RESEÑA: Los mejores casos de Sherlock Holmes de Sir Arthur Conan Doyle (Edición Ilustrada)

Ficha

-Autor: Sir Arthur Conan Doyle
Traductores/as: Esther Tusquets y Juan Camargo
-Ilustraciones: David M. Buisán
-Sello: ALFAGUARA IJ
-Idioma: Español
-Formato, páginas: TAPA DURA, 296
-Medidas: 148 X 221 mm
-ISBN: 9788420487427
-Colección: Alfaguara clásicos
-Edad recomendada: A partir de 12 años
Sherlock Holmes es el detective más famoso de todo Londres. En su residencia en el 221B de Baker Street recibe los casos más extraños que solo una mente observadora y deductiva como la suya podría resolver. Por suerte, tiene a su lado al Dr. Watson, pero también se enfrenta a sus terribles archienemigos: Irene Adler y el profesor Moriarty.
Clásicos inolvidables para disfrutar, compartir y dejar volar la imaginación.

Hola Soñadores^^


Siempre he tenido muchas ganas y curiosidad de leerme todos los relatos del detective más famoso de todos los tiempos, Sherlock Holmes, y escritos por Sir Arthur Conan Doyle. Pero no se por qué no me animaba nunca. Tengo que admitir que no he visto ni la serie ni he leído nada sobre Sherlock, solo he visto las dos películas que protagonizó Robert Downey Jr y que me encantaron, por cierto. Por lo que cuando me enteré de que Alfaguara Clásicos iba a publicar una recopilación ilustrada de algunos relatos se Sherlock Holmes vi una oportunidad perfecta para conocer a este peculiar detective ya su fiel amigo y ayudante Watson. 


Sherlock Holmes
Área de sus conocimientos:


1. Literatura: Cero.

2. Filosofía: Cero.

3. Astronomía: Cero.

4. Política: Escasos.

5. Botánica: Desiguales. Conoce bien la belladona, el opio y los venenos en general. No sabe nada de jardinería… 

6. De Geología:  prácticos  pero limitados. Distingue de un vistazo los diferentes tipos de suelos.  Después de sus paseos, me ha mostrado las salpicaduras de sus pantalones, y a partir de su color y consistencia, me ha explicado de qué parte de Londres procedían.

7. De Química: Profundos.

8. De Anatomía: Precisos, pero poco sistemáticos.

9. De Literatura sensacionalista: Inmensos. Parece conocer todos los detalles de todos los horrores perpetrados en un siglo.

10. Toca bien el violín.

11. Es experto en el cricket, el boxeo y la esgrima.

12. Posee buenos conocimientos prácticos de las ley inglesa.


En esta novela podremos leer 6 de sus relatos. A continuación voy a hablaros un poquito de cada uno.

1.Estudio en Escarlata: En este relato Watson nos explica un poco su procedenci,a que fue un medico militar y que ha estado en la guerra de Afganistán. Ahorra reside en Londres, donde conoce a su futuro compañero se piso: Sherlock Holmes. Es el relato más largo de los seis con diferencia. Conocemos a Watson y a Sherlock Holmes y vivimos su primer encuentro. Después de eso, ambos trabajaran juntos en uno crimen bastante misterioso.

2. Escándalo en Bohemia: Es un relato muy cortito pero es el que más me ha gustado. Sabremos como Sherlock Homes y Watson conocen a la señorita Irene Adler y como tras ese encuentro, Holmes empieza a sentir una gran admiración por «la mujer». 

3. El Problema Final: Sherlock Holmes y su gran archienemigo, Moriarty, se ven las caras y con un final muy sorprendente. Me ha gustado mucho. Junto con Escándalo en Bohemia, es de mis preferidos. 

4-La aventura de la casa deshabitada:  Un relato bastante intrigante y misterioso pero que para mi ha sido uno de los más flojos. Hya una gran sorpresa dentro de sus páginas.

5. La Aventura de la Caja de Cartón: Una mujer recibe una caja con dos orejas humanas recién cortadas. Holmes y Watson tendrán que descubrir quien está detrás de tan macabro asesinato.

6. La aventura del vampiro de Sussex: ¿Existen los vampiros? Holmes no quiere ni oír hablar de temas como vampiros e intentará demostrar que el caso que están investigando es muy humano.


«Y así fue como un gran escándalo amenazó al reino de Bohemia, y cómo los mejores planes del señor Sherlock Holmes se vieron frustrados por el ingenio de una mujer.Tenía costumbre de bromear  sobre la inteligencia de las mujeres, pero a partir de entonces no le he oído hacerlo. Y cuando habla de Irene Adler o se refiere a su fotografía, utiliza siempre el honorable título de La Mujer.»


En general todos los relatos me han gustado mucho y estoy deseando leer y saber más de Sherlock Holmes. El personaje de Holmes me ha gustado tanto como imaginaba. Es un hombre bastante peculiar que utiliza su deducción e intuición para resolver los crímenes.  Watson tambien me ha encantado aunque me lo imaginaba físicamente diferente.El pobre se ve siempre arrastrado por Holmes y sus crímenes y puede ver de primera mano la gran inteligencia de Holmes. También aparecen dos policías en sus relatos como son Lestrade y Gregson, quienes siempre parecen unos incompetentes al lado de la figura de Holmes. Y me hubiera encnatado que Irene y Moriarty tuvieran más protagonismo en realidad, son dos personajes que me tienen muy intrigada. 

La edición es muy bonita y cuidada y al empezar cada relato tiene unas ilustraciones preciosas, me han encantado todas. Arriba os he dejado una foto de la ilustración correspondiente al relato El Problema Final donde podemos ver a Moriarty y a los dos luchando a muerte al borde de un acantilado.

En definitiva, Los Mejores Casos de Sherlock Holmes esun libro ideal para empezar a leer a este detective tan particular y excéntrico. La novela contiene 6 relatos, todos bastante interesantes y entretenidos donde podremos ver cómo trabaja Sherlock con ayuda de Watson. El libro está ilustrado de una forma bellísima, muy recomendado para todos los públicos.

Gracias a la editorial por el ejemplar^^

 4/5

34 comentarios en “RESEÑA: Los mejores casos de Sherlock Holmes de Sir Arthur Conan Doyle (Edición Ilustrada)

  1. Sandra dijo:

    ¡Hola guapísima! Yo sí he tenido la oportunidad de leer algunos de sus casos gracias a la lecturas que nos mandaban desde clase de inglés, y me encantaba muchísimo. La verdad es que este libro es super bonito, y me encantaría poder conocer más casos de este detective que tanto me encanta. ¡Me alegra ver que has disfrutado de las diferentes historias! Un besote ❤

    Me gusta

  2. mandy dijo:

    Hola!
    Yo estoy como tú. Solo había visto esas películas. Y en mi caso tampoco les presté demasiada atención. Este personaje nunca ha llamado en exceso mi atención. Pero me alegra que te haya gustado y puede que le de una oportunidad. Creo que podría disfrutarlo!

    Un besote!

    Me gusta

  3. GEMMA dijo:

    Leí para el colegio – hará mil años – El sabueso de los Baskerville y recuerdo que me gustó y que le leí bastante rápido, aunque no seguí leyendo más cosas del autor; eso si he visto muchísimas de las adaptaciones. Las películas de Robert Downey jr me gustaron muchísimo. Un beso!

    Me gusta

  4. eѕтнer™ dijo:

    ¡Hola!

    Me alegra que te haya gustado tanto ^^ Yo descubrí este libro por Instagram hace unos días y quedé prendada de la edición. Además, hace tiempo que me apetece leer los relatos de Sherlock Holmes pero nunca había encontrado una edición tan llamativa y creo que esta merece la pena, así que ya está en mi wishlist xD Los seis relatos me han parecido la mar de interesantes, especialmente el quinto y el tercero, y creo que a mí me gustarán tanto como a ti (especialmente porque soy bastante mala para acertar teorías o seguir pistas; vamos… que sería incluso peor que el pobre Watson xD). Total, que espero animarme pronto a leerla, que seguro que me encanta ^^

    Gracias por la reseña. ¡Besos!

    Me gusta

  5. Twins dijo:

    Nosotras, al igual que tú anteriormente, solo hemos visto las películas que has dicho y no hemos leído nada sobre él ni visto la serie.
    Alguna vez nos gustaría adentrarnos un poco más en su mundo.

    ¡Un saludo!

    Me gusta

  6. Estantería Cho dijo:

    Hola!

    De Sherlock, he visto las pelis y la serie pero no he leído nunca ningún libro. Este me llama muchísimo la atención por ser ilustrado y contener sus relatos más famosos pero me gustaría saber si ¿son versiones adaptadas o son los relatos originales?

    Gracias de antemano

    Besos

    Me gusta

  7. Claudia S. dijo:

    Hola! Yo tambien siempre he tenido curiosidad por este personaje, y esta edición me ha parecido genial para poder empezar a leer sobre él! Me encanta además que sea ilustrado, lo hace mucho más ameno para las personas que no solemos leer este género policiaco.
    Besos!

    Me gusta

  8. Mi Universo Literario Writer dijo:

    Hooola!!
    Ay, de Sherlock he leído poco y nada. En serio que le tengo muchas ganas y deberías probar algo de Conan Doyle pronto!! YA MISMOOO <3 Jajajajaj. Y me parece que este es el libro para mí. SE VE GENIAAAAL <3
    Gracias por esta reseña, linda! Me encantó <3
    Y qué bueno que disfrutaste la lectura!
    Un besote! Nos leemos!

    Me gusta

  9. María P. dijo:

    ¡Hola!
    Soy una gran fan de Sherlock Holmes. Me he leído todas sus novelas menos El Valle del Terror, y he leído algunos relatos, en concreto el libro Las Aventuras de Sherlock Holmes. Esta edición me parece preciosa.
    Un saludo desde Planeta Singular 😊

    Me gusta

  10. Anniebooks dijo:

    Vale, acabo de enamorarme, no sabía que existía esto. He leído alguno de Sherlock y, aunque ha sido muy poquito, me ha encantado, pero esta edición ilustrada me ha enamorado. Además que yo también quiero ponerme en serio con estos libros ❤

    Me gusta

  11. Ray dijo:

    Tiene una pinta buenísima esta edición. Estudio en escarlata es en realidad una de sus 4 novelas (que por cierto disfruté mucho de cada una de ellas), sus relatos aún no leí ninguno, pero ganas no me faltan.

    Un beso 😉

    Me gusta

  12. Andrea Rosescar dijo:

    ¡Hola!

    Yo soy como tú antes, me gustaría leer sobre Sherlock Holmes pero no encuentro el tiempo ni el momento adecuado. A lo mejor me animo a leer esta recopilación. La portada me parece preciosa <3

    ¡Gracias por la reseña! Nos leemos ^^

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s