente y el misterio me ha parecido bien llevado, de manera correcta.
A mí también me gustó Alma y este seguro que lo leeré 🙂
Me gustaMe gusta
Hola!!
He leído la palabra «terror» y he salido corriendo aunque por la portada uno se puede esperar algo asi jejej.
Espero que te haya gustado 🙂
Besitos
Me gustaMe gusta
Holaaaa
Pues no lo conocía pero… pinta bien, así que me le apunto
un besazo grande y gracias por descubrírmelo
Me gustaMe gusta
No conocía al autor pero la sinopsis me encanta y la verdad es que la portada es magnífica, así que me la apunto.
Me gustaMe gusta
Hola! No es lo que suelo leer y aunque quiero leer algo de este género la verdad es que me cuesta mucho. Al autor lo conozco por comentarios de otras bloggers a las que les encanta este y ponen sus libros muy bien. No creo que llegue a leer esta historia, pero me alegro que quitando cosas que no te han gustado, hayas disfrutado de la lectura 🙂
Besos!
Me gustaMe gusta
¡Hola! La verdad es que no soy de leer terror, aunque este libro me causa muchísima curiosidad. Nunca he leído nada del autor, pero realmente tengo ganas de empezar con esta novela. Tiene muy, muy buena pinta. ¡Y después de leer tu reseña aún más!
Está en mi wishlist, a ver si me hago con él pronto 😉
¡Nos leemos!
Me gustaMe gusta
Me encanta la decoración Halloween que tienes y esta novela parece estupenda para leer en esta fecha.
Besos!
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Qué bien que te hayas devorado el libro ❤
Casi no leo terror pero este se ve padrísimo, veré si lo puedo conseguir.
¡Un saludo!
Me gustaMe gusta
hola guapa,
me alegro un monton que hayas disfrutado del libro pero yo lo dejo pasar. Soy demasiado cagueta para leer un libro de terror asi que salgo corriendo. Gracias por la reseña
besotes ❤
Me gustaMe gusta
¡Hola Sandry!
Ya lo tengo en mi lista y además en los primeros puestos, me apetece mucho leerlo, mira que me gusta pasar miedo…literario, claro, y cinematográfico jajajajajaja.
Buena reseña!!
Besitos.
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Justo me enteré ayer de que se había publicado, me había pasado desapercibido hasta ahora… Del autor solo he leído Los Caminantes pero me gusta bastante como escribe y solo leer la sinopsis de este supe que tenía que ser mío y además pronto ^^ Gracias por organizar el sorteo aunque va a caer sí o sí :p
Un beso!
Me gustaMe gusta
Holaaa, ahh qué padre cuando un autor te cautiva de nuevo, ja, ja, no creo que sea para mí porque, el terror no es lo mío, pero ya veo que sí es lo tuyo, y qué bueno que lo hayas disfrutado así, con todo el sentimiento de un libro de terror de los buenos *-*
¡Beesitos! :3
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Del autor tengo en casa Los caminantes, y con muchas ganas de leer la saga por ser de zombies. Pero es que libro que veo de Carlos, libro que me llama, y este no es una excepción, aunque haya cosas que a ti no te han convencido y seguramente yo también eche en falta más explicación. Lo quiero, así que voy al sorteo corriendo.
Besos
Me gustaMe gusta
Qué bonita tu cabecera de Halloween 🙂
Besitos.
Me gustaMe gusta
Holaaaa
Pues no me llama la atencion este libro, asi que lo dejo pasar. Gracias por la reseña
besos
Me gustaMe gusta
Hola preciosa!
No soy mucho de este género pero la verdad que este me llama bastante y sobre todo si son de esas lecturas que devoras en nada de tiempo.
Fantástica reseña!
─ Fantasy Violet ─
Besotes!
Me gustaMe gusta
¡Hola! Pues este tengo claro que no lo voy a leer porque no me parece la clase de libro que suelo disfrutar. Un besote 🙂
Me gustaMe gusta
¡Holaaa!
Pues no me llama demasiado a pesar de que dentro dle género parece tener una pinta estupenda.
Me alegro que lo disfrutaras.
Un beso ♥
Me gustaMe gusta
¡Hola!,
No conocía al autor pero me ha llamado la sinopsis mucho la atención, lo tendré en cuenta 🙂
Un abrazo 💖.
Me gustaMe gusta
La verdad es que soy muy cobardica y mira que se ve muy interesante, pero no soy para este género, ya no.
Gracias por la entrada.-
Me gustaMe gusta
Pues ahora mismo no estoy yo valiente, así que no me animo con este libro.
Besotes!!!
Me gustaMe gusta
¡Hola!
No he leído nada de Carlos Sisí, pero me llama bastante la atención este libro. Me gusta el género de terror (tanto en pantalla como literatura) aunque últimamente, no es un género que lea mucho, así que este libro me puede venir bien para reencontrarme con el terror.
Me alegro de que hayas disfrutado de la lectura.
Un besazo!
Me gustaMe gusta
¡Hoooola!
Conozco al autora porque he visto reseñas de algunas novelas suyas y últimamente ya he visto en un par de ocasiones esta en concreto. Aunque tiene buena pinta y veo que la has disfrutado a pesar de ese final, no soy yo muy amante de este género así que creo que lo dejaré pasar.
¡Mil besos, preciosa!
Me gustaMe gusta
Yo no soy nada de novela de terror, estoy entrando poco a poco pero no lo elijo de primeras. Besos
Me gustaMe gusta
Buenas.
Cuando era pequeña me encantaban este tipo de historias pero ahora no me llaman tanto como lo hacían en su momento y no creo que me anime a leerlo.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Me llama muchísimo la atención, sobre todo por tu comentario. ¡Ya está en mi lista de deseos! Me apetece mucho iniciarme en el género de terror y este puede ser un buen libro para ello. Gracias por tu opinión.
Me gustaMe gusta
Holaaa!
Bueno, es muy difícil que a uno le guste un libro completo, sin ningún pero, pero lo bueno es que en este caso son muy pocos los en contra y lo bueno es que rescataste lo que si te gustó de él. Me gusta mucho que seas una fan del género y que leas y veas varias películas, lo que es yo soy una miedoooosa total jajaja no leo naada de paranormal, solo policiales y esas cosas, porque soy una gallina en ese sentido jja me da terror todo, hasta los extraterrestres y espíritus.
Me alegro que hayas disfrutado de tu lectura
un gran besooo!
Me gustaMe gusta
Le tengo muchas ganas a esta novela como a todo lo que publica Sisí ¡Y la foto de cubierta, genial!
Saludos
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Carlos Sisí esta en mi enorme (pero cada vez más corta) lista de autores que tengo que leer sí o ¡SÍ!, y la verdad me ha logrado llamar la atención, que sea autoconclusivo es algo que se agradece, aunque si da un poco de miedo por eso de que hayas sentido que faltaban páginas para entender un poco mejooor, estaré considerando empezar a este autor pronto pero creo que me iré primero por la saga de Los Caminantes, aunque ¿quién quita y termine leyendo este primero?
Muy buena reseña ¡Abrazos! 😀
Me gustaMe gusta
Ejem…no es un género que me guste, no me gusta sentirme claustrofóbica, así que, por mucho que te haya gustado, va a ser que no.
Me gustaMe gusta
Estaba mirando opiniones sobre este libro y me has acabado de convencer con tus argumentos sobre el. Ahora mismo bajo a mi librería más cercana. Gracias, un saludo!
Me gustaMe gusta