Este finde semana estuve hablando de libros con mi amiga y bloggera Antia de Mundo Gamusino y me habló muy bien de una saga. Son unos 15 o 16 libros más o menos catalogados como Thriller o Tecno Thriller y en cuanto vi de que iban me enamoré. Se trata de la saga del Inspector Pendergast escrita por Douglas Preston y Lincoln Child. El primer libro de la saga se llama The Relic, el ídolo perdido e incluso tiene una peli (bastante mala por lo que he leído). El libro me lo he leído en más o menos un día y es que engancha y mucho. Es mi tipo de libro por completo. Aquí van mis conclusiones.
En los años 80 se realizó una expedición por el Amazonas en busca de un pueblo aborigen muy antiguo. Nadie sabe con exactitud lo que ocurrió en esa expedición. Todos los exploradores murieron y de esa fatídica expedición solo llegaron unas cuantas cajas con ciertos objetos de lo que se encontró allí. Ahora esas cajas descansan en el sótano del Museo de Historia Natural de Nueva York. Allí mismo se va a inaugurar una importantísima exposición llamada Supersticiones. Lo que nadie sabe es que dentro de esas cajas hay algo terrorífico que pondrá en peligro todo el museo y a las personas dentro de él.
El libro me ha encantado. Una vez que empiezas a leerlo no lo puedes soltar. El ritmo es totalmente trepidante, sobre todo en la 3º parte del libro y en los capítulos finales. Me ha parecido una pasada. Es una novela muy cinematográfica y visual. Que pena que la adaptación que se realizó de este libro no sea demasiado buena porque hubiera sido una peli muy palomitera. He visto que el libro tambien está catalogado como género de terror y me parece muy acertado porque hay algunas escenas muy escalofriantes y MUY gores. «La cosa» que está vagando por el museo es muy agresiva y mata de una forma bastante desagradable: mutila los cuerpos, los decapita y se come el cerebro. Rico, ¿eh? Y en la parte final tambien hay escenas que dan mucha ansiedad, eso me ha encantado.
Casi toda la acción tiene lugar dentro del museo y puede parecer algo aburrido pero para nada. Conoceremos de primera mano todos los secretos del museo y todas sus alas y salas: la de los dinosaurios, primates disecados, la de los esqueletos de tribus muy antiguas…para los fans de la historia y de la antropología como yo este libro es una auténtica delicia.
Como puntos negativos…la historia es muy sencilla y simple. Incluso demasiado. No tiene nada de complejidad y hemos visto mucho de esto en pelis como Alien. Pero en general es un libro entretenidisimo y se lee en un suspiro. Ideal para pasar una tarde de fin de semana.
Buenas,
la portada es muy darks jajaja aunque nunca he leído nada tan «oscuro» tengo muchas ganas. Me lo apunto. Gracias por la reseña me ha parecido muy entretenida. ¡Nos leemos!
paualways.blogspot.com
Me gustaMe gusta
Nunca he leído nada de este tipo pero me ha gustado tu reseña y la sinopsis así que lo buscaré para darle una oportunidad 🙂
Nos leemos 🙂
Me gustaMe gusta
Me encantan estos libros, pero que la serie sea tan larga me echa un poco para tras, ya veremos si en un futuro me apetece. Besos
Me gustaMe gusta
Buenas.
No he leído nada estos autores a los que tengo pendientes pero, por ahora, sigo dejándolos un tanto aparcados y espero animarme a leer algo suyo cuando vaya quitándome lo que tengo pendiente.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
¡Hola! Aunque últimamente me están gustando mucho los thrillers, no sé por qué, este no me llama mucho. Aún así me alegro de que te haya gustado tanto y muchas gracias por traernos la reseña.
Un beso ^^
Me gustaMe gusta
Pues no conocía esta saga, pero me la llevo. Ya sabes lo que me gusta mi un thriller… vamos y más si encima hay gore o terror. Me fascina. Y vamos aunque hubiera 20 si enganchan como dices que enganchan es un si o si.
B7s
Leo la lluvia caer
Me gustaMe gusta
¡Hola Sandry!
En condiciones normales te diría que una saga naranjas de la china, pero esta me gusta, no tengo tiempo material para ponerme con una saga ahora, pero me lo apunto porque tal vez cuando lleguen las vacaciones pueda ponerme con ella.
Besitos cielo.
Me gustaMe gusta
No paran de recomendarme a estos autores, así que al final tendré que leerlos 🙂
Me gustaMe gusta
Hola! No conocía esta serie y aunque este primer libro no tiene mala pinta la verdad es que no tengo claro si llega a ser de mi estilo y eso me hace dudar en si disfrutaría de la lectura o no. Además, no entra en mis planes leer nuevas sagas, sin contar las que ya tengo previstas, con lo que en principio lo voy a dejar pasar.
Besos!
Me gustaMe gusta
Hola!!
Me encanta el thriller, pero no me termina de convencer el libro.
Un besin 🙂
Me gustaMe gusta
Parece estar muy bien, tiene una trama que capta nuestra atención.
¡Saludos!
Me gustaMe gusta
¡Hola guapa! Con este estoy convencida de que no me animo porque no me llama nada. Un besote 🙂
Me gustaMe gusta
Ehhhhh que yo tengo algunos de estos números y recuerdo muy bien este libro…. todo lo que pasa por no cenar bien aysssss. La verdad es que me ha encantado a mi esta historia, pero no sabía que era una película, menos mal no lo supe jajajaja
Un bes❤
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Tiene buena pinta, la historia me ha llamado bastante, y los autores están muy recomendados. Así que creo que me animaré a leerlos.
Gracias por la reseña 🙂
Besos desde A través de un libro
Me gustaMe gusta
Hola preciosa!
Me gusta mucho lo que cuentas sobre él, lo que más me atrae es esa mezcla de arqueología, antropología y fantasía que dices que tiene.
−Fantasy Violet−
Besotes! ♥
Me gustaMe gusta
¡Saludos!
Cada libro de la saga de Penergast entra pero que muy fino. Tienen un ritmo que no te dejan parar de leer (y hay un montón). Luego se va volviendo más thriller y menos gore pero se disfrutan igual.
¡Ya dirás que tal el resto! 🙂
Mt
Me gustaMe gusta
He leído varios libros del Inspector Pendergast, pero este es el único que me ha gustado (quizá por su pequeño protagonismo).
Besos.
Me gustaMe gusta
Sabía que te iban a gustar. Lo sabía jajajaja Como ya te dije, yo leí el cuarto, ya que el orden cronológico no tiene mucho que ver en cuanto a la trama en sí, aunque en todos sale Pendergast, cada libro es autoconclusivo. Cuando leas Naturaleza muerta me cuentas!! jajajaj un besiño
Me gustaMe gusta
Hola.
Nada mas comentar que te ha encantado y que Antía te los recomendó sin duda este es de los míos, la pena es que sea una saga tan larga porque tengo muy poco tiempo ahora para la lectura con todos los problemas que estoy teniendo últimamente, pero si que leerlo de poco en poco podría, es que la arqueología me fascina desde niña y los museos, me dejas con muchas dudas y ahora lo necesito pillar como sea.
Muchos besos.
Me gustaMe gusta
Hola!
Creo que he visto varias reseñas de libros de estos autores (supongo que de la misma serie porque el nombre de Pendergast me suena). ¿Muchos libros no? No tenía demasiado claro que este libro fuera para mí pero me has dado curiosidad con el bichito ese que corre por ahí comiendo cerebros xD Y si dices que te parece correcto que también se catalogue como terror… oye, ¿por qué no me pasas una lista de los libros que vas a leer y así adelantamos trabajo? Siempre que vengo por aquí me llevo algo apuntado jaja
Un beso!
Me gustaMe gusta
Huy, entre que tiene cosas gores y que la trama es sencillita…Qué va, y además es una saga con un montón de libros. Me alegro que te haya gustado, pero va a a ser que no me animo
Me gustaMe gusta