RESEÑA: Warcross de Marie Lu ( Warcross I)

Ficha

Autor/a: Marie Lue
Traductor/a: Noemí Risco Mateo
Editorial: Nocturna
ISBN: 978-84-16858-30-9
Encuadernación: Rústica con solapas
Páginas: 431
Precio: 16,50 €
Colección: Literatura Mágica, n.° 48
Serie: Warcross
Género/temática: novela, ciencia ficción, tokio, japón, videojuegos, realidad virtual, acción
Para los millones de usuarios que se conectan en busca de adrenalina o por la euforia de experimentar un nuevo estilo de vida, Warcross es más que un juego; es una revolución. 

Emika Chen trabaja como cazarrecompensas rastreando a los jugadores que vulneran la ley. Y se trata de un mundo competitivo, por lo que un día asume un desafío muy arriesgado: hackear la partida inaugural de los campeonatos mundiales.

Convencida de que van a detenerla, Emika se sorprende cuando en su lugar recibe una llamada del hermético creador de Warcross con una oferta irresistible: introducirla en la próxima edición del torneo para investigar un fallo de seguridad.

En Tokio le esperan la fama y la fortuna.

Y el juego le ofrece una partida sin 
consecuencias…

¿Verdad?

Hola Soñadores^^


Este mes Antia y yo (Mundo Gamusino) hemos organizado la Lectura Conjunta de Warcross, escrito por Marie Lu y publicado por Nocturna. Hemos sido unas poquitas y cada una lo ha leído a su ritmo, pero en general, el libro ha gustado bastante. A mi me ha entretenido mucho. Tenía miedo de que fuera una copia de Ready Player One, y aunque se basan practicamente en lo mismo he visto muchas diferencias. Al final, he terminado reflexionando y he llegado a la concusión de que me gustó mucho más Ready Player One. Aun así, este es un libro que me ha divertido y me ha enganchado, pero que tambien me ha decepcionado. Aquí van mis conclusiones.

«Toda puerta cerrada tiene una llave.»


Nos encontramos en un mundo totalmente futurista. Si no te gusta tu vida y estás cansado de la realidad , puedes hacerte con unas Neurolance (gafas o lentillas) y te puedes conectar con el mundo virtual Warcross. Se trata de un mundo de realidad aumentada. Mucha gente a decidido escapar de sus míseras vidas y vive practicamente a través de Warcross. También se hacen torneos donde la gente puede ganar mucho dinero. Nuestra protagonista se llama Emika Chen. Es una jugadora muy buena de Warcross, además de ser Hacker y Cazarrecompensas. Pero no está pasando un buen momento económico. Es más, va a ser desahuciada en un par de dias si no pone remedio a su situación. Pero el destino le tenía preparado a Emika algo mucho más grande y es elegida para participar en el Torneo de Warcross, por el mismísimo Hideo Tanaka, el creador de este mundo virtual. Hideo necesita ayuda: alguien está hackeando Warcross y necesita la ayuda de Emika para detenerle ya que muchas vidas podrían estar en juego.

«Todo es ciencia ficción hasta que alguien lo convierte en ciencia real.»

Es una novela totalmente visual. Funcionaría estupendamente como película, serie o videojuego. Y engancha mucho. Es una lectura muy amena y fácil de leer. Además siempre es un placer leer novelas que tratan de mundos futuristas donde existen mundos virtuales para escapar de la realidad. Es un tema que da mucho juego y que está de moda últimamente. Los mundos virtuales están muy bien descritos y son bastante impresionantes. Todo eso me ha gustado. Pero hay cosas que por desgracia me han lastrado la lectura.

En la sinopsis hay algunas críticas que dicen que este libro es una mezcla de Los Juegos del Hambre

con el famoso videojuego World of Warcraft (Wow). Quien haya dicho eso no ha jugado al Wow en su vida. Yo soy jugadora del Wow desde hace 9 años, casi 10 y no se parece en NADA. Como mucho, Warcross podría ser parecido al League of legends (lol) pero aun así…no, lo siento pero la gente esta muy mal informada sobre los juegos online en la actualidad. El mundo creado por Marie Lu es una realidad virtual aumentada. No te metes en el juego. El juego se acopla a la realidad, lo cual es muy diferente. Por eso considero que si no has jugado a videojuegos online este libro te puede sorprender pero si eres gamer… Todo el mundo creado por la autora (o por Hideo Tanaka) es impresionante. Si. Pero no he sentido ningún momento de Epicidad. No he sentido emoción al imaginar ese mundo en la cabeza y eso es algo que me ha decepcionado mucho. En cuanto a los personajes…No he podido empatizar ni congeniar con Emika Chen, nuestra protagonista. No me ha llegado y me ha parecido un personaje bastante plano. Me han gustado más otros personajes secundarios a los que tampoco se les da ninguna importancia. Es un libro MUY previsible. Enseguida sabes lo que va a pasar. He descubierto la identidad de uno de los personajes «secretos» hacia la mitad del libro. Cero sorpresas. Por último… creo que la relación de amor sobraba en esta historia…he fangirleando pero he ODIADO el camino que ha llevado.

Con todo esto, me ha decepcionado pero tambien me ha entretenido y enganchado. Y tengo curiosidad por saber que va a pasar en la segunda y última parte. Así que espero que no se demore mucho ya que estoy intrigada.Y sobre todo, espero que me emocione, cosa que esta primera parte no ha conseguido.

«Todo el mundo tiene un precio.»


En definitiva, Warcross es un inicio de bilogía muy visual y entretenido. Pero me ha decepcionado ya que no he sentido nada épico en la historia, la cual también me ha parecido muy previsible. Tampoco ayuda que el personaje de Emika sea muy plano. Aun así, me ha dejado con ganas de más y quiero darle otra oportunidad leyendo la 2º y última parte.

3/5

60 comentarios en “RESEÑA: Warcross de Marie Lu ( Warcross I)

  1. Nieves González López dijo:

    ¡Hola Sandry!
    Menuda pena, seguro que tu siguiente lectura es mucho mejor 😉 Es un libro que aunque la portada me parece muy llamativa, la sinopsis no es nada para mí por eso no lo tenía apuntado y ahora que leo una reseña de él, y veo que la protagonista es muy plana no creo que le dea una oportunidad. Espero que la segunda parte de guste mucho más y que no tarde en salir para que no te quedes mucho tiempo con la intriga, ¡mil gracias por la reseña!
    ¡Besos!🖤

    Me gusta

  2. Abbie dijo:

    Por fin leo una reseña honesta, todas las que leía ponían el libro por las nubes y yo pensaba «bueno, pero alguien tiene que haber a quien no le haya parecido una maravilla» y por fin encontré lo que buscaba. A pesar de que el libro me llama la atención, no podía creer que todo fuera tan bueno como lo pintaban, y ahora puedo pensarmelo mejor antes de comprarlo.
    Muchas gracias por la reseña!
    Un beso!

    Me gusta

  3. Crónicas de un búho dijo:

    ¡Holaaaaaaa! ya conocía el libro y a pesar de que no me gustan los videojuegos y eso puede estar bien., ya lo tenia apuntado pero lo vuelvo a hacer. Gracias por la reseña 🙂
    ¡Te esperamos en nuestro blog!
    ¡Besos!
    Alberto y Tania – Crónicas de un búho.
    🖤

    Me gusta

  4. MonTse dijo:

    ¡Hola!
    Paso un poco por encima que lo tengo pendiente. Tendría que haberlo leido con vosotras jajaja
    Me alegro de que te haya gustado pese a las cosas que no te han convencido. En mi caso, va a ser lo primero que lea de la autora, y aún no leí Ready Player One aunque también lo tengo pendiente, así que espero que me sorprenda y disfrutarlo incluso más que tú.
    Besazos

    ♥ Amor y Palabras ♥

    Me gusta

  5. Los mundos de Aeron dijo:

    Hallo there!
    Ha pasado un poco de largo por la reseña, tengo el libro en mi lista de pendientes y como no sé cuando lo leeré prefiero no arriesgarme mucho. Si te has quedado intrigada y la cosa ha sido entretenida, aunque esperabas algo más y te ha decepcionado, la cosa es complicada porqué es un aprobado muy raspado. Esperaré a ver como va conmigo, espero que no sea un epic failure.
    Gracias por la reseña.
    Un abrazo♥

    Me gusta

  6. Paseando entre páginas dijo:

    No quedo convencida, la verdad, me alegra que no se parezca a Ready player one, aunque ese me gustó, pero veo que tiene varios defectos y aún tengo pendiente Nerve. No sé, si tras Nerve no termino cansada del tema, me lo pensaré. Gracias por la reseña 😉

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s