-Autor/a: María Oruña
-Nº de páginas: 520 págs.
-Encuadernación: Tapa blanda
-Editorial: DESTINO
-Lengua: CASTELLANO
-ISBN: 9788423351855
-En eBook por 9.49 €
Después del éxito de Puerto escondido, vuelve una de las voces del noir más reveladoras de los últimos tiempos. Una intriga donde se mezcla la investigación criminal con la vida íntima y familiar.
Han transcurrido varios meses desde que Suances, un pequeño pueblo de la costa cántabra, fuese testigo de diversos asesinatos que sacudieron a sus habitantes. Sin embargo, cuando ya todo parecía haber vuelto a la normalidad, aparece el cadáver de una joven en La Mota de Trespalacios, que es el lugar donde se encuentran las ruinas de una inusual construcción medieval. Lo más sorprendente del asunto no es que la joven vaya ataviada como una exquisita princesa del medievo, sino el objeto que porta entre sus manos y el extraordinario resultado forense de su autopsia.
Cuando hasta los más escépticos empiezan a plantearse un imposible viaje en el tiempo, comienzan a sucederse más asesinatos en la zona, que parecen estar indisolublemente unidos a la muerte de la misteriosa dama medieval.
Oliver Gordon, ayudado por su viejo amigo de la infancia, el músico Michael Blake, buscará sin descanso el paradero de su hermano Guillermo, desaparecido desde hace ya dos años, descubrirá que la verdad se dibuja con contornos punzantes e inesperados.
Saga Oliver Gordon
-Puerto Escondido RESEÑA
-Un lugar a donde ir
-Donde fuimos invencibles (Próximamente)
Hola Soñadores^^
Hace unos días reseñé Puerto Escondido y ahora le toca el turno a su segunda parte, Un lugar a donde ir de María Oruña. La primera parte me gustó mucho y no pensaba que esta segunda me fuera a gustar aún más. Y es que Un lugar a donde ir me ha fascinado por completo y me ha encantado absolutamente todo. Esta novela tiene todos los ingredientes para que un libro sea de diez, al menos para mi. La he disfrutado enormemente y me ha dado mucha pena que se acabara porque lo estaba pasando verdaderamente bien leyéndolo. De momento es mi favorito. Aquí van mis conclusiones.
«Existen lugares que, aun compuestos de materia muerta, destilan el embrujo de lo vivo. Son solo piedras, cemento, madera, pequeños edificios. Sin embargo, parecen llevar consigo una parte de las personas que los visitaron en el pasado. ¿Qué será lo que se posa sobre algunos tejados? ¿Será solo el encanto del desgaste del tiempo? ¿Será que se cuela algo de nosotros mismos entre las rendijas de todo aquello que tomamos, miramos amamos? Hay quien no siente nada: lo que ve son solo envoltorios, casas, ventanas, puertas y tejados. Y hay quien, al instante, percibe en una estancia la energía de un lejano beso robado, de una mirada maliciosa, de una traición, de un secreto.»
En esta ocasión la teniente Valentina se tiene que enfrentar de nuevo a un caso : ha aparecido una chica asesinada, vestida con ropas medievales y en unas ruinas supuestamente tambien medievales, en Cantabria. Junto a Oliver y el resto de su equipo, aprenderán un montón de cosas que no sabían acerca del lugar, de sus cuevas, de arqueología, espeleología e historia. Y todo ello para encontrar al culpable antes de que sea demasiado tarde.
Como he comentado antes, este libro me ha encantado. Ha sido empezarlo y no poder soltarlo hasta el final. Qué maravilla. Soy una gran apasionada con todo lo que tiene que ver con historia y arqueología y al ver que esta secuela trataba estos temas no podía estar más emocionada. He aprendido un montón de cosas sobre Cantabria y su patrimonio arqueológico, sobre sus cuevas, sobre los congresos que se realizan de espeleología…sabía que Cantabria era una zona muy rica en cuevas rupestres pero no me imaginaba que había tanto material allí. Estoy deseando volver y descubrirlo por mi misma.
“¿Qué es el tiempo? Depende de la perspectiva, porque todo es relativo. Vemos el brillo de una estrella que pudo haber muerto hace miles de años y pensamos que aún está ahí; pero no, en su medida del tiempo ya no existe.”
En cuanto a los personajes, magníficos, como en el primero. Oliver y Valentina cada dia me enamoran más y su relación me parece adorable, a la par que real. Sabadell es un personaje que me encanta y me hace soltar muchas carcajadas a lo largo de las páginas. Y aquí conoceremos otros personajes como Wanda y Paolo, cuya historia me ha emocionado y me ha echo sacar alguna lagrimilla. He entendido a la perfección las motivaciones de Poalo pero con quien más he congeniado ha sido con Wanda. Me he identificado mucho con este personaje y no solo por nuestra pasión por todo lo medieval.

Fundación Comillas
Y qué decir del final…muy bueno y a la altura del final del primer libro. Es más, este me ha gustado mucho más. Además hay unos cuantos giros sorpresa que te dejan con la boca abierta y las últimas líneas no te pueden dejar con mayor sensación de inquietud. Necesito empezar ya el tercero. Lo gané en un sorteo por lo que estoy esperando a que me llegue a casa, pero la espera se me está haciendo eterna.
“El hombre se había lanzado al descubrimiento de otros mundos y otras civilizaciones, sin haber explorado íntegramente sus propios abismos, ese laberinto de oscuros pasadizos y cámaras secretas, sin haber penetrado en el misterio de las puertas que él mismo ha condenado.»
El libro tiene un ritmo muy ágil y pasan cosas continuamente por lo que es una lectura muy amena y entretenida, no se me ha hecho para nada pesada. Es más, las páginas volaban. Por todo esto he decidido darle mi mayor puntuación y no comentar nada negativo, porque sinceramente, no sé qué decir en ese sentido. Me ha gustado todo y es lo que buscaba en un thriller. Perfecto.
Quiero destacar que aunque pertenecen a una trilogía o saga, cada libro se puede leer de manera independiente, aunque yo recomiendo leer antes el primero para conocer mejor a los personajes.
Os dejo algunas citas, aparte de las que he puesto destacadas, porque esta mujer escribe como los ángeles y he dejado el libro lleno de post its.
“Las almas libres viven sabiendo que la muerte es irremediable, que el tiempo es finito y las oportunidades, únicas.”
“ A la niebla y al mar , como a los amantes infieles, les cuesta separarse. Deben hacerlo, es su propia naturaleza la que les marca los caminos divergentes, pero a veces se entretejen de forma difusa y, en lugar de que todo sea poco y triste, su encuentro se convierte en algo que sabemos que va a morir, que va a deshacerse en el aire pero que destila belleza.”
“Somos lo que hacemos; y hagamos lo que hagamos, no perduraremos.”
-Todo: Ambientación, historia, personajes y desenlace.
Para mi, nada.
En definitiva Un lugar a donde ir ha conseguido superar a su predecesora. Esto tiene mucho mérito ya que Puerto Escondido dejó el listón muy alto. Esta segunda parte me ha maravillado por completo y me ha gustado absolutamente todo. La trama medieval, la arqueología, la espeleología y todas las reflexiones sobre el ser humano y el conocimiento me han fascinado y he quedado irremediablemente enamorada de este libro. No me queda más que recomendarlo a todo el mundo ya que me ha parecido un thriller fantástico, muy bien escrito y con una trama y personajes increíbles y bien cuidados. Una joya del género.
5/5
Freelancing also can end in a big “plus” regarding your income.
Instead of getting to accept the precise wage
thats supplied by the one regulation agency that you work, you could have an excessive amount of
leeway in setting your personal pay rates. This issue may end up in considerably extra money for you.
Me gustaMe gusta
Ηelⅼo, every time i ued to check blokg posts here early in the daylіght, for the reason tht i like too gain knowledge of moe and more. https://www.cuny-avocat.net/category/situs-bandarq/
Me gustaMe gusta
I am actually pleased to read this website posts which consists of tons of useful facts, thanks for
providing these kinds of information.
Me gustaMe gusta