Xifeng es una bella adolescente de 18 años. Las estrellas dicen que nació destinada para la grandeza cuyo futuro es convertirse en la Emperatriz de Feng Lu.
Pero esto sucederá únicamente si ella es capaz de convivir de por vida con la oscuridad.
Xifeng creció como una campesina en una villa perdida del mapa, y ahora, se siente obligada a cumplir con el destino que le prometió a su malvada tía, la bruja Guma, quien leyendo las cartas observó el destellante futuro de Xifeng.
Pero ¿es muy alto el precio del trono?
De cara a lograr la grandeza, Xifeng deberá rechazar al joven que le ama y utilizar la magia que corre por sus venas –brujería que se alimenta de los corazones de los recientemente asesinados—. Y por el bien del cual ella ha sido enviada a este peligroso viaje, no podrá detenerse hasta que su poder sea absoluto.
Os traigo la reseña de mi última lectura: El bosque de los mil farolillos de Julie C. Dao y publicado por Roca editorial. En cuanto vi este libro en novedades me llamó mucho la atención por su título y por su portada. Quise saber lo menos posible de la historia por lo que empecé el libro sabiendo solo que se trataba de una ambientación oriental y poco más. Fue al leer a sinospis de la cubierta que me di cuenta de que se trataba de un retelling de La Reina Malvada, la villana de Blancanieves. En general me ha gustado pero me ha costado mucho arrancar al principio. Aquí van mis conclusiones.
Xifeng es una joven que vive como campesina en un pueblo bastante pequeño. Desde que era pequeña las cartas le han dicho que su destino es mucho más grande: se convertirá en Emperatriz de Feng Lu. Lo que Xifeng no sabe es que para cumplir ese destino tendrá que elegir y sacrificar todo por lo que había luchado hasta ese momento. Xifeng tiene dos caras, dos seres viviendo en su interior. Uno de luz y otro de oscuridad. ¿Cúal será su elección final? Xifeng tiene que introducirse dentro de la corte imperial y convertirse en concubina para ganarse el favor del emperador. Pero dentro de la corte hay más enemigos que amigos y Xifeng descubrirá que no puede fiarse de nadie. Ni de ella misma.
Como he dicho antes el libro me ha gustado pero me ha costado bastante adentrarme en él. Hasta la mitad más o menos es todo muy introductorio y muy lento por lo que he estado a punto de abandonarlo. Además no ayudaba que la protagonista me cayera como una «patada en los ovarios». Pero menos mal que después de la mitad las cosas van mejorando. Todo se vuelve más oscuro y más interesante y Xifeng adquiere algo de esa oscuridad que tanto estaba esperando (me la imaginaba mas mala y siniestra, la verdad).
Lo mejor para mi ha sido la ambientación. Nos encontramos en un mundo basado en la cultura oriental, muy bello lleno de flora y fauna exótica y con una decoración increible. Cuando Xifeng llega a la Ciudad Imperial, es tal y como me imaginaba yo esos palacios chinos y japoneses, llenos de colores llamativos y de figuras de dragones por todos los lados. En este sentido he quedado muy satisfecha. También se cuentan una serie de leyendas que me han gustado mucho y que pegan un montón con este mundo asiático.
Y en cuanto a las cosas que no me han gustado… por un lado como he dicho antes, lo introductorio que es el libro y el ritmo tan lento que tiene al principio. Cuesta mucho congeniar con la historia. Tampoco ayuda que no nos cuenten nada o casi nada de ese mundo hasta más de la mitad del libro. Los personajes tampoco me han gustado demasiado. Xifeng al principio es un personaje bastante odiable y bastante infantil. Luego se vuelve mas oscura y hará lo que sea necesario para llegar a ser emperatriz. Esta Xifeng más mala y manipuladora me ha gustado mucho más que la Xifeng del principio. Hay indicios de una buena villana aunque no me ha convencido del todo en esta primera parte. Esperemos que en la segunda parte veamos su oscuridad en todo su esplendor.
La relación de amor es una de las cosas que menos me han gustado. Porque hay amor pero solo por parte de Wei, un chico campesino y guerrero que está loco por nuestra protagonista. Pero, ¿qué pasa? Que ella pasa de él y lo único que hace es manipularlo para conseguir sus fines. Eso me parece genial, pero que no se pase todo el libro excusándose de que lo quiere mucho cuando la única persona es importante para Xifeng es ella misma.
Algo que me ha gustado es como la autora refleja a la perfección el machismo y la misoginia que había en esta época hacia las mujeres. Éramos simples recipientes de placer y solo servimos para dar hijos e hijas al emperador (es triste pero hoy en dia aun existe gente que piensa exactamente lo mismo habiendo pasado siglos y siglos). También podemos observar claramente la gran competencia y rivalidad que hay entre las concubinas sólo para ser las preferidas del emperador, un hombre. Es bastante triste y vergonzoso pero en aquellos tiempos era lo más normal (y vuelto a repetir, es una situación que se sigue dando hoy en día por muchos siglos que hayan pasado). Al menos Xifeng es una mujer bastante fuerte con una mentalidad bastante avanzada para los tiempos en los que está viviendo y pondrá en si sitio a mas de uno y a más de una.
![]() |
Concubinas imperiales |
Buenas,
desde el primer día que vi la portada me enamoré. Sinceramente pensaba que te iba a gustar mucho más pero tu reseña está muy bien hecha. ¡Nos leemos! ❤
Me gustaMe gusta
¡Hola guapa! Al contrario que a ti, yo me enganché desde el principio, quizás porque conocía más o menos los origines de esta villana y veía muchos guiños a la historia original. Xifeng está pensada para que nos caiga mal, así que como iba mentalizada con eso,ni siquiera la odiado un poquito cuando es una auténtica víbora manipuladora XD
Es verdad, la ambientación es lo mejor <3
!
¡Besazos!
Me gustaMe gusta
A mí no me llama demasiado la atención sobre todo por la historia porque la ambientación siempre me ha llamado la atención. Aun así no es lo que suelo leer así que lo dejo pasar. Gracias por la reseña!
Me gustaMe gusta
Hola!
No me llama demasiado y si dices que es lento e introductorio mejor lo dejo pasar.
Un beso:)
Me gustaMe gusta
¡Hoola!
No tenía ni idea de que era un retelling 😱 La verdad es que no me llama mucho la atención, y menos si cuesta adentrarse a la historia por ser muy introductorio, ya que odio cuando un libro es así. Aun así, si alguna vez tengo la oportunidad de leerlo, no la rechazaré.
Un beso 💜
Me gustaMe gusta
¡Hola! Este libro no me llamaba demasiado la atención, últimamente las novedades juveniles de Roca no me están pareciendo gran cosa, pero tu reseña me ha dado curiosidad. A pesar de que sea bastante introductorio, los puntos positivos que mencionas, sobre todo la ambientación, me hacen dudar sobre si darle una oportunidad o no. Lo más probable es que espere a que se publique la segunda parte y después ya me decidiré 😉
¡Gracias por la reseña!
Nos leemos 🙂
Me gustaMe gusta
La portada y el título me tienen enamorada. Me gustaría echarle un vistazo 🙂
Me gustaMe gusta
Hola!
Bueno, me gusta la fantasía pero este libro en particular no me llamó nada la atención. La sinopsis no me atrapó mucho y luego lo que dices que al principio es muy introductorio, lento y los personajes no son tan buenos. Claramente lo dejaré pasar.
¿Vas a leer los libros que le siguen o no?
Saludos desde Little fox reader
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Siento que nunca está de más sumergirse en la fantasía, pero ese aspecto que sea tan introducctorio no me llama demasiado, a la vez, que sea el inicio de una trilogía. Esperaré a leer reseñas de las siguientes partes.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Holaaa
Jope, siento que no haya terminado de convencerte, la verdad es que a mi me tiene muy interesada pero leo reseñas como la tuya y me va bajando poco a poco el interés…
Veremos que hago finalmente
Gracias por tu sinceridad ^^
Un besazo!
Me gustaMe gusta
¡Hola guapa!
Es un libro que quiero leer, pero no tengo prisa. Tendré en cuenta que sea tan introductorio, es algo normal, pero que se note tan lento dificulta la lectura, así que hay que armarse de paciencia. Veo que la prota no es que te haya caído en gracia precisamente, aunque si va cambiando poco a poco, es una buena señal. La ambientación tiene que ser una pasada, seguro que te transporta totalmente a los entornos que describe ^^
¡Un beso!
Me gustaMe gusta
Hola, la verdad que el título me llamaba la atención, pues la verdad es que ya he leído dos reseñas regulares y me tira para atrás. Creo que de momento lo dejaré pasar de momento aunque gracias por tu reseña.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
hola sandra!
Habia visto esta novela desde que salió y la verdad que no me llamaba la atención, con tu reseña menos todavia. El que sea tan elnta de inicio, más de la mitad, uFF.. y que los personajes tampoco ssean muy allá pues hace que no le de la oportunidad, por lo menos es lo que pienso ahora jaj
Un saludo!
Me gustaMe gusta
Hola! No me había planteado leer este libro pero mi prima me insistió que teníamos que leerlo que le habían hablado genial de él y estaba pensando en comprarlo para el ebook a ver que tal. Después de leerte me quedo con sensaciones contradictorias, por una parte tiene algo que me podría gustar pero por otra no sé si me engancharía tal y como yo quiero, así que al final no sé que haré con este libro, jejeje.
Besos!
Me gustaMe gusta
¡Hola, Sandry!,
Este libro me llamaba mucho la atención, pero por lo que veo es bastante introductorio. Como bien dices, lo que más me atrae es la cultura y el ambiente en el que se desarrolla, pero si la historia de amor no te ha convencido y el ritmo es lento… creo que de momento lo mantendré entre las lecturas pendientes que me gustaría realizar en el futuro.
Gracias por traer la reseña ^^.
Nos leemos. Hasta muy pronto 🙂
Me gustaMe gusta
Hola, es un libro que no me llama la atención así que lo dejo pasar,
un beso
Me gustaMe gusta
Hola
Amo la portada de este libro pero no se si lo leere.
Gracias por la reseña
Besos
nos leemos
Me gustaMe gusta
¡Hola! Le tengo muchísimas a este libro y será de mis próximas lecturas, qué pena que le hayas encontrado esos fallitos.
¡Besos! 🙂
Me gustaMe gusta
Hola 😀
Yo tengo muchas ganas de leer este libro x3 Y quizás la protagonista sea más oscura conforme avanzan las páginas pero creo que has dejado notar que agrada más que al inicio xD Creo que este es el encanto de este tipo de libros. Hacernos entender que el mal no llega por sí solo y aunque a veces nos hace fuertes, tambien corrompe.
¡Le tengo muchas ganas!
Saludos 😀
Me gustaMe gusta
¡Holaa! No había escuchado de este libro antes, pero por lo que cuentas espero darle una oportunidad aunque puedo leer que no te ha acabado de convencer. Ojalá decidas seguir la trilogía a ver si mejora, estaré muy pendiente de tus próximas reseñas para ver si me animo definitivamente. Gracias por la recomendación, un beso❤.
Me gustaMe gusta
Hola!
Me suena la portada vagamente pero acabo de leer la sinopsis por primera vez y… no me entusiasma, la verdad. Y mira que solo con la ambientación ya me habría ganado pero después de leer tus impresiones aún me convence menos. Ya me llevé un chasco con Adelinna de Los Jóvenes de la Élite, a quien yo esperaba mucho más malvada así que no me apetece repetir esa desilusión xD Y el romance… que manía, para meterlo así que no lo incluyan xD Ya nos contarás si el siguiente libro mejora o no!
Un beso!
Me gustaMe gusta
¡Hola! ^^
No me había fijado mucho en este libro, pero tratándose de un retelling sin duda me interesa. De momento me lo apunto, y puede que lo lea más adelante.
Besos!
Me gustaMe gusta
Hola guapísima!!
Ni el género ni la trama me atraen mucho, pero lo anoto para mis jovenzuelas.
Besitos 💋💋💋
Me gustaMe gusta
Este no lo veo para mí.
Un beso 😉
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Yo tengo muchas ganas de leerlo. Ojalá pueda hacerme pronto con él-
Mil besos,
Marina
Me gustaMe gusta
¡Hola! La verdad es que estoy un poco saturada de retellings… me da que toda historia clásica vuelve reinventada; sobre este en concreto no me llama demasiado la atención, pero bueno ya veré con el tiempo… Buena reseña.
Un beso!
Me gustaMe gusta
Buenas.
Con esta trilogía no me animo por ahora porque no me llama nada este primer libro.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Hooola, Sandryyy!!
Y el libro es lentísimo. Y si. RETWEET A TODO JAJJJAJAJAJAJ.
A veces me quedo sorprendida de lo mucho que coincidimos con los libros. ¡ALMAS GEMELAS! ¿Por qué no nos casamos y huimos con una pila de libros y los leemos juntas? O mejor aún, ¿por qué no unimos nuestros cerebros así yo leo todo lo que lees vos y vos leés todo lo que leo yo y así acortamos nuestras pilas de TBR más rápida y placenteramente? DDUUHHHH!! <3
Coincido completamente con lo que dijiste de este libro. Es, sin duda alguna, un comienzo lento a una saga/trilogía que promete mucho. Y la protagonista es así
Gracias por esta entrada, linda! La disfruté mucho :3
Un beso! Nos leemos!
Me gustaMe gusta
Bajo mi punto de vista parece el típico libro que no llega a encantarte, pero que te deja con tanta intriga que tienes que leer sus continuaciones. De momento lo dejaré pasar, pero espero que disfrutes mucho de sus continuaciones:)
¡Nos leemos!
Me gustaMe gusta
De momento aunque original la veo entretenida sin más , así que no creo que me anime
Un beso!
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Me llama bastante la atención la sinopsis, aunque la portada no me gusta. Sin embargo, por lo que has dicho del ritmo lento creo que voy a pasar. Ahora mismo estoy buscando novelas más dinámicas.
Aun así, ¡gracias por la reseña! Nos leemos ^^
Me gustaMe gusta
A nosotras nos llama mucho la atención, la verdad :O
Un saludo.
Me gustaMe gusta
¡Hola! Me llamo mucho la atención, pero al leer tu reseña, no me termino de convencer. Paso de el. Pero gracias por la recomendación.
Saludos ♥
Me gustaMe gusta
hola guapa,
la verdad es que me echa para atras que este libro sea el primero de una saga… estoy intentando huir de ellas. Tampoco me llama demasiado la atencion, no quiero descartarlo por si acaso asi que me lo apunto y ya vere mas adelante Gracias por la reseña
besotes ♥
Me gustaMe gusta
Hola guapa!! no es la primera reseña que opina lo mismo que tú de que el principio es tan introductorio que dan ganas de abandonarlo. me gusta que sea retelling pero si la lectura va a ser tan lenta, mejor lo dejo pasar
besos
Me gustaMe gusta
📚¡Hola! 😋
La semana pasada termine este libro y personalmente me gustó mucho, es una historia curiosa y un Retelling interesante, tengo ganas de ver como sigue con la historia. Muy buena reseña.
Un abrazo 😘.
Obsesión por la lectura
Me gustaMe gusta
Hola, no conocía la novela, pero no me atrae demasiado la historia, y, a pesar de las cosas positivas que destacas de ella, no creo que me anime a leerla.
Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.
Me gustaMe gusta
Tiene buena pinta, no lo descarto.
Me gustaMe gusta
De momento no me lo llevo anotado, a ver cómo sigue la serie 🙂
Me gustaMe gusta
Hola! Leyendo la sinopsis me ha llallam mucho la atención por la ambientacion, pero viendo tu reseña creo que lo dejaré pasar.
Besitos
Me gustaMe gusta
He leído algún retelling que otro y la verdad que no están mal si el autor sabe como encauzar la historia. Solo un punto, decirte que las historias ambientadas en el mundo oriental suele ser bastante lentas. Besos
Me gustaMe gusta
Este libro la verdad es que me llama muchísimo la atención, espero hacerme con él pronto 😀
Me gustaMe gusta
Hola Sandry!
Me da un poco de pena ver que no te convenció demasiado porque tenia bastantes expectativas con este libro y si te soy sincera ahora me voy a pensar mejor si leerlo o no, muchas gracias por la reseña, muy bien elaborada y sincera! «Mejor verdades terribles que mentiras amables», como dice Kaz. XD
Un beso enorme!
Me gustaMe gusta
Buenas!
Pues parece muy interesante, pero eso del principio lento… Ahora me apetece un libro que me atrape desde la primera página, así que me lo apuntaré para más adelante.
Un saludo!
Me gustaMe gusta
¡Hola! Me llama mucho la atención la historia (y más sabiendo que es un retelling) aunque ahora mismo no estoy muy dispuesta a empezar trilogías o sagas largas (creo que tengo demasiadas ya xD). ¡Pero me lo apunto para más adelante!
Un beso^^
Me gustaMe gusta
¡Hola preciosa!
Tenía ganas de leer una reseña de este libro y si la haces tú pues todavía más, la verdad jaja Tenía esta novela en pendientes y cuando vi que Roca la traía me emocioné muchísimo pero parece que les pedí ejemplar demasiado tarde, en fin xD aunque parece que de momento tampoco me he perdido mucho. No sé si soportaría a la prota, al menos al principio. Voy a esperar a ver qué tal son los siguientes libros de la trilogía antes de terminar de decidirme.
¡Besitos sonámbulos! ⭐🌙
Me gustaMe gusta
Sin duda tienes sus cosas positivas, me gusta la ambientación y me alegro de que esté tan trabajada y también me parece interesante el enfoque del retelling, pero no me convence que la protagonista no sea tan siniestra como pensabas, que el amor no te convenza y que sea introductorio y lento. Va a ser que no
Me gustaMe gusta
Hola!! Tenemos muchas ganas de leer este libro, pero viendo las cositas que te han fallado… no se yo jajaja
Gracias por la reseña 🙂
Un besito!
Nos leemos ❤
Me gustaMe gusta