RESEÑA : El secreto de Marrowbone de Sergio G. Sánchez

Ficha

Autor: Sergio G. Sánchez
Nº de páginas: 296 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: ALFAGUARA
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788420486949
La novela basada en la nueva apuesta cinematográfica de Mediaset y J. A. Bayona. Una historia del guionista de El orfanato y Lo imposible.

Un formato de libro joya con ilustraciones, al estilo de Un monstruo viene a verme, del cuaderno que pintan los protagonistas.

Cuatro hermanos se acaban de quedar huérfanos. Tras la muerte de su madre urden un plan para escapar juntos y evitar que los separen. Se refugiarán en una granja abandonada en medio del bosque. Los huérfanos escriben y pintan en un cuaderno otra realidad que les aleje de sus miserias, pero empiezan a experimentar sucesos extraños.

La ruinosa granja esconde un secreto. Hay algo que acecha, observa y se oculta entre las sombras, mientras los hermanos intentan volver a la normalidad. ¿Conseguirán mantenerse unidos? ¿Será demasiado tarde para escapar?

Una obra ilustrada, basada en el guion de Sergio Sánchez para la película homónima.


Hola Soñadores^^


El mes de Enero elegimos para leer en el club de lectura Lector@s Empedernid@s El secreto de Marrowbone, escrito por Sergio G Sanchez y publicado por Alfaguara. Como casi todos/as sabréis, hace ya unos cuantos meses salió en el cine la película, la cual aun no he visto pero no creo que tarde debido a que el libro me ha gustado un montón. Si os gusto la peli de El Orfanato de Bayona os gustará este libro porque es prácticamente igual. Y no hablo en sí de la historia. Pero mientras estás leyendo este libro no paras de acordarte del Orfanato, o al menos eso me ha pasado a mi. Tienen ese mismo estilo y esa misma atmósfera. El libro me duró apenas unas horas, lo devoré. Y me sorprendió mucho. Aquí van mis conclusiones. 

«La memoria es pura creación. Ningún recuerdo es real. Cada dia podemos reescribir nuestra historia.»


Jack es el hermano mayor de cuatro niños/a quien viven junto a su madre en una extraña casa llamada Mansión de Marrowbone.Se encuentran huyendo y poca gente sabe que se encuentran allí por lo que se dejan ver lo menos posible. Un día, el más pequeño de los hermanos dice que oye cosas muy raras dentro de la casa y que hay un fantasma que le visita a través de los espejos. Por ello, Jack tapa todos los espejos de la casa y cuida de la familia sin saber que un secreto revelador y terrorífico está a punto de descubrirse.


«Nada ni nadie nos separará nunca. Somos uno.»

Voy a empezar explicando lo que me ha parecido el final. Tengo que admitir, y no es por fanfarronear, que adiviné el final en los primeros capítulos. Y no es que el libro sea demasiado predecible. Es que me lo venía venir porque he visto unas cuantas pelis y he leído unas cuantas historias de este estilo y sabía que el final que tenía en mente era uno de los posibles y no me equivoqué 😀 Luego hay otra cosa del final que si que no adiviné ni por asomo. Hasta me lo tuvo que explicar mi amiga y bloggera Antia de Mundo Gamusino porque yo no me había enterado para nada. Es un final bastante sorprendente y que te deja rebobinando hasta el principio de la historia para que las piezas encajen. Yo me quedé muy satisfecha ya que adoro que un libro me deje con la boca abierta de asombro y este lo ha conseguido. 

Fotograma de la película, dirigida `por Bayona (2017)

El libro es muy adictivo. Es bastante cortito y se lee en un suspiro. Además no puedes parar de leer porque engancha y mucho. Los capítulos son muy cortos y para amenizar la lectura, la novela está llena de ilustraciones preciosas y de cambios de letra. La edición me ha encantado, por mucho que odie la portada. SI, odio cuando los libros llevan impresa la portada de la película, no me gusta nada. Con lo bonita que habría quedado una portada especial para el libro donde saliera la casa…una pena. 

Se tocan temas como el de la violencia doméstica y todo tiene un toca muy de terror psicológico. Las relaciones entre los hermanos me han gustado mucho. El personaje de Jack al principio no me caia demasiado bien porque es muy taciturno y gruñón pero poco a poco te das cuenta de que tiene motivos y de sobra para comportarse de esa manera. La única chica de la familia me ha gustado mucho ya que hacía el papel de «mamá» de los chicos. Y el más pequeño me ha robado el corazón. La pena es que el libro sea tan corto ya que no te da tiempo para empatizar con los personajes. Supongo que en la peli, tendrán más escenas  y eso será más facil .

En general es un libro bastante triste por toda la situación que está viviendo la familia, por los tiempos que corren ( son los años 60) y por todo lo que tiene que cargar Jack, el protagonista. Aun con la tristeza que desprende el libro, es una historia verdaderamente bella con un toque mágico que la impregna. Muy cinematográfica, claro está. Estoy deseando ver la peli porque estoy segura de que me va a gustar igual o incluso más que el libro. Espero no equivocarme.

En definitiva, El Secreto de Marrowbone es un libro que me ha gustado mucho con un final muy sorprendente. Toda la historia está impregnada de tristeza pero también de mucha belleza. He disfrutado mucho leyendo este libro y no lo he podido soltar hasta el final. Me muero de ganas de ver la película.

4/5


28 comentarios en “RESEÑA : El secreto de Marrowbone de Sergio G. Sánchez

  1. Silvia dijo:

    Hola!
    La verdad es que en este caso me llama más la película que el libro, al ser el libro escrito por el creador de la peli supongo que se expresará mejor cinematográficamente. De todas formas si me gusta la película probablemente me anima también a leer el libro para poder comparar.
    Un beso ^-^

    Me gusta

  2. Mi tarde junto a un libro dijo:

    Hola! En principio no tenía pensado leer este libro pero ya son varias personas las que me han dicho que lo tengo que leer, que les ha gustado mucho y a ti veo que en general también lo ha hecho. No sé, quizá más adelante le dé una oportunidad y si me gusta veré la adaptación también.
    Besos!

    Me gusta

  3. Marita AA dijo:

    ¡Hola! Me gustaría mucho leer el libro y después ver la película. Para los amantes de las portadas como yo, también pienso que mejor hubieran hecho una portada especial para el libro. Gracias por la reseña, besitos!

    Me gusta

  4. Alicia Cruz dijo:

    ¡Hola!

    Me alegro de que te haya gustado, a mi madre hace poco le tocó el libro en un sorteo y lo leyó hace nada, ella dice que está genial. Por lo que en cuanto me anime a leerlo solo tengo que cogerlo de su estantería. La verdad me llama muchísimo la atención y tengo muchas ganas de leerlo y de ver la película. Gracias por la reseña.

    Nos leemos.
    ¡Besos!😘

    Me gusta

  5. Daniela López dijo:

    ¡Hola! Me parece que lo había visto por otro lado pero no sabía bien de que iba. Por lo que cuentas me ha llamado mucho la atención, porque creo que debe ser tremendamente dificil tratar de sobrevivir cuando la vida misma te da la espalda. Ya quiero leerlo, gracias por la reseña y recomendación, un beso❤.

    Me gusta

  6. Lit dijo:

    Hola!
    Esta es una de esas raras veces que habiendo visto la película, quiero leer el libro. La vi sin tener ni idea de que existía el libro (creo que más o menos fueron a la par) y la verdad es que la película me sorprendió muchísimo porque yo esperaba una cosa y pronto te das cuenta de que los tiros no van por ahí… El libro me lo han recomendado mucho, todas las que lo habéis leído decís que lo habéis devorado así que en cuanto tenga un poquito de tiempo lo leeré. Espero que disfrutes de la película, por lo que me han dicho hay detalles ligeramente distintos al libro. (qué curioso, me acabo de dar cuenta de que uno de los actores aparece en Stranger Things, ni me había dado cuenta xD).
    Un beso!

    Me gusta

  7. Bibiana Baile dijo:

    Pues no conocía la película, pero desde hace un tiempo estoy viendo este libro que en general está gustando mucho y estoy deseando leerlo. No sé si caerá la película también, pero el libro fijo que sí. Además me encantan este tipo de historias, y sí, me encanta El orfanato a mí también. Comparto contigo el tema de la portada, yo también odio cuando llevan la imagen de la peli, y bueno, en esta caso al menos salió antes la peli, pero cuando le cambian la portada original porque ha salido la película… ahí es para dar collejas al que se le ocurre. Pues nada, espero leerlo pronto, que estoy seguro que me va a encantar.

    Besos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s