RESEÑA: The Relic. El ídolo perdido de Preston & Child ( Inspector Pendergast I)

Ficha

Autor:  Douglas Preston y Lincoln Child
-Nº de páginas: 416 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: DEBOLSILLO
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788497931335
En eBook por 3.99 €
En 1986, en plena selva amazónica, un grupo de científicos encuentra la talla de un enigámtico dios adorado por una tribu de salvajes. 

El extraño ídolo es enviado a Nueva York, donde queda arrumbado en los sótanos de un enorme y antiguo museo. Poco después, los científicos son masacrados por los indígenas y todo el proyecto cae en el olvido. Sin embargo, con ocasión de una importante exposición, las sinuosas galerías y los vetustos subsuelos del museo se convierten en escenario de varios asesinatos horrendos e inexplicables… 

Un mundo de maldiciones y pesadillas ancestrales instalado en el corazón del Nueva York actual. The Relic ha sido adaptado al cine en una película del productor de Alien y del creador de los efectos especiales de Parque Jurásico.


Hola Soñadores^^


Este finde semana estuve hablando de libros con mi amiga y bloggera Antia de Mundo Gamusino y me habló muy bien de una saga. Son unos 15 o 16 libros más o menos catalogados como Thriller o Tecno Thriller y en cuanto vi de que iban me enamoré. Se trata de la saga del Inspector Pendergast escrita por Douglas Preston y Lincoln Child. El primer libro de la saga se llama The Relic, el ídolo perdido e incluso tiene una peli (bastante mala por lo que he leído). El libro me lo he leído en más o menos un día y es que engancha y mucho. Es mi tipo de libro por completo. Aquí van mis conclusiones.


«Mi querida muchacha, hay más cosas en el cielo y en la tierra, como Hamlet señaló. No siempre debemos especular. En ocasiones basta con observar.»

En los años 80 se realizó una expedición por el Amazonas en busca de un pueblo aborigen muy antiguo. Nadie sabe con exactitud lo que ocurrió en esa expedición. Todos los exploradores murieron y de esa fatídica expedición solo llegaron unas cuantas cajas con ciertos objetos de lo que se encontró allí. Ahora esas cajas descansan en el sótano del Museo de Historia Natural de Nueva York. Allí mismo se va a inaugurar una importantísima exposición llamada Supersticiones. Lo que nadie sabe es que dentro de esas cajas hay algo terrorífico que pondrá en peligro todo el museo y a las personas dentro de él.

«Es una exposición sobre nuestras creencias más profundas, nuestros temores más ocultos, el lado más brillante y más oscuro de la naturaleza humana.»


El libro me ha encantado. Una vez que empiezas a leerlo no lo puedes soltar. El ritmo es totalmente trepidante, sobre todo en la 3º parte del libro y en los capítulos finales. Me ha parecido una pasada. Es una novela muy cinematográfica y visual. Que pena que la adaptación que se realizó de este libro no sea demasiado buena porque hubiera sido una peli muy palomitera. He visto que el libro tambien está catalogado como género de terror y me parece muy acertado porque hay algunas escenas muy escalofriantes y MUY gores. «La cosa» que está vagando por el museo es muy agresiva y mata de una forma bastante desagradable: mutila los cuerpos, los decapita y se come el cerebro. Rico, ¿eh? Y en la parte final tambien hay escenas que dan mucha ansiedad, eso me ha encantado.

Casi toda la acción tiene lugar dentro del museo y puede parecer algo aburrido pero para nada. Conoceremos de primera mano todos los secretos del museo y todas sus alas y salas: la de los dinosaurios, primates disecados, la de los esqueletos de tribus muy antiguas…para los fans de la historia y de la antropología como yo este libro es una auténtica delicia.


En cuanto a los personajes me he sorprendido bastante. Pensaba que al ser el primero del Inspector Pendergast, éste tendría una gran relevancia y saldría mucho más. Pero no ha sido así. Todo el protagonismo se lo llevan los trabajadores del Museo: Margo, Frock, Billy, Greg…y el Inspector Pendergast está recluido en un segundo plano. No me ha molestado, es más, es un recurso que me ha gustado bastante. Supongo que en las próximas entregas tendrá ya más protagonismo. Uno de los personajes que más me ha gustado ha sido el Detective D’ Agosta, me he reido mucho porque es el típico poli americano al que le coges mucho cariño.


Como puntos negativos…la historia es muy sencilla y simple. Incluso demasiado. No tiene nada de complejidad y hemos visto mucho de esto en pelis como Alien. Pero en general es un libro entretenidisimo y se lee en un suspiro. Ideal para pasar una tarde de fin de semana.


En definitiva, The relic, el ídolo perdido es un thriller entretenidisimo y trepidante. Me ha gustado mucho y quiero seguir descubriendo más casos del Inspector Pendergast. Esa mezcla de arqueología, antropología y fantasía me ha fascinado.

4/5


Anuncio publicitario

21 comentarios en “RESEÑA: The Relic. El ídolo perdido de Preston & Child ( Inspector Pendergast I)

  1. mafaldas dijo:

    Buenas.
    No he leído nada estos autores a los que tengo pendientes pero, por ahora, sigo dejándolos un tanto aparcados y espero animarme a leer algo suyo cuando vaya quitándome lo que tengo pendiente.
    Un saludo.

    Me gusta

  2. Mi tarde junto a un libro dijo:

    Hola! No conocía esta serie y aunque este primer libro no tiene mala pinta la verdad es que no tengo claro si llega a ser de mi estilo y eso me hace dudar en si disfrutaría de la lectura o no. Además, no entra en mis planes leer nuevas sagas, sin contar las que ya tengo previstas, con lo que en principio lo voy a dejar pasar.
    Besos!

    Me gusta

  3. Locas del romance dijo:

    Ehhhhh que yo tengo algunos de estos números y recuerdo muy bien este libro…. todo lo que pasa por no cenar bien aysssss. La verdad es que me ha encantado a mi esta historia, pero no sabía que era una película, menos mal no lo supe jajajaja
    Un bes❤

    Me gusta

  4. Meitnerio dijo:

    ¡Saludos!
    Cada libro de la saga de Penergast entra pero que muy fino. Tienen un ritmo que no te dejan parar de leer (y hay un montón). Luego se va volviendo más thriller y menos gore pero se disfrutan igual.

    ¡Ya dirás que tal el resto! 🙂

    Mt

    Me gusta

  5. Mundo Gamusino dijo:

    Sabía que te iban a gustar. Lo sabía jajajaja Como ya te dije, yo leí el cuarto, ya que el orden cronológico no tiene mucho que ver en cuanto a la trama en sí, aunque en todos sale Pendergast, cada libro es autoconclusivo. Cuando leas Naturaleza muerta me cuentas!! jajajaj un besiño

    Me gusta

  6. Rubíes Literarios dijo:

    Hola.
    Nada mas comentar que te ha encantado y que Antía te los recomendó sin duda este es de los míos, la pena es que sea una saga tan larga porque tengo muy poco tiempo ahora para la lectura con todos los problemas que estoy teniendo últimamente, pero si que leerlo de poco en poco podría, es que la arqueología me fascina desde niña y los museos, me dejas con muchas dudas y ahora lo necesito pillar como sea.
    Muchos besos.

    Me gusta

  7. Lit dijo:

    Hola!
    Creo que he visto varias reseñas de libros de estos autores (supongo que de la misma serie porque el nombre de Pendergast me suena). ¿Muchos libros no? No tenía demasiado claro que este libro fuera para mí pero me has dado curiosidad con el bichito ese que corre por ahí comiendo cerebros xD Y si dices que te parece correcto que también se catalogue como terror… oye, ¿por qué no me pasas una lista de los libros que vas a leer y así adelantamos trabajo? Siempre que vengo por aquí me llevo algo apuntado jaja
    Un beso!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s