RESEÑA: Una cabeza llena de fantasmas de Paul Tremblay

Ficha

Autor: JEAN-PAUL TREMBLAY
Traductor: Manuel de los Reyes
Nº de páginas: 389 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: NOCTURNA EDICIONES
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788416858262


La apacible vida de los Barrett da un giro cuando su hija Marjorie, de catorce años, empieza a mostrar síntomas horribles de esquizofrenia que los médicos no consiguen mitigar. Muy pronto la situación ha empeorado tanto que su descenso a la locura parece imparable. Desesperado, el padre pide ayuda a un cura para practicar un exorcismo.


Y es entonces cuando se produce una vuelta de tuerca: debido a sus problemas económicos, acepta la oferta de una productora de reality shows para grabarlo todo. Quince años después, una escritora entrevista a la hermana pequeña de Marjorie. A medida que ella rememora la tragedia, va desgranándose una impactante historia que plantea interrogantes sobre la memoria y la realidad, los medios de comunicación, el poder de la ciencia y la religión, y la naturaleza misma del mal. 

Ganador del Premio de Novela Bram Stoker, Una cabeza de llena de fantasmas es un libro fascinante que combina el terror con el misterio, el drama familiar y la crítica a la sociedad del espectáculo en la estela de El resplandor de Stephen King, La maldición de Hill House de Shirley Jackson y El exorcista de William Peter Blatty.

«Una cabeza llena de fantasmas me mató de miedo, y eso que a mí es bastante difícil asustarme». Stephen King. «Un libro espectacular que en conjunto produce una neblina de las importan

Hola Soñadores^^


En cuanto me enteré de que Nocturna iba a sacar este libro, sabía que tenía que ser mio si o si. De todos los libros que ha sacado Nocturna de su serie negra me han gustado todos ellos y sabía que este no iba a ser la excepción. Es más, por ahora este libro es mi favorito de esa serie de la editorial. No sabía muy bien lo que me iba a encontrar dentro de sus páginas y he acabado muy sorprendida. Mucho. Porque nada es lo que parece en esta novela. Está catalogada como Terror pero yo no creo que sea una historia de terror al uso. Da miedo pero no por las razones que todo el mundo piensa. Creo que Una cabeza llena de fantasmas es una novela que todo el mundo debería leer ya que invita a una gran reflexión y puede abrir muchos ojos. Aquí van mis conclusiones.

«La Casa de los Barret es uno de los personajes más importantes de La Posesión y tambien tiene sus propios secretos que desvelarle a quien preste atención.»


Han pasado 15 años desde que sucedió todo y Merry nos cuenta lo que le pasó a su familia. Eran una familia americana normal de clase media hasta que el padre de la familia, John, perdió su trabajo. A partir de ahí, se refugió en Dios y en la Iglesia. En vez de buscar trabajo se pasaba los días rezando. Un día, la hermana mayor de Merry, Marjorie, empezó a encontrarse mal y a actuar de forma extraña. Merry solo tenía 8 años entonces y solo sabía que su hermana empezó a enfermar. Visitaba a un psiquiatra que parecía no ayudarla y sus padres empezaron a desesperarse. De pronto, apareció la televisión en su casa. Iban a grabar un programa , un reality show llamado La Posesión ya sus padres pensaban que Marjorie estaba poseída por el Demonio.

«Vais a ir al infierno.»


Este libro es una verdadera pasada. Con todas sus letras. Pero os aviso, si estáis buscando un libro de terror de casas encantadas o de posesiones, este libro no es así. La novela es una gran crítica a la sociedad americana, al poder de los medios de comunicación, a la manipulación que realizan estos medios, al fanatismo religioso y al problema de las enfermedades mentales. Gracias a Merry, somos testigos de la decadencia de la familia Barret y como los medios de comunicación aprovechan la enfermedad o la posesión demoníaca de Marjorie para sacar tajada y ganar audiencia y mucha pasta. Hasta el final no sabremos si Marjorie está de verdad poseída o si solo está enferma e incluso al llegar a ese final, nuestra propia interpretación de los hechos tendrá una gran importancia. 

No es un libro de terror, pero hay escenas que dan un mal rollo impresionante. El final a mi me ha puesto los pelos de punta, literalmente. No me lo esperaba y me quedé en una especie de shock hasta que lo empecé a asimilar. Y tras acabarlo solo podía decir: Qué libro más bueno. 

La ambientación de la  novela es fantástica y la sugestión cobra mucha importancia mientras estamos leyendo. Además hay multitud de referencias sobre películas y libros de terror por lo que a los fans del terror como yo, este libro será una completa delicia.

Hay un buen desarrollo y construcción de los personajes y llegamos a preguntarnos los motivos del comportamiento de todos ellos. Te importa lo que les pase y sufres sobre todo con la pequeña Merry, ya que la pobre no sabe muy bien lo que está pasando. También contamos con la versión de una bloguera, la cual disecciona todo el programa a través de entradas de su blog. Gracias a ella, podemos entender el género del terror de una manera mejor ya que desmonta muchos de los «trucos» realizados por las películas y por muchos de estos programas de la tele que afirman que todo es real como Cuarto Milenio ( por poner un ejemplo). Me hubiera gustado que se profundizara más en la versión de Merry y no tanto en la versión que da el reality show ya que da la impresión de no saber cual es la verdadera versión de los hechos (aunque esa es la clave y el objetivo de la novela, claro)  ya que ambas visiones están distorsionadas por la «cultura popular» por así decirlo. Pero me creería más la versión de la hermana pequeña que la de los medios.

Ya he comentado antes un poco del final, pero es que….vaya final. No me lo esperaba para nada. ¿Qué le pasó a la familia Barret? Todo se descubre al final y solo puedo decir que es escalofriante y sorprendente. El final me ha parecido sublime. 


No le voy a dar la máxima nota por cosas que no me han terminado de convencer como algunas partes de «relleno» bastante aburridas y por no profundizar en la «verdadera» versión de la historia, pero por lo demás me ha parecido un libro genial y totalmente recomendable.

Ambientación
Crítica social
Narración
Se nos da una libre interpretación de los hechos
Personajes
El final
No profundiza en » la verdad»
Partes de relleno bastante aburridas.
En definitiva, Una cabeza llena de fantasmas es un libro totalmente original que nos habla sobre una posesión o enfermedad (eso lo tendréis que descubrir vosotros/as) , la de Marjorie Barret y la decadencia de su familia. Hasta el final no sabremos lo que pasa con exactitud y eso es lo más atrayente de la novela. El autor aprovecha el tema de las posesiones para hacer una gran crítica a la sociedad, a los medios y a la religión. Me ha gustado mucho y se ha convertido en una de mis mejores lecturas. Y aviso, no es un libro de terror, que la sinopsis no os engañe. Pero da mucho más miedo que un libro de terror normal.

                                 







4,75/5

44 comentarios en “RESEÑA: Una cabeza llena de fantasmas de Paul Tremblay

  1. Mi mundo entre palabras dijo:

    ¡Hola! Ya había visto el libro por mis redes, pero nunca había leído la sinopsis. Y después de hacerlo y de leer tu reseña me ha entrado curiosidad. Que yo recuerde no he leído nada parecido, así que creo que puede ser una lectura interesante. Sin duda me lo llevo apuntado. Me alegro de que te haya gustado 🙂
    Un beso!

    Me gusta

  2. Sheila lecturatraslectura dijo:

    Holaaa!
    Había visto por ahí este libro pero no me había parado atado a leer ninguna reseña y vaya si lo llevo anotado, por mi lo leería ahora mismo.
    Me apetece descubrir esa ambientación que comentas y ese final que te ha dejado los pelos de punta 😉
    Eso sí, su portada no me gusta nada.
    Gracias por la reseña guapa.
    Un besin🖤

    Me gusta

  3. Mi tarde junto a un libro dijo:

    Hola! Sinceramente, en cuanto lo he visto, sabiendo que está catalogado como terror, he pensado que no era para mí, pero leyéndote tiene varios detalles que llaman mi atención y aunque las partes que comentas de relleno sé que me molestarán creo que en general es muy interesante, así que no descarto darle una oportunidad.
    Besos!

    Me gusta

  4. Sherezade dijo:

    ¡Hoooooola!
    Cuánto me alegro de que hayas disfrutado tanto de esta lectura aún yendo con las expectativas bastante altas porque estos libros de Nocturna siempre te han gustado mucho. La premisa me parece muy interesante, a pesar de que no sea la clase de libro que suelo leer. Que al final cada uno tenga que interpretar si realmente la chica estaba enferma o poseída me parece una muy buena jugada por parte del autor. Quizás le de una oportunidad aunque eso implique salir de mi zona de confort.

    ¡Mil besos!

    Me gusta

  5. Misteriosa Ilusion dijo:

    ¡Hola!
    Después de leer tu crítica me han entrado unas ganas tremendas de leer el libro!! Así que ya lo tengo apuntado en mi lista de pendientes, sobre todo porque por lo que cuentas parece que es muy original y está bien contado.
    Un besito!!

    Me gusta

  6. Ana LI dijo:

    Hola! Me encantó la reseña! Vi que el libro había salido pero por la portada no me llamaba la atención. Me gustan los libros con crítica social así que lo tendré en cuenta (aparte de que no es terror mismo).
    Beso grande desde El Refugio del Dragón de Tierra!

    Me gusta

  7. Locas del romance dijo:

    Mira que no pensaba que me iba a llamar la atención pero al final si que has logrado hacer que me entren ganas de leerlo, sobre todo en algo que me ha llamado.. una critica social a los medios. Ya de por sí que el padre se centrara en la religión ya me ponía nerviosa pero con esto.. me lo llevo sin pensarlo.
    Gracias
    un bes❤

    Me gusta

  8. Marieta Lalu dijo:

    ¡Hola!

    Creo que este libro lo he visto por Instagram, pero no estoy muy segura. El hecho de que trate sobre esquizofrenia me llama la atención, porque vi un documental en YouTube sobre unos niños con esa enfermedad y me provocó curiosidad por saber más sobre la esquizofrenia. Si te interesa, te puedo pasar el link.

    Respecto a este libro, no sé si lo leería (porque no me va mucho el terror). Me lo pensaré más y quizá le dé una oportunidad cuando tenga menos pendientes. De todas formas, gracias por traer esta reseña a tu blog y por la recomendación.

    ¡Besos y nos leemos! 🖤

    Marieta ~ Relatos de una náufraga

    Me gusta

  9. Inees Izaal dijo:

    ¡Hola hola!
    Buah, no conocía el libro pese a estar publicado por Nocturna, pero madre mía ¡Qué pedazo de sinopsis!
    Me llama muchísimo la atención, aunque reconozco que este género no suelo leerlo muy a menudo porque soy muy miedica xD

    Un besote.

    Me gusta

  10. Ali dijo:

    A mi estos libros me encantan, creo que no tardaré mucho en hacerme con él, porque a mi los problemas psiquiátricos y todo lo que conlleva es un tema que me atrae mucho.
    Si me lo haré mirar en mi otra vida 🙂
    B7s ♥

    Me gusta

  11. Sakuya Aikawa dijo:

    (。◕ ‿ ◕。)/ Holaaa Sandry, la historia del libro se ve interesante, hace poquito comencé a leer aniquilación de Jeff Vandermeer, imagínate que no tomaba un libro hace años ajjaja, he amado reencontrarme con la lectura pero quiero irme tranquila por las ramas, por ello dejaré este libro anotado para poder leerlo si es que lo encuentro en mi país, muchas gracias por la reseña!!

    Te invito a mi humilde morada ♥

    穛 S4Ku SEK4i®

    Me gusta

  12. Anuca dijo:

    Hola Sandry!
    Ay Dios! Y ahora qué? Me encanta lo que cuentas, esas criticas, ese final sorprendente… pero soy una acojonada, si se me permite la palabra.
    Ahora tendré que muchas conmigo misma para hacerle un hueco a esta historia.
    Un besín ♥

    Me gusta

  13. Mireia Oliver García dijo:

    ¡Hola!

    La verdad es que me ha llamado muchísimo la atención. Soy muy fan del terror, y aunque este no lo sea convencionalmente, creo que me atrae muchísimo más. Nocturna me suele encantar, por lo que no dudo que este libro está hecho para mí.

    ¡Nos leemos!♥

    Mireia | Bitácora Literaria

    Me gusta

  14. Aure Martinez dijo:

    Hola Sandry!!!
    Me gusta el terror en estado puro ,por lo que cuentas esta es una lectura que me interesa, fanatismo ,religión y tele son un englobado díficil de describir ,podría ser una buena lectura para mí. Gracias bonita ,apuntado queda y lo voy a disfrutar.
    Cazafantasía🖤

    Me gusta

  15. loslibrosdeines dijo:

    Hola!
    No conocía el libro. Me ha llamado bastante la atención con la sinopsis pero después de leer tu reseña me he quedado con ganas de saber más, aunque digas que tiene partes de relleno un poco aburridas creo que le daré una oportunidad por lo que me lo apunto. Gracias por la reseña!
    Un beso y nos leemos! 🖤

    Me gusta

  16. Isabel Tomma dijo:

    Hola!
    No puedo negar que su premisa me parece realmente atractiva, tiene elementos realmente interesantes y quedo con mucha curiosidad por saber que pasa con esta chica debido a su enfermedad mental, todo lo que eso desencadena y demás. Sin embargo que tenga terror pues me hace tener dudas, dices que es más bien escenas de mal rollo pero eso me hace pensar si son cosas que soportaré o en cambio me dejan paranoica y hacen que no disfrute del todo de la lectura por el miedo que me provoca.
    Gracias por la reseña.
    ßƐS❤S ♥

    Me gusta

  17. Tania IR dijo:

    ¡Hola guapa! Pues mira que este no es un género que me llame realmente la atención en cuanto a lecturas se refiere porque en cuanto a películas si que me llama mucho, a pesar de no ser un género que me atraiga mucho como digo has conseguido llamar mi curiosidad un montón, es más, cuando empecé a leer la sinopsis dije uf este libro no es para mi pero a medida que iba leyendo tu reseña mis ganas de leer aparecían e iban en aumento, es cierto que los puntos negativos que mencionas me cortan un poco, sobre todo las partes de relleno pero creo que al igual que te ha pasado a ti lo otro logrará compensarlo, sin duda alguna me lo apunto, creo que lo puedo disfrutar mucho, ¡besotes! ♥

    Me gusta

  18. Sintiendo sus páginas dijo:

    Hola Sandry

    No soy muy de novela negra la verdad. Cuando he empezado a leer tu reseña y he visto que el protagonista perdía su trabajo y se refugiaba en Dios y en rezar he pensado que definitivamente este libro no es para mí. Espero poder animarme con otro del género. Creo que este es un buen libro, pero que también tenga algunas partes de relleno y resulten aburridas ,no me va mucho.

    Gracias por la reseña.
    Besos ♥

    Me gusta

  19. Jazmin dijo:

    ¡Hola! Me encanto este libro, recien lo conozco gracias a tu reseña pero me ha parecido increible. Ya mismo me lo apunto en la lista de lectura interminable que tengo y espero pronto poder leerlo, en serio gracias por la recomendacion. Hacia mucho buscaba un libro de terror que me mantuviera pegada y los temas que trata la novela se ven muy buenos 😀 ¡Nos leemos! ♥

    Jazmin – Navegando entre Letras

    Me gusta

  20. Lit dijo:

    Holaaa!
    Yo me quedé con la sensación de que no se profundizaba en la verdad porque realmente nadie la sabe… ya lo comentamos pero a mi Merry me sigue teniendo mosca y, días después de terminar, me sigo preguntando si realmente llegó a contar la verdad del final (pues ella recuerda unas cosas y dice que el informe policial dice otras)… yo no me fío de ese personaje y tengo mis serias dudas de que la «poseída/enferma» fuera Meredith… es que aquí, para retorcida, yo xD Grandísima lectura, eso sí ^^
    Un beso!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s