Estamos ya a Sábado por lo que toca nueva entrada de ¡Te lo recomiendo!…O No. Esta vez me toca NO recomendaros una serie de libros y el motivo es…Libros que no os recomiendo porque acabaréis muy enfadados/ o cabreados. Es decir, libros que llegan a cabrearte o enojarte hasta límites insospechados.
Esta trilogía muy conocida por todos vosotros/as me la leí cuando tendría….¿13/14 años? Y recuerdo que los dos primeros me gustaron mucho pero fue leer el final del tercero, Panteón, y fue como…No. No asimilé el final y no me gustó nada de nada. Y a día de hoy me sigue cabreando cuando lo recuerdo. Se me sube la sangre de la rabia, uff.
En general, todos los libros de esta saga me producen un cabreo impresionante y por muchos motivos: por la historia de amor tan tóxica, por tener un personaje femenino tan idiota, por incluir un triángulo amoroso sin sentido, por mostrar una versión de los vampiros insultante y ridícula…Espantoso.
Este libro lo leí hace nada ya que lo acaban de publicar en Neo Editorial. Es un libro que amas u odias, no hay término medio. Yo lo odié, a muerte. La relación amorosa entre los protagonistas es absolutamente tóxica y quieres que ambos, él y ella, mueran entre terribles sufrimientos. Los comportamientos de ambos son horrorosos y me cabrearon, mucho.
Nunca me ha gustado demasiado la trilogía de Los Juegos del Hambre porque la vi una copia ultra descarada de Battle Royale. Pero al menos eran entretenidos y se podían leer. Hasta que llegué al final ,con Sinsajo. Uno de los peores finales que he leído en mi vida y uno de los más frustrantes. Recuerdo que me enfadé mucho y aun me dura el enfado por ese final.
Este libro me lo leí en Inglés porque tuvo una especie de boom cuando fue publicado en el año 2011. Todo el mundo lo ponía por las nubes y yo no pude más que horrorizarme cuando lo leí. Transmiten una idea totalmente equivocada del maltrato, de la violencia doméstica y del amor. Nada recomendable.
¿Cómo pudiste escribir un final así, Lauren? ¿Por qué? Es un final abierto. DEMASIADO ABIERTO. La trilogía hasta el final me estaba encantando pero el final lo destrozó todo. Un final abierto donde no se explica nada que me cabreó hasta límites insospechados.
A mi me encanta la ciencia ficción, la historia y las aventuras y si todo eso se mezcla, entonces mejor que mejor. Esta trilogía empezó de esa forma. El primero me encantó. En el segundo ya empecé a sospechar que el autor se había fumado algo, y esa teoría me fue confirmada cuando me leí el tercero. Una verdadera fumada e dia de olla que se cargó una historia que hubiera podido dar mucho más de si. Una pena
Adoro a Carlos Ruiz Zafón pero su libro, Marina, no me gustó nada y lo odie a muerte. Es un dramón en toda regla y al final quise quemar la novela hasta que solo quedasen cenizas. Un drama para mi, innecesario.
!Hola guapaaa! Vale, aquí tenemos opiniones variadas jeje Coincido contigo por ejemplo en Crepúsculo: yo fui una de las que leyó la saga cuando nadie había oído hablar de ella y supuso para mí algo distinto porque nunca había leído sobre vampiros adolescentes XD Reconozco que quedé enganchada y era muy fan, hasta que pasaron los años, empezó el boom, sacaron las pelis y estaba en boca de tod@s, así que con una nueva perspectiva me volví a acercar a la historia y dije «qué bodrio de historia…» Es muy tóxica la relación en muchos aspectos y en general no sé cómo pudo dar para cuatro libros que no son precisamente finitos…
En cambio, Idhún y Sinsajo fueron finales de trilogías que me encantaron (aunque sé que es impopular) y también los leí cuando casi nadie se los había leído así que tampoco podía comentar mucho jeje
Marina sin más, no es mi libro favorito de Zafón,desde luego b
El resto no los he leído 🙂
¡Besitos!
Me gustaMe gusta
¡Hola Sandry!
Memorias de Idhún me lo voy a leer… estoy esperando que un amigo me lo preste xDD ya había oído lo del final pero bueno, así podré comprobarlo en mis propias carnes jajajaja
Entiendo que el final de sinsajo no te gustase, es algo que he comentado con mucha gente pero a mi me gustó, me pareció bastante realista, no se jajajaja
¿Marina no te gustó? Yo conocí a Zafón gracias a ese libro y me encantó, de hecho el autor ha dicho que es su favorito aunque no sea el más valorado por la comunidad. Lo leí con 16 años, a lo mejor lo leo ahora y le encuentro los fallos, pero en su momento me pareció un libro perfecto xD
Por cierto, me quedo por aquí 🙂 Estás invitada a pasarte por mi blog si quieres
¡Un beso!
Me gustaMe gusta
¡Hola! Como siempre, una entrada muy interesante, aunque veo que en esta ocasión es más personal. Por mi parte, no coincido contigo con algunos libros que he leído (Crepúsculo, Los juegos del hambre), aunque es cierto que el final de Panteón me decepcionó mucho, especialmente por la resolución del triángulo amoroso. De los demás, como sabes, tengo pendiente el de La oportunista, espero que me gusta más que a ti, y el de El chico que miraba a través de la ventana ese también me llamaba la atención, pero visto lo visto, no lo leeré pronto.
Un saludo,
Laura.
Me gustaMe gusta