RESEÑA: Saltaré las olas de Elena Castillo

RESEÑA: Saltaré las olas de Elena Castillo

-Autor/a: Elena Castillo

-Nº de páginas: 288 págs.

-Encuadernación: Tapa blanda

-Editorial: TITANIA

-Lengua: CASTELLANO

-ISBN: 9788416327492

-En eBook por 5.99 €

Con una ambientación exquisita, Irlanda se convierte en un personaje más de la novela. Los paisajes enmarcan escenas románticas y el alma melancólica del país acaba impregnándolo todo.

Imogen necesita alejarse de la persona que ha roto su corazón y de una familia que piensa que no es capaz de cuidarse por sí sola, desea comenzar de cero. El problema es que no sabe cómo hacerlo porque se ha dado cuenta de que en verdad no se conoce a sí misma.

Por ello, su mejor amiga lo organizará todo para llevarla consigo hasta Irlanda, donde le espera su primer puesto de trabajo en una residencia clínica como enfermera y una habitación de alquiler en una preciosa cottage a los pies de los acantilados de Howth, que compartirá con un joven pescador.

Nadie en el pueblo esperaba que Liam regresara después de tanto tiempo, pero él también se sorprende cuando al llegar se encuentra con que su familia ha metido a una inquilina en su casa.

Mientras Imogen irá descubriéndose poco a poco con su “lista de nuevas experiencias”, su misterioso compañero de casa se volcará en ayudarla a conseguir todos sus retos, terminando por poner a prueba los sentimientos de su corazón.

Tres pacientes con mucho que aportar, un club de lectura con algo de magia y una amistad inquebrantable, enseñarán a Imogen que en la vida solo hay que saltar las olas.

“La mejor forma de curar un corazón es rescatar a otro”

LICORES DE COOPSOACHA II

Hola Soñadores^^

Ya sabéis que el género romántico y yo no somos nada amigos y no me suelen gustar mucho ese tipo de libros, pero a veces tengo curiosidad por algún título en especial. Este es el caso de Saltaré las olas, escrito por Elena Castillo y publicado por Titania. Lei que estaba ambientado en Irlanda y ya con esa premisa sabía que no podía no leerlo. Me encanta todo lo que tiene que ver con Irlanda, me apasiona tanto el país como su cultura y leyendas. La novela en general me ha gustado mucho y se ha convertido en una de las mejores que he leído de este género, simplemente por lo que me ha transmitido. Aquí van mis conclusiones.

“Pongo mi cuerpo a merced del viento y que sea el mar quien me guíe hacia un nuevo puerto.”

Imogen es una  enfermera de Filadelfia que acaba de sufrir una dolorosa ruptura. Necesita alejarse de todo y de todos, por lo que decide irse a vivir un tiempo a un pueblo de Irlanda, tierra de sus antepasados y donde actualmente vive su mejor amiga Ava. Consigue una ganga de alquiler, una casita en lo alto de un acantilado. Tendrá que convivir con su arrendador, Liam. Es un hombre bastante misterioso.Llevaba 5 años desaparecido y acaba de volver al pueblo. Imogen pronto se dará cuenta de que Liam esconde un desgarrador secreto. También se dará cuenta de que se está enamorando irremediablemente de él.

“En Irlanda no se llora. Ni una lágrima más.”

La historia es muy simple y sencilla , pero muy bonita. No tiene nada de complejidad y nos sonará mucho a otras historias de este tipo, por lo que en general, no aporta nada nuevo al género. Chica huye de sus problemas, conoce a un chico, se empiezan a gustar pero empiezan los secretos etc. Por lo que os estaréis preguntado porque me ha gustado tanto esta historia tan cliché. Pues es por su gran y maravillosa ambientación. Como he comentado antes, soy una enamorada de Irlanda y este libro ha hecho que pueda viajar hasta allí sin moverme de mi casa. Imogen se muda a un pueblo de pescadores llamado Howth y de verdad que es una preciosidad. Todas las descripciones sobre la casita, los acantilados, las olas chocando con las rocas…es como si el lector/a estuviera allí oliendo a mar y oyendo como esas olas rompen contra las rocas, acunandote mientras duermes. Además todas las descripciones del pueblo y sus habitantes son muy bonitas y las ganas de visitarlo aumentarán y aumentarán hasta que casi no puedas soportarlo.

En cuanto a los personajes, me han gustado mucha nuestra «parejita», pero me ha gustado más Liam que Imogen. Es más, al principio Imogen no me estaba cayendo nada bien y me costaba congeniar con ella. Me ha encantado tambien la historia de Rose, Moira y el señor Owen, los pacientes de Imogen en en hospital donde trabaja. Casi me han gustado más sus historias que la de la pareja protagonista. Me han parecido historias desgarradoras y reales y me han encogido el corazón. Si sois lectores/s muy sensibles vais a necesitar un paquete de pañuelos. Por si acaso. 

saltarlelasolas2

Howth

“Porque vivir es como nadar en el mar. La gente puede darte la mano y mantenerte a flote, que parezca que no te hundes, pero con el tiempo te conviertes en un lastre demasiado pesado y si te sueltan, si tú no mueves los pies y nadas, te ahogas.”

En cuanto a las cosas que no me han gustado…. es una historia muy cliché y muy previsible. Hay una serie de sucesos que ocurren debido a muchas casualidades y eso no me ha convencido nada de nada. Y hay un aspecto más o menos al final que no me ha parecido nada creíble. No puedo decir nada porque sería un gran spoiler pero creo que la novela tiene varios «agujeros de guión» bastante remarcables. 

Lomejor

-Historia ambientada en la maravillosa Irlanda
-Historias de los personajes secundarios : Rose, Moira y el Señor Owen.
-Giro argumental final.

 

lopeor

-Historia previsible y cliché.
-Se puede hacer un poco cuesta arriba al principio
Hay unos cuantos agujeros de guión.

 

 

separador1

En definitiva, Saltaré las olas me ha parecido una historia muy simple y sencilla pero muy bonita y llena de sentimientos. Con una ambientación preciosa en Irlanda, este libro se ha convertido en uno de mis romances favoritos. No dudaré en seguir leyendo a la autora porque con esta historia me ha convencido.

Gracias a la editorial por el ejemplar^^

RESEÑA: Saltaré las olas de Elena Castillo

3,75/5

f8149-sandry

 

3 comentarios en “RESEÑA: Saltaré las olas de Elena Castillo

  1. Pandora dijo:

    ¡Hola, Sandry!,
    Tengo muchas ganas de leerme este libro de Elena. A pesar de los tópicos, creo que la historia será bonita y que se desarrolle en Irlanda ya me tiene más que predispuesta a su lectura.
    Gracias por traer este libro.
    Un besito de tinta y hasta pronto.
    Nos leemos 😀

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s