RESEÑA: Te veré bajo el hielo de Robert Bryndza (Detective Erika Foster I)

Ficha

-Autor: Robert Bryndza
-Nº de páginas: 400 págs.
-Encuadernación: Tapa blanda
-Editorial: ROCA EDITORIAL
-Lengua: CASTELLANO
-ISBN: 9788416700530
               
Su cuerpo está congelado. Sus ojos abiertos han visto la muerte.
Sus labios, delicadamente separados, parecen estar a punto de decir algo.
Una nueva y adictiva serie de thrillers protagonizada por la detective Erika Foster.

Un joven descubre el cadáver de una chica debajo de una gruesa capa de hielo en un parque del sur de Londres.

La detective Erika Foster será la encargada de dirigir la investigación del caso, mientras lucha contra sus propios demonios personales. Cuando Erika comienza a indagar en el pasado de la víctima, todo parece apuntar que su asesinato está conectado con el homicidio de otras tres mujeres que han sido encontradas con signos de estrangulación, las manos atadas y, sospechosamente, también bajo las aguas congeladas de otros lagos en Londres.

Poco a poco, Erika se aproxima a la verdad, sin sospechar que el asesino quizá también la observa y se acerca cada vez más a ella.

¿Qué oscuros secretos esconde Te veré bajo el hielo?


Hola Soñadores^^


Llevaba mucho tiempo viendo este libro por todas partes: en twitter, en los blogs, en las librerías…y tenía mucha curiosidad porque ya sabéis que a mi los thrillers me encantan. La verdad es que no se por qué he tardado tanto en leerlo, no me animaba. Y vaya error, porque el libro me ha encantado. Ojala lo hubiera leído antes. Ha sido genial conocer a la detective Erika Foster y resolver un caso tan difícil junto a ella y a sus compañeros/as. Ha sido una novela que he devorado y que me ha enganchado un montón. Ha superado mis expectativas. Aquí van mis conclusiones.

«Era preciosa. Incluso muerta, bajo el hielo…Qué forma tan horrible de morir, ¿no?»


Erika Foster es una Inspectora Jefe de la Policía Londinense quien ha vuelto al trabajo tras una temporada suspendida por algo muy grave que pasó por su culpa hace un tiempo. Nada más volver se tendrá que enfrentar a un caso bastante complicado: una chica ha sido encontrada muerta en el agua, bajo una capa de hielo con signos de una gran violencia. Se llamaba Andrea y era hija de una familia muy importante y poderosa, políticamente hablando. Erika y sus compañeros/as tendrán que resolver el asesinato antes de que haya más víctimas mortales.

«Hay tanta maldad por ahí que me parece que la única forma de soportarlo es seguir trabajando. Tratar de hacer algo que valga la pena.»

Me ha gustado un montón. La historia en si no es que tenga nada de original, sigue el mismo patrón

que la mayoría de los thrillers: aparece un cadáver y los detectives/policías tienen que encontrar al asesino o a la asesina antes de que sea demasiado tarde y aparezcan más víctimas. Pero quienes disfrutamos del género, siempre es un placer novelas donde los giros te sorprenden y estás hasta el final del libro comiendote la cabeza y realizando teorías para adivinar al o a la culpable. En este caso me ha pasado esto mismo ya que no he podido soltar el libro prácticamente hasta el final. Y no, esta vez no lo he adivinado. (Estoy perdiendo facultades). Se trata de una lectura muy amena y sencilla , ideal para leer en un par de tardes de fin de semana. Y engancha mucho. Es una historia muy simple pero muy bien contada y eso hace que te intereses por ella y quieras seguir leyendo, más y más.

En cuanto a los personajes…me ha maravillado el personaje de Erika. Es una mujer fuerte, marcada por un pasado trágico. No se dejará amedrentar por nada ni por nadie y hará lo que haga falta por atrapar al asesino/a y hacer justicia. Además suele soltar muchos tacos y hablar de una forma muy directa y agresiva. Se salta los típicos estereotipos y eso me ha fascinado en este personaje. En general, me ha parecido un personaje muy real y por eso he congeniado tanto con Erika.  Hay otros personajes secundarios que me han gustado mucho también como Moss y Peterson. 

El final es muy cerrado y se dan respuesta a todos los cabos sueltos a lo largo del libro. Hay algunas cosas que no me han terminado de convencer por ejemplo, la facilidad de la policía para acceder a algunos datos y la facilidad y la rapidez de algunas cosas como el informe de autopsias. Se podría haber explayado un poco en estos asuntos y da la impresión de que el autor se los quería quitar rápidamente de encima.  Me enteré de que esta sería una saga de libros basados en Erika, pero con casos distintos por lo que supongo que cada libro se podrá leer de forma independiente sin problema.

En definitiva, Te veré bajo el hielo es un thriller que se devora y que engancha mucho. Hay cosas que no me han terminado de convencer y en verdad no aporta gran cosa al género, pero me ha parecido una lectura muy amena y entretenida con una protagonista, Erika, que me ha gustado mucho. Seguiré con los demás libros de la saga.
3,75/5

24 comentarios en “RESEÑA: Te veré bajo el hielo de Robert Bryndza (Detective Erika Foster I)

  1. Alhana RhiverCross dijo:

    ¡Hola guapetona! Ahora esatoy volviendo a retomar los thrillers y los misterios pero precisamente esta novela nunca me ha atraído demasiado, no sé por qué porque el autor tiene muy buenas críticas… De hecho, me parece que he visto su nueva novela y me llama infinatamente más, así que supongo que podría darle una oportunidad por esa 😉
    ¡Un besazo!

    Me gusta

  2. Ana LI dijo:

    Holis! Me parece positivo que no hayas descubierto el personaje ya que me parece que sino pierde parte del chiste este tipo de novelas xD
    A veces si pasa eso que quieren sacarse cosas rápido y quedan inverosímiles pero pasa en todo :/
    Muy buena reseña! Ojalá si encontras otros libros esten igual o más buenos. Besos desde El Refugio del Dragón de Tierra!

    Me gusta

  3. Jardines de papel dijo:

    ¡Hola! No conocía este libro pero como buen amante de los thrilles me lo apuntaré para un futuro =). Me alegra leer que lo has disfrutado a pesar de las cositas que mencionas, pero yo creo que el hecho de terminar de manera cerrada es de lo más importante. Espero conocer a Erika pronto.
    Un beso desde Jardines de papel .
    ¡Nos leemos!

    Me gusta

  4. Vic dijo:

    ¡Hola!

    No conocía este libro pero me ha llamado muchísimo la atención, no suelo leer este género (y mira que me encantan las series de crímenes), así que creo que es una buena opción para comenzar con ello.

    ¡Un abrazo!

    Me gusta

  5. Locas del romance dijo:

    Ya sabes que yo no soy mucho del género, la verdad es que eswte lo había visto en varios sitios y aunque me llama me pone nerviosa aunque creo que le voy a dar la oportunidad, me gusta salir de mi zona de confort así que… que conste que sigo tu opinión a pesar de esos peros.
    un bes🖤

    Me gusta

  6. Anaramitra dijo:

    ¡Hola!
    Yo estoy ahora por leer la segunda parte (aunque no me he leído este) y creo que lo disfrutaré bastante. Como tu dices, parece una novela que aunque no tenga gran profundidad ni vaya a ser de 10, engancha entretiene y gusta. Que al final muchas veces es todo lo que queremos. Quizá lea este antes de ponerme con el otro.
    Gracias por la reseña 🙂
    Besooos

    Me gusta

  7. De Lo Real A Lo Fantástico dijo:

    ¡Hola!
    ¿Tengo que decir que me lo llevo apuntado?¿ No es obvio? ¿ Quieres que mi lista de pendientes siga en aumento? Ajjajajja YA NO LO PIDE EVITAR JAJAJ QUIERO LEERLO, ha llamado por completo mi atención. El mes pasado descubrí que los thrillers son lo mio y no voy a negar que antes me llamaba la atención e se género,pero no daba para ponerme con alguno. Estoy muy curiosa por saber cómo se irá desarrollando la trama y ver si puedo desifrarlo.
    Gracias por la reseña.😙
    Laury😘✏❤

    Me gusta

  8. Ana Anuarbe dijo:

    Hola he leído en español te veré bajo el hielo y aguas oscuras .Dos historias trepidantes con la inspectora Foster como protagonista .Sin duda leeré el resto de novelas.
    Gracias por entretenerme tanto.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s