Ficha
Últimamente solo tengo ganas de leer Thrillers y si son psicologicos mejor. Hace unos meses vi un libro que me llamó mucho la atención. Se llamaba Final Girls y vi que estaba hablándose mucho por las redes de él, con críticas de todo tipo. Como he comentado, me llamó un montón y esperé con ansias a que se publicara en español. Hace poco vi que Alfaguara había publicado Las Supervivientes. Me sonaba pero no sabía de qué. Y ya en Goodreads me enteré que era el libro que tanto esperaba, el de Final Girls. No sé por qué no lo asocie, pero bueno. Dejé todas mis lecturas pendientes y me puse a leer esta ya que llevaba mucho tiempo esperándolo. Tengo que decir que me ha encantado practicamente todo, por lo que mi nota va a ser muy positiva. He intentado ir con las expectativas más o menos normales y la novela me ha fascinado. Aquí van mis conclusiones.
La novela se centra en tres mujeres: Quincy, Samantha y Lisa. Cada una de ellas es llamada La Última Chica. Y esto es debido a que las tres han sobrevivido a diversas matanzas quedando ellas como únicas supervivientes. No se conocen entre si pero son famosas, la prensa las acosa y quiere saber todo sobre ellas. La protagonista del libro es Quincy. Hace ya muchos años sobrevivió a una matanza donde el asesino mató a todos sus amigos. Pero ella corrió a través del bosque y un policía llamado Coop la salvó. Ahora, en la actualidad, lleva una vida bastante normal. Pero todo se trastoca cuando Quincy se entera de que Lisa se ha suicidado. ¿Cómo es posible que tras sobrevivir a una masacre, una persona se suicide?
Me ha encantado, de verdad. Me ha mantenido muy enganchada y la trama me ha fascinado. Puede que sea un poco morbosa pero a mi todo el tema de las matanzas (en libros y pelis, no en la vida real) me llama mucho la atención. Es una trama bastante oscura y hay sorpresas y giros por todos los lados. Muchos capítulos acaban con el llamado cliffhanger y te dejan con la boca abierta y con unas ganas tremendas de seguir con la lectura. Yo me la tuve que leer más o menos del tirón porque no podía parar.
Hasta el final no se descubre la verdad, y soñadores/as, cómo me gustan los libros que hasta el último momento no te revelan los sucesos. Te dejan en vilo hasta la última página y en este caso me ha sorprendido. No lo vi venir y no me lo esperaba para nada. Todo el mundo parece sospechoso y te volverás medio loca/o como Quincy, para intentar descubrir lo que pasó de verdad ese dia. Porque si, Quincy no recuerda casi nada de lo que pasó el día en el que mueren todos sus amigos en una cabaña donde estaban pasando el fin de semana. Y poco a poco, nuestra protagonista irá recordando y esos recuerdos son muy sorprendentes. E inquietantes.
Hay una gran crítica a los medios de comunicación y al sensacionalismo. Porque estos medios no dudarán en acosar a las víctimas, intentando sacar el máximo provecho de una tragedia. Otro de los grandes puntos fuertes de la novela es la ambientación. Y no es que sea una de las mejores ambientaciones que hayas leído en una novela, ya que pasa bastante desapercibida, pero en el ambiente hay una especie de tensión y eso se nota. Hay nerviosismo y locura. Es una novela muy visual y televisiva por lo que no me extrañaría que dentro de poco la viéramos en forma de serie o de película. Hay escenas bastante duras y de gran violencia con mucha sangre y aunque hay sexo, no es explícito. En general, una trama adulta y bastante compleja que se lee en un suspiro. El ritmo es muy ágil y no hay lugar para el aburrimiento.
Vale, puede que te sorprenda un poco este comentario pero…. NECESITO LEERLO!! La forma en la que describes los hechos me ha encantado, aunque creo, y solo creo, que se te ha escapado un spoiler en medio de la reseña, así que creo que tengo que hacerte una visita y darte una colleja….
Me gustaMe gusta
No soy muy fan de los thrilles psicológicos, así que dejaré pasar esta lectura 🙂
Me gustaMe gusta
¡Ay! He leído thriller y bueno, me he cerrado un poquito en banda. No me gustan mucho, sufro un montón y no duermo… Así que creo que lo dejaré pasar por ahora. ¡Un besito!
Mo-
Me gustaMe gusta
No me importaría leerla, tiene buena pinta y se ve que la has disfrutado.
Besos
Me gustaMe gusta
Se que lo pasaria bien con esta lectura pero de momento estoy algo atascada y no me voy a animar.
Un beso
Me gustaMe gusta
Puede estar bien, me lo apunto. Un beso
Me gustaMe gusta
Hola! Yo también tengo épocas en que lo único que leería sería este género, sobre todo cuando leo varios seguidos y me gustan todos, jejeje. Este lo vi entre las novedades de la editorial pero en ese momento no me fijé demasiado en él y hasta ahora tampoco había leído muchas reseñas sobre él. Me gusta lo que cuentas, y aunque tiene cositas que no me hacen mucho, no descarto darle una oportunidad.
Besos!
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Uyyy pues no tiene mala pinta, a pesar de que la protagonista no te ha convencido me parece una trama bastante interesante y original, creo que me puede gustar por todo lo que has dicho en la reseña.
¡besos!
Me gustaMe gusta
Hola!!
Me encantan los thrillers, así que me lo llevo apuntadísimo.
Gracias por la reseña.
Besitos 🙂
Me gustaMe gusta
Aunque tenga ese pequeño sobre su protagonista veo que es una historia que merece mucho la pena leer, así que no tengo dudas. Me la llevo…qué poco me resisto a un buen thriller ajjaja
Besitos
Me gustaMe gusta
Qué guay que te haya encantado. ME chifla el thriller, y este ya lo tengo, pendiente de lectura (para variar)
Besitos.
Me gustaMe gusta
No paro de leer reseñas y cada vez le tengo más ganas 🙂
Me gustaMe gusta
Sabes que me chifla el género, no puedo resistirme, y tras leerte, este me lo llevo…jejeje.
Besitos.
Me gustaMe gusta
La tengo en el kindle desde hace unos días esperando a encontrarle un hueco. Me alegro de que te gustase.
Nos leemos 🙂
Me gustaMe gusta
¡Hola! Me alegra que, pese a que la protagonista no haya terminado de convencerte, eso no haya sido obstáculo para que disfrutaras del libro igualmente. Un besote guapa 🙂
Me gustaMe gusta
Mira lo emocionada que te veo jajajajaja es que de verdad te imagino dando brincos de gusto con esta obra, así que este se lo regalo a mi marido jajajajajaja naa a ver si me animo con algo distinto
Un bes🖤
Me gustaMe gusta
¡Hola, Sandry! Me encanta leer reseñas en las que se nota lo que se ha disfrutado con un libro 😀 Yo no soy mucho de thrillers, pero este me llama bastante, el argumento es interesante y esos giros de trama prometen.
¡Un besote!
Me gustaMe gusta
Hay un montón de cosas que me parecen atractivas, como el que hasta el final no veas que pasa, que sospeches de todos, jajaja, me recuerda a Agatha Christie. Pero hay un ingrediente, la violencia, que me parece que esta un pelín mas subido de lo que me gusta. Me lo pensaré, jiji
Besote!!!!
Me gustaMe gusta
¡Hola!
La historia me parece original y me pica mucho la curiosidad así que el libro se ha ido de cabeza a la wishlist de amazon.
Gracias por compartir tu opinión.
Un besote
Me gustaMe gusta
¡Hola guapa!
¿Te puedes creer que me ocurre lo mismo que a ti? ¡Solo tengo ganas de leer thrillers! Lo que pasa es que si me centro en ellos al final los terminaré aborreciendo y no quiero porque la verdad es que disfruto mucho con ellos. Ahora mismo voy a pasarme de un libro de comedia romántica (más quisiera ella) a la última publicación de Shari Lapena Un extraño en la casa. No he leído nada de ella y espero que me sorprenda para bien.
Con respecto a esta publicación solo tengo una palabra ¡GUAU! Tanto por el libro en sí como por tu reseña. Indudablemente se va a mi wishlist de Amazon porque es que no me ha podido gustar más. El que la ambientación sea en un bosque me pone un tanto nerviosa porque leí un libro que ocurría ahí y solo le concedí 1 estrella de lo malo que era.
Al igual que tú me gusta que me mantengan en vilo durante toda la novela, aunque a veces eso es un acierto y otras veces los autores se ven atropellados por las pocas páginas que le quedan y es como que todo transcurre consecutivamente. Al final el lector en vez de quedar encantado se le queda una cara de WTF!?!?!?! ¿Ya está? A mi me ha ocurrido más de una vez y pufff… ¡Qué mal se pasa!
Quincy me llama la atención. Espero, si leo pronto el libro, poder empatizar con ella. De no ser así me pasaría como a ti, que la odiaría hasta límites insospechados.
¡Gracias por la reseña!
Un besín 😉
Etérea
Me gustaMe gusta
Qué mal cuando no empatizas con los protas
Me gustaMe gusta
Hola! A mí me pasa totalmente al contrario… no tengo ganas de leer thrillers 😂 así que esta vez lo voy a dejar pasar.
Gracias por la reseña.
Saludos ❤️
Me gustaMe gusta
¡Hola! Este libro no me sonaba de nada y es uno de esos que por la portada tampoco me llaman la atención. Pero ha sido leer la sinopsis y querer tenerlo entre mis manos. Además, todo lo que dicen en la reseña me encanta. Creo que es una novela que puedo disfrutar mucho y se va directa a mi wishlist. ¡Gracias por la reseña!
Nos leemos 🙂
Me gustaMe gusta
¡Hola, Sandry! ^^
A mí este tipo de historias no suelen gustarme ^^» Quiero decir, no soy demasiado fan de los thrillers, más que nada porque se me hacen pesados. Eso sí, lo que has contado me ha llamado, y mucho, la atención. Supongo que lo que se lleva la palma es lo que comentas de la atmósfera opresiva. Que la protagonista no sepa ya en quién confiar me parece un puntazo. Sin duda, la autora lo borda 🙂
Algo que me ha chocado es lo que comentas de que la protagonista no te ha acabado de gustar ^^» Es una pena porque, bueno, si narra la historia… pues eso, un marrón. Eso sí, me alegro de que eso no te haya estropeado el libro 🙂
No sé por dónde irán los tiros, aunque sería una historia genial para una peli, sin duda 😀
Una reseña muy completa, Sandry ^^
¡Un besazo muy pero que muy grande y que pases un maravilloso fin de semana, guapísima! ^^
Me gustaMe gusta
Hola Sandry… tiene muy buena pinta… los Thriller Psicológicos también me atraen mucho, como a ti, aunque ahora mismo me inclino más por otros géneros…
Hay algo que me resulta curioso… y es el hecho de que muchos repiten eso de «no he empatizado con el protagonista»… y yo me pregunto, ¿Eso es malo? Porque… a ver es de lógica no empatizar con alguien cuando no has pasado por la misma situación… es decir, mucha gente dice, «yo hubiera actuado de tal modo o hubiera hecho esto»… ¿cómo lo sabes realmente si no has pasado por algo similar… y encima «una matanza»… no sé… es una reflexión que me suelo hacer a mí misma… yo he leído novelas que me han encantado y cuyos protagonistas son odiosos, como por ejemplo Cumbres Borrascosas, y para mí es un novelón… y no lo valoro como un aspecto negativo…
Feliz sábado!! 😉
Me gustaMe gusta
Me lo compré hace poquito y lo tengo pendiente. Pinta muy bien.
Un beso ,)
Me gustaMe gusta
Hola!
No conocía el libro, pero tiene muy buena pinta.
Sé por experiencia que cuando no llegas a conectar con el protagonista la historia no se disfruta igual de bien.
Me alegro mucho de que te haya gustado^^
Besos!!
Me gustaMe gusta
¡Holaaaa!
no conocía e libro pero wow wow woooooow, suena geniaaaaal jajaja
Me lo llevo super anotado 😀
Gracias por tu opinión tan sincera, un besote ^^
Me gustaMe gusta
Hola!
No tenía ni idea de la existencia de este libro, pero desde luego que después de tu reseña me lo apunto, a parte últimamente me ha dado también por leer más thrillers, así que ahora mismo me va perfecto.
Besos!
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Uf, no sé por qué pero a mí también me apetece últimamente leer más thrillers, y sin psicológicos mejor, como bien dices ^^ Me alegra que te haya gustado tanto y te haya mantenido enganchada de principio a fin. Por el tipo de trama que nos presenta sé que la voy a disfrutar tanto como tú porque este tipo de historias hacen que sea imposible despegarse del libro, especialmente si hasta el final no se descubre el meollo ni se descubre todo ^^ Asimismo, que tengo grandes dosis de tensión y la novela sea muy visual suman, y mucho, así que me la llevo apuntada para futuras lecturas 🙂
Gracias por la reseña. ¡Besos!
Me gustaMe gusta
Hola Sandry!
Lo vi hace poco y ya lo tenía en mi lista pero después de ver lo mucho que te ha gustado aún tengo más ganas de leerlo! Si te ha mantenido con la intriga hasta el final, seguro que me gusta aunque es una lástima que no hayas terminado de conectar con la protagonista… si lo leo pronto te digo que me ha parecido :p (si tardo mucho no, porque ya ni me acordaré de que lo has leído jaja).
Un beso!
Me gustaMe gusta
Si la novela compensa el fallo de la protagonista ya es mucho decir. Me alegro que hayas disfrutado. Besos
Me gustaMe gusta