RESEÑA: Compañías Silenciosas de Laura Purcell

compañiasilenciosas4

-Autor/a: Laura Purcell

-Traductor/a: Gabriela Fabrycant

-Editorial: DEL NUEVO EXTREMO

-Colección: FICCIÓN – EXTREMO NEGRO

-Materias: TERROR

-Páginas: 314

-ISBN: 978-84-947310-5-1

-Precio con IVA: 19.90 €

 

Ambientado en una mansión rural en ruinas, Compañías silenciosas es una inquietante historia gótica de fantasmas que provoca escalofríos. Elsie, recién casada y también recién enviudada, es enviada a vivir su embarazo en la deteriorada casa de campo de su difunto esposo. 

Rodeada de sus nuevos y resentidos sirvientes y de aldeanos hostiles, Elsie solo cuenta con la incómoda compañía del primo de su marido. 

En su nuevo hogar se encuentra una habitación cerrada con llave, y detrás de esa puerta se encuentra un diario de doscientos años y una figura de madera pintada profundamente inquietante y con un parecido sorprendente a ella misma…

LICORES DE COOPSOACHA II

Hola Soñadores^^

Como os dije en la reseña anterior, soy una gran amante del terror. Y parece ser que ahora solo me apetece leer libros de ese género. Cuando me enteré de que Dnx España iba a publicar Compañías Silenciosas de Laura Purcell y vi esa maravillosa portada no me pude alegrar más. Qué buena pinta tenía y menos mal que no me ha decepcionado. La novela me ha parecido una verdadera maravilla, una joyita del género. Hace tiempo que no me lo pasaba tan bien ( y tan mal) leyendo un libro de terror de este estilo y es que es justo lo que necesitaba en este momento y lo que estaba buscando. Aquí van mis conclusiones.

”-¿Mencionó el Señor Bainbridge qué eran estas figuras, Helen?

-Los llamó Compañías. Compañías Silenciosas.”

Elise acaba de enviudar y decide mudarse de Londres con la prima de su difunto marido, Sarah, a un pueblo llamado Fayford. La mansión en donde van a vivir se llama The Bridge y parece ser que tiene mucha historia. Un día, Elise y Sarah descubren en la buhardilla de la casa unas figuras de madera muy extrañas. Parecen casi personas reales y dicen colocarlas en el Salón. Es así cuando empezarán a suceder cosas inquietantes: ruidos repetitivos por las noches, laas figuras parecen cambiarse de sitio solas y lo más terrorífico: sus ojos se mueven.

“Necesito sentir las llamas”

Este libro se lleva mis 5 de 5 Atrapasueños y si pudiera le daría más. La historia no solo me ha encantado, me ha fascinado por completo. El gran punto fuerte es la ambientación gótica en esa antigua mansión en ruinas. Es muy vieja y tiene un ambiente muy lúgubre y hostil, al igual que el pueblo y sus habitantes, quien parecen temer la casa y todo lo que tenga que ver con ella. Además casi siempre está lloviendo y con mucha niebla, por lo que la autora consigue transmitir a la perfección el aislamiento y la tristeza que siente Elsie tras perder a su marido, a través del lugar.

En cuanto al terror…una maravilla. Este libro SI que da miedo. Y mal rollo. Y escalofríos. La trama se centra en las llamadas Compañías Silenciosas, unas extrañas figuras de madera. Parecen casi reales y tienen un aspecto inquietante. Por si eso no fuera poco, aparecen donde menos te lo esperas y se van multiplicando. Hay una escena donde Elsie ve una de estas figuras en una de las ventanas de la casa…se me pusieron los pelos de punta y eso que yo no soy nada miedica. 

La historia en si no tiene nada del otro mundo pero está muy bien escrita y nos enteramos de todo lo que pasa gracias a Elise y a un diario encontrado en la casa que nos cuenta algo que sucedió hace 200 años y que tiene mucho que ver con lo que sucede en la actualidad. Los capítulos se alternan entre el pasado y el presente y esa combinación funciona ya que así la lectura se hace amena y muy entretenida.

Los personajes me han gustado mucho todos, muy correctos. He tardado congeniar con Elsie pero esque es un personaje…peculiar. Al principio no cae muy bien pero luego ves por todo lo que tiene que pasar y hasta te da pena la pobre. Hay bastantes asesinatos y bastante sangrientos, aunque no son demasiado gráficos. Uno sí, y ese es el asesinato que más me ha gustado. 

En general es una novela visual que funciona perfectamente como película de terror o como miniserie, pero prefiero que no lo hagan y destrocen la historia porque últimamente…las adaptaciones del libro son desastrosas. Me quedo siempre con el libro, gracias.

Lomejor

-Prácticamente todo: Historia, Ambientación, Personajes y Final

lopeor

-El ritmo puede ser algo lento en algunas ocasiones.

separador1

En definitiva, Compañías Silenciosas me ha parecido un libro de terror maravilloso, uno de los mejores que he leído últimamente y entra directamente en mi lista de favoritos. Con una ambientación gótica tenebrosa e inquietante y con unos personajes igualmente enigmáticos, esta novela hará las delicias de los y las fans del género. Hay escenas que dan auténtico terror. Recomiendo que os leáis este libro de noche y con la menor luz posible, para entrar en el ambiente. Tengo claro que voy a leer toda la obra de la autora, porque esta novela me ha enamorado.

Muchas gracias a la editorial por el ejemplar^^

30a70-5

5/5

17e56-sandry

 

4 comentarios en “RESEÑA: Compañías Silenciosas de Laura Purcell

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s