Para estrenar nuevo mes, Diciembre, publico esta reseña de este libro tan bonito y especial. Es una historia bastante cortita pero preciosa y dura ya que trata un tema muy complicado pero que nadie debería olvidar nunca: La Guerra Civil Española. La editorial Lo que leo/Santillana me ofreció muy amablemente leer y reseñar Una bala para el recuerdo de Maite Carranza y no puedo estar más contenta con nuestra primera colaboración. He acabado con los ojos llenos de lágrimas y es que es imposible salir indiferente de esta novela. Aquí van mis conclusiones.
Miguel es un chico de 13 años que vive con su madre, su abuela y sus hermanos en Barruelo, durante la Guerra Civil Española. Su padre, republicano, partió a la guerra hace ya dos años y nadie en la familia sabe si está vivo o muerto. Pero un día Miguel recibe unas noticias bastante esperanzadoras: su padre está vivo pero se encuentra en un campo de prisioneros, en Asturias, Oviedo. Miguel, decidido a recuperar a su padre, inicia un peligroso viaje junto a su perra, Greta, en busca de su padre para traerlo vivo a casa.
La historia que nos cuenta Maite Carranza es una historia dura, cruel y sobre todo real. Puede que los nombres y personaje sean ficticios, pero la guerra sucedió y millones de familias tuvieron que sufrir las consecuencias. Como dije en la reseña de Los Girasoles Ciegos de Alberto Méndez, en la guerra no hay un solo perdedor. La historia cuenta que el bando nacionalista salió ganador y que el bando republicano salió como perdedor. Pero si lo pensamos bien, todos salieron perdiendo, todo un país fue duramente derrotado. En esta novela la autora se centra en la crueldad de los soldados falangistas y lo que tuvieron que soportar muchas personas del bando republicano, personas con familias: padres, hijos, hermanos, abuelos, amigos…cómo murieron fusilados , como los torturaban en los campos de trabajo, como mal vivían…cuando la mejor solución a lo que estaban viviendo era morir. Es muy duro y triste pero es algo que pasó y que pertenece a la memoria histórica de España, algo que no hay que olvidar jamás.
El personaje de Miguel me ha parecido muy bueno, un chico valiente que hará todo lo posible para traer a su padre vivo de nuevo con su familia. Me ha parecido muy pero que muy duro todo el viaje que hace con su perrita Greta, todo lo que tiene que sufrir, todo lo que tiene que ver y vivir. Pasando frío, casi comido por los lobos, pasando hambre, lleno de piojos recorriendo gran parte del país para encontrar a su padre.
La novela tiene muy buen ritmo y no se hace pesada en ningún momento. Todo lo contrario, te costará dejar de leer por mucho que estés sufriendo porque este es uno de esos libros que te duelen, que se te clavan como alfileres en el corazón. Lo veo un recurso estupendo para estudiar la Guerra Civil en el Instituto con los chavales/as. Para que tomen conciencia de la crueldad de las guerras y de lo duras que son, sobre todo para los niños y niñas. Y para recordar de que aún no se ha hecho justicia.
Yo en el final ya tenía los ojos rojos y se me salían los lagrimones, no he podido evitarlo. Me ha afectado bastante y me ha llegado a la «patata». Maite ha creado una historia bella, triste y dura para reflexionar y tomar conciencia de las guerras. Y puede que os parezca que las guerras están muy lejos pero no es así. Ahora mismo miles de familias con sus niños/as tienen que huir de su país para evitar ser masacrados, gente que solo quiere sobrevivir. Nosotros/as tambien haríamos todo lo posible por salvar la vida y encontrar otro lugar en paz para vivir, ¿no creéis?
En definitiva, Una bala para el recuerdo me ha parecido un libro precioso para recordar a todos y todas los que lucharon por un país mejor, por ellos, por sus familias y por nosotros. No murieron en vano y estas historias son necesarias para recordarnos lo que pasó, para no olvidarlo nunca y para hacerles justicia. Y como bien dice la autora al final del libro, ojalá ningún niño o niña tuviera que vivir nunca una guerra.
Me has dado de lleno, mi tema favorito, Guerra Civil, y esta trama…¡Wow! Vamos, me lo llevo sin pensar.
Besitos 😻😻😻
Me gustaMe gusta
Hace poc vi este libro entre las novedades, y su portada me llamó la atención pero no leí ni la sinopsis. Leyendo tu reseña definitivamente quiero leerlo, toca un tema que siempre me halla ando la atención, que es la guerra combinado con ese amor y unión familiar. Espero leerlo pronto. Gracias por la recomendación.
Saludos ❤️
Me gustaMe gusta
¡Hola! La verdad es que no suelo leer mucho sobre estos temas, pero después de leer tu reseña me ha entrado curiosidad. Me lo llevo apuntado por si algún día me apetece leerlo. Gracias por la reseña 🙂
Un beso!
Me gustaMe gusta
Hola!!
No lo conocía y me alegra que lo hayas disfrutado.
Un besin 🙂
Me gustaMe gusta
¡Hola! Siempre he oído hablar muy bien de esta autora y viento lo que te ha gustado este libro me lo apunto enseguida. Me alegra que lo hayas disfrutado tanto.
Un beso n.n
Me gustaMe gusta
me ha llamado mucho la atención, me lo apunto. Un beso
Me gustaMe gusta
¡Hola, holaa!
Joo, que pinta tan estupenda y a mí que me encanta el rollo de la historia y demás seguro que me encanta. Me lo apunto.
Un beso enorme ♥
Me gustaMe gusta
La verdad es que toca un tema de lo más interesante pero por ahora no tengo pensado leerlo. Un besote 🙂
Me gustaMe gusta
Hola, no lo conocía de nada, pero me alegra que me hayas descubierto esta lectura. Me lo apunto 🙂
Me gustaMe gusta
Vale, acabas de acaparar mi atención. Yo no sé mucho sobre la historia de España solo lo básico pero siempre he querido saber, después de todo ahora vivo aquí y creo que este libro tiene algo. Además estoy contigo de cuerdo en una guerra por más que se diga no hay ganador y menos entre hermanos de Nación.
#VolandoEntreBlogs❤
Me gustaMe gusta
(Creo que no se publicó mi anterior comentario, así que aquí voy de nuevo)
¡Hola!
No conocía este libro, pero con lo que has contado, necesito leerlo.
La verdad, no conozco sobre la historia de España, pero si sé lo crudas que llegan a ser las guerras. Personalmente, me encanta leer este tipo de historias que se centran en la guerra (cualquiera sea), y no por un placer morboso, sino, por lo mucho que se puede aprender, sobre lo qué realmente afectó (y afecta) a las personas. Esto sigue pasando en todo el mundo, y aun ahora se ocultan cosas, se oculta lo cruda que puede ser una guerra, estes en el frente o no.
Me ha fascinado tu reseña y me ha dejado con unas ganas indescriptibles para leer el libro💕
¡Nos leemos💖!
Chibi✨
Me gustaMe gusta
Las citas que has compartido son buenísimas.
El libro se me queda un poquito atrás, pero no me extraña que lo hayas disfrutado.
Muy buen análisis.
Besos.
Me gustaMe gusta
¡Hoola!
A pesar de todas las cosas tan buenas que dices de él, no me acaba de llamar la atención, no es de mi estilo.
Un beso 💜
Me gustaMe gusta
¡Hola guapísima! Ay esta mujer es una joya nacional <3 Ne llama muchísimo este libro por trama y por autora claro, pero viendo esta reseña tan completa, se me hace la boca agua XD
¡Besitos!
Me gustaMe gusta
Hola! La verdad es que tiene una pintaza increíble, no lo había visto hasta ahora pero creo que podría disfrutarlo con tú y más viniendo de una parte de nuestra historia.
Gracias por la reseña. Besos
Me gustaMe gusta
Hola! No conocía este libro y la verdad es que siempre me decanto por libros más extensos pero este tiene algo que me llama muchísimo la atención, así que seguramente le dé una oportunidad para saber que sensaciones me deja a mi.
Besos!
Me gustaMe gusta
Woow, ¡que libro! me llama muchísimo a leerlo, mismo tu reseña es impresionante, se nota que te movilizó mucho y es genial que un libro logre hacer eso. Es una lástima que el sello de Loqueleo quede en cada país y no se puedan conseguir los libros de otros países, porque tiene cada joyitas inmensas como esta que contás. Sin dudas, si llegara al Uruguay lo leería.
Besos desde El Refugio del Dragón de Tierra!
Me gustaMe gusta
Lo tiene todo para gustarme, excepto la edad del protagonista. No me creo que con trece años haga todo lo que parece que hace. Ya leí un libro en el que pasaba algo así y era tan poco creíble que me fastidió toda la lectura y como este se le parece, pues no termino de estar convencida
Me gustaMe gusta