-Autor/a: África Vázquez Beltrán
EDICIONES NAUFRAGIO DE LETRAS
-Colección: JUVENIL
-ISBN: 978-84-945974-3-5
-EAN: 9788494597435
-Precio con IVA: 14.96 €
Desde que el accidente destruyó la superficie terrestre, toda la humanidad se concentra en una única ciudad corrupta. Mientras los patricios viven con todos los lujos en el Barrio Dorado, los plebeyos malviven en el Barrio Negro, donde la Mafia impone la ley. Aplastados por los poderosos, obligados a pagar el oxígeno que respiran y siempre amenazados con una horrible muerte en el Coliseo, los plebeyos se aferran a su única esperanza: la Hermandad de Ladrones, que roba a los más ricos para repartirlo entre quienes más lo necesitan.
Pero el robo de unas extrañas semillas hará que la tiranía del Barrio Dorado comience a tambalearse. Ladrones, mafiosos, patricios, androides… Las voces descontentas de unos y otros se unirán en lo que podría ser el inicio de una revolución.
Hola Soñadores^^
Hoy os traigo la reseña de un libro del que no sabía practicamente nada. Lo pedí para leerlo y que me sorprendiera. Y lo ha hecho. Y más sorpresa me llevé cuando leí la biografía de la autora y vi que era de Zaragoza como yo. ¡Me hizo mucha ilusión! Además África es licenciada en Historia, carrera que yo también estudié, así que la ilusión es doble^^ El libro no me ha durado prácticamente nada. Lo hubiera leído en dos dias pero justo esta semana he tenido que hacer un cursillo y no he tenido casi tiempo para leer, por lo que la lectura me ha durado más. Y mejor así, porque la he podido saborear despacito. Me ha gustado mucho, en general. Aquí van mis conclusiones.
“Ysgrand está podrida, si. Y cada uno sobrevive como puede.”
Nos encontramos en un mundo futuro, en la ciudad subterránea Ysgrand. Hace 100 años ocurrió el llamado Accidente y desde entonces la humanidad vive bajo tierra. Todo el sistema de gobierno está basado en el del Imperio Romano antiguo, por que que el poder lo tiene El Consorcio y El Coliseo, junto con todos los senadores y la clase alta, los Patricios. Estos viven en el Barrio Dorado de la Ciudad. Está separado del otro barrio, El Barrio Negro donde vive la gente más pobre, los plebeyos. Este barrio está gobernado desde las sombras por la Mafia Dunita y por la Hermandad de Ladrones y es allí donde conviven la mayoría de los protagonistas de esta novela. La gente tiene que pagar una Deuda de Oxigeno ya que allí, al no haber, se tiene que fabricar en La Factoría. Los Plebeyos están siendo oprimidos y la Mafia y los Ladrones intentan sobrevivir…intentando averiguar si se puede salir al exterior.
“Si, es útil que todos sepan que el Príncipe de la Duna muerde. Que muerde y emponzoña. Y que, si les das motivos, te destruye sin piedad.
Como he comentado antes, el libro me ha gustado mucho. Creo que la autora se ha arriesgado mucho y os explico por qué. La novela tiene 11 protagonistas, es decir, 11 puntos de vista. Si, 11. Creo que es el libro con más protagonistas que he leído en mi vida. Y todos ellos tienen varios capítulos (unos más, otros menos) para que los conozcamos mejor. Se ha arriesgado y le ha salido bastante bien la cosa. El gran punto fuerte de este libro son los personajes, es una novela de personajes ya que practicamente todo se centra en ellos. Lo que pasa es que hay personajes muy bien construidos y otros…no tanto. Y ese desequilibrio se nota. Pero afortunadamente la autora combina bien los capitulos entre los personajes mejor construidos y los peores, de manera que aunque se note, no molesta demasiado.
Los personajes principales son estos:
-Lucrecia: Uno de los miembros más jóvenes de la hermandad. Es muy amiga de Alec y tiene muy buen corazón. Me ha gustado mucho, me he encariñado mucho de Lu.
-Arawm: Es el «malote» de la hermandad y uno de los líderes. Una persona fría e inaccesible con un pasado trágico. Es un cliché andante pero me gustó mucho.
-Alec: De mis favoritos. Es un ligón empedernido y siempre está haciendo bromas con una sonrisa en la cara. Está enamorado del Príncipe de la Duna con el que tiene una «relación tormentosa».Es uno de los ladrones más queridos de la hermandad.
-El principe de la Duna: Es el rey de la mafia dentro del barrio negro. Tiene una reputación terrible ya que se dice que es cruel y malvado. Creo que es un personaje muy bueno pero le ha faltado bastante desarrollo.
-Vilma: La persona de más confianza del Príncipe de la Duna dentro de la mafia. Conocer a Catania cambiará su perspectiva de las cosas.
-Catania: Es una patricia muy poderosa dentro del senado. Lo que más quiere es ganar las elecciones para poder mejorar la calidad de vida de los plebeyos.
-Jade: Está dentro de la Mafia ya que no quiere decepcionar a su familia.
-Ryder: Es uno de los personajes más enigmáticos de la novela. Compite en El Coliseo como Gladiador y es salvado por Lu.
-Iona: Una de las mejores Gladiadoras del Coliseo. Una chica con mucha fuerza bruta y con muchos secretos.
-Brian: Es un androide, pareja de Arabella, líder de la Hermandad.
La historia me ha encantado. Me ha parecido una historia verdaderamente original y se nota que está muy trabajada. Conoceremos a la perfección el funcionamiento de la ciudad subterránea y de su gobierno, junto a todas las rencillas políticas romanas. Se me ha hecho muy raro imaginarme una sociedad así, con electricidad y otras tecnologías (androides), todos y todas vestidos con ropa moderna pero comportándose y viviendo como en la Antigüedad. Y ese contraste es genial y de lo más novedoso, me ha encantado.
Hay personajes de todo tipo y de todos los colores, en este sentido África ha vuelto a hacer un gran trabajo. Hay varias razas y hay tanto relaciones hetersexuales como homosexuales. Y no resultan para nada forzadas, son totalmente naturales y eso es lo más bonito de todo.
Si le tuviera que poner alguna pega aparte del poco desarrollo de alguno de los personajes…me he quedado con muchas ganas de saber más de Ysgrand y de su pasado. He echado en falta que la historia se centrara un poco más en la distopía y no tanto en los personajes en algunos momentos.
Y en cuanto al final…tengo sentimientos contradictorios. Me ha parecido muy bonito pero a la vez he sentido que es un final demasiado abrupto y que deja cosas en el aire. A mi me encantaría que hubiera una 2º parte que explicara muchas cosas que quedan sueltas , así que rezar conmigo por favor.
-Prácticamente todos los personajes, sobre todo Alec y Catania.
-La ambientación de la ciudad subterránea.
-Todos los elementos del imperio romano.
-Es una distopía juvenil original e inteligente.
-A algunos personajes les ha faltado un poco de desarrollo y de construcción, como Jade.
-He echado en falta más explicaciones e información sobre el mundo y el contexto de la distopía.
-El final es bastante abrupto.
En definitiva, La Ciudad de los ladrones me ha parecido una distopía juvenil muy entretenida e inteligente. De las mejores distopías que he leído. Su gran punto fuerte son los personajes y será imposible que no te encariñes, al menos, de unos cuantos.A pesar de los fallos que he comentado, os recomiendo mucho esta lectura ya que me parece una gran apuesta, de una escritora con un gran futuro por delante.
Muchas gracias a la editorial por el ejemplar^^
3,75/5
+
Hola!
Lo acabé la semana pasada y me encantó como a ti 😀
Besitos, Lara
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es muy original, ojala haya 2º parte^^
Me gustaMe gusta