RESEÑA: Batman. Nightwalker de Marie Lu (DC ICONS II)

batman3

-Autor/a: Marie Lu

-Traductor: Carlos García Varela

-Sello: MONTENA

-ISBN: 9788490439982

-Temáticas: Juvenil

-Colección: Infinita plus

 Los Nightwalkers están aterrorizando la ciudad de Gotham.

 

Tras el saboteo de los sistemas de seguridad en sus mansiones, las élites de la ciudad van cayendo una tras otra hasta quedar atrapadas como presas.

Bruce Wayne es el siguiente en la lista.

Bruce está a punto de cumplir dieciocho años y heredar la fortuna de su familia, los sectores clave de Wayne Industries y todos los aparatos tecnológicos que le apasionan.

Pero cuando regresa a casa de su fiesta de cumpleaños, toma una decisión impulsiva y lo sentencian a realizar servicios comunitarios en Arkham Asylum, la infame prisión que alberga a los criminales más temidos de la ciudad.

Madeleine Wallace es una asesina… Y la única esperanza de Bruce.

La reclusa más intrigante en Arkham es Madeleine, una chica brillante vinculada a los Nightwalkers. Una chica que solo querrá hablar con Bruce. Ella es el misterio que Bruce deberá resolver, pero ¿le estará ella confiando sus secretos o solo le dará la información que necesita para poner la ciudad de Gotham a sus pies?

LICORES DE COOPSOACHA II

Hola Soñadores^^

Hace unos meses leí el primer libro de la saga Dc Icons, Wonder Woman de Leigh Bardugo, y me gustó bastante. Lo primero que quiero comentar es que no soy fan de los cómics y superhéroes de DC. Prefiero mil veces antes los de Marvel. Pero eso no quiere decir que no tenga curiosidad, claro. He crecido con las historias de Batman y Superman y aunque no me entusiasmen siempre recibo con los brazos abiertos nuevas historias de estos universos. Wonder Woman me convenció. Y cuando me enteré de que el siguiente libro de la saga era Batman, me entraron muchas ganas de leerlo. No me gusta Batman ni me cae bien el personaje de Bruce Wayne, lo admito. Me parece un personaje insufrible y no me transmite ningún tipo de empatía: un hombre rico, el único poder es su dinero y tecnología. Pero me apetecía saber qué trasfondo le había dado Marie Lu a un joven Bruce. Y no, no me ha gustado. Aquí van mis conclusiones.

“Los Nightwalkers están financiando una guerra contra los más ricos, Bruce. Quieren castigar a la élite porque creen que esta ha corrompido al sistema. Lo hacen despojándose de su dinero y financiando con él la destrucción de cuanto aprecian las víctimas.”

Bruce Wayne acaba de cumplir 18 años, heredando toda la fortuna que le dejaron sus padres asesinados. Es un chico muy normal que lo único que le interesa es salir con sus amigos y conducir a gran velocidad sus coches de alta generación. En su fiesta de cumpleaños, Bruce consigue atrapar a un Nightwalker (una banda que está causando estragos en Gotham City asesinando a los más ricos, en plan Robin Hood) saltándose un par de leyes. Por ello, es condenado a pasar un tiempo como celador en Arkham Asylum, el hospital psiquiátrico de la ciudad. Allí Bruce conocerá a Madeline, una Nightwalker que pondrá todo su mundo del revés.

“Culpa al virus, no a la fiebre. O te atacan los Nightwalkers. Te atacan tus propios ricos y sus sistema corrupto y su dinero sangriento. Ahora los bañaremos en sangre. No trates de detenernos. Abajo la tiranía.”

El gran problema de este libro es que no hay ni pizca del espíritu de Batman. Le cambias de nombre al protagonista y podría ser otra historia cualquiera. Cuando estás leyendo el libro no dices: ¡ah claro, si este es Batman! Y no solo pasa con el personaje. La ciudad de Gotham solo lleva su nombre porque no se le parece en nada. No he visto esa oscuridad y esa locura tan propia del lugar. No he sentido absolutamente nada. Me dices que es Barcelona o Madrid y me lo creo ( por poner un ejemplo).

Entiendo que sea una novela juvenil pero…qué manía de incluir romances por todos los lados, aun cuando sobran. En esta novela tenemos a un Bruce Wayne de 18 años atontado, que conoce a una delincuente y se encapricha locamente de ella. Y durante todo el libro vemos como esa chica manipula a Bruce quien tiene personalidad CERO y se deja llevar todo el rato por sus hormonas ya que Madeleine, por supuesto, es guapísima. Una belleza pura, como una muñeca de porcelana. Supuestamente el personaje de Madeleine tenía que parecerse al de la famosa Harley Quinn, en plan malota y loca pero lo único que da esta chica es risa. Igual que Bruce.

Es totalmente previsible. Hay algún que otro giro sorpresa pero que a mi me ha dejado más bien indiferente. Lo bueno de este libro es que se lee en nada. Es una lectura sencilla y muy ágil que llega incluso a atraparte y entretenerte. Menos mal. Y le he subido la nota, ya que le iba a dar un 1, porque el final me ha gustado. (creo que es lo único que me ha gustado de todo el libro). Además, Marie lu me gusta como escribe aunque sigo pensando que sus libros están bastante sobrevalorados ( los jóvenes de la elite me gustó, igual que Warcross, pero no los vi como nada de otro mundo, la verdad)

 

batman1

Lomejor

-Lectura ágil y entretenida.

-El final.

lopeor

-No parece una historia de Batman: no tiene el espíritu del personaje ni de la ciudad.

-Personajes planos y ridículos

-Previsible.

-Romance forzado.

separador1

En definitiva, Batman, Nightwalkers ha sido un libro que me ha decepcionado. Me esperaba otra lectura divertida e inteligente como la que me encontré en el primer libro de Dc Icons, Wonder Woman, pero no la he encontrado aquí. Una novela entretenida pero ahí se acaba la cosa. Personajes planos, ridículos y lo peor de todo: sin el espíritu del Batman de los cómics o de las películas. De momento, el peor de la saga.

Gracias a la editorial por el ejemplar^^

539ba-2

2,5/5

 RESEÑA: Saltaré las olas de Elena Castillo

2 comentarios en “RESEÑA: Batman. Nightwalker de Marie Lu (DC ICONS II)

  1. Alegra dijo:

    Hola guapa!💙
    yo tengo muchas ganas de leer este libro y el anterior, aunque también soy mas fan de Marvel 😆 Una pena que no lo hayas disfrutado, gracias por la reseña! Nos leemos!🤗

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s