FOTORESEÑA: Microcuéntame de Cristina Gómez del Almo, J.P. Andersen y Fernando Macías

Ficha

Microcuéntame
Autores: Cristina Gómez del Amo, J. P. Andersen y Fernando Macías
Precio: 13.95€
168 páginas
ISBN/13: 9788491127604
Tamaño: 140 X 200 mm
Año de Publicación: 2017

#Microcuéntame son microcuentos escrito a tres manos por Cristina Gómez del Amo, J. P. Andersen y Fernando Macías Grosso.
#Microcuéntame es amor, pasión, miedo, humor y todo lo que te haga sentir. #Microcuéntame son historias breves para leer sin prisas. #Microcuéntame son pequeños suspiros recogidos en papel. ¿Te apetece viajar al mundo de las pequeñas grandes historias? 

Los lectores opinan: «Los secretos que nos guarda Cupido sabia y bellamente ilustrados». Laura Prieto Pérez «Lectura recomendada para lectores indecisos: no tendrás que elegir uno, son tan buenos que te quedarás con todos». Sara Díaz Mata «Cientos de sueños que juguetean entre la tinta y el papel formando las más sorprendentes historias». Alex Vollme

Hola Soñadores^^

Hoy os traigo una entrada muy especial porque la reseña de hoy, Microcuentame, es mi 1º colaboración con Caligrama editorial y nuestro comienzo no ha podido ser más fantástico. Me mandaron por sorpresa el libro Micocuéntame. Me puse a leerlo ayer noche y lo devoré de un tirón. Que preciosidad de lectura. Me ha maravillado y no esperaba que me gustase tanto. Además,¿podéis observar con detalle esa portada? Es una obra de arte, es increible es una de las mejores portadas que he visto nunca. Me quedé prendada de la portada nada más sacar el libro del paquete. Eso si que es amor a primera vista y lo demás tonterías.

«Los científicos dicen que estamos hechos de átomos pero a mí un pajarito me contó que estamos hechos de historias.
-Eduardo Galeano.»

Este libro está compuesto por una especie de poemas o microcuentos contando una historia. Son historias tristes, bonitas, divertidas, de amor, de desamor…y vienen acompañadas de unas ilustraciones muy pero que muy bonitas. A continuación os voy a enseñar unas cuantas fotos que he hecho (perdonar la calidad, están hechas con mi movil, no me da para más) y con el texto correspondiente.
Romeo vio que lo de Julieta era complicao y prefirió no aceptar su solicitud de amistad en Facebook.
Desde que se cruzaron en el bosque, es Caperucita la que le aúlla al lobo cada noche.

Ella le enseñó a besar
Besos furtivos en parques sin nombre.
Cuando la pequeña le cogió la mano
no supo quién consolaba a quién.

Era una noche de invierno
cuando, entre aquellas sábanas, llegó el verano.
Piérdete -dijo ella.
Y él obedeciendo , la miró a los ojos.


Estos han sido algunos de los que más me han gustado pero en general me han encantado todos. Son unos micro cuentos que te invitan a soñar y a viajar al lado más bonito y más triste del amor. Una pequeña maravilla.
En definitiva,Micocuentame es un libro muy bonito, ideal para pasar un rato estupendo leyendo unas historias preciosas y deleitándote con unas ilustraciones muy acordes con el tema. No suelo leer este tipo de libros pero le estoy cogiendo el gusto y este me parece ideal para empezar con los poemarios e históricas cortas.

Muchas gracias a la editorial por el ejemplar^^
5/5

23 comentarios en “FOTORESEÑA: Microcuéntame de Cristina Gómez del Almo, J.P. Andersen y Fernando Macías

  1. Mari dijo:

    ¡Hola!
    Qué portada más preciosa por favor *-* Y las ilustraciones, las historias… Todo se ve tan bonito que me entran ganas de comprarme el libro ahora mismo, pero no hay presupuesto, jaja.
    Lo tendré muy en cuenta para futuras lecturas ^^

    ¡Un beso!

    Me gusta

  2. Etérea dijo:

    Hola guapísima.
    Estoy total y completamente de acuerdo contigo en que la portada es como poco magnífica. Tiene una magia que despierta todo lo que podrás encontrarte en su interior.
    Las fotos que nos han compartido, no te preocupes por la calidad porque se podía leer perfectamente el texto, son simplemente maravillosas. Tanto el texto como la ilustración que las acompaña son la viva imagen de lo que quieren reproducir los autores; que si escribir a 4 manos es complejo, imagínate a 6.
    Me alegro mucho que Caligrama te haya obsequiado con este ejemplar que, estoy totalmente segura, se convertirá en una lectura que no podrás olvidar con facilidad.
    La idea de microcuentos y minipoemas es, sin lugar a dudas, increíble. No soy de leer muchos poemarios, porque a veces en los poemas se guardan muchos sentimientos que no todo el mundo es capaz de llegar a ellos. Yo siento que cuando los leo me falta encontrarme con alguno que otro que el autor/a quiere trasladarnos y me frustro al no dar con todos ellos. En cuanto a los microcuentos siempre me gusta leerlos y el de que Caperucita es quien le aúlla ahora al lobo me ha fascinado (al menos la pequeña frase que nos has compartido).
    Espero que esta no sea tu última colaboración con ellos y que te sigan mandando libros tan preciosos.
    Un besín 😉

    Etérea

    Me gusta

  3. Zaskya Benitez dijo:

    Hola! Pues los poemarios y yo no nos llevamos nada bien pero con este libro podría hacer una excepción, no solo la portada me ha parecido preciosa sino también las ilustraciones en su interior y los pocos fragmentos que compartiste me gustaron mucho. Así que no descarto darle una oportunidad si se me presenta la ocasión
    Besos

    Me gusta

  4. Cocoa Books dijo:

    ¡Hola!

    No soy muy dada a los libros de microcuentos; a veces leo alguno de relatos pero me gustan más las novelas para poder sumergirme más profundamente en las historias. Pero a veces viene muy bien un libro así para leer antes de irse a dormir, un poquito cada noche. Y este libro tiene buena pinta 🙂

    Saludos!

    Me gusta

  5. Isabel Tomma dijo:

    Hola!
    Primero felicitarte por tu primera colaboración y más porque empezaste con el pie derecho ya que disfrutaste por completo de este ejemplar. La portada me parece lo más de bonita e inmediatamente me llama la atención, lo que cuentas ha hecho que quede completamente convencida y no dudaría en darle una oportunidad.
    Gracias por darnos tu opinión.
    ßƐS❤S

    Me gusta

  6. Mart dijo:

    ¡Hola bonica! Menos mal que has colaborado con esta editorial porque no conocía este libro y me ha parecido simplemente precioso. Amo la poesía así que la idea de a través de micro relatos contar una historia me parece genial.

    Un besazo y nos leemos. ^^

    Me gusta

  7. Naiara dijo:

    ¡Hola Sandry!
    Ay qué bonita reseña y es que el librito lo merece. Los microcuentos me recuerdan irremediablemente a Twitter jeje pero claro, esto es mucho más profesional porque se acompaña de ilustraciones.
    La portada es alucinante ^^
    A ver si me animo a hacerme con alguna.
    ¡Besotesss!

    Me gusta

  8. Lit dijo:

    Hola!
    Es la primera vez que lo veo y sí, la portada es preciosa. Y los microcuentos que compartes son una delicia, nunca me he animado con este tipo de lectura pero este tiene muy buena pinta.
    Un beso!

    Me gusta

  9. LauryMG dijo:

    Hola Sandry, no conocía el libro.
    La portada es una verdadera preciosidad, me parece muy curioso lo de los microcuentos.
    Las ilustraciones que vienen acompañadas son una verdadera preciosidad, creo que me he enamorado, aunque ya lo había hecho de la portada.
    Va directo a mi lista de libros que quiero leer.
    Muchas gracias por el descubrimiento, un besote.
    LauryMG -The Island of Neverland-

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s