RESEÑA: El beso del traidor de Erin Beaty

elbesodeltraidor1

-Autor/a: Erin Beaty

-Nº de páginas: 432 págs.

-Encuadernación: Tapa blanda

-Editorial: ALFAGUARA

-Lengua: CASTELLANO

-ISBN: 9788420487168

-En eBook por 8.99 €

 

Una chica convencida de no casarse.

Un soldado desesperado por demostrar su valía.

Un reino al borde de la guerra.

La nueva trilogía de fantasía que está triunfando en Estados Unidos.

Con una lengua afilada y un temperamento indisciplinado, Salvia no es precisamente lo que se espera de una dama, lo que no le supone ningún problema.

Cuando la consideran no apta para el matrimonio, tiene que aprender de la mano de una casamentera, junto a otras jóvenes damas, cómo ser la jovencita perfecta. El único fin es que acabe contrayendo matrimonio en una alianza política. Pero Salvia sabe que tiene que estar siempre alerta, así que escucha las conversaciones de sus compañeras y de los soldados que las escoltan para enterarse de las verdades que ocultan.

Cuando la escolta militar de las damas siente un levantamiento político, Salvia es reclutada por un intrépido militar para infiltrarse en las filas enemigas. Cuanto más descubre como espía, menos segura está de en quién confiar…

Salvia se ve en atrapada en la representación más importante de toda su vida: de su actuación dependerá el destino del reino. ¿Podrá ser la espía que todos esperan?

La crítica ha dicho…

«Una historia de acción, con un argumento perfectamente trazado, repleta de traiciones y de intriga, con una heroína irresistible y un romance dulce y sexy». -Publishers Weekly.

LICORES DE COOPSOACHA II

Hola Soñadores^^

Hoy le toca reseña a El Beso del traidor, inicio de trilogia escrito por Erin Beaty y publicado por Alfaguara. Desde que vi esta portada tan llamativa, el libro me llamó mucho la atención. Cuando leí la sinopsis me dije: uy, esto parece un libro más lleno de tópicos por todos los lados. Aun así, me seguía llamando la atención. Lo he terminado hace una media hora y mis sensaciones no pueden ser más contradictorias. Me ha gustado y no me ha gustado. Creo que al tener las expectativas tan altas me he dado un buen golpe contra el suelo, ya que no paraba de leer reseñas poniendo al libro por las nubes. Y lo que me he encontrado…no ha sido lo que esperaba. Para bien y para mal. Aquí van mis conclusiones.

“Esta noche tengo que enseñarte a matar a un hombre.”


Salvia La Pajarera vive con sus tíos y es Institutriz de los niños/as y jóvenes de su familia. Sus padres murieron y lo que más desea en este mundo es ser libre. Pero las chicas de su edad son diferentes y lo único que quieren es que se les concierte un matrimonio en el llamado Concordium. Un día, su tío le dice a Salvia que se va a casar y que para ello, tiene que entrevistarse con la casamentera de la región. La entrevista no va del todo bien por lo que la casamentera decide tomar a Salvia como su aprendiz. A los meses, Salvia y la casamentera se embarcan en una peligrosa misión, donde las traiciones, los secretos y el amor pondrán a prueba todo lo que conocen.

“Cada uno de nosotros desempeña varios papeles en la vida, y eso no nos convierte a todos en una mentira.”


Empecé el libro con mucha ilusión y con mucha emoción porque en Goodreads no paraba de ver críticas muy positivas. Y claro, lo empiezo y veo que el ritmo es lento. Pero no pasa nada, ya que a mi los libros con ritmos lentos no me suelen molestar demasiado. Pero vi que la cosa se ponía cada vez más densa y más aburrida. El libro tiene un ritmo horrorosamente lento y pausado, y si a eso le añades mucha «paja» y relleno…se estaba convirtiendo en una lectura verdaderamente tediosa. Menos mal que a partir de la página 300 más o menos las cosas cambian y por fin la historia se vuelve interesante. El libro se ha salvado gracias a eso y a un giro sorprendente que no me esperaba para nada, pero para nada y me ha parecido muy bueno.

Otra cosa que ha salvado el libro es la historia de amor y sus dos protagonistas principales. La historia de amor tambien es muy lenta. Pero en este caso, la lentitud es su mayor punto fuerte porque es una relación que se construye poco a poco, se saborea, se hornea a fuego lento y cuando explota…nos quemamos. Me ha parecido increible. 

Salvia (Sage en inglés) me ha gustado. Me ha parecido un personaje femenino muy fuerte y valiente. Un poco metomentodo, pero claro, es su trabajo. Que me haya gustado y que me parezca una mujer ejemplar no quiere decir que no sea un personaje clicheado, porque lo es. Ahora está de moda escribir protagonistas de este tipo, súper fuertes y valientes, libres etc…pero de esta manera se desvirtúa y pone en una situación de inferioridad a las demás chicas que salen en el libro, y eso es algo que no me gusta nada. En esta historia Salvia viajará rodeada de chicas de su edad que esperan ser casadas. Ella es diferente y lo que nos transmite la autora es que las demás chicas no valen nada o que son horribles por querer algo diferente. No me ha gustado nada que se transmita eso y es que ya estoy un poco cansada de este cliché. El personaje masculino me ha gustado más que Salvia y no os puedo decir el nombre porque la historia juega bastante al despiste con eso. Pertenece al ejército y tendrá que escoltar junto a sus demás hombres a la casamentera y a sus chicas en un viaje que esconde mucho más. 

Aunque en la sinopsis se diga que este es un libro de fantasía, NO lo es. Es un mundo ficticio medieval, si, pero no tiene nada de fantasía. No hay ni magia ni poderes ni nada de eso. Es un libro de gente normal, como tu y yo.

En Goodreads tambien he leido muchas criticas que ponen este libro de racista y de machista. En cuanto al racismo, yo no lo he visto por ningún lado. El personaje principal masculino y muchos otros del ejército son de piel muy oscura tal como lo describen en el libro pero no he visto nada negativo respecto a eso. En cuanto al machismolo hay y mucho. Quiero pensar que la autora lo ha metido para dar un reflejo de la sociedad medieval porque los militares no pueden ser mas machistas respecto a las chicas. Quiero pensar que es debido a eso, pero hay comentarios que no me han gustado nada.

Lomejor

-El personaje de Salvia

-La historia de amor

-El giro final

-Tiene un final más o menos cerrado.

lopeor
-Ritmo terriblemente lento y denso.
-Partes muy aburridas.
-Personajes estereotipados.
-Machismo. ¿Reflejo de la sociedad o no? (Le doy el beneficio de duda)
separador1
En definitiva, El beso el traidor es un libro que me ha terminado decepcionando ya que me esperaba otra cosa bastante diferente. Tiene un ritmo tedioso y partes muy aburridas. Menos mal que después mejora y hay un giro sorprendente bueno y una historia de amor que convence.
Muchas gracias a la editorial por el ejemplar^^
RESEÑA: Saltaré las olas de Elena Castillo
3/5
RESEÑA: Saltaré las olas de Elena Castillo

4 comentarios en “RESEÑA: El beso del traidor de Erin Beaty

  1. NoeT dijo:

    Vaya, tu reseña me deja igual de dudosa que a ti. Yo tampoco puedo soportar leer historias machistas, y mucho menos con clichés. Pero por lo que cuentas de la historia de amor, y de lo mucho que te gustó el final, igual le doy una oportunidad. Gracias por la reseña, es estupenda. Un besi, guapis :X

    Le gusta a 1 persona

  2. 📚🍫 Virginia 🍵💙 (@sehabladelibros) dijo:

    ¡Hola corazón!
    No hay que negar que la portada es terriblemente preciosa y que es un género que leo muy de cuando en cuando pero me gusta, aunque tengo que decir que cuando lo vi por primera vez no captó especialmente mi atención y después de leer tu reseña no lo leeré jajaja me echa millones para atrás lo de las partes tan aburridas y tal…
    Gracias por tu reseña, un besote.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s