RESEÑA: SuperSorda de Cece Bell

Ficha

Autor/a: Cece Bell
Editorial: Maeva Young
Traducción de Jofre Homedes Beutnagel
ISBN: 978-84-17108-16-8
Tamaño: 14 x 20 cm
Páginas: 248
 Ir al cole y hacer amigos puede ser muy difícil. Pero ¿ir al cole y hacer amigos cuando llevas un audífono enorme atado al pecho? ¡Para eso hacen falta superpoderes!
En estas memorias llenas de humor en forma de novela gráfica, la autora e ilustradora Cece Bell  narra  cómo  perdió  el  oído  cuando  era muy pequeña y su experiencia con el Phonic Ear,  un  potente  –e  incómodo–  audífono.  El Phonic  Ear  permite  a  Cece  oír  –a  veces, incluso  cosas  que  preferiría  no  escuchar–, pero también la aísla de sus compañeros. Lo único que quiere Cece es encajar y encontrar un amigo de verdad, alguien que la aprecie por quien es. Tras un montón de problemas, descubre  cómo  aprovechar  el  poder  del Phonic Ear y llegar a ser «Supersorda, la que los  escucha  a  todos».  Y,  lo  más  importante de  todo:  consigue  encontrar  su  lugar  en  el mundo y la amistad que tanto ansiaba.


«Cálida, con mucho humor y llena de superpoderes,
Supersorda es una delicia total».
Hola Soñadores^^


Espero que esteis muy bien. Yo os tengo que contar una cosa. Me he enamorado. Me he enamorado de una novela gráfica. A mi las novelas gráficas me encantan, al igual que los cómics y los mangas. Pero debido a mi economía tuve que elegir entre gastarme el dinero en ellos o en los libros y me decanté por los libros. Por ello, en cuanto veo una novela gráfica que me llama mucho, no me puedo resistir. En este caso, en cuanto vi que se iba a publicar SuperSorda de Cece Bell me emocioné mucho y gracias a Maeva Young he podido disfrutar de la novela. Y enamorarme por supuesto. Es una total maravilla que me alegró el corazoncito. Aquí van mis conclusiones.

«Aunque todo es tan nuevo y tan diferente para nosotros que la mayoría de las veces estamos perdidos, como si cada uno flotara en su planeta. Bueno, al menos estamos en el mismo universo.»

Cece es una niña feliz y normal como todos los demás. Vive con sus padres y sus dos hermanos y le encanta vestirse con un bañador rojo. Pero un día enferma de repente y tiene que ser ingresada en el hospital. Diagnóstico: Meningitis. Consigue recuperarse pero le queda una gran secuela ya que pierde el oído, no puede oír nada. Debido a esto, tendrá que llevar unos audífonos para casa y unos especiales para el colegio, más grandes y más aparatosos. ¿Cómo será la experiencia de Cece en su nuevo colegio siendo una niña sorda.



Esta es una de esas historias que se te quedan dentro de ti, aun mucho después de haberla terminado de leer. Es una de esas historias que te alegran el corazón y hace que veas el mundo un poco mejor. Super Sorda está basada en la propia experiencia de la autora siendo pequeña y llevando audífonos, lo cual me parece muy interesante ya que nos podríamos encontrar frente a una especie de biografía ilustrada. Cece tiene que adaptarse a su nueva situación siendo una niña muy pequeña y no es nada fácil. Porque ha perdido mucha audición y no oye nada. Tiene que aprender a leer los labios de la gente ya que no solo bastan con llevar los audífonos. Y aquí viene el problema más grande: convivir en la escuela con niños y niñas que tienen una idea errónea de las personas sordas. A Cece le hablarán en voz alta, a gritos, le hablarán despacio creyendo que así Cece les podrá entender mejor, lo cual es una idea muy errónea. Descubriremos lo difícil que es hacer amigos cuando eres «diferente» y las dificultades que conlleva una perdida de audición a la hora de sacar buenas notas. 

Cece es un personaje magnífico. Es imposible no encariñarte con ella ya que es una niña fuerte y decidida. Afronta su situación con una valentía enorme que ya quisiera yo tener. En el cole lo pasa bien pero tambien sufre mucho en según que situaciones y nosotros los lectores/as sufrimos con ella. Además es muy divertida y siempre intenta tener una sonrisa en la cara. Una niña ejemplar en todos los sentidos. Empecé a leer a novela gráfica antes de irme a la cama y no la pude soltar hasta que la terminé. Me enganchó mucho y es que es una novela totalmente adictiva, divertida, entrañable y emotiva. Me dejó con una gran sonrisa en la cara y eché en falta incluso más páginas porque no me quería despedir de Cece y de su historia.



La autora, que tambien es la ilustradora, ha realizado un trabajo impresionante y muy bonito. Todas las ilustraciones están cuidadas y son muy detalladas, con colores muy vivos. Toda una delicia. Al final de la novela, la autora nos explica bastantes cosas muy interesantes sobre la historia y su propia experiencia. 

«Hoy en dia veo mi sordera más bien como una molestia esporádica, y por extraño que parezca, como un regalo: puedo apagar el ruido del mundo siempre que quiera y refugiarme en la paz del silencio. ¿Y ser diferente? Pues fue lo mejor de todo. Me di cuenta de que con un poco de creatividad y mucha dedicación es posible hacer de cualquier diferencia algo asombroso. Nuestras diferencias son nuestros superpoderes.»




En definitiva, SuperSorda me ha parecido una novela maravillosa. Una historia imprescindible que todo el mundo debería descubrir. No solo habla de lo que significa ser una niña sorda y los problemas que ello conlleva. También habla de la amistad y de la actitud con la que afrontamos las cosas. Un tesoro. 

Gracias a la editorial por el ejemplar^^

5/5

48 comentarios en “RESEÑA: SuperSorda de Cece Bell

  1. La Pelipequirroja del Gato Trotero dijo:

    ¡Hola Sandry!

    Me encantan estos libros, tengo varios sobre la comunidad sordomuda y la invidente, libros enfocados a los niños, tanto si tienen como no una minusvalía, y me parece fundamental que eduquemos a los peques en la tolerancia y la empatía, y esta es una forma estupenda; cuando hacía prácticas de Educación Especial estuve unos meses con niños sordos y les guardo desde entonces un cariño muy muy especial.

    Un besote.

    Me gusta

  2. Sherezade dijo:

    ¡Hoooola!
    No hace mucho vi un unboxing en instagram de esta novela y ya me enamoré sin tan siquiera saber su contenido. Me encantan estos libros que educan de una forma tan sutil pero a la vez fructífera porque ser diferente lamentablemente sigue siendo algo complicado en nuestra sociedad, sobre todo cuando eres un niño. Los dibujos son adorables y sé que si alguna vez cae en mis manos me robará el corazón desde el primer instante.

    ¡Mil besos!

    Me gusta

  3. Mart dijo:

    ¡Hola bonica! No soy muy fan de la novela gráfica porque no es algo que consuma habitualmente y no sé muy bien que novela puede hacer que me enamore de este mundillo, porque la verdad es que me apetece comenzar en él. Me alegro de que esta novela te enamorase porque tiene muy buena pinta.

    Un besazo y nos leemos. ^^

    Me gusta

  4. Mary-chan dijo:

    ¡Hola! ^^
    A pesar de la nota tan alta que le has dado, y que seguro que está genial, me pasa al contrario que a ti, y es que no soy aficionada a las novelas gráficas, así que es poco probable que la lea. Lo único que leo es manga, y de uvas a peras.

    Besos!

    Me gusta

  5. Ali dijo:

    Me parece un libro precioso para desconectar de las lecturas densas en las que nos metemos a veces, y con un gran mensaje. De verdad, me encanta y no me extraña que lo hayas disfrutado de esa manera y es que tiene muy buena pinta.
    Tomo nota.
    B7s
    ali – entrelibrosycoletas

    Me gusta

  6. Bárbara Tovar dijo:

    No suelo leer este tipo de libros, pero esta historia me llamo mucho la atencion. La portada, las ilustraciones y la sinopsis definitivamente me gustaron. Lo que cuentas de la historia me parece tan genial, que si me lo encuentro definitivamente lo compraría. Esta muy interesante. Espero leerlo pronto y ver que tal me termina pareciendo.

    Saludos ♥

    Me gusta

  7. Bárbara Tovar dijo:

    No suelo leer este tipo de libros, pero esta historia me llamo mucho la atencion. La portada, las ilustraciones y la sinopsis definitivamente me gustaron. Lo que cuentas de la historia me parece tan genial, que si me lo encuentro definitivamente lo compraría. Esta muy interesante. Espero leerlo pronto y ver que tal me termina pareciendo.

    Saludos ♥

    Me gusta

  8. Sheila lecturatraslectura dijo:

    Hola guapa,
    Me ha encantado tu recomendación, tiene pinta de ser un libro precioso y con unas ilustraciones que son una pasada. Me lo apunto para épocas que me apetezca leer cosas ligeras o entre lecturas más densas para desconectar. Y también me parece ideal para regalar ahora que viene la época navideña.
    Un besín

    Me gusta

  9. Guacii Books dijo:

    ¡Hola!
    Me parece un libro muy tierno y cuqui, este tipo de historias hacen falta para concienciar porque los sordos viven muchas dificultades en su día a día, que ni si quiera es causado por su problema auditivo si no por como los trata el resto del mundo. Que la autora haya tenido el coraje de haber compartido su historia de una manera tan bonita… me parece un gran gesto por su parte. Y el dibujo también me encanta, es super adorable <3
    ¡Besos!

    Me gusta

  10. Alejandra dijo:

    ¡¡Hola Sandry!! Me encantan este tipo de historias que nos hacen reflexionar sobre lo que en realidad significa «ser diferente». A veces, como bien dice la autora, nuestro superpoder radica en nuestras diferencias, así que por supuesto que me apunto esta magnífica novela gráfica.

    ¡Un besazo!

    Alejandra – Creando Océanos

    Me gusta

  11. Sofia dijo:

    ¡Hola, Sandry!
    No conocia este libro pero me convenciste de leerlo, y es que me encantaria descubrir como alguien logra interpretar una condicion como esta, me gusto mucho tu reseña.

    ¡Nos seguimos leyendo! :3

    Me gusta

  12. Atrapada dijo:

    Vaya me ha dejado muy sorprendida tu opinión, me gustan este tipo de libros que sirven de aprendizaje para los pequeños y no tan pequeños, tomo nota.

    Por cierto has participado en sorteo de mi blog y había un fallo en el formulario ya que no se podía poner el orden de preferencia así que lo he modificado y ahora hay que ponerlo en los comentarios, perdona las molestias.

    Besos =)

    Me gusta

  13. Yomi MR dijo:

    Holaa, qué bonito que te haya gustado tanto la novela, la verdad que se ve una historia conmovedora, sobre todo por el factor experiencia personal de la autora, uff, no debe ser fácil para un niño de repente no oír, y bueno, los niños pueden ser muy crueles con otros, sin dudas que estará precioso 😀
    ¡Beesitos! :3

    Me gusta

  14. Daniela López dijo:

    ¡Holaa! No había escuchado del libro, pero por la portada, las ilustraciones y tu recomendación tengo que leerlo. No había escuchado de un libro que tratara los problemas de la sordera de una pequeña, así que será interesante ver como se plantea. ¡Nos leemos❤!

    Me gusta

  15. Some books you read dijo:

    ¡Hola! No hago más que leer maravillas de este libro, pero no sé si es mi tipo de lectura. Igualmente algo me llama la atención por eso de que tenga tan buenas críticas, así que ¿quién sabe? Puede que en algún momento me anime a darle una oportunidad ^^
    Un beso.

    Me gusta

  16. JuD dijo:

    Hola!
    No conocía este libro pero la verdad es que creo que puede ser muy interesante el hecho de ponerse en el lugar de una persona sorda y toda una experiencia como libro, sin lugar a dudas.
    Me lo apunto!

    Saludos!

    Me gusta

  17. Isabel Tomma dijo:

    Hola!
    No he tenido la oportunidad de leer novelas gráficas pero el formato si me llama la atención y quiero animarme con algún ejemplar, vivir la experiencia. Este libro me llama la atención, las ilustraciones son preciosas y anoto el título por si en un futuro puedo darle una oportunidad.
    Gracias por la reseña.
    ßƐS❤S

    Me gusta

  18. Daniela Romani dijo:

    Hola!!!
    Ays la verdad es que se nota que esta novela grafica ha logrado calar hondo en tu corazon!!! Por eso mismo es que me la llevo mas que apuntada porque este tipo de mensajes que hacen una caricia al alma no se pueden dejar pasar asi como si nada… tengo que leerlo cuanto antes 🙂
    Espero que me suceda lo mismo que a vos cuando por fin pueda sumergirme dentro de esta gran experiencia y aventura!!
    Un besazo

    Me gusta

  19. Rubíes Literarios dijo:

    Hola.

    Mira que yo no soy de novelas gráficas, pero si de comics y mangas, aunque yo también me decanté pot gastar mi dinero en libros, me duraban más. Pero es que me he quedado maravillada con la reseña, me ha encantado y encima lo que nos aporta su lectura, sin duda me lo apunto.

    Muchos besos.

    Me gusta

  20. Ligaro li dijo:

    ¡Hola!
    a mi me pasa como a ti, me encantan las novelas gráficas, pero tuve que elegir, sobre todo porque sales por un ojo de la cara, suelen ser carísimas.
    Pero ésta que comentas me interesa un montón, he estudiado sobre esto, sobre personas con discapacidad auditiva, y me parece que es un libro que seguro que hace mucho bien leerlo. Me lo voy a pedir en navidades…
    Me lo llevo a la sección de «Me recomendáis» de mi blog, ¡¡¡¡gracias!!!!
    Un saludo 😀
    Yes We Can Read Together

    Me gusta

  21. Paseando entre páginas dijo:

    Hum, no sé, veo que te ha gustado mucho, pero es que aunque el tema me parece interesantísimo, el dibujo no me gusta demasiado, me parece unas ilustraciones poco detalladas y muy infantiles. No sé, si lo veo en la librería lo hojearé y a ver si me convence.

    un saludo y gracias por la reseña^^

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s