Espero que los Reyes se hayan portado de maravilla con vosotros/as. Esta semana he estado leyendo varios libros y uno de ellos ha sido La Milla Verde de Stephen king. Tenía unas ganas enormes de leerlo desde hace mucho tiempo y en Goodreads no paraba de ver reseñas positivas, por lo que no aguanté más y me dispuse a leerlo. Tengo que decir que es uno de los mejores libros de Stephen King que he leído en mi vida y uno de los más duros y que me han hecho sentir más cosas. Es una genialidad y una completa obra maestra, al menos a mi parecer. Aun acabando la historia, los personajes se te quedan en el corazón muchísimo tiempo. Aquí van mis conclusiones.
Paul Edgecombe es un hombre muy mayor, ingresado en una residencia de ancianos. Sabe que le queda poco de vida por lo que decide escribir una historia que le marcó para siempre: lo que pasó en el año 1932 cuando trabajaba como carcelero en Cold Mountain, en la llamada «Milla Verde». Él, junto con sus compañeros Percy, Harry, Brutus y Dean, eran los encargados de supervisar el Bloque E, el bloque donde se encontraban encerrados los condenados a muerte en la silla eléctrica hasta su fatídico final. Paul nos contará lo que pasó en Octubre de ese año, mientras convivían con tres presos muy peculiares: Delacroix, William Wharton y el extraño y bonachón John Coffey, el cual no paraba de llorar, teniendo miedo a la oscuridad.
Me ha parecido un libro maravilloso de principio a fin. Es un libro que te hace reir, que te hace llorar, que te hace reflexionar sobre muchas cosas. El gran punto fuerte de esta novela (y eso que tiene todo puntos fuertes) son los personajes. Son unos personajes bien desarrollados y magníficamente construidos. Tanto los «buenos», como los «malos». Parece imposible pero llegas a sentir pena por los condenados a muerte , a sentir ternura y cariño, sobre todo con Delacroix y con John Coffey. Este último, Coffey, es un preso muy peculiar porque puede hacer algo de gran importancia. No voy a decirlos el qué por si acaso no habéis leído el libro o visto la peli, pero este personaje da el toque «sobrenatural » a la novela. Es un personaje increible y he sentido verdadero cariño hacia él. Pero el personaje que más me ha gustado, por encima de todos es Cascabel. Es un pequeño ratón adorable y lleno de misterio. Me ha robado el corazón y sus escenas son las que más me han hecho reir y las que más me han hecho sufrir. Maravilloso.

Quiero destacar que este libro, cuando se publicó, salió originalmente en forma de fascículos. No me quiero ni imaginar la espera para descubrir todo lo que pasa, madre mía. He descubierto una faceta de King con este libro que no conocía. King nos hace sentir tristeza y esperanza al mismo tiempo y eso no es algo fácil de conseguir, tiene mucho mérito.
Existe una adaptación de este libro al cine, una película llamada también La Milla Verde y protagonizada por Tom Hanks. Recuerdo que la vi cuando yo tenía 13 años o así, por lo que no me acuerdo prácticamente de nada. Sé que a la gente le gusta mucho y que tiene muy buenas críticas por lo que tendré que hacer un nuevo visionado de la película muy pronto y espero no ponerme a llorar, porque en el libro no he llorado pero poco me ha faltado.
He visto la película bastantes veces y he de decir que es una historia que me llama ver entre páginas. En la película supongo que no se llega a tocar todos los temas que se tratan en el libro. Además Stephen King es un autor con el que aún tengo que ponerme al día así que consideraré empezar por aquí.
Gracias por la reseña.
¡Nos vemos entre páginas!
Me gustaMe gusta
Uno de los libros que más me gustan de King y la peli la habré visto cinco o seis veces.
Besitos 💋💋💋
Me gustaMe gusta
Hola!!
Tengo pendiente de leer al autor, me alegro que lo hayas disfrutado.
Un besin 🙂
Me gustaMe gusta
¡Hola guapa!
Tengo pendiente de leer a King, empecé La niebla y lo tuve que dejar porque no era un buen momento para leerlo. Este libro en concreto creo que no me gustaría, el tema de la escena de ejecución y que haya momentos que se pase mal…no es algo que suela gustarme. Tampoco es el género que me gusta leer. Pero entiendo que esta sea una obra maestra de King y es una pena que no me guste abrir la mente a este tipo de libros, porque seguro que es genial y que me gustaría ver lo que comentas de la riqueza de los personajes.
Besos
Me gustaMe gusta
¡Hola Sandry!
No he leído nada del autor y la verdad es que ahora mismo no creo que lo lea. Creo que no es un género con el que disfrutaría, para que mentir y, teniendo en cuenta el poco tiempo que tengo, me gustaría disfrutarlo con otras lecturas…
¡Nos leemos!
Me gustaMe gusta
¡Hola cielo!
Como ya sabrás no me fue bien leyendo mi primer libro de King y la verdad es que aunque quiero darle otra oportunidad al autor no creo que sea con este libro porque trata tema que sé que no me van a gustar pero me alegro muchísimo de que tú si que lo hayas disfrutado de verdad.
Gracias por la reseña, un besazo.
Me gustaMe gusta
Me encanta, tanto el libro como la película, que es una magnífica adaptación.
Un beso ^^
Me gustaMe gusta
Hola! Como siempre digo este autor no me hace demasiado pero la verdad es que este libro siempre me ha llamado la atención pero nunca me animo a darle una oportunidad. Tengo que hacerlo pronto, a ver si mi estreno con él es bueno, jejeje.
Besos!
Me gustaMe gusta
Hola Sandry ^^
Ay La Milla Verde ❤❤❤
Llevaba años diciéndome mi novio que leyese el libro para ver la película juntos y nunca me ponía hasta hace pocos meses. Es una historia maravillosa, dura como pocas y que deja huella en lo más hondo. Recuerdo el final, sonreía y a la vez se me caían lagrimones de pura tristeza. Me costó semanas recuperarme. Adoré a todos, al ratón también. A Percy no, no lo quiero ni en pintura xD
Una reseña preciosa, a la altura de la historia 🙂
¡Besotessss!
Me gustaMe gusta
¡Hola! ^^
Precisamente descubrí a Stephen King gracias a este libro, porque un amigo de mi hermano se lo prestó, y acabé leyéndolo yo también. Fue mi primer acercamiento con el autor, y el que hizo que quisiera leer más libros suyos. Es una historia apasionante de las que tocan la fibra.
Besos!
Me gustaMe gusta
Hola Sandry! Muy buena reseña!!!
Hace muchos años tuve una seguidilla de malas lecturas de King hace años y como que no volví a leer nada del autor, pero esta película es de mis favoritas sin dudas (vi la imagen del ratoncito y se me humedecieron los ojos), ahora con tu reseña agarré mi cuadernillo donde marco mis lecturas pendientes y lo anoté, me tengo que volver a amigar con el autor y esta parece ser una buena opción.
Besos desde El Refugio del Dragón de Tierra!
Me gustaMe gusta
¡Hola! Soy nueva por tu blog pero, tengo que admitirlo, me parece bellísimo. Y aquí me quedaré a leer tus entradas.
Sin duda alguna, me parece fabuloso que me encontrará con esta reseña, pues siempre he considerado que King tiene un talento impresionante para la escritura y cada vez descubro más buenas reseñas de sus libros. Aunque no los he leído todos, si que me muero ya por leerme este ya que, como bien dices, trata de temas que no importa en qué época se lean, son más que reales.
Me llevo apuntado este libro y por suuesto, tu blog.
Espero leerte pronto.
Un abrazo enorme 🙂
Me gustaMe gusta
Hola! la verdad también leí el libro y me pareció bello, no soy fan de king por lo que creo no leeré ningun otro libro del autor ya que no me llama en especial la atención, traté de leer otros y no puedo… La milla verde me gustó mucho, la pelicula me mata, lloro y lloro, amor eterno a John Coffey ♥ Genial que te haya gustado también.
Besotes!
Me gustaMe gusta
Hola
Tengo pendiente leer algo de King, ganas no me faltan pero nunca lo logro.
Gracias por la reseña, me gusto mucho
Besos
Nos leemos
Me gustaMe gusta
Hola!!!
Gracias por la reseña 😀 me alegro muchísimo de que te encantara, de este autor no he leído nada, siempre estoy indecisa sobre sus libros ya que no me inclino demasiado por el género del que trata pero de seguro que en algún momento me anime y lo lea 😀
Un beso, nos leemos! ^^
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Me encanta tu reseña, no había escuchado del libro y erradamente pensé que era terror, gracias por aclarármelo. Ahora definitivamente quiero leerlo, gracias por darlo a conocer!
Nos leemos*_*
Me gustaMe gusta
Es un libro que hay que leer si o si como cualquiera de king. Y la peli es muy buena también. Un saludo!!
Interpretadoras de letras
desi
Me gustaMe gusta
Hola!!
No he leído el libro, porque sthefen King, me da miedito, pero la película si que la he visto y me gusto mucho 🙂
Besitos
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Vale, yo llevo mucho tiempo queriendo leer a Stephen King, pero también estoy un poco nerviosa por empezar. Además, pienso buscar todas sus obras y ordenarlas en una lista desde menor daño infligido a la emoción de un lector a mayor rango (lo sé, soy rara). Y tu reseña me dio ganas de hacerlo ya, debió haber sido MUY bueno. Y se me parece familiar la peli, aunque no estoy segura si ya la he visto. Gracias por la reseña 🙂
Un saludo ❤
Me gustaMe gusta
Buenas.
No he leído el libro pero sí he visto la película unas cuantas veces y no te deja indiferente. Te recomiendo que la veas porque merece la pena.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola preciosa!
No he leído el libro ya que creo que soy de las pocas que no me animo con este autor pero si vi la película y la verdad que me gusto bastante.
Feliz Lunes!
−Fantasy Violet−
Besotes! ♥
Me gustaMe gusta
Hola Sandry!
No he visto la película ni leído el libro. ambos estan en mi lista de pendientes. por lo que comentas trata temas interesantes como el racismo, la pena de muerte.. temas que siguen de actualidad. tengo que darle una oportunidad cuando tenga tiempo. besos
Me gustaMe gusta
¡Hola! No me importaría leer algún libro de este autor aunque el primero que leí suyo, fue bastante decepcionante.
Un beso n.n
Me gustaMe gusta
¡Coincido!
Es uno de los mejores libros de King donde se muestra lo genial autor que es.
¡Amo este libro!
PD: Lloró como bebé 😦
Me gustaMe gusta
HOLA!
Me da tristeza leer reseñas de libros de SK porque no me he animado a leer nada de él.
Te ha gustado mucho y eso me alegra.
No lo descartaré porque las ganas de leerlo están fuertes.
Muchas gracias por compartir tu opinión con nosotros.
Nos seguimos leyendo ♥
Me gustaMe gusta
Hola guapísima 🙂 Yo solo he leído La larga marcha de este autor y yo era tan joven e impresionable o no sé qué pasó pero sólo recuerdo que me dejó alucinada y con ganas de leer todo lo que tuviera este hombre, pero no volví a tocar un libro suyo… Inexplicable XD
Pero si me decido, estoy entre este e It, aunque creo que It me voy a adelantar con la peli así que seguramente sea este porque menuda reseña te has marcado, como para no querer leerlo <3
¡Besazos!
Me gustaMe gusta
Hola Sandry, he tardado tanto en leerle porque ni sé por donde, crees que Green Mile sea una buena forma de iniciar en King? Porque llama bastante! Muchas gracias por la recomendación. Un abrazo. 😉
Me gustaMe gusta
Hola
Bueno, me lo anotare en mis pendientes, y a ver cuando me cae.
muchas gracias por la reseña y me alegra que te haya gustado tanto
besos
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Somos las mañicas, nos hemos pasado por tu blog y nos ha gustado mucho 🙂
Nosotras, de Stephen King, solo hemos leído de momento El resplandor, pero tenemos muchas ganas de leer otras de sus obras maestras ^^
El que nombras tiene una pinta estupenda. Creemos que no hemos visto la película, o al menos no lo recordamos.
Esperamos poder leer el libro algún día, ya que nos ha llamado mucho la atención.
¡Saludos mañica! 🙂
Me gustaMe gusta
Holaa, qué padre que te haya gustado tanto el libro, la verdad es que se ve muy bueno e interesante, sobre todo por las partes que mencionas de reflexión, no he visto la película, ni el libro por supuesto, pero me he visto cortos y sé de qué va, y seguramente sea una historia que me haga llorar ja, ja, ja, suele suceder, veremos si termina siendo algo para mí 😀
¡Beesos! :3
Me gustaMe gusta
Buenas!
No he leído nada de este autor hasta ahora, pero si tengo una de sus obras en mi estantería. Por lo que has dicho en tu reseña me llama mucho la atención este libro, y que te haya gustado tanto tanto hace que me guarde el titulo para leerlo en algún momento.
Besos, nos leemos.
Me gustaMe gusta
Hola 🙂
Dios cómo me gusta esta obra! Me encanta! Incluso la peli! De lo mejor del escritor!
Y muy buena reseña, creo que has conseguido meterme ganas para volver la leérmela!
Besoos
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Recuerdo que vi la película no hace mucho y fue ahí donde me entró la curiosidad por el libro o:
De King en su mayoría he leído terror pero me gustaría tener este libro pues él es un escritor muy versátil y quiero saber cómo toca estos temas c:
¡Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Qué historia más original. No leí el libro, pero la peli me la sé casi de memoria de las veces que la he visto, jajaja. Me alegro que te haya encantado.
Un beso 😉
Me gustaMe gusta
Venimos aquí otra vez para rectificar el comentario anterior, puesto que se nos ha olvidado mencionar que también leímos Carrie jajaja.
¡Saludos!
Me gustaMe gusta
Hola!
A este libro hace tiempo que le tengo ganas (como a muchos otros del mismo escritor xD) pero hasta ahora lo tenía precisamente por fascículos, pero mi suegra no sabía donde estaba el cuarto así que no había podido animarme… finalmente me hice con varios de la colección de segunda mano así que este año ya no tengo excusa :p
Un beso!
Me gustaMe gusta
No ho sé, no quedo convencida, mira que me llama mucho y que tu reseña me anima un montón, pero tengo miedo de esas escenas duras que comentas, a mí se me revuelve el estómago muy fácilmente y tampoco quiero pasar pena leyendo. Lo pensaré
Me gustaMe gusta