Ficha
Me compré Magia Sombría en el momento en el que salió ya hace un año y hasta ahora no me había animado a leerlo, y eso que le tenía unas ganas enormes. (Culpa de los pendientes ejem ejem). Hace nada acaba de salir su segunda parte y debido a esto me he animado a ponerme con el primero para saber si comprarme el segundo o no. Me llamaba mucho la atención la crítica que aparece en la portada , escrita por Rick Riordan, ya que a mi me encanta este autor y todo lo que escribe, por lo que imaginaba que este libro tambien me gustaría. No me equivocaba. Es una lectura que me ha gustado mucho y me lo he pasado genial leyendo. Aquí van mis conclusiones.
«Eres una chica extraña y escalofriante, Lily Sombra.”
Nos encontramos en un mundo donde la magia tuvo sus años de esplendor y donde ahora casi nadie puede practicarla. Es un mundo gobernado por una serie de Grandes Casas, siendo las más importantes la Casa Solar y la Casa Sombra. Lilith Sombra una niña de 13 años, heredera de su casa, la única que queda ya que practicamente toda su familia fue asesinada en una emboscada. Para salvar su país, Gehenna, y su linaje, accede a forjar una alianza, casándose con el príncipe de los Solar, Gabriel. Por otro lado tenemos a Thorn, otro niño, quien es apresado como esclavo. El destino hará que Thorn llegue a Castillo Penumbra, hogar de Lilith y ambos tendrán que trabajar juntos para descubrir a un asesino que ronda por la zona intentando acabar con la vida de Lilith.
“¿No había escuchado una historia sobre una princesa que había dormido cien años, a la espera de su príncipe? Menuda imbécil.”
–
Me ha gustado mucho y lo he leído en un suspiro. Lo primero que quiero comentar es lo bonita y cuidada que es la edición. Tiene una serie de ilustraciones preciosas en su interior y en general, la edición es muy bella, con una portada totalmente atrayente. Se trata de un libro infantil/juvenil y se nota. Es fantasía al más puro estilo Harry Potter y Percy Jackson en sus inicios. Los y las protagonistas son niños de 13 años y todos ellos actúan como tal.
El gran punto fuerte de la novela es la
ambientación y la fantasía. Sobre todo la ambientación. Qué maravilla. Prácticamente todos los sucesos del libro ocurren en el Castillo Penumbra, hogar de la familia Sombra. Y esta familia (o lo que queda de ella : Lily, su tío, la guardia negra y los criados/as) es bastante peculiar y os recordará mucho a la famosa Familia Adams. Hay descripciones y son lo bastante extensas (y nada pesadas) como para imaginarlos a la perfección el lugar: un castillo de aspecto gótico con telarañas, retratos de los antepasados Sombra, arañas, pasadizos ocultos y murciélagos, muchos murciélagos. Y no solo el castillo, sino tambien los alrededores como el cementerio el cual es casi mucho más grande que todo el país. Al ser una Casa muy ligada a la magia y a la muerte, el lugar de descanso para los muertos es muy importante y sagrado. Se dice que hace muchos siglos los Sombra podían levantar ejércitos de zombies pero eso ahora son solo leyendas…¿o no?
En cuanto a los protagonistas, me han gustado mucho todos, sobre todo Lily y Thorn. Son unos niños bastante traviesos (recordemos que tienen apenas 13 años) que se meten en un sinfín de problemas y desobedecen la palabra de los mayores, cosa que tambien les meterán en numerosos problemas. Tendrán que averiguar la identidad del asesino de la familia Sombra antes de que sea demasiado tarde y acabe con la vida de Lily. Y todo ello con la ayuda tambien de una entrañable criatura Hades, un murcielago gigante.
“Éramos capaces de conjurar fantasmas con un chasquido de dedos. Pero con los siglos, la magia se desvaneció, no sólo en nosotros, sino en todas las Grandes Casas.”
En cuanto a lo que no me ha gustado.…es un libro bastante previsible. No hay demasiadas sorpresas e inevitablemente cae en los típicos clichés de la novela juvenil. Creo que algunas escenas «amorosas» sobraban un poco. Pero parece que crear una historia juvenil sin aludir a ningún tipo de romanticismo es un crimen. Una pena.
Hola! Totalmente de acuerdo contigo, parece que si en los libros juveniles no se mete la trama romántica se acaba el mundo porque en casi todos las hay y en muchas ocasiones, como puede ser en este libro, no son necesarias. No conocía este libro y aunque tiene cosas que me podrían gustar hay otras que me echan un poco para atrás. Creo que esperaré a ver que te parece el segundo libro cuando lo leas y si va a mejor igual me animo a darle una oportunidad.
Besos!
Me gustaMe gusta
¡Hola! Pues la verdad es que no conocía el libro. Y aunque sea una historia interesante y hay cosas que me llaman la atención, creo que de momento lo dejaré pasar porque no es un libro que me apetezca leer en estos momentos. Aun así gracias por la reseña 🙂
Un beso!
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Yo también opino que a veces en los libros juveniles sobra un poco la historia de amor. Y más en una novela fantástica con hechiceros. Me recuerda a Un cuento oscuro de Naomi Novik, donde hay una escena romántica que no encaja demasiado con el resto de la historia. Por cierto, por lo que he podido ver en Instagram y en otros blogs, la novela que has reseñado me recuerda un poco a El tiempo de los magos, que espero poder leer pronto.
¡Besos y nos leemos! 🖤
Marieta ~ Relatos de una náufraga
Me gustaMe gusta
Se lo paso a mis chicas por si les gusta…😊
Besitos cielo 💋💋💋
Me gustaMe gusta
Tiene buena pinta, a pesar de que no soy muy de fantasía. Pero he de reconocer que me llama bastante la atención.
Magia, me encanta… además que veo que hay intriga.
B7s ♥
Me gustaMe gusta
Te voy a decir algo, voy a omitir lo malo porque ya me tenías conquistada con lo bueno jajajajajajaja. Me encanta lo que dices que parezca que son como la familia Adams y las descripciones que tienes de este mundo de sombra ahhhh ya quiero saberlo todo.
Un bes❤️
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Si el tío Riordan recomienda el libro, pues no hay porqué dudar jajaja. Por lo que dices, suena muy interesante así que me lo llevo apuntado.
Gracias por la reseña.😙
Laury😘✏❤
Me gustaMe gusta
¡Hola! Me llama eso de que ahora ya casi nadie pueda practicar la magia en ese lugar porque fijo que da mucho de sí pero la verdad es que no me llama mucho y lo más probable es que no me anime con él. Un besote 🙂
Me gustaMe gusta
¡Hola!
La verdad es que sí que parece la típica novela juvenil con personajes clichés, pero eso no tiene porqué ser malo siempre. No sé, a veces es lo que me apetece a mí al menos. Una historia bonita, fácil de seguir, que te lleve a otros mundo y que te haga sonreír.
Gracias por la reseña 🙂
Besos desde A través de un libro
Me gustaMe gusta
Pues la verdad es que no esperaba que hubiese romance en este libro al leer la edad de la prota, una lástima que sea previsible.
Me gustaMe gusta
Este no es para mí. Entre el género, que tenga parte de romanticismo y que sea previsible, la dejo pasar.
Un beso 😉
Me gustaMe gusta
Creo que de momento lo voy a dejar pasar.
Besos.
Me gustaMe gusta
Hola! A mí este tipo de lecturas no me van, pero si después de los puntitos negtivos decides seguir con su segunda parte no ha estado mal del todo
A ver que te parece su segunda parte, qué suerte no tener que esperar jeje
Un abrazo 🖤
Me gustaMe gusta
El libro me ha llamado muchísimo la atención! No lo conocía pero me gustan mucho este tipo de historias llenas de magia, fantasía y aventura. Además dices que es parecido a Harry Potter y Percy Jackson, mis dos sagas favoritas, así que eso me ha llamado aún más.
Lo malo es que también dices que tiene clichés y es previsible >_< jops! Que corta rollos!! Aunque si dices que aún así te ha dejado con ganas para el segundo, me fiaré de ti :3 Yo tampoco entiendo por qué siempre tienen que meter romance en las historias juveniles. Parece que haya una ley no escrita o algo, en serio ·_· a veces me canso con ese tema…
Me gustaMe gusta
¿Has dicho Rick Riordan? Se ve una historia para un público más joven, pero la verdad es que sigo disfrutando de este tipo de aventuras si son buenas; así que no descarto darle una oportunidad más adelante.
Un beso!
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Fíjate que Fantasía y Ambientación son dos palabras que en cuanto las veo me hacen los ojos chiribitas, y si las veo juntas ya ni te cuento!
Aún así es que veo que los personajes no me van a gustar y eso es un gran punto en contra, además de lo de la historia previsible, el romance metido con calzador… no.
¡besos!
Me gustaMe gusta
Hola!
Tienes toda la razón, que yo recuerde no he leído ningún libro juvenil en el que no haya una historia de amor.
Buena reseña^^
Besos!!
Me gustaMe gusta
Hola guapa,
Me gusta este tipo de novelas, pero en este momento no se si sería una lectura para mi por lo que enn estos momentos lo dejo pasar y tal vez más adelante me lance a darle una oportunidad.
Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.
Me gustaMe gusta
Hola!!
No tenía ni idea de la existencia de este libro y la verdad es que tiene muy buena pinta como middle gray. Yo tiro más por la fantasía adulta, pero me lo apunto como regalo para alguno de mis primos pequeños.
Un beso ^-^
Me gustaMe gusta
¡Hola guapísima! Pues mira, nunca ha sido un libro que me llamase especialmente la atención, la verdad. Pero llevo semanas viendo a gente leyéndolo y más o menos opinan como tu, así que me han entrado ganas. Ahora más con lo que dices de la ambientación, adoro que esté tan bien estructurada y contada. Y, si te han gustado todos los personajes, otro punto más a favor. Es una pena que se pierda el factor sorpresa si es previsible, pero mientras sea una buena lectura, alá vamos. ¡UN besote! ❤
Me gustaMe gusta
Hola Sandry!!
Como me gusta la fantasía es un libro que me interesa, lo mejor esa ambientación que seguro disfruto ,lo peor que sea infantil ,tengo algún reparo con que la trama me aburra pero espero que eso no sea un impedimento para gozarlo. Gracias linda
Cazafantasía🖤
Me gustaMe gusta
Hola Sandry!
Este libro no me convence así que lo dejo pasar, pero me encanta cuando llevan ilustraciones, y que te haya encantado si ambientación me parece súper importante para este género.
Gracias por la reseña.
Un beso🖤
Me gustaMe gusta
Hola! que lindo! me gustan este tipo de historias así que puede ser una buena opción! Nunca leí nada de Riordan (sólo vi la primera película de Percy Jackson… ¿adaptaron otras?), y HP bueh, que lo leímos todos, me gustaría vichar esta obra en algún momento.
Besos desde El Refugio del Dragón de Tierra
Me gustaMe gusta
Holaa, me encanta la fantasía de hecho llevo ya unos meses leyendo prácticamente solo ese género. Estos libros no los conocía pero te agradezco la reseña porque sé que me podrían gustar mucho. Un beso♥
Me gustaMe gusta
Holaa me gusta la fantasia y me ha llamado mucho la atencion, la verdad me gustan los personajes cliches dependiendo de como los desarrolle la autora. Sin embargo me ha echado para atras el hecho de que es predecible.♥
Me gustaMe gusta
Holaaa
Me gusta el género de fantasía, pero que tenga dos partes no me hace mucha gracia la verdad. Creo que este libro ya es suficientemente largo para mí gusto, porque me gustan las lecturas más ligeras. Por otro lado, todo lo que cuentas de los buenos aspectos me ha gustado y me animaría a leerlo, pero como bien has dicho la lista de pendientes manda…y es muy grande jajaja
Besos ♥
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Pues no conocía el libro pero apuntado queda porque es un género que suele gustarme mucho, además no me molestan ni los clichés ni el romance, que son dos de los puntos negativos que tú le has sacado. Por otro lado, que recuerde a la Familia Adams aún me da más ganas de leerlo jejeje
Besotes
♥ Amor y Palabras ♥
Me gustaMe gusta