-Autor/a: Stephen King
-Nº de páginas: 528 págs.
-Encuadernación: Tapa blanda
-Editorial: DEBOLSILLO
-Lengua: CASTELLANO
-ISBN: 9788497931021
Veinte años atrás, por una apuesta infantil, Ben Mears entró en la casa de los Marsten. Y lo que vio entonces aún puebla sus pesadillas.
Ahora, como escritor consagrado, vuelve a Salems Lot para exorcizar sus fantasmas. Salem’s Lot es un pueblo tranquilo y adormilado donde nunca pasa nada, excepto la vieja tragedia de la casa de los Marsten.
Y el perro muerto colgado de la verja del cementerio. Y el misterioso hombre que se instaló en la casa de los Marsten. Y los niños que desaparecen, los animales que mueren desangrados. Y la espantosa presencia de Ellos, quienquiera que sean Ellos.
Hola Soñadores^^
Stephen King es uno de mis escritores favoritos y este año me propuse leer la mayor parte de sus libros, sobre todo para comprender su saga de La Torre Oscura. Ya que para leer esa saga es muy recomendable leer muchos de sus otros libros, ya que si no, no te enteras ni de la mitad. Los libros que llevo leídos de King son estos: It, El Resplandor, Misery, Cementerio de Animales, La Larga Marcha, Un saco de huesos, Joyland, El pistolero, Cujo y ahora le ha tocado el turno al Misterio de Salem’s Lot. Mi madre se leyó este libro hace ya unos cuantos años y desde entonces me lleva insistiendo en que me lo lea. Tras acabar Cujo , mis ganas de continuar leyendo a King eran enormes, por lo que me animé con esta novela. Y tras terminarla me pregunto…¿por qué no la he leído antes? Decir que me ha encantado es quedarme corta. Aquí van mis conclusiones.
“Así eran las cosas. En mitad de la vida, estamos en la muerte.”
Ben es un escritor que tiene bastante éxito y fama. Cuando era pequeño vivió unos cuantos años en el tranquilo y apacible pueblo de Jerusalem’s Lot y allí experimentó uno de los momentos más aterradores y traumáticos de toda su infancia. Ahora, bastantes años después, decide volver a Solar (es así como llaman al pueblo) para escribir su nuevo libro. Esta nueva novela tratará de una inquietante casa que se alza en lo más alto del pueblo, la casa de los Marsten. Es una mansión plagada de leyendas oscuras y Ben vio algo allí dentro cuando tuvo que entrar debido a una apuesta. Nada más volver al pueblo, empiezan a suceder cosas extrañas y algunos niños empiezan a desaparecer. ¿Tendrá algo que ver la casa de los Marsten y sus extraños habitantes?
“La casa de los Marsten nos vigila a todos desde hace casi cincuenta años, sabe todos nuestros pecadillos, pecados y mentiras. Como un ídolo.”
El gran punto fuerte de esta novela es la ambientación y los personajes. La historia es muy buena pero no es lo que se diga… original. Pero King ha creado una atmósfera totalmente opresiva, tensa e inquietante. Todas las descripciones del pueblo y de la casa de los Marsten son magníficas, sobre todo cuando conocemos desde el punto de vista de Ben el estado de la casa, con sus postigos cerrados y sus luces nocturnas. Me ha gustado mucho como King nos presenta a practicamente todas las familias del pueblo, cómo interactúan entre ellas y cómo van cambiando cuando los fenómenos extraños comienzan a suceder.
Aparecen una cantidad enorme de personajes, como es normal en todos los libros de King. Y ya me he acostumbrado a no agobiarme al principio con tantos nombres, porque luego, poco a poco, conoceremos más de ellos e irán saliendo en su justa medida. Mis personajes favoritos han sido el Padre Callahan, Matt y Mark. En cuanto a Ben, no me ha disgustado pero hay cosas que no me han terminado de convencer. Conoce a una chica llamada Susan y esa misma tarde acaban enamorados. Un Instalove en toda regla.
Me encanta leer libros de King escritos en los años 70/80 ya que su escritura refleja cómo era la sociedad americana en aquella época: machista, muy machista. Y en cuanto a si da miedo o no…hay escenas que te ponen los pelos de punta y que te dejan sin aliento. Pero lo que es miedo, a mi no me ha aterrorizado.
No quiero desvelar cuál es el misterio de este pueblo, pero supongo que algunos/as ya lo habréis adivinado. Aun así, no voy a decir nada, porque a mi me fastidiaron la sorpresa y la verdad es que conociendo el misterio no se lee ni se disfruta de la misma manera. Solo decir que el misterio está muy bien llevado y que es un placer dejarte arrastrar por Salem’s Lot.
¿Qué si entendía la muerte? Desde luego. Era cuando los monstruos se adueñaban de uno.”
En cuanto a las cosas que no me han gustado…como he comentado antes, la relación de Ben y Susan no me ha parecido nada creíble. Hay mucho relleno, demasiado. Pero esto es algo típico en los libros de King ya que es así como escribe: contándonos todo sobre todos los personajes y aspectos de las familias y del pueblo. Se puede hacer muy pesado si no estás acostumbrado/a a King.
-La historia.
-El misterio me ha encantado, muy bien llevado.
-La ambientación: el pueblo de Jerusalem’s Lot y la Casa Marsten.
-Los personajes, sobre todo El Padre Callahan y Matt.



Un comentario en “RESEÑA: El Misterio de Salem’s Lot de Stephen King”