Hoy os traigo la reseña de La Centésima Puerta, novela escrita por Alfredo Cernuda y publicada por Max Estrella Ediciones. La editorial me ofreció muy amablemente reseñar este libro y lo he disfrutado bastante a pesar de las cosas que no me han convencido. Nos encontramos ante un libro lleno de aventuras, historia, profecias babilónicas y muchos, muchos personajes. Aquí van mis conclusiones.
En esta historia nos vamos a encontrar con una serie de Personajes. Voy a hablaros un poco de los más importantes.
Gabriella: Es una chica que vive en Madrid y trabaja en una residencia de ancianos. Desconoce su pasado ya que fue entregada en adopción cuando era un bebé. Junto con su mejor amiga, Renata y su amor verdadero, Gaspar, tendrán que sobrevivir y encontrar las llamadas «Cien Puertas.»
Noah Stein: Es un abogado que trabaja para una organización muy peligrosa. Le han encargado hacerse con el Sello de los Destinos, una pieza muy antigua que contiene la clave para controlar a la humanidad.
Ayman Mnasûr: Es un joven Iraquí experto en la cultura e historia babilónica. Tiene que huir hacia Turquía con el Sello de los Destinos para evitar que otras fuerzas muy peligrosas se hagan con él y puedan destruir el mundo.
Michael Fellerstone: Es uno de los hombres más importantes del mundo y uno de los más crueles y peligrosos. Quiere instaurar el llamado Nuevo Orden en el mundo y hacerse con el Sello de los Destinos cueste lo que cueste.
Hay un objeto antiquísimo y milenario el cual es la clave para toda esta historia. Se llama el Sello de los Destinos. Proviene de la cultura sumeria, Babilonia y existe una profecía que cuenta que quien posea esta reliquia será capaz de controlar a la humanidad. Por ello, cuando Bagdad cayó en poder del ejército estadounidense, multitud de bandas saquearon los museos, entre ellos el Museo Nacional de Irak. Pero no pudieron hacerse con el Sello de los Destinos, ya que Ayman está huyendo con él hacia Turquia para que nadie pueda hacerse con él y poner el peligro el mundo. Michael Fellerstone es un hombre poderoso , perteneciente la secta de los Illuminati, donde quieren inaugurar el llamado Nuevo Orden Mundial en el mundo con la ayuda del Sello de los Destinos. Por otro lado, en Madrid, nos encontramos a Gabriela, una chica que con la ayuda de Gaspar y Renata, podrá hacer regresiones y descubrir sus vidas pasadas ya que estas están muy relacionadas con ese objeto milenario y con las «cien puertas» que se mencionan en la profecía sumeria.
![]() |
Uroboros dibujado por Cleopatra la Alquimista |
De esta novela hay cosas que me han gustado mucho y otras no tanto. En primer lugar, las primeras 200 páginas son bastante confusas. Yo estaba muy perdida y tenía la sensación de que no me estaba enterando de nada. Después , hacia la mitad y de la mitad al final, no podía soltarlo porque estaba muy enganchada. Por lo que el ritmo en si es bastante ameno si no contamos la primera parte de la novela. Se tratan diversos temas que tienen una gran importancia para la historia: religión, filosofía y mitología. A mi me ha encantado conocer y saber mas sobre aspectos referentes a la mitología y a la religión pero cuando se ponian a hablar de filosofía yo me perdía aun más y no llegaba a conectar con lo que nos quería transmitir. El concepto del Uroboros es bastante importante (la imagen que he añadido arriba) ya que representa como un círculo, que todo es cíclico y que todo se vuelve a repetir. También se habla mucho del Todo en uno, de elevar nuestras vibraciones y de pasar a un nuevo plano, reencarnaciones, vidas pasadas, regresiones.…en general se tratan muchos temas y creo que el autor al final no ha sabido hilar todo correctamente porque al acabar la novela tenía la sensación de no haber entendido todo lo que necesitaba. Como si me hubieran metido en la cabeza un montón de ideas y conceptos y luego no se me hubieran aclarado correctamente. El final tambien me ha dejado un poco confusa y creo que ha sido un poco precipitado.
Respecto a lo demás, el autor se ha documentado mucho y eso se nota. Es una pasada lo que aprendes leyendo este libro, es una de las cosas que más me han gustado. Respecto a los personajes, los que más me han gustado han sido Renata, Gaspar y el Profesor Miller. Recorreremos ciudades como Madrid, Barcelona, Pamplona, Washington, Turquía…y hay capítulos en los que no puedes soltar el libro porque el ritmo es totalmente trepidante. Como amante de la historia y de los misterios, me lo he pasado bomba leyéndolo y he disfrutado de la lectura en general, a pesar de los fallos que le he encontrado. Además el libro está lleno de ilustraciones de obras de arte y símbolos que me han fascinado.
¡Hola cielo!
La verdad es que no me llama para nada este libro pero me alegro mucho de que te haya gustado.
Gracias por la reseña, un besazo.
Me gustaMe gusta
Hola Carinyet!
Para pasar un buen rato y entretenerse ya es bastante ¿Qué más se puede pedir a un libro en vacaciones? mira, me lo llevo anotado.
Mil besitos.
Me gustaMe gusta
¡Hola guapi! Caray, con esa sinopsis ya te quedas sin aliento… quizás me anime a leerlo, me encantan estas historias que parece que te han pegado el libro a las manos. ¡Gracias por la reseña!
Besos y que pases unas felices fiestas :3
Me gustaMe gusta
¡Hola!
A pesar de lo negativo que cuentas creo que voy a darle una oportunidad (por la temática, vaya). Aunque no se cuando podré leerlo (primero tengo que ahorrar). Intuyo que pondré las mismas pegas que tú pero mientras al final disfrute de la lectura merecerá la pena.
Gracias por la reseña.
Felices fiestas.
Un beso desde Jardines de papel .
¡Nos leemos!
Me gustaMe gusta
Holaa, mira que a mi este tipo de libros no me suelen gustar pero me ha llamado la atención.
Seguramente me lo lea.
un beso.
gracias por la reseña.
felices fiestas.
Me gustaMe gusta
Holaa, qué mal plan que no te haya encantado todo, pero sí que se ve bastante interesante el librito, sobre todo la ambientación y todos los temas, la reencarnación me encantan y el Uróboros se me hace ultra interesante, pero no sé, me da que también me perderé 😛 nimodos.
¡Beeesos! :3
Me gustaMe gusta
¡Hola, corazón!
Vaya lío de historia jajajaja. ¡Tan solo con leer tu reseña me he mareado! Y no lo digo porque esté mal escrita, sino por lo que dices que se comenta en el libro. Al leer la sinopsis he pensado que podría ser un libro para mí, pero luego me he perdido tanto que me he acabado liando y he pensado «a la mierda con el libro» jajajaja.
Un súper abrazo, corazón.
Me gustaMe gusta
Hola!
La verdad es que me gusta y no me gusta…Algunos temas me atraen bastante pero no estoy segura de que la novela en si llegase a engancharme realmente :S
Creo que por ahora la dejaré pasar!
Gracias por la reseña ^^
Me gustaMe gusta
Hola ~
La verdad es que no se si es mi clase de lectura así que lo voy a dejar pasar porque mi lista de pendientes es enooorme. ¡Muchas gracias por la reseña!
¡Un besito ratonil! ♥
Me gustaMe gusta
Hola! Este tipo de historias me suelen gustar mucho así que no descarto darle una oportunidad más adelante, pese a que hay cosas que no te han llegado a convencer creo que lo disfrutaré. Ya te contaré cuando me haga con él y lo empiece 🙂
Besos!
Me gustaMe gusta
Buenas.
En principio no tenía mala pinta pero me echa para atrás los peros que comentas y los toques filosóficos que pueblen sus páginas. Si me cruzo con este libro me animaré a leerlo pero no creo que vaya a buscarlo.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
¡Hola, Sandry!
Pues creo que esta vez lo dejo pasar. No me suelen gustar las thrillers ni las novelas tan realistas a menos que la trama amorosa sea el eje principal; soy más de fantasía pura y dura jeje
Me alegro de que, a pesar de esos detalles que no te han convencido, hayas disfrutado esta historia ^^
Besos gatunos!
Me gustaMe gusta
La verdad que no termina de ser mi estilo la verdad, pero gracias por la reseña ^^ no lo conocía. saludo!!
Interpretadoras de letras
Desi
Me gustaMe gusta
Veo que ha sido una buena lectura; a mí no me llama mucho este libro, así que no reo que llegue a leerla 🙂
Me gustaMe gusta
Hola
Llego de la iniciativa Seamos Seguidores, espero verte por mi blog Nomáscuentosdeprincesas
Saludos
Me gustaMe gusta
Hola.
La verdad es que pese a que el ritmo es trepidante y hay muchas cosas como la mitología que me llaman mucho la atención hay otros aspectos que no me gustan de la novela, sobre todo el sentirte algo confusa al principio de la novela porque eso hace que pueda dejarla de lado, en lo referente a la filosofía no puedo con ella, así que este libro no es para mí, pero me alegro que en parte lo hayas conseguido disfrutar.
Muchos besos y Feliz Navidad.
Me gustaMe gusta
Para salir de la zona de confort lo veo ideal, pero entre mis géneros que leo o devoro creo que se me haría un poco denso.
Pero bueno con esos perillos veo que al menos has aprendido muchas cosas y no ha sido tan malo.
B7s
Ali – Leolalluviacaer
Me gustaMe gusta
¡Hello hermosa! Tiene muy buena pinta y hace unos años me habría lanzado de cabeza a por este libro pero ya hace bastante que tengo este genero un poquito abandonado, aunque supongo que todo será volver a cogerle el gusto 😉
¡Besazos Sandry!
Me gustaMe gusta
¡Hola! No conocía el libro pero la verdad es que no termina de llamar mi atención, a pesar de que me gusta el género en el que está basado, quizás más adelante 🙂
Besos ❤
Me gustaMe gusta
¡Hola!
La verdad es que no conocía el libro pero tampoco me llama mucho la atención.
Me alegra que lo hayas disfrutado.
Nos leemos ^^
Me gustaMe gusta
Es un truño, y eso que a mí me suelen gustar este estilo de libros
Me gustaMe gusta
No ho sé, parece interesante y tal, pero no termino de estar convencida, en especial porque te has sentido ta confusa mientras leías
Me gustaMe gusta