RESEÑA: Cinder y Ella de Kelly Oram

Ficha

Autor/a: Kelly Oram
Traducción: Tamara Arteaga y Yuliss M. Priego
Editorial: Oz
Formato: 15 x 23, rústica con solapas
Páginas: 320
ISBN: 978-84-16224-78-4
También disponible en ebook
¿Qué harías si tu mejor amigo virtual fuese una estrella de Hollywood?
Ellamara vive en Boston con su madre, está en su último año de instituto y le encantan los libros de fantasía, en especial la saga de Las crónicas de Cinder. Eso la llevó a abrir un blog donde reseña libros y películas. El día de su cumpleaños, Ella sufre un grave accidente que tendrá profundas consecuencias en su vida. 
Brian Oliver es el actor de moda de Hollywood. Tiene legiones de seguidores y, para que alcance los galardones más preciados del cine, sus representantes deciden organizar un falso romance con Kaylee, su compañera de reparto. Todo va según lo previsto hasta que Brian recibe un correo electrónico de una vieja amiga a la que conoció por internet…

«Pura perfección. Una historia magnífica de una joven enfrentada a la adversidad, y un romance a la altura del clásico que evoca, Cenicienta»

Young Adult Book Central
«Ha sido imposible no leer este libro de una sentada. Kelly Oram es fantástica y su retelling de Cenicienta es inteligente y romántico.»

I Am a Reader Blog
«Una historia moderna y que celebra la cultura geek. Ideal para quien viva inmerso en las redes sociales. Me ha encantado.»

Hola Soñadores^^


Hace ya muchos años me leí este libro, Cinder y Ella, en Inglés y recuerdo que me entretuvo. Cuando me enteré de que Oz editorial iba a publicarlo en español me dije: oye, pues no me acuerdo muy bien y me aperece volver a leerlo. Más o menos me ha dejado con las mismas sensaciones que entonces pero ahora me considero más crítica (sobre todo con este género) y he podido verle muchos más fallos. Sigue siendo una novela bastante entretenida pero está llena de clichés por todos los lados. Aquí van mis conclusiones.

«El problema de los cuentos de hadas es que la mayoría empiezan con una tragedia. Entiendo el razonamiento que hay detrás de ello. A nadie le gustan las heroinas mimadas. Un buen personaje necesita pruebas que superar: experiencias que le den profundidad, que lo hagan vulnerable, que haga que merezca la pena contar su historia y que guste. Los buenos personajes necesitan vivir dificultades para ser fuertes. La idea tiene sentido, pero es un rollo si la heroína eres tu.»

Ellemara es una adolescente que vive con su madre en Boston. Su padre las abandonó cuando ella era pequeña y formó una nueva familia. Es bloguera y subre reseñas a su blog sobre libros y películas. También habla por internet con un chico que se apoda Cinder, el nombre del protagonista de la saga Las Crónicas de Cinder, de la cual ambos son grandes fans. Todo iba bien hasta que Ellemara sufre un grave accidente que la deja discapacitada. Deja de tener contacto con Cinder y tiene que irse a vivir con la nueva familia de su padre donde no es nada bien recibida por sus hermanastras. Además tendrá que sufrir las burlas y las humillaciones de la gente de su nuevo instituto privado. Ellemara tendrá que ser muy fuerte y valiente para afrontar su nueva vida, y Cinder estará allí para ser su gran apoyo, aunque él tiene sus propios problemas: es una estrella de cine y no tiene ningún control sobre su vida.

«Ella, la verdadera belleza de una persona está en el interior. Si te sientes guapa, entonces le pareceras guapa ala gente sin importar el aspecto externo.»


Es una novela bastante entretenida que se lee en un suspiro. A mi me ha durado más o menos una tarde, asi que imaginaos lo rápido que se lee. Es una lectura muy amena con un lenguaje bastante simple y sencillo.  Tampoco aburre ya que pasan bastantes cosas y tiene un buen ritmo que no decae en ningún momento. El gran punto fuerte de este libro es el drama y su protagonista, Ellemara. Me ha encantado esta chica. Sufre muchísimo y tiene que adaptarse a una nueva vida, lo cual no es nada fácil. Además tampoco se lo ponen facil ni sus hermanastras, las cuales son unas «brujas», ni la gente de su instituto, la cual la humillan y se burlan de ella por sus cicatrices y por su discapacidad, a consecuencia del grave accidente que tuvo. Me he sentido bastante identificada y creo que su comportamiento es completamente normal dada la situación que está viviendo. Cinder es un chico bastante majete pero no me lo he creído, la verdad. Es el típico chico rico y famoso que prefiere a la chica del montón que a todas las demás y que pone en peligro su carrera por ella. Muy bonito pero muy cliché y nada realista. Aunque visto de otro modo…para eso existe la literatura , ¿no? Para soñar con imposibles.


«¿Cómo se supone que debo sentirme? ¿Cómo es posible que la gente sea tan cruel? ¿Y por qué? ¿Por qué me tratan así? ¿Qué les he hecho para merecer esto?»

Lo que no me ha gustado es que la historia sea TAN previsible y TAN cliché. Si juntásemos todos los clichés de la novela Young Adult , nos encontraríamos con este libro. Desde el primer momento hasta el último sabes lo que va a pasar. No hay ningún tipo de factor sorpresa o giro inesperado. Tampoco aporta nada especialmente nuevo al género. Sigo en la creencia de que si lees un libro young/new adult lees 20 más porque son todos practicamente iguales, seguidos por el mismo patrón y con el mismo final. Cero originalidad. Al menos Cinder y Ella tiene una protagonista que convence y unos toques de humor que salvan al libro de ser un «dramón». Por lo que, en general, es un libro ideal para todas esas personas que no se cansan nunca de leer lo mismo una y mil veces. Para mi ha sido una historia bonita y entretenida, pero poco más.

En definitiva, Cinder y Ella me ha parecido una novela entretenida y bonita con una protagonista con la que te puedes sentir muy identificado/a. Por lo demás, es una histora muy cliché y previsible ya que desde el principio sabes cómo va a acabar. No aporta nada nuevo al género. Ideal para leerla una tarde de fin de semana.

Gracias a la editorial por el ejemplar^^

3/5
Aprobado muy justo.

34 comentarios en “RESEÑA: Cinder y Ella de Kelly Oram

  1. Gio reads dijo:

    Hola!
    espero andes de maravilla, la verdad últimamente he visto libros que hablan de Cinder o libros que son un clásico y dan un giro en la historia. Pero la verdad me case con la saga de crónicas lunares y hasta ahora no me dan ganas ahorita, creo que por ahora lo dejó pasar.
    Saludos desde Gioreads

    Me gusta

  2. Sandra dijo:

    ¡Hola!

    La portada llama mucho la atención pero, una vez has leído la sinopsis, pierde todo el interés (al menos para mí). Me ha recordado un poco a la película de «Una cenicienta moderna», donde la protagonista chateaba con un chico que se apodaba igual que un libro que ambos habían leído.

    De todas formas, leyendo tu reseña… ya me has confirmado que no es una lectura que disfrutaría, no me gustan las lecturas predecibles y clichés. Me he pasado la vida esquivándolas >.< jajajaja Un besito ❤

    Me gusta

  3. Maite Gil dijo:

    ¡Hola! Ya con el argumento me parecía que no era un libro para mi, y tu reseña me lo ha confirmado. Demasiados clichés, y tengo demasiado pendiente como ara ponerme con un libro del montón.

    Gracia por la reseña. Besos

    Me gusta

  4. Marya dijo:

    ¡Hola! Jo, pues me apetecía leerla precisamente porque esperaba encontrar algo diferente, si contiene demasiados clichés seguramente lo deje pasar porque de esos ya tengo demasiados en mi estantería. Un besote 🙂

    Me gusta

  5. Mi tarde junto a un libro dijo:

    Hola! Cuando lo vi entre las novedades de la editorial, no sabia yo que ya llevaba años publicado en inglés, nunca me entero, jejeje, me llamó la atención pero me temía lo que tú me has confirmado, que estuviera lleno de clichés. Aun así, para desconectar de otras cosas me podría venir bien así que seguramente termine leyéndolo, aunque sin las expectativas muy altas y eso que he leído otras opiniones que lo ponen por las nubes.
    Besos!

    Me gusta

  6. Isabel Tomma dijo:

    Hola!
    Lo que me llama la atención de esta historia es que la protagonista maneja un blog de critica, que atraviesa por todo un proceso de superación, que es valiente y todo eso supone que dejará reflexiones interesantes. Sin embargo la parte del protagonista no me termina de convencer, es un personaje muy tópico y no me lo creo, así que por ese lado me hace dudar. Sumando lo que mencionas de que es una historia predecible y junta todos los clichés de este género.
    Gracias por la reseña.
    ßƐS❤S

    Me gusta

  7. Carmen Literatómana dijo:

    ¡¡Hola, Sandry!!

    Me alegro mucho de que te haya gustado el libro, pero a mí la verdad es que no me llama. La trama me parece un topicazo, y no me gustan los libros que «se aprovechan» de otros libros («Cinder», de Las Crónicas Lunares).

    Lo único que me llama un pelín más la atención es que la prota sea bloguera como nosotras. A mí la verdad es que sí me ha servido de mucho aferrarme al blog en determinados momentos muy liosos. Aunque lo de las relaciones virtuales… Mi experiencia me dice que mucho, mucho cuidado.

    ¡¡Un abrazo!!

    Me gusta

  8. Anuca dijo:

    Es curioso, cuando se lee una novela y luego se relee años después siempre se descubren cosas nuevas. Los años, lo vivído… la madurez, nos da nuevas perspectivas y cambia nuestras experiencia lectora para bien o para mal. En este caso seguramente eres más crítica porque has leído mucho más desde entonces jejeje.
    Yo la dejo pasar, no me convence.
    Un besin

    Me gusta

  9. Sherezade dijo:

    ¡Hoooola!
    Cuando supe de la existencia de este libro no tuve nada claro el darle una oportunidad y al ver tu reseña se confirman mis sospechas. Sabría que me entretendría porque es la clase de libro que siempre lo hace peeeero poco más. Ahora mismo tengo otras historias que me llaman más la atención y cuyo género me apetece más por lo que creo que creo que de momento la voy a tener que dejar pasar.

    ¡Mil besos!

    Me gusta

  10. Mary-chan dijo:

    ¡Hola! ^^
    Este libro me llamó la atención en cuanto vi su portada, que me parece muy bonita. Debido a mi lado superficial me cuesta resistirme a este tipo de portadas, jeje. Ahora mismo tengo demasiados pendientes, pero lo leeré cuando esté un poco más desahogada 🙂

    Besos!

    Me gusta

  11. Naiara (El Faro de Arcadia) dijo:

    ¡Hola Sandry!
    Uy, le había echado el ojo a este libro para poder leerlo en algún futuro y la verdad es que me había quedado solo en la portada, que es muy dulce. Me han empezado a entrar dudas con la sinopsis y cuando he llegado a tu opinión creo que definitivamente lo he descartado.
    Entre los típicos clichés y que aborrezco las historias de chaval rico y famoso con chica normalita porque nunca me las creo… Tampoco me gusta que sea bloguera. En fin que le estoy sacando mil pegas y eso que ni he empezado a leer.
    Queda descartado 🙂
    ¡Besotessss!

    Me gusta

  12. Sandra M dijo:

    Hola!!
    Pues a mí me ha gustado un poco más que a ti. Es verdad que tene clichés, pero a mí no me molestan siempre y cuando la historia me enganche. Lo que sí me han molestado han sido un par de cosas en cuanto al prota y al tema del acoso en el instituto que ya diré en mi reseña, pero bueno, en general ha sido una buena lectura y me ha gustado mucho 😀
    Gracias por la reseña!!
    Besos :33

    Me gusta

  13. Alhana RhiverCross dijo:

    ¡Hola guapetona! Al principio me llamaba mucho pero viendo de qué iba decidí no darle prioridad XD Pero si dices que se lee en una tarde igual me vuelvo animar porque a mí los clichés no me molestan demasiado sabiendo el tipo de novela que es 🙂
    ¡Besazos!

    Me gusta

  14. Lid dijo:

    Me recomendaron mucho este libro pero no me terminaba de leer porque la sinopsis me recordaba demasiado a otro libro el cual no me gustó nadita :/ Uff, si el punto fuerte radica en el drama yo abandono porque tengo un nivel de tolerancia bastante bajo para el drama. Parece que este libro no es para mi, lo dejaré pasar.

    ¡Besos!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s