RESEÑA: Bajo el Hielo (Comandante Martin Servaz I) de Bernard Minier

 

Ficha

Autor: Bernard Minier
Traductor/a: Dolors Gallart
Nº de páginas: 576 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: ROCA EDITORIAL DE LIBROS
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788499183589
 
Es diciembre de 2008 y, el escenario, un profundo valle de los Pirineos. De camino al trabajo, los empleados de una planta hidroeléctrica descubren el cuerpo de un caballo decapitado suspendido en la cara helada de la montaña.

La investigación del macabro hallazgo es asignada al capitán Servaz, un cuarentañero hipocondríaco que siempre actúa guiado por su instinto. Se trata del caso más extraño de toda su carrera. ¿Qué motivos podría tener alguien para asesinar a un caballo a dos mil metros de altitud? 


Todo indica que éste es sólo el principio de una larga pesadilla. Ese mismo día, una joven psiquiatra se inicia en el mundo laboral en el psiquiátrico de la zona.


Atmósfera opresiva, suspense desde la primera página, así como un viaje a los miedos más atroces del ser humano. Estamos ante una de las novelas revelación de este año.
Hola Soñadores^^


Hace poco vi un libro que me llamó mucho la atención. Se llamaba Noche y me dispuse a leerlo. Iba por los primeros capítulos cuando una chica en Twitter me preguntó si había leído los anteriores y qué tal estaban. Claro, yo me quedé en plan ¿what? Creía que era un libro autoconclusivo. Me fui corriendo a Goodreads y allí me enteré de que Noche era el cuarto libro de una saga de policías protagonizada por el Comandante Martin Servaz. Como no me gusta dejarme nada y me encanta ir en orden, me cogí el primero llamado Bajo el hielo, publicado por Roca y escrito por Bernard Minier y lo empecé. También me enteré de que hay una serie en Netflix basada en este libro. Se llama Glacé y no creo que tarde mucho en verla, ya que el libro me ha enamorado y me ha parecido casi perfecto. Aquí van mis conclusiones.

 
“El mundo se había convertido en un inmenso campo de experimentos cada vez más demenciales, surgidos de las probetas preparadas por Dios, El Diablo o el azar.”


Nos encontramos en el año 2008 en un pequeño pueblo de los Pirineos Franceses, Saint Martin. Es una zona aparentemente tranquila y rodeada de nieve y de montañas majestuosas. Un día, el comandante Martin Servaz recibe una llamada. Se ha producido un asesinato en ese idílico lugar, en una de las montañas. Allí en lo alto se ha encontrado colgado de un teleférico el cadáver de un caballo.  A Servaz no le inquieta al principio este descubrimiento. Pero lo que si que le sorprende es la forma en la que habían dejado al cadáver de ese pobre caballo. Empezaran a investigar y pronto se darán cuenta de que detrás de ese asesinato se esconde algo mucho mas grande.

   “El espíritu humano alberga un sinfín de misterios.”

 

Tengo que deciros que el Comandante Martin Servaz se ha convertido en uno de mis policías literarios favoritos. Me ha encantado todo de él, su historia, su pasado, su presente, como se comporta ante las situaciones que se le vienen encima…no es un personaje muy carismático pero tiene ese algo que hace que nos interese y que nos guste. Un hombre de 40 años, bastante serio y «pasado de moda» como se describe él mismo. Suele soltar frases en latín (antes de ser policía quería ser escritor, amante de letras) y lo que más le gusta es escuchar música clásica, sobre todo a Mahler. A mi me ha conquistado y me ha dejado muy intrigada porque quiero saber muchas más cosas de él.

El gran punto fuerte de la novela es la ambientación. Toda la acción se centra en un pequeño pueblo de los pirineos franceses, prácticamente aislado y con muy pocos habitantes. Si a eso le añades que es invierno y que está todo nevado y con un frío mortal…la atmósfera se convierte en algo opresivo y sobre todo muy desolador y solitario. 

Las descripciones son muchas y muy extensas. Puede que se hagan un poco pesadas pero es una maravilla ya que el autor consigue zambullirte de lleno en ese desolado páramo francés. Bello pero peligroso. Hay uno o varios asesinos sueltos que quieren , parece ser, venganza. Y no hay muchos sitios donde esconderse. Aparte de la ambientación del pueblo, la historia tambien se centra en un psiquiátrico todavía más aislado, a unos kilómetros del pueblo. Allí se concentran seres muy peligrosos tales como violadores, pedófilos, asesinos…y de la mano de la psicóloga Diane Berg, descubriremos si estos tienen algo que ver con el asesinato del caballo de Saint Martin.

Pirineos Franceses
 
“Todo lo que sucede en este valle está anclado en el pasado. Si quieres descubrir la verdad, tendrás que remover cada piedra y mirar lo que hay debajo.”

 

En cuanto a lo que no me ha gustado…es un libro denso, muy denso. No es una lectura amena. Tiene casi 500 páginas y hay capítulos que se hacen bastante cuesta arriba. El ritmo no es ágil, sobre todo hasta la mitad. A mi esto no me molesta porque me suelen encantar los libros con muchas descripciones. Es más, creo que lo he devorado para la extensión que tiene. Pero no todo el mundo es como yo y entiendo que a mucha gente se le pueda hacer una lectura muy pesada. 

El final…hay cosas que no me han terminado de convencer. Cosas que no se cierran y espero que en la 2º parte, se de respuesta a todo (o casi todo)   

 –El Comandante Martin Servaz.
La ambientación: opresiva y desoladora
Muy intrigante
Se trata de una lectura muy densa. No tiene un ritmo demasiado ágil. Muchas descripciones.
Hay cosas del final que no me han terminado de convencer.
 
En definitiva, Bajo el hielo ha sido mi primer contacto con el autor y no va a ser el último. He disfrutado mucho de la lectura, a pesar de ser bastante densa, y el comandante Martin Servaz me ha conquistado. Y estoy leyendo la segunda parte, El Círculo, por lo que pronto tendréis nueva reseña de esta saga llena de asesinatos.
 –
4/5

 

29 comentarios en “RESEÑA: Bajo el Hielo (Comandante Martin Servaz I) de Bernard Minier

  1. Sheila lecturatraslectura dijo:

    Hola!
    Vaya, cuando estás en plena lectura y te das cuenta de que te hay otros anteriores molesta un montón, je je
    No me importaría leerlos, ahora solo necesito tiempo… si al final lo leo tendré en cuenta que hay capítulos pesados.
    Y bueno, ya tengo apuntada la serie de Netflix.
    Gracias por la reseña.
    Un beso🖤

    Me gusta

  2. Mi tarde junto a un libro dijo:

    Hola! No sé las veces que me he dicho que tengo que leer este libro y al final siempre me termino decantando por otros. Aun así, mi intención es leerlo ya que creo que me va a gustar mucho. Eso sí, me da un poco de miedo que las partes o capítulos más densos se me hagan muy cuesta arriba, pero bueno, sabiéndolo espero que no me moleste demasiado.
    Besos!

    Me gusta

  3. Rubíes Literarios dijo:

    Hola.
    Vaya palo que estés tan a gusto leyendo un libro y te digan que hay anteriores y ni lo sabías, me pasó una vez, pero en mi caso eran 8 anteriores, me leí el libro pero me enteré de poco, menos mal que con estos si te enteras. Es una pena que este no haya sido todo lo que esperabas, yo si es tan denso y con tantas descripciones la verdad es que ahora mismo no es mi tipo de libro.
    Muchos besos.

    Me gusta

  4. Marieta Lalu dijo:

    ¡Hola!

    Pues en un libro a mi si que me gusta que haya descripciones, porque así me meto más en la historia. Pero si dices que hay muchas no sé si me convence. Además, no suelo leer novelas de género policíaco y de suspense, pero quizá más adelante me anime a hacerlo. De todas formas, gracias por traer esta reseña a tu blog y por la recomendación.

    ¡Besos y nos leemos! 🖤

    Marieta ~ Relatos de una náufraga

    Me gusta

  5. Ana LI dijo:

    Holis! Me venía gustando la reseña hasta que llegaste a la parte de las descripciones densas x.x yo si soy de ese grupo de gente que no le gustan mucho los libros con muuuucha descripción, me dan ganas de dejarlos x.x
    Aunque voy a leer tus otras reseñas de la saga para ver si algún día me animo o puedo regalárselo a algún amigo.
    Besos desde El Refugio del Dragón de Tierra!

    Me gusta

  6. Locas del romance dijo:

    Ufff que asfixiante y a la vez aterrador. Vamos creo que este es de los que más te pueden gustar por todo lo que promete, tengo claro que lo iba a pasar mal pero creo que todo el «paisaje que esconde la nieve» me llama mucho y quiero saber que pasa.
    Me lo llevo
    Un bes🖤f

    Me gusta

  7. Mónicabooks dijo:

    Holaa, la verdad es que de momento voy a pasar de este tipo de lecturas tan densas. Me apetece leer otros géneros, igualmente los thriller me encantan, son muy entretenidos y te mantienen alerta hasta el final. Un beso♥

    Me gusta

  8. Ali dijo:

    Sólo me tira un poco para atrás lo que el libro sea denso,que ahora mismo libros densos no me apetecen leer más que nada por la cantidad de pendientes que he vuelto a acumular. Pero vamos, que el libro en sí, me encanta, que sea una saga donde los libros sean casos de los mismos policías también. Vamos que tiene todo lo que le pido a una saga policiaca.
    A ver cuando nos traes la reseña del segundo.
    B7s

    Me gusta

  9. Aure Martinez dijo:

    Hola Sandry!!
    Vaya lectura tan chula, mira que procuro leer de todo y este no lo había visto, tengo que leerlo porque lo que cuentas en tus impresiones me llaman la atención . Espero que esa densidad se traslade a un desarrollo y seguro que acabo encantada con el poli y sus casos.
    Gracias linda
    Cazafantasía🖤

    Me gusta

  10. Silvia dijo:

    Hola!!
    Pues la verdad es que la historia tiene buena pinta porque a mí ya me ha dejado con curiosidad por saber a qué narices viene lo de decapitar un caballo y dejar así los restos. Aún así no sé si me animaré a leer los libros porque me da un poco de pereza que sean tantos. Eso sí, probablemente le eche un ojo a la serie de Netflix y si me gusta me animo con los libros.
    Un beso ^-^

    Me gusta

  11. Lara Díaz dijo:

    Hooola!! Me suena un montón esta novela pero creo que esta es la primera reseña que leo de esta novela jaja Me llama mucho a pesar de que no es mi género! La ambientación me parece una pasada porque yo suelo ir mucho a esa zona, así que sin duda voy a leerlo para transportarme hasta allí, y además leer algo nuevo!
    Espero que me guste y que no se me haga muy pesada
    Un beso!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s