Este mes Antia y yo (Mundo Gamusino) hemos organizado la Lectura Conjunta de Warcross, escrito por Marie Lu y publicado por Nocturna. Hemos sido unas poquitas y cada una lo ha leído a su ritmo, pero en general, el libro ha gustado bastante. A mi me ha entretenido mucho. Tenía miedo de que fuera una copia de Ready Player One, y aunque se basan practicamente en lo mismo he visto muchas diferencias. Al final, he terminado reflexionando y he llegado a la concusión de que me gustó mucho más Ready Player One. Aun así, este es un libro que me ha divertido y me ha enganchado, pero que tambien me ha decepcionado. Aquí van mis conclusiones.
Nos encontramos en un mundo totalmente futurista. Si no te gusta tu vida y estás cansado de la realidad , puedes hacerte con unas Neurolance (gafas o lentillas) y te puedes conectar con el mundo virtual Warcross. Se trata de un mundo de realidad aumentada. Mucha gente a decidido escapar de sus míseras vidas y vive practicamente a través de Warcross. También se hacen torneos donde la gente puede ganar mucho dinero. Nuestra protagonista se llama Emika Chen. Es una jugadora muy buena de Warcross, además de ser Hacker y Cazarrecompensas. Pero no está pasando un buen momento económico. Es más, va a ser desahuciada en un par de dias si no pone remedio a su situación. Pero el destino le tenía preparado a Emika algo mucho más grande y es elegida para participar en el Torneo de Warcross, por el mismísimo Hideo Tanaka, el creador de este mundo virtual. Hideo necesita ayuda: alguien está hackeando Warcross y necesita la ayuda de Emika para detenerle ya que muchas vidas podrían estar en juego.
Es una novela totalmente visual. Funcionaría estupendamente como película, serie o videojuego. Y engancha mucho. Es una lectura muy amena y fácil de leer. Además siempre es un placer leer novelas que tratan de mundos futuristas donde existen mundos virtuales para escapar de la realidad. Es un tema que da mucho juego y que está de moda últimamente. Los mundos virtuales están muy bien descritos y son bastante impresionantes. Todo eso me ha gustado. Pero hay cosas que por desgracia me han lastrado la lectura.
En la sinopsis hay algunas críticas que dicen que este libro es una mezcla de Los Juegos del Hambre
con el famoso videojuego World of Warcraft (Wow). Quien haya dicho eso no ha jugado al Wow en su vida. Yo soy jugadora del Wow desde hace 9 años, casi 10 y no se parece en NADA. Como mucho, Warcross podría ser parecido al League of legends (lol) pero aun así…no, lo siento pero la gente esta muy mal informada sobre los juegos online en la actualidad. El mundo creado por Marie Lu es una realidad virtual aumentada. No te metes en el juego. El juego se acopla a la realidad, lo cual es muy diferente. Por eso considero que si no has jugado a videojuegos online este libro te puede sorprender pero si eres gamer… Todo el mundo creado por la autora (o por Hideo Tanaka) es impresionante. Si. Pero no he sentido ningún momento de Epicidad. No he sentido emoción al imaginar ese mundo en la cabeza y eso es algo que me ha decepcionado mucho. En cuanto a los personajes…No he podido empatizar ni congeniar con Emika Chen, nuestra protagonista. No me ha llegado y me ha parecido un personaje bastante plano. Me han gustado más otros personajes secundarios a los que tampoco se les da ninguna importancia. Es un libro MUY previsible. Enseguida sabes lo que va a pasar. He descubierto la identidad de uno de los personajes «secretos» hacia la mitad del libro. Cero sorpresas. Por último… creo que la relación de amor sobraba en esta historia…he fangirleando pero he ODIADO el camino que ha llevado.
Con todo esto, me ha decepcionado pero tambien me ha entretenido y enganchado. Y tengo curiosidad por saber que va a pasar en la segunda y última parte. Así que espero que no se demore mucho ya que estoy intrigada.Y sobre todo, espero que me emocione, cosa que esta primera parte no ha conseguido.
¡Hola Sandry!
Menuda pena, seguro que tu siguiente lectura es mucho mejor 😉 Es un libro que aunque la portada me parece muy llamativa, la sinopsis no es nada para mí por eso no lo tenía apuntado y ahora que leo una reseña de él, y veo que la protagonista es muy plana no creo que le dea una oportunidad. Espero que la segunda parte de guste mucho más y que no tarde en salir para que no te quedes mucho tiempo con la intriga, ¡mil gracias por la reseña!
¡Besos!🖤
Me gustaMe gusta
Holaa, desde que salió este libro tengo muchas ganas de leerlo ya que este es mi género favorito. Lo leeré en breve. Un beso 🖤
Me gustaMe gusta
Por fin leo una reseña honesta, todas las que leía ponían el libro por las nubes y yo pensaba «bueno, pero alguien tiene que haber a quien no le haya parecido una maravilla» y por fin encontré lo que buscaba. A pesar de que el libro me llama la atención, no podía creer que todo fuera tan bueno como lo pintaban, y ahora puedo pensarmelo mejor antes de comprarlo.
Muchas gracias por la reseña!
Un beso!
Me gustaMe gusta
¡Holaaaaaaa! ya conocía el libro y a pesar de que no me gustan los videojuegos y eso puede estar bien., ya lo tenia apuntado pero lo vuelvo a hacer. Gracias por la reseña 🙂
¡Te esperamos en nuestro blog!
¡Besos!
Alberto y Tania – Crónicas de un búho.
🖤
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Paso un poco por encima que lo tengo pendiente. Tendría que haberlo leido con vosotras jajaja
Me alegro de que te haya gustado pese a las cosas que no te han convencido. En mi caso, va a ser lo primero que lea de la autora, y aún no leí Ready Player One aunque también lo tengo pendiente, así que espero que me sorprenda y disfrutarlo incluso más que tú.
Besazos
♥ Amor y Palabras ♥
Me gustaMe gusta
Hola! He visto mucho este libro por redes pero es que no me llama la atención. No es el tipo de libro que suelo leer. Gracias por la reseña.
Saludos ❤️
Me gustaMe gusta
Hola, que mal que no lo hayas disfrutado. Yo sin duda alguna lo recomiendo a mi me parecio muy entretenido y aunque mas o menos ya sabia quien era Zero la trama me atrapo completamente, saludos ♥
Me gustaMe gusta
¡Hola!
He pasado muy de largo porque es un libro que le tengo muchas ganas. Aunque te haya decepcionado un poco, me lo leeré por tener mi opinión propia. Te prometo que cuando lo lea, volveré y te comentare que me ha parecido.
Un beso
Miri♥
Me gustaMe gusta
Hallo there!
Ha pasado un poco de largo por la reseña, tengo el libro en mi lista de pendientes y como no sé cuando lo leeré prefiero no arriesgarme mucho. Si te has quedado intrigada y la cosa ha sido entretenida, aunque esperabas algo más y te ha decepcionado, la cosa es complicada porqué es un aprobado muy raspado. Esperaré a ver como va conmigo, espero que no sea un epic failure.
Gracias por la reseña.
Un abrazo♥
Me gustaMe gusta
No quedo convencida, la verdad, me alegra que no se parezca a Ready player one, aunque ese me gustó, pero veo que tiene varios defectos y aún tengo pendiente Nerve. No sé, si tras Nerve no termino cansada del tema, me lo pensaré. Gracias por la reseña 😉
Me gustaMe gusta