RESEÑA: Blackwood de Lois Duncan

blackwood2

Autor/a: Lois Duncan

-Traductor/a: Noemí Risco Mateo

-Editorial: NOCTURNA EDICIONES

-ISBN: 9788416858514

-Título original: Down A Dark Hall

-Formato: Tapa blanda

-Número de páginas: 240

-Terror

 

 

Cuando Kit Gordy ve Blackwood Hall despuntar sobre las puertas negras de hierro, no puede evitar pensar: «Este lugar es maligno». La imponente mansión le provoca un desasosiego que en los siguientes días no hace más que intensificarse. En especial cuando oye los rumores sobre el incendio que calcinó hace años esas mismas paredes. Entonces sus compañeras de clase empiezan a mostrar talentos singulares y a tener sueños perturbadores. Las voces desconocidas que susurran por los pasillos, los dormitorios con cerradura sólo por fuera, los espejos que a veces devuelven reflejos imposibles… Blackwood parece engullir y transformar todo lo que se aventura en su interior.

Cuando Kit entienda que lo que siempre ha considerado normal no es lo que parece, puede que ya sea demasiado tarde. Blackwood es la novela superventas en la que se basa la película homónima de Rodrigo Cortés, una historia inquietante donde la frontera de los sueños y las pesadillas es tan difusa como la de lo real.

«Lois Duncan sabe lo que hicisteis el último verano. Y sabe encontrar la maldad que se esconde en los corazones de sus personajes, maldad que convierte en un suspense opresivo». R. L. Stine, autor de Pesadillas

«Lois Duncan siempre ha sido una de mis mayores inspiraciones: es una maestra del suspense». Sara Shepard, autora de Pequeñas mentirosas.

LICORES DE COOPSOACHA II

Hola Soñadores^^

El terror me apasiona y cuando vi la nueva novedad de Nocturna sabía que tenía que hacerme con ella si o si. En primer lugar, vi el trailer de la adaptación al cine que saldrá dentro de poco y respecto a eso os aviso: si queréis no saber nada de la historia no lo veais porque destripa casi todo. Cuando vi el trailer pensé que iba a ser la típica peli de terror mala juvenil…y la pena es que el libro es practicamente igual. Me he llevado una gran decepción ya que pensaba que la novela iba a ser adulta y vaya desilusión me he llevado cuando lo leo y veo que tiene todo un toque juvenil y light que no me ha gustado y que hacen que el libro no de miedo ni nada. Ni siquiera hay tensión. Aquí van mis conclusiones.

“En Blackwood no os aburriréis. Eso os lo puedo asegurar.”

Kit es una adolescente que va a pasar los próximos meses, hasta Navidad, en un internado llamado Blackwood. Sus padres se van de luna de miel y deciden inscribirla en una especie de mansión antigua regentada por la enigmática  directora Madame Duret. Lo raro empieza cuando Kit se da cuenta de que son solo hay cuatro alumnas y que todos los dias, todas ellas tienen extrañas pesadillas.

«Todo el mundo es muy amable conmigo y las clases son interesantes. Aunque hay algo…No sé cómo expresarlo en palabras y probablemente te rías de mi si lo intento, pero he tenido la horrible sensación de que pasa algo. Lo sentí la primera vez que entramos por esas puertas y subimos por el camino, y cada día lo siento con más intensidad, como si…”

La idea me ha parecido muy buena pero muy mal aprovechada. Tengo claro que un libro protagonizado por niños/as o adolescentes no tiene que ser necesariamente un libro juvenil o un libro malo, para nada. Pero en este caso, se trata de un libro muy juvenil pero no un libro malo. Simplemente a mi no me ha gustado y he visto la historia totalmente desaprovechada. En primer lugar me han fallado las altas expectativas que tenía. Creía que me iba a encontrar un libro de corte adulto y eso es lo que más me ha decepcionado. No os penséis que no me gustan los libros juveniles, es más, los adoro. Pero yo iba con la idea de leer un libro de terror adulto y no lo he encontrado, de ahí mi decepción. 

Los personajes me han parecido muy planos todos, nada caracterizados ni desarrollados. No me han caido ni mal ni bien, me han resultado totalmente indiferentes. Los principales son las cuatro alumnas: Kit, Sandy, Ruth y Lynda. Y luego están los enigmáticos profesores junto a la directora: Madame Duret, Jules y Farley. No he conseguido congeniar con ninguno y algunos comportamientos me han parecido algo absurdos.

En cuanto al misterio…es lo que más me ha gustado de la novela. Me ha parecido muy original pero creo que se le debía de haber dado más importancia o haberse explicado mejor. Y todo se descubre al final y de forma muy abrupta. Y hablando del final…no me ha gustado nada. Cuando lo acabé, miré varias veces por si había más hojas al final , pero no las había. Me han faltado más páginas ya que todo sucede demasiado rápido y te deja en plan ¿Y ya está?

No da miedo. Nada de miedo. Tengo que admitir que hay algunas escenas muy buenas como la del cuadro pintado por Lynda y todas las veces que las chicas pasan por ese pasillo oscuro con el espejo al final…pero en general, no hay miedo, ni tensión ni nada. Y si un libro catalogado de terror no me produce ninguna de esas cosas, no creo que el objetivo esté bien conseguido. Como he dicho antes, todo me ha parecido muy endulzado, muy ligth. No hay nada con lo que horrorizarse ni con lo que ponerte los pelos de punta. Es como esas pelis que ahora a comprado Disney y que ya no tienen la esencia. No hay espíritu ni esencia de terror aquí. O por lo menos, yo no la he visto. 

Lo mejor del libro es que se trata de una lectura amena y entretenida. Es muy cortito ya que apenas tiene 230 páginas y se lee en un suspiro. Ideal para pasar una tarde de domingo.

Lomejor

-La ambientación del internado de Blackwood.

-El misterio: me ha parecido muy original.

lopeor

-Todo lo demás: Personajes planos y absurdos, historia mal aprovechada.

-No hay tensión y no da nada de miedo, todo es muy «ligth».

-Demasiado juvenil.

separador1

En definitiva, Blackwood me ha parecido un libro de terror juvenil bastante original que no me ha dado ningún miedo. Lo mejor de todo es la ambientación. En general, el libro tiene un tono juvenil que no me ha gustado. Es muy “light” y la historia solo se queda en entretenida, sin más. He echado en falta más profundidad en la historia y en los personajes. Una historia muy mal aprovechada.

539ba-2

2,75/5

f8149-sandry

5 comentarios en “RESEÑA: Blackwood de Lois Duncan

  1. Guacii Books dijo:

    ¡Hola!
    Pues vaya, me ha sorprendido ver un libro de terror en el catálogo de Nocturna (ahora este libro lleva años publicado y yo sin enterarme jajaja) No soy muy dada al género de Terror, pero viendo tu reseña, siendo tan flojito y tan juvenil, pues la verdad que tampoco me llama nada, creo también que este género al igual que el thriller debería de tener un enfoque más adulto, es decir, que no sea increíblemente juvenil (como Zafón por ejemplo, que tiene libros del estilo enfocados al público juvenil pero tiene cierto toque adulto, no se si me explico jajaja)
    Leyendo tu reseña la verdad que no me dan ganas de leerlo
    Un beso

    Me gusta

  2. Emma Highland dijo:

    Jolín, qué manía con hacer los libros demasiado juveniles, no dan profundidad ninguna. Hay libros que me han decepcionado mucho porque cada vez veo que los libros juveniles son muy simples, y antaño no eran así. Tenía ganas de leer este libro, pero se me han quitado xD

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s